Proteger a los civiles sometidos a la violencia desencadenada por grupos irregulares armados en Colombia es clave para alcanzar la “paz total” que pregona el presidente Gustavo Petro
Mes: febrero 2023
LGBTI+ / Human Rights Watch denuncia violencias y discriminación contra mujeres lesbianas, bisexuales y queer. [Informe]
En un informe que recoge la situación de 26 países, la organización asegura que sufren distintos tipos de violencia por parte de fuerzas de seguridad, familiares y otras personas, y son discriminadas “en forma generalizada”.
Rusia – Un año de invasión a Ucrania. La economía rusa en camino de la militarización total. [Romaric Godin]
Se abren nuevas contradicciones. El país necesita apoyar un esfuerzo bélico y, por tanto, producir manteniendo bajas sus importaciones. Pero el esfuerzo bélico no sólo requiere producción, sino también personas. Esta demanda perturba por sí misma la producción.
Venezuela – El difícil camino a Miraflores. Ahora, la oposición vuelve al redil electoral. [Ociel Alí López]
Después de un lustro de extravío en el laberinto insurreccional contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, la oposición vuelve a la vía electoral y busca un candidato único para vencer en las presidenciales de 2024.
Nicaragua – Pedagogía de la crueldad. [Raúl Zibechi]
Lo más sintomático, porque retrata el carácter de la dictadura Ortega-Murillo, es el trato a las mujeres.
Francia – “¿Qué hacer entre dos días de movilización? ¿Paralizar Francia? Lo social se hace política”. [Christian Mahieux]
Desde mediados de enero de 2034, varias jornadas de huelgas y manifestaciones han reunido a millones de personas. El movimiento continúa; en perspectiva, huelgas renovables en varios sectores, una huelga general en marzo.
Nicaragua – Humberto Ortega ofrece más de lo mismo. [Oscar René Vargas]
Las declaraciones de Humberto Ortega a CNN (español) el domingo 19 de febrero, nos dan una idea de la estrategia que piensa desarrollar el régimen Ortega-Murillo.
Colombia – “A la delegación del Eln en México le hacen falta negros, indígenas y mujeres”.[Camila Botero – Entrevista]
La aseveración la hace una joven guerrillera que purga una condena en prisión de 78 meses. Ella aspira se le reconozca como Gestora de Paz, así esté sentenciada.
Brasil – La disputa con el Banco Central por las altas tasas de interés. [Brasil de Fato]
Banco Central defiende tasas altas "para contener la inflación"; Lula critica la medida con el apoyo del 76% de la población.
Irán – “¡Mujeres, vida, libertad!” [Manifiesto]
En el 44 aniversario de la Revolución de 1979, los cimientos económicos, políticos y sociales del país se encuentran ahora en una vorágine de crisis y desintegración tal que no hay perspectivas de ponerle fin dentro del sistema político existente.
Ucrania/Rusia – Apoyo a Ucrania, pero sin dar un cheque en blanco. [Gilbert Achcar]
La resistencia de Ucrania a la invasión rusa se ha calificado a menudo de guerra por delegación librada por la OTAN contra Rusia. Esto es demasiado simplista.
Estados Unidos – “Para los evangélicos, el feminismo es hostil al cristianismo y a los planes de Dios”. [Kristin Kobes Du Mez – Entrevista]
La estrategia que utilizan para combatir el feminismo y la lucha por los derechos LGTBQ, y su asombroso mercado de productos religiosos, calan en un entramado social que muchas veces ni es consciente del mensaje que recibe.
Control social – El negocio de la felicidad. “El desarrollo personal es un instrumento para la docilidad”. [Jean-Christophe Ribot – Entrevista]
El “desarrollo personal” es fundamentalmente una forma de pensar individualista: ¿cómo puedo arreglármelas y ser feliz? No se trata de preguntarse si mi felicidad hará infelices a los demás. Ahora bien, ésta es una cuestión esencial cuando se vive en sociedad, sobre todo en una sociedad competitiva y desigual.
Perú – Los privilegios del centralismo limeño agobian a los pueblos olvidados. [Mariela Jara]
La convulsión política y social que sacude a Perú no es un problema coyuntural, tiene que ver con relaciones verticales agraviantes en su población.
Colombia – Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN: “Queremos una solución política con Petro. Estamos para tratarnos bien”. [Entrevista]
El comandante tiene en su mano poner fin a la última guerrilla de América Latina, levantada en armas hace 60 años.
Israel/Palestina – “El apartheid está frente a tus ojos donde quiera que vayas”. [Francesca Albanese – Entrevista]
Hasta ahora, (los palestinos) han hecho muchas concesiones para preservar la posibilidad de un estado independiente. No podemos permitirnos decir que esto ya no es posible.
