Venezuela – Rechazo y repudio al intento golpista. [Marea Socialista – Partido Socialismo y Libertad]

Desde tempranas horas en Venezuela se está desarrollando una situación irregular, en la que Juan Guaidó y Leopoldo López, están intentando un levantamiento militar, por ahora con un pequeño sector de la FANB en las afueras de la base aérea de La Carlota en Caracas...

Francia – “Los ‘chalecos amarillos’ se desarrollaron en un desierto político”. [Michel Wieviorka – Entrevista]

Los «chalecos amarillos» no hablan mucho de insurrección. Pero como la gente necesita tener marcadores históricos, intenta buscar algo que ligue a los «chalecos amarillos» con esas referencias. Y allí, desde luego, aparece la Revolución Francesa. Sin embargo, los «chalecos amarillos» no son un movimiento revolucionario...

Uruguay – No es delito. Los pobres tienen el derecho de expropiar a los ricos. [Jorge Zabalza – Entrevista]

Robar, para mí también, es que te paguen tres pesos de salario. Te están robando. Y sin embargo, no les decís "ah, me estás robando". Delinquir es quebrar una ley que te la impusieron para proteger la propiedad privada. Y si uno está en contra de la propiedad privada, no delinque. Yo puedo sostener que no es un delito...

Nicaragua – “Hay que desenmascarar de una vez por todas a este gobierno”. [Vilma Núñez – Entrevista]

Los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Daniel Ortega y las graves violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses en el último año, es algo a lo que la presidenta del Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, no le encuentra comparación...

Ecuador – Un huésped incómodo. La entrega de Assange al Reino Unido. [Decio Machado]

El pasado 11 de abril, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue expulsado de la embajada de Ecuador en Londres. El gobierno de ese país le había retirado minutos antes el estatuto de asilo, lo que desembocó en las dramáticas imágenes que dieron la vuelta al mundo...

Cuba – Entre temores y escasez. Primer año de Díaz-Canel. [Ivet González]

La recaída económica comenzó en 2016, con la reducción del aporte petrolero de Venezuela, y las autoridades prevén un empeoramiento de la situación en los próximos meses, por la insuficiente captación de inversiones extranjeras, el retraso en ejecutar obras claves para la economía, el descenso de las exportaciones y el impacto del abrupto fin de la distensión con Estados Unidos...

Brasil – Reforma jubilatoria. Una proyección devastadora para la clase trabajadora [Juca Guimarães]

El debate sobre la urgencia y el modelo más adecuado para cambiar las reglas sobre cómo se conceden jubilaciones, pensiones y beneficios del INSS [Instituto Nacional del Seguro Social] gira en torno de la recaudación y el gasto de la seguridad social...

Nicaragua – Abril 2018. El parto de una rebelión política y social. [Yader Luna y Juan Carlos Bow]

Lo que comenzó como una protesta por unas reformas al Seguro Social, derivó en un grito por libertad y democracia. Fueron 168 horas, en las que propios y extraños vieron a cientos de jóvenes, adolescentes, adultos y ancianos protestar cívicamente, mientras el Gobierno respondía con muerte...

Venezuela – 20 años de chavismo: el quiebre del “Estado mágico”. [Tomás Straka*]

El primer objetivo del chavismo, en tanto fenómeno político de gran arraigo social, no fue generar una revolución socialista, sino mantener, tanto como fuera posible, el sistema anterior. Obviamente, esto no fue declarado así, pero la «Agenda Alternativa Bolivariana» de Chávez (1996), llamada así para contraponerla a la «neoliberal» Agenda Venezuela...

Argelia/Sudán – “Buteflika y El-Béchir no son más que la punta del iceberg”. [Gilbert Achcar*]

Salvo Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, donde el 90% de la población es extranjera, ningún país está al abrigo de una explosión, incluyendo los países de la primavera de 2011. La situación económica es insoportable en Egipto. La gente no sale a la calle porque está escarmentada por los resultados obtenidos desde 2011...

Estado español – Entre el interregno sanchista y las contrarreformas del tripartito. [Jaime Pastor*]

El agotamiento de ambos ciclos de movilización y las limitaciones de sus exponentes políticos y electorales respectivos se han visto seguidos por una radicalización de PP y Cs, acelerada ahora bajo la presión derivada del ascenso de Vox...

Argentina – Las chicas de Nordelta. Rabia y lucha en un megabarrio privado. [Ana Fornaro – Reportaje]

Según la organización Economía Feminista, las empleadas domésticas tienen el sueldo promedio más bajo de la economía argentina y “pocas expectativas de crecimiento profesional, atravesado por innumerables maltratos, abusos y una delimitación poco precisa de sus tareas”...

Debates – “La desigualdad es un problema de salud pública”. [Richard Wilkinson – Entrevista*]

Las sociedades desarrolladas y prósperas no garantizan el bienestar individual y colectivo. La depresión reina. Se manifiesta no por el desaliento, sino por el estrés, la pérdida de la autoestima y la ansiedad por no estar a la altura de quienes suben a la cima de la jerarquía social...

Argelia – La tentación represiva. Concentraciones atacadas por la policía. [Iddir Nadir]

En un comunicado hecho público ayer, las uniones sindicales de las wilayas de Tlemcen, Saida, Tizi Ouzou y Bejaia de la UGTA han reclamado la dimisión inmediata de Sidi Said y llamado a una concentración nacional de trabajadores y trabajadoras en el interior de la sede de la central sindical...

Rusia – La lucha contra el olvido de las purgas estalinistas. [María R. Sahuquillo]

Más de un millón de personas fueron fusiladas. Cuatro millones, enviados a campos de trabajo. Cerca de 6,5 millones, deportados durante las purgas de la dictadura de Josef Stalin (1878-1953). Socialistas, anarquistas, miembros del Partido Comunista Soviético, opositores, cualquiera que diera muestras de ser “enemigo del pueblo”...

Argelia – Las mujeres reivindican sus derechos y exigen que el régimen actual se vaya. [Titi Haddad – Entrevista]

Con el ascenso del islamismo a comienzos de los años 1980, se asistió a una degradación flagrante de la situación de las mujeres en Argelia, aunque éstas hicieran frente al terror integrista con extraordinarias movilizaciones como la del 8 de marzo de 1989. Pero el movimiento de la mujer no dejó de retroceder...

Nicaragua – El verdugo de turno sigue blandiendo el hacha. [Dossier]

Uñas arrancadas, electroshocks en los genitales, rabiosos amansalocos reventando cráneos y rostros, patadas en el estómago, trozos de metal en los alimentos, bolsas asfixiantes, interrogatorios sin fin, celdas sin ventilación ni luz, agua pestilente, inodoros saturados de heces, culatazos con AKs, dedos machacados, violaciones, amenazas de muerte y otras intimidaciones, que incluyen mostrar a los prisioneros ominosos videos con imágenes de sus hijos caminando por su barrio...