Cada una de nosotras puede imaginarse lo que significa no poder calentarse con el frío, ni en la calle ni dentro de una casa. Queremos cambiar el mundo y hacer que la vida sea más fácil para los más pobres y vulnerables.
Categoría: Ucrania
Rusia – “¿Cuánto tiempo más puede durar?”. [Boris Kagarlitsky]
El carácter inevitable de la derrota militar rusa es ahora evidente, incluso para muchos de los que celebraron con entusiasmo la invasión y la apoyaron ideológicamente.
Análisis – “La situación mundial es la de una nueva guerra fría”. [Gilbert Achcar – Entrevista]
Entrevista realizada con motivo de la publicación de su nuevo libro “The New Cold War: The United States, Russia, and China from Kosovo to Ukraine” (“La Nueva Guerra Fría: Estados Unidos, Rusia y China, de Kosovo a Ucrania”), publicada el 14 de febrero por Westbourne Press en Gran Bretaña, y que se publicará el 4 de abril en Haymarket en los EEUU.
Ucrania – “Los estudiantes ucranianos deben tener derecho a la educación aún en tiempos de guerra”. [Artem Klepach – Entrevista]
Desde el comienzo de la guerra y la ley marcial, los estudiantes que estudian en universidades extranjeras no pueden regresar a Ucrania porque corren el riesgo de no poder salir del país para reanudar sus estudios.
Solidaridad – ¡Por la paz, fuera las tropas rusas de toda Ucrania! [Declaración]
Hace un año, las tropas de Putin invadieron el territorio ucraniano. Desde entonces, no ha cesado la guerra. Como sindicalistas, estamos profundamente apegados a la paz entre los pueblos. Una paz justa y duradera no puede lograrse respaldando la agresión que dio inicio a la guerra.
Ucrania/Rusia – Apoyo a Ucrania, pero sin dar un cheque en blanco. [Gilbert Achcar]
La resistencia de Ucrania a la invasión rusa se ha calificado a menudo de guerra por delegación librada por la OTAN contra Rusia. Esto es demasiado simplista.
Ucrania – Movilización neoliberal para la guerra. [Luke Cooper]
Las bajadas de impuestos, las privatizaciones y el recorte de derechos laborales podrían socavar la moral de resistencia de Ucrania contra la agresión rusa.
Debates – Una perspectiva ucraniana: la crisis de hegemonía, el imperialismo y los desafíos de la seguridad mundial. [Maksym Shumakov]
El final del siglo XX, marcado por la caída del Muro de Berlín, el fin de la Guerra Fría y la derrota del “socialismo real”, incitó a algunos intelectuales a proclamar “el fin de la historia”.
Ucrania – ¿Qué hace y qué piensa la izquierda ucraniana? [Jan Ole Arps]
Suministro eléctrico destruido, nacionalismo creciente y economía destrozada: ¿qué hace la izquierda ucraniana? Una visita a Kiev.
Rusia – El camino hacia el fascismo. [Zakhar Popovych]
La guerra en Ucrania degenera cada vez más en una masacre, pero es posible que lo peor esté por venir.
Rusia – El “renacimiento” no tendrá lugar. [Mira Tai]
La invasión rusa a gran escala de Ucrania ha obligado a muchas personas, que viven en Rusia, pero no pertenecen a la etnia rusa (russkye), a pensar en cómo nos convertimos en los "pequeños pueblos de Rusia".
Ucrania – La patronal aprovecha la guerra para atacar los derechos de la clase trabajadora. [Yuri Samoilov – Entrevista]
Hay minas, fábricas y plantas de procesamiento de metales, de propiedad de los oligarcas ucranianos. Cuando vamos a la huelga, tenemos un conflicto con estos oligarcas.
Ucrania – “¿De qué paz estamos hablando?” [Gilbert Achcar – Entrevista]
La guerra en Ucrania ha renovado y prolongado los debates en el seno de las izquierdas mundiales sobre la cuestión del antiimperialismo y las posiciones estratégicas a adoptar.
Ucrania – La izquierda y las perspectivas de negociaciones de paz. [Entrevista]
La guerra abrió de modo muy convincente los ojos del pueblo ucraniano sobre la idiosincrasia del Estado ruso moderno y destruyó toda confianza en él.
Ucrania – Por una solidaridad concreta a la Navidad Obrera del sindicato de Kryvyi Rih. [RSISL]
Nuestros compañeros del sindicato de Kryvyi Rih van a ir a repartir regalos para los hijos de los trabajadores de las minas, las acerías, las empresas y los barrios de la ciudad. Ayudémoslos.
Ucrania – Bilkis, el grupo feminista de Lviv, acosado por los fascistas. [Patrick Le Tréhondat]
Hace varios días que el grupo feminista Bilkis de Lviv ha lanzado una campaña contra la marca de licor La Cerise ivre (La cereza borracha) que muestra una mujer desnuda en las etiquetas de sus botellas.
Debates – Por una posición antiguerra democrática frente a la invasión de Ucrania. [Gilbert Achcar]
Frente a la invasión de Ucrania por el régimen de Vladimir Putin, el movimiento antiguerra ha visto desarrollarse posiciones muy diferentes. Todas tienen en común que reivindican la paz, una palabra detrás de la cual pueden situarse actitudes muy diversas, incluso opuestas.
