Desde tempranas horas en Venezuela se está desarrollando una situación irregular, en la que Juan Guaidó y Leopoldo López, están intentando un levantamiento militar, por ahora con un pequeño sector de la FANB en las afueras de la base aérea de La Carlota en Caracas...
Mes: abril 2019
Francia – Notre Dame: las trágicas consecuencias de una política incendiaria. [Manon Boltansky]
Este drama es sobre todo la ocasión de recordar que la financiación de la cultura y del patrimonio es de lejos uno de los mejores nichos fiscales que las y los capitalistas pueden encontrar...
Uruguay – “La vida en la cárcel es mucho peor que en las favelas”. [Daniel Márquez – Entrevista]
Vos estás en la favela o cualquier lugar del mundo y tenés autonomía de poder orinar, defecar, comer. Si vos estás en la cárcel no tenés autonomía para ninguna de esas cosas básicas. Ni siquiera ver el sol...
Francia – “Los ‘chalecos amarillos’ se desarrollaron en un desierto político”. [Michel Wieviorka – Entrevista]
Los «chalecos amarillos» no hablan mucho de insurrección. Pero como la gente necesita tener marcadores históricos, intenta buscar algo que ligue a los «chalecos amarillos» con esas referencias. Y allí, desde luego, aparece la Revolución Francesa. Sin embargo, los «chalecos amarillos» no son un movimiento revolucionario...
Uruguay – No es delito. Los pobres tienen el derecho de expropiar a los ricos. [Jorge Zabalza – Entrevista]
Robar, para mí también, es que te paguen tres pesos de salario. Te están robando. Y sin embargo, no les decís "ah, me estás robando". Delinquir es quebrar una ley que te la impusieron para proteger la propiedad privada. Y si uno está en contra de la propiedad privada, no delinque. Yo puedo sostener que no es un delito...
Nicaragua – “Hay que desenmascarar de una vez por todas a este gobierno”. [Vilma Núñez – Entrevista]
Los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Daniel Ortega y las graves violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses en el último año, es algo a lo que la presidenta del Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, no le encuentra comparación...
Ecuador – Un huésped incómodo. La entrega de Assange al Reino Unido. [Decio Machado]
El pasado 11 de abril, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue expulsado de la embajada de Ecuador en Londres. El gobierno de ese país le había retirado minutos antes el estatuto de asilo, lo que desembocó en las dramáticas imágenes que dieron la vuelta al mundo...
Cuba – Entre temores y escasez. Primer año de Díaz-Canel. [Ivet González]
La recaída económica comenzó en 2016, con la reducción del aporte petrolero de Venezuela, y las autoridades prevén un empeoramiento de la situación en los próximos meses, por la insuficiente captación de inversiones extranjeras, el retraso en ejecutar obras claves para la economía, el descenso de las exportaciones y el impacto del abrupto fin de la distensión con Estados Unidos...
Brasil – Reforma jubilatoria. Una proyección devastadora para la clase trabajadora [Juca Guimarães]
El debate sobre la urgencia y el modelo más adecuado para cambiar las reglas sobre cómo se conceden jubilaciones, pensiones y beneficios del INSS [Instituto Nacional del Seguro Social] gira en torno de la recaudación y el gasto de la seguridad social...
Nicaragua – Abril 2018. El parto de una rebelión política y social. [Yader Luna y Juan Carlos Bow]
Lo que comenzó como una protesta por unas reformas al Seguro Social, derivó en un grito por libertad y democracia. Fueron 168 horas, en las que propios y extraños vieron a cientos de jóvenes, adolescentes, adultos y ancianos protestar cívicamente, mientras el Gobierno respondía con muerte...
Venezuela – 20 años de chavismo: el quiebre del “Estado mágico”. [Tomás Straka*]
El primer objetivo del chavismo, en tanto fenómeno político de gran arraigo social, no fue generar una revolución socialista, sino mantener, tanto como fuera posible, el sistema anterior. Obviamente, esto no fue declarado así, pero la «Agenda Alternativa Bolivariana» de Chávez (1996), llamada así para contraponerla a la «neoliberal» Agenda Venezuela...
WikiLeaks – Ascensión y caída de Julian Assange. [Benedetto Vecchi*]
La imagen de la detención de Assange por agentes de Scotland Yard señala el final de una era de activismo en la Red…mediante un acto de traición...
Argelia/Sudán – “Buteflika y El-Béchir no son más que la punta del iceberg”. [Gilbert Achcar*]
Salvo Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, donde el 90% de la población es extranjera, ningún país está al abrigo de una explosión, incluyendo los países de la primavera de 2011. La situación económica es insoportable en Egipto. La gente no sale a la calle porque está escarmentada por los resultados obtenidos desde 2011...
Palestina – El fraude histórico del plan de paz estadounidense [René Backmann]
“El acuerdo del siglo” anunciado por Donald Trump rompe con la tradición diplomática estadounidense y el consenso jurídico internacional al reconocer unilateralmente, el 6 de diciembre de 2017, a Jerusalén como capital de Israel...
Colombia – Muro contra la ultraderecha. La pulseada de indios, afros y campesinos. [Raúl Zibechi]
Luego de 28 días cortando la Panamericana y otras carreteras estratégicas, la Minga indígena, negra y campesina consiguió que el presidente, Iván Duque, reconociera la necesidad de negociar con los movimientos sociales.
Venezuela – Encrucijada opositora. Guaidó busca otra salida. [Ociel Alí López*]
El derrocamiento del mandatario Nicolás Maduro, que parecía inminente en el mes de enero, hoy parece lejano. El sorprendente ascenso de Guaidó ya parece debilitado....
