Durante la aprobación en el Senado del proyecto de ley que establece el femicidio como agravante del homicidio, legisladores oficialistas y de la oposición...
Mes: abril 2017
Uruguay – Una historia de infamias: Fernández Huidobro y el MLN-tupamaros
Entrevista con María Urruzola sobre su libro “Eleuterio Fernández Huidobro. Sin remordimientos”. “Quizá mi único aporte fue ir a buscar a los protagonistas, plantearme que si acá había habido grupos operativos que hicieron finanzas, sus integrantes en algún lado tenían que estar.”, asegura la autora...
Uruguay – Tortura y corrupción: uno de cada tres presos lucha por sobrevivir en los “agujeros negros”
Una de cada tres personas privadas de libertad se encuentra en una situación grave de negación de sus derechos básicos y muy lejos de tener alguna oportunidad de rehabilitación...
Brasil – Negro y pobre: el único preso de las manifestaciones de 2013 condenado a 11 de prisión
Si sos negro, si sos pobre, si la cana (policía) te la tiene jurada, si vivís en la periferia, si tenés un faso, estás en peligro en Brasil. Podés ser la siguiente víctima. Según el informe final de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado sobre Asesinatos de Jóvenes publicado en 2016, cada 23 minutos un joven negro es asesinado en Brasil...
Marxismo: Apuntes sobre el pensamiento político-estratégico de Antonio Gramsci
“El contenido de los Cuadernos de la cárcel se resume en la búsqueda del nexo político entre la filosofía de la praxis y la hegemonía, como aquella relación que sólo puede impedir una reducción administrativa de los conflictos y un éxito pasivo de la hegemonía”...
Israel / Prisioneros palestinos hospitalizados: en huelga de hambre desde el 17 abril
El Servicio Penitenciario Israelí (IPS) ha transferido a un cierto número de presos palestinos huelguistas de hambre a los hospitales y las clínicas penitenciarias, después de que su salud se haya deteriorado considerablemente...
EEUU / Carrier: los obreros de Trump
La fábrica de aire acondicionado Carrier, en el estado de Indiana, fue un símbolo de la campaña electoral y de los primeros meses de gestión de Donald Trump. En una región poblada de obreros precarizados y empresas que anuncian mudanzas a México...
Historia / Gernika: “Los vascos quemaron Gernika”
Historia/Gernika 80 aniversario del bombardeo de Gernika “Los vascos quemaron Gernika” * Joseph Lang (1) A l´encontre, 25-4-2017 http://alencontre.org/ Traducción de Faustino Eguberri - Viento Sur http://www.vientosur.info/ La tarde del 26 de abril de 1937, la “Legión Cóndor” encuentra condiciones meteorológicas propicias para la destrucción de la ciudad de Gernika, en el País Vasco. Las noticias de … Sigue leyendo Historia / Gernika: “Los vascos quemaron Gernika”
Francia/ Primera vuelta: el sistema político francés en la tormenta
"Fillon hablaba esta mañana con desprecio de los “candidatos que sueñan y no tienen ninguna posibilidad de salir elegidos”. ¡Sí! Soñamos con otro mundo porque nuestras vidas valen más que sus beneficios...
Mujeres: “No se puede ser feminista y aprobar el uso del velo”
La igualdad por la que la escritora, psiquiatra y activista egipcia Nawal el Saadawi (Kafr Tahl, 1931) lleva seis décadas luchando está lejos de ser real. “Tanto en Egipto como en Estados Unidos”, precisa...
Debates / América Latina: redefinir la izquierda
Desde mediados de los años noventa del siglo xx, el neoliberalismo que había logrado imponer su hegemonía durante tres lustros, provocando la devastación de todo lo social y de las naciones sometidas a una globalización que trajo consigo la reordenación desordenada de la geografía planetaria...
Euskadi / Desarme de ETA: ¿adiós a las armas?
Bajo un sol de justicia, unas 20 000 personas aguantamos estoicamente el pasado sábado en Baiona los discursos de los Artesanos de la Paz, así como el comunicado final en cuatro idiomas suscrito por partidos, asociaciones y personalidades que han dado cobertura a la operación de entrega de armas de ETA...