Análisis – Tras la invasión rusa de Ucrania: desestabilización de las repúblicas exsoviéticas. [Vicken Cheterian]
En septiembre de este año, la situación en materia de seguridad en el Cáucaso y en Asia Central registró una escalada dramática de la violencia
Rusia – Informe de Amnistía Internacional documenta deportación y adopción forzada de niños ucranianos. [Faustine Vincent]
Desde el momento en que comenzó la invasión rusa, el 24 de febrero, miles de civiles ucranianos han sido trasladados por la fuerza a Rusia o a las zonas ocupadas.
Ucrania – Los trabajadores luchan en el frente, pero carecen de poder político. [Entrevista colectiva]
"¡No queremos ser la mano de obra barata de Europa! Nuestro mundo es el mundo del movimiento obrero independiente de Ucrania y Polonia, que será la base de una Unión Europea socialmente justa"
Debates – Algunos elementos a propósito de la guerra en Ucrania. ¿Análisis irreconciliables? [Cérises]
La guerra desatada por el ejército ruso en Ucrania no comenzó el 24 de febrero de 2002 sino que se prolonga desde 2014, después de que Rusia anexara Crimea y luego invadiera el Dombás. 15.000 muertes que no se deben ignorar.
Ucrania – Los mineros desafían la prohibición de manifestar y se declaran en huelga. [Kateryna Semchuk /Thomas Rowle]
Los mineros y la dirección de una mina de carbón de propiedad estatal en el oeste de Ucrania se declararon en huelga por lo que consideran un intento de toma de control de la mina. Es la primera manifestación importante de los trabajadores en Ucrania desde la invasión rusa del 24 de febrero y el anuncio del gobierno ucraniano de la ley marcial, que prohíbe todas las manifestaciones.
Ucrania – La guerra en dos frentes de los trabajadores ucranianos. [Dick Nichols]
Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, el conflicto social dentro del país no quedó en suspenso: cualquier ilusión que las exigencias de defensa pudieran producir una tregua en la lucha de clases pronto se desvaneció.
Ucrania – Granos, tinta y piedras. La historia del hambre en Ucrania. [Lia Dostlieva]
Los rastros traumáticos de Holodomor se pueden encontrar en ciertas actitudes hacia la comida en Ucrania, en especial en la fuerte renuencia a desechar incluso mínimos restos de alimento.
Ucrania – «Tenemos que reconstruir un sindicato estudiantil de izquierda». [Katya y Maxim – Entrevista]
Durante la guerra, los derechos de los jóvenes, que ni siquiera pueden satisfacer sus necesidades básicas, son violados de forma flagrante. Es ahora cuando los militantes de izquierda pueden mostrar lo importante que es para ellos el apoyo social a los estudiantes y animar así a los jóvenes a reflexionar sobre la necesidad de cambios radicales en el sistema social.
Guerra – Por qué no ha logrado Rusia sus objetivos en Ucrania. [Anatol Lieven]
No es sorprendente que se haya escrito tanto sobre la ilegalidad e ilegitimidad de los objetivos bélicos de Rusia en Ucrania. Después de todo, tratar de anexionarse partes de Ucrania o derrocar a su gobierno legítimo son violaciones flagrantes del Derecho internacional.
Debates – La invasión de Rusia a Ucrania: una perspectiva antiimperialista. [Ilya Matveev – Entrevista]
En esta entrevistase se analiza los antecedentes de la invasión de Ucrania, el impacto de las sanciones a Rusia y las razones por las que la izquierda internacional debe comprender la realidad del imperialismo ruso y dejar de justificar la invasión.
Rusia – La conquista de Ucrania y la historia del imperialismo ruso. [Zbigniew Marcin Kowalewski]
En esta guerra crucial a escala global, la nación ucraniana está luchando para preservar su independencia, obtenida hace apenas treinta años, después de siglos de opresión y rusificación implacable.
Rusia – La izquierda y la resistencia en la retaguardia de Putin. [Movimiento Socialista Ruso – Entrevista]
La brutal guerra de agresión contra Ucrania también está transformando duraderamente la sociedad rusa. Hemos hablado con miembros del Movimiento Socialista Ruso (RSD) y les hemos preguntado cómo califica la izquierda revolucionaria en Rusia la crisis actual y qué tareas se plantean como activistas.
Debates – Guerra a la guerra. [Pietro Basso]
La guerra de Ucrania es un aviso de las monstruosidades que nos prepara el capitalismo.
Ucrania – La Federación de Sindicatos condena enérgicamente los intentos de confiscación ilegal de sus bienes. [RISL]
Según las informaciones de que disponemos, la comisión de desarrollo económico del Parlamento de Ucrania, aprovechando la instauración de la ley marcial en el país, que prohíbe toda acción pública, acaba de resucitar los proyectos de ley "Sobre el régimen jurídico de la propiedad de las organizaciones públicas de la ex Unión Soviética".
Debates – La guerra en Ucrania, el relato dominante y la izquierda antiimperialista. [Alain Bihr/Yannis Thanassekos]
Bajo la presión de sus contradicciones interna, la mundialización del capital hace implosión, acumulando crisis (económicas, sociales, financieras, sanitarias, ecológicas) y precipitando al mundo en una nueva era de confrontaciones y de guerras interiimperialistas