Análisis – ¿Hacia dónde marcha Cuba? [Samuel Farber]
Cuba experimenta una crisis que se acerca a la del Período Especial de los noventa y que no sabemos cómo y cuándo va a terminar.
Siria – “El abismo sirio y el abandono internacional” [Ziad Alissa/Raphaël Pitti]
No se dispone de estadísticas fiables sobre el número de personas fallecidas como consecuencia del terremoto, mientras, ya antes, trataban de sobrevivir a temperaturas bajo cero sin recibir ayuda.
Nicaragua – ¿Por qué la dictadura decidió liberar y desterrar a los presos políticos? [Elvira Cuadra Lira]
La liberación de los presos políticos y su envío a Estados Unidos no obedece a un gesto de humanidad por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Es, más bien, el correlato de un gobierno autoritario que se siente cercado y busca alguna forma de normalización.
Estado español – Ni niñas ni esclavas. Las trabajadoras acorralan al gigante Inditex. [Camila Osorio]
Las empleadas de las tiendas de Inditex lograron una victoria histórica. Luego de años de salarios estancados y condiciones precarias, la empresa dueña de Zara, entre otras marcas, tuvo que ceder y aprobar un aumento inédito.
Ecuador – El Pachakutik entre saltos y riesgos. [Revista Ñawpa]
Con los resultados obtenidos Pachakutik se colocaría como segunda fuerza política del país, con 6 prefecturas y 26 alcaldías, de las cuales se consiguen 18 sin alianzas, superando en este punto a la Revolución Ciudadana.
Nicaragua – Testimonios. Los últimos días del Comandante Uno en El Chipote. [Wilfredo Miranda]
En este relato inédito, sus compañeros de celda narran la crueldad policial contra Hugo Torres y la muerte del exguerrillero y general sandinista en manos de la dictadura Ortega-Murillo.
Perú – “Ya no pueden implantarles miedo a los campesinos llamándoles terroristas”. [Leonela Labra – Entrevista]
Es presidenta de la Federación Universitaria del Cusco, historiadora a punto de graduarse, hija de profesores y nieta de dirigentes agrícolas de la provincia de Canas, en Cusco, y una de las figuras jóvenes que esta protesta nacional empieza a revelar. ¿Por qué a pesar de todo tiene esperanza?
Ucrania – Movilización neoliberal para la guerra. [Luke Cooper]
Las bajadas de impuestos, las privatizaciones y el recorte de derechos laborales podrían socavar la moral de resistencia de Ucrania contra la agresión rusa.
Argelia – El cerco se estrecha, las libertades se desmoronan. La solidaridad internacional es más necesaria que nunca. [Declaración]
En 2019, el movimiento popular, o Hirak, congregó a millones de manifestantes en las calles todos los viernes para exigir un régimen democrático y, por tanto, el fin del poder de los militares. 4 años después, el movimiento sufre una represión sin precedentes.
Brasil – Al menos 32 millones de niños y adolescentes están en la pobreza. [Unicef]
La cifra representa 63% de las personas de hasta 17 años que viven en el país.
Francia – Se abre la perspectiva de una huelga renovable. [Léon Crémieux]
Desde hace un mes, las movilizaciones contra Macron y su gobierno no se han debilitado, sino todo lo contrario.
Irán – Los sindicatos en el movimiento de protestas. [Frieda Afary]
El 16 de enero se cumplieron cuatro meses de un nuevo levantamiento en Irán, que comenzó con protestas contra la detención y asesinato por la policía de una joven kurda, Zhina Mahsa Amini, a causa de su hiyab "inapropiado".
Brasil – Retomar el exterminio. El genocidio Yanomani y la política bolsonarista. [Marcelo Aguilar]
Afincado sobre tierras ricas en recursos minerales, el pueblo yanomami sufre un acoso histórico, inaugurado en su etapa actual por la dictadura militar y continuado con celo por el bolsonarismo.
Ecuador – Derrota de la derecha, ¿resurrección del correísmo? [Pablo Ospina Peralta]
Las elecciones regionales han dado la victoria a los candidatos del ex-presidente Rafael Correa en las ciudades de Quito y Guayaquil, las más importantes del país, y han sellado la derrota del presidente Guillermo Lasso en un referéndum que dejó en evidencia el descontento con la gestión del mandatario de centroderecha.
Nicaragua – Dora María Téllez: “Cada día que no me ahorcaba era un triunfo sobre Ortega”. [Reportaje]
La legendaria guerrillera de la revolución sandinista, relata su cautiverio en el temido penal de El Chipote en Managua.
Nicaragua – La batalla contra el régimen infame sigue librándose. [Dossier]
Todos los presos políticos bajo la dictadura, los que subieron al avión que los llevó al destierro, y los que se quedaron, son nicaragüenses ejemplares que hicieron de la cárcel su trinchera de lucha.