Uruguay/OEA/ Luis Almagro: la metamorfosis
“Gregorio Samsa, al despertarse esa mañana después de un sobresaltado sueño, se halló sobre su cama convertido en un repugnante bicho. [...] Gregorio, sin embargo, estaba ya mucho más tranquilo. Es cierto que sus palabras seguían siendo enigmas, aunque para él eran clarísimas, más claras que antes, de seguro, porque se iba acostumbrando a oírse así”. La metamorfosis. Franz Kafka.
Brasil: El impacto del “Lava-Jato” en el capitalismo brasileño
Si la cohesión parlamentaria-mediática-empresarial que había mostrado Michel Temer al momento de asumir el cargo de presidente permitía especular sobre los intereses que estos sectores irían a desplegar una vez que estuvieran en el gobierno...
Uruguay – Antes muerta que obligada: Noemí y el caso de aborto espontáneo
Una joven quiso interrumpir su embarazo en enero de este año. Pero el chico con el que salía pidió por su derecho a "ser padre" ante la jueza Pura Concepción. Un Tribunal de Apelaciones en Montevideo desestimó el recurso de amparo...
Francia: “La conciencia ecológica avanza en ambientes proletarios”
El candidato del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) a las elecciones presidenciales de este domingo 23 de abril, defiende un servicio público basado en la energía renovable, saliendo de la nuclear, y una agricultura local 100% orgánica. Para él...
Brasil: La República Federal de Odebrecht
La “delación del fin del mundo” de los ex ejecutivos de la constructora que puso en marcha un gigantesco sistema de corrupción implicó a políticos de la gran mayoría de los partidos, deslegitimó por completo al sistema político brasileño y abre la vía a la despolitización...
EEUU/Arkansas: El gobernador republicano intenta asesinato en masa
Si logra su objetivo, este mes, el gobernador republicano de Arkansas, Asa Hutchinson, ejecutará a ocho hombres en once días. El 27 de febrero de este año, Hutchinson emitió las órdenes de ejecución de los reclusos, con jornadas de doble ejecución pautadas para el 17, 20, 24 y 27 de abril, porque el suministro estatal de midazolam...
Uruguay: “La izquierda se fue despojando de lo que traía en su mochila”
Aunque la agenda progresista sea “tímida” y haya abandonado debates sobre la tierra, el capital o el poder imperial, Aldo Marchesi no cree que estuvieran dadas las condiciones para cambios más radicales...
Chile: Donde jubilarse no es sinónimo de júbilo
Una de las principales características del capitalismo contemporáneo –entendiendo por tal el modo de acumulación neoliberal- es el cada vez más evidente cortocircuito existente entre la posibilidad ciudadana del ejercicio de ciertos derechos, por una parte, y las exigencias de rentabilidad de los grandes grupos concentrados que avanzan sobre la mercantilización de dichos derechos...
Los amantes de Coyoacán…la historia de amor entre Frida y Trotsky
El sitio http://www.animalpolitico.com/ publica un comentario del libro de Gérad de Cortanze y permite la lectura de un capítulo. A continuación, publicamos el comentario: Los amantes de Coyoacán: la historia de Frida y Trotsky 11/2/ 2017 http://www.animalpolitico.com La muerte acecha en cada esquina a los amantes de Coyoacán, Frida Kahlo y León Trotsky, quienes aprovechan cada encuentro como … Sigue leyendo Los amantes de Coyoacán…la historia de amor entre Frida y Trotsky
Guayana/Francia. Volvieron las barricadas: “Pou la Gwiyann Dékolé”. después de Pascua
Guayana/Francia “Pou la Gwiyann Dékolé”… después de Pascua Rosa Moussaoui A l’encontre, 19-4-2017 http://alencontre.org/ Viento Sur, 20-4-2017 http://www.vientosur.info/ El fin de semana de Pascua ha terminado y las barricadas están de vuelta en Guayana. Desde las 22 horas, el lunes 17 de abril, las carreteras están de nuevo cerradas en el Departamento de Ultramar (el Departamento de … Sigue leyendo Guayana/Francia. Volvieron las barricadas: “Pou la Gwiyann Dékolé”. después de Pascua
Siria: El ataque “increíblemente limitado” de Donald Trump
Pocas veces un ataque tan limitado como el lanzado por EE UU con misiles de crucero contra la base aérea siria de Shayrat ha hecho tanto ruido. El presidente de EE UU, Donald Trump, autorizó el ataque al anochecer del jueves, 6 de abril, poco antes de asistir a la cena con su homólogo chino, Xi Jinping, en su mansión Mar-a-Lago en Florida...