Uruguay – Desaparecidos. Una multitud contra la impunidad de ayer y hoy. [La Diaria]
“En tiempos de amnesia obligatoria la memoria es revolucionaria. Nunca más”. Nicolás, que formaba parte de ese grupo, dijo que, a pesar de que no vivió en “carne propia la dictadura y el terrorismo de Estado”...
Estado español – Entre el interregno sanchista y las contrarreformas del tripartito. [Jaime Pastor*]
El agotamiento de ambos ciclos de movilización y las limitaciones de sus exponentes políticos y electorales respectivos se han visto seguidos por una radicalización de PP y Cs, acelerada ahora bajo la presión derivada del ascenso de Vox...
Argentina – Las chicas de Nordelta. Rabia y lucha en un megabarrio privado. [Ana Fornaro – Reportaje]
Según la organización Economía Feminista, las empleadas domésticas tienen el sueldo promedio más bajo de la economía argentina y “pocas expectativas de crecimiento profesional, atravesado por innumerables maltratos, abusos y una delimitación poco precisa de sus tareas”...
Debates – “La desigualdad es un problema de salud pública”. [Richard Wilkinson – Entrevista*]
Las sociedades desarrolladas y prósperas no garantizan el bienestar individual y colectivo. La depresión reina. Se manifiesta no por el desaliento, sino por el estrés, la pérdida de la autoestima y la ansiedad por no estar a la altura de quienes suben a la cima de la jerarquía social...
México – Huelga en las maquilas. El movimiento obrero que impactó Matamoros. [Lydiette Carrión*]
El movimiento obrero más grande en décadas ha ocurrido en Matamoros, Tamaulipas, y es liderado por una abogada de Ciudad Juárez: Susana Prieto Terrazas...
Argelia – La tentación represiva. Concentraciones atacadas por la policía. [Iddir Nadir]
En un comunicado hecho público ayer, las uniones sindicales de las wilayas de Tlemcen, Saida, Tizi Ouzou y Bejaia de la UGTA han reclamado la dimisión inmediata de Sidi Said y llamado a una concentración nacional de trabajadores y trabajadoras en el interior de la sede de la central sindical...
Rusia – La lucha contra el olvido de las purgas estalinistas. [María R. Sahuquillo]
Más de un millón de personas fueron fusiladas. Cuatro millones, enviados a campos de trabajo. Cerca de 6,5 millones, deportados durante las purgas de la dictadura de Josef Stalin (1878-1953). Socialistas, anarquistas, miembros del Partido Comunista Soviético, opositores, cualquiera que diera muestras de ser “enemigo del pueblo”...
Ecuador – Del correísmo al morenismo: ¿realmente hay un «giro a la derecha»? [Pablo Ospina Peralta*]
desde hace algún tiempo, numerosos analistas hablan de un «giro a la derecha» en la política de Ecuador a partir del gobierno de Moreno...
Venezuela – El búmeran bolivariano. El impacto de la crisis en la izquierda latinoamericana. [Pablo Stefanoni*]
La crisis que atraviesa Venezuela debería generar un debate acerca de los límites y errores del único país que se autoproclamó socialista después de la caída del Muro de Berlín...
Venezuela – La lucha por el poder aleja la posibilidad de negociaciones. [Jean-Baptiste Mouttet*]
Temir Porras propone una solución radical: “un diálogo nacional” que podría llevarse a cabo “con Juan Guaidó y Nicolás Maduro, pero también sin ellos. Hay que salir de esta minoría que tiene el poder”...
Colombia – Sistemáticamente. Cientos de líderes sociales asesinados. [Camilo Rengifo Marín*]
Casi en cualquier punto del mapa de Colombia han ocurrido atroces episodios de violencia en los que perdió la vida un líder social...
Argelia – Las mujeres reivindican sus derechos y exigen que el régimen actual se vaya. [Titi Haddad – Entrevista]
Con el ascenso del islamismo a comienzos de los años 1980, se asistió a una degradación flagrante de la situación de las mujeres en Argelia, aunque éstas hicieran frente al terror integrista con extraordinarias movilizaciones como la del 8 de marzo de 1989. Pero el movimiento de la mujer no dejó de retroceder...
Venezuela – ¿Por qué no hay agua en Caracas? [Informe Especial]
Caracas debería tener agua corriente siempre. Hay fuentes suficientes y dos alternativas para el suministro: el bombeo, cuando el agua sube hasta la ciudad; o por gravedad, que no requiere electricidad, para contingencias como fallas eléctricas y terremotos...
Nicaragua – El verdugo de turno sigue blandiendo el hacha. [Dossier]
Uñas arrancadas, electroshocks en los genitales, rabiosos amansalocos reventando cráneos y rostros, patadas en el estómago, trozos de metal en los alimentos, bolsas asfixiantes, interrogatorios sin fin, celdas sin ventilación ni luz, agua pestilente, inodoros saturados de heces, culatazos con AKs, dedos machacados, violaciones, amenazas de muerte y otras intimidaciones, que incluyen mostrar a los prisioneros ominosos videos con imágenes de sus hijos caminando por su barrio...
Brasil – Lula preso. Miles de personas reclamaron su liberación. [La Diaria]
Lula: “Para imponerme un juicio de excepción rompieron los límites de la ley y de la Constitución, debilitando la democracia”...
Brasil – “Bolsonaro ya tiene la peor evaluación desde Collor de Mello.” [Ricardo Antunes – Entrevista]
La reforma jubilatoria que propone el gobierno de Bolsonaro es una tragedia social profunda; creará la capitalización al modelo chileno...