México / EEUU: Los niños que cruzan la frontera viven “una pesadilla llena de horrores reales”
Mientras el presidente Trump sostiene su promesa de aplicar mano dura contra la inmigración y contra los inmigrantes que viven dentro de Estados Unidos, nos ocupamos de un nuevo libro considerado por el periódico Texas Observer como “el primer libro de lectura obligatoria en la era Trump”...
Israel – Desde la cárcel de Hadarim: por qué los presos palestinos estamos en huelga de hambre
Después de pasar los últimos 15 años en una cárcel israelí, he sido tanto testigo como víctima del sistema ilegal de arrestos arbitrarios en masa y del maltrato a presos palestinos implementado por el gobierno de Israel...
Venezuela – Poder militar: causas y consecuencias del golpe
Fracasado el golpe tan anunciado, resta explicar las razones de un hecho plagado de contradicciones. Mientras la izquierda ortodoxa latinoamericana pierde el rumbo justificando con leguleyerías un intento de golpe de Estado, las derechas se rasgan las vestiduras en defensa del sistema demoliberal, olvidando sus recientes aplausos a los golpes en Honduras, Paraguay y Brasil...
EEUU – 1° de Mayo: académicos y estudiantes llaman a cerrar las universidades ese día
Docentes, estudiantes y reconocidos intelectuales realizan una campaña llamando a cerrar las universidades en el día de los trabajadores. En Estados Unidos ese día no es feriado...
Venezuela – Hambre y progresismo
Mucha gente de izquierda considera al régimen chavista como altamente progresista. Así, por ejemplo, Michele Kiintz y Frank Gaudichaud sostienen que el chavismo se cuenta entre los gobiernos latinoamericanos cuyo “balance en el plano de los avances sociales y de reconstrucción de un Estado social…
Siria – Rugidos de guerra. Un panorama inquietante. (A l´encontre – Campaign for Peace and Democracy)
El 6 de abril de 2017, Trump y su entorno militar -en una puesta en escena retransmitida para reforzar la estatura del comandante en jefe de los ejércitos- deciden lanzar 59 misiles Tomahawk sobre la base de Shayrat, en la provincia de Homs. Una operación así no es algo improvisado, como analiza Gilbert Achcar, el 10 de abril, en la página de Jadaliyya...
Debates – Capitalismo y subdesarrollo: tres etapas de la visión centro-periferia
Debates: Tres etapas de la visión metrópoli-satélite Claudio Katz * Buenos Aires, 31-10-2016 André Gunder Frank (1929-2005) fue un conocido intelectual que en los años ‘60 participó en la gestación de la teoría marxista de la dependencia. Buscó dilucidar las peculiaridades de la relación centro-periferia analizando los orígenes y las características del capitalismo. Frank adoptó … Sigue leyendo Debates – Capitalismo y subdesarrollo: tres etapas de la visión centro-periferia
Debates – Populismos latinoamericanos en el fin del ciclo progresista
En esta charla propongo reflexionar desde una óptica comprensiva crítica sobre los populismos latinoamericanos del siglo XXI. Un tema que ha vuelto a estar en el centro de la agenda política, y sobre el cual además existe una enorme bibliografía así como controversias teórico-ideológicas...
Venezuela. Propuesta política para afrontar la crisis: ni a las marchas del PSUV, ni a las de la MUD
La velocidad con que se están desarrollando los hechos obliga a la reflexión. La ruptura del hilo constitucional y el recule parcial del TSJ, abrieron una nueva coyuntura política que puso al gobierno a la defensiva...