Nicaragua – Estado policial. Ortega declara “ilegales” las protestas cívicas

Después de reprimir, asesinar, perseguir y encarcelar a centenares de ciudadanos, el régimen orteguista pretende callar la protesta cívica alzada contra el Gobierno de Daniel Ortega, a través de una orden policial que amenaza con procesar a las personas y organismos que convoquen a las manifestaciones de protesta cívica, que ahora son declaradas “ilegales”...

Brasil – Racismo. Crece la violencia contra quilombolas

El número de asesinatos de quilombolas (habitantes de quilombos, asentamientos rurales de población mayoritariamente negra, creados inicialmente por esclavos fugados) en Brasil saltó de 4 a 18 en un año, entre 2016 y 2017, lo que configura un aumento de 350% en el período. El dato es uno de los destacados en el informe titulado “Racismo y violencia contra quilombos en Brasil”

Brasil – El caso de MATOPIBA. Costos Ambientales y Humanos del Negocio de Tierras

El texto de FIAN Brasil tiene una importancia capital porque en varios aspectos avanza conceptualmente sobre la definición de los derechos humanos. Donde aporta precisiones indispensables sobre el derecho de las personas a la tierra. Y en especial encara un tema fundamental, más general: “el proceso de Financierización de la Economía Mundial”, hasta ahora limitadamente abordado...

Uruguay / Diversidad. Habitar el conflicto

Un día, en la sala de maestros, Ofelia se puso a contar sobre cómo iban a hacer para que su hija no las confundiera: a una le iba a decir mami y a la otra mamá. Recuerdo la ilusión encendida en sus ojos negros de morocha tucumana; la carcajada nerviosa, su cuerpo tembloroso por la felicidad...

Uruguay / Diversidad. La fuerza del pañuelazo amarillo

Se exige la rápida aprobación de la ley integral para las personas trans, el acceso al “trabajo digno” no sólo en el sector público, sino en el privado también; que los trámites de cambio de nombre y sexo dejen de ser judiciales y pasen a ser administrativos y que “cada persona pueda tener el nombre y apellido que elige”...

#EleNão: La primavera es de la mujeres [Manifiesto]

Millares de mujeres de todo el país ya confirmaron presencia en las manifestaciones de este sábado 29 de setiembre, fruto de la campaña #EleNão, en oposición al candidato derechista Jair Bolsonaro. Las redes sociales explotaron, artistas famosos y bloques de carnaval, se sumaron. ¿Pero quiénes son esas mujeres y por qué protestan?...

Venezuela – “No hay consigna más democrática y revolucionaria que la defensa del salario”

Lo primero en lo que tenemos que tener es absoluta claridad y denunciar categóricamente que estas medidas del gobierno se dan un marco absolutamente capitalista. Más allá de que intente seguir confundiendo incautos, estas son un conjunto de medidas profundamente capitalistas y fiscalistas...

Mujeres – 28S: día de lucha por el aborto legal en América Latina y el Caribe

Chicanas, negras, indígenas, mestizas, campesinas, pobladoras pobres urbanas y rurales, migrantes, lesbianas, inmigrantes irregulares, trabajadoras a domicilio, jornaleras, refugiadas políticas y económicas. La intervención de todas ellas en los Encuentros Feministas Latinoamericanos y del Caribe marcaron una ruptura de toda ilusión de homogeneidad entre norte y sur...

Argentina – Un paro total que no tiene precio

“Me jubilé con Cristina, moriré de hambre con Macri”. El cartel le colgaba del cuello a ese argentino de unos setenta años que se sumó a los cientos de miles de trabajadores que se manifestaron el 24 de setiembre en Plaza de Mayo. Por esas horas, el Presidente bailaba, con pasitos cortos, en el escenario donde le entregaron el Global Citizen Award...

Brasil – “El PT sabe que precisa del antipetismo para mantener su hegemonía política”

Con la subida de Fer­nando Haddad en las encuestas, la expectativa de una segunda vuelta con una versión radicalizada en relación a las polarizaciones “petucanas” (ndt: entre el PT y el PSDB) se afirmó. Para analizar un cuadro cada vez más tenso y también las demás posibilidades electorales, Correio da Cidadania entrevistó Moysés Pinto Neto...

Nicaragua – Represión contra marcha por la libertad de los presos políticos

Al menos una persona falleció y cuatro resultaron heridas hoy  tras el ataque a una marcha contra el Gobierno de Daniel Ortega, y a favor de la liberación de los detenidos por protestar contra el Ejecutivo. La manifestación fue dispersada a balazos por simpatizantes sandinistas, según denunciaron los organizadores...

Debates – América Latina frente al espejo del desarrollo de Corea del Sur y China

"La Revolución Industrial no es (…) un proceso que pueda explicarse y comprenderse en términos de países aislados, como Inglaterra, o de regiones aisladas, como Europa noroccidental. En realidad, se desenvuelve dentro de un sistema económico y político mundial...

Brasil – Las favelas reinventan su movilidad urbana

Las favelas y los barrios más reprimidos de las ciudades brasileñas se han visto obligadas desde siempre a fomentar la autogestión. Muchas veces, donde no llegaba el gobierno de turno –municipal, estatal o federal– llegaban las bandas de narcotraficantes, ganándose el favor de la población a cambio de servicios. Los gobiernos aparecen muy de cuando en cuando y con proyectos exóticos...

Brasil – El PT contra Bolsonaro

Las próximas dos semanas serán dramáticas en la campaña electoral brasileña. Los sondeos más recientes apuntan a que por primera vez desde 1994, el partido de Fernando Henrique Cardoso no enfrentará en segunda vuelta al Partido de los Trabajadores (PT). Y este, que seguirá siendo protagonista, se enfrentará esta vez a una figura nueva y potencialmente peligrosa...

Uruguay – El Estado ladrón. Desperdicio del Canzani, sanatorio materno-infantil

Los padres de Jimena se cansaron de tocar puertas. Hablaron en su mutualista, en el Fondo Nacional de Recursos (FNR) y en el Banco de Previsión Social (BPS). En todos lados les daban la espalda y les explicaban que si no había plata, no habría operación. Un tumor en el cerebro de la niña de cuatro años le estaba generando varias convulsiones por día...

Francia – Ventas de armas y petróleo: la servidumbre culpable con Arabia Saudita

Al igual que sucedió con François Hollande, la Presidencia de Emmanuel Macron alinea su política en Oriente Medio con los intereses de Riad. Una elección inmoral -la venta de armas utilizadas en la sucia guerra de Yemen- e irresponsable, acentúa una dependencia energética y geopolítica desastrosa...

Venezuela – Emigrantes a los cuatro vientos. Marcas de un drama masivo. Dossier

“La gente llega con lo mínimo, y necesitan trabajar inmediatamente mientras hacen la reválida o estudian. Un gerente de una empresa en Venezuela termina siendo un vigilante de seguridad, o ingenieros petroleros trabajan vendiendo comida venezolana. Ha habido gran aceptación por parte del mercado laboral hacia la comunidad venezolana y normalmente consiguen trabajo en un promedio de tres meses”...

Costa Rica – La mayor huelga en 18 años. Empleados públicos contra la reforma fiscal

La mayor huelga en Costa Rica en 18 años sigue adelante, sin visos de solución a corto plazo. El primer encuentro, este miércoles, entre el Gobierno costarricense y los representantes sindicales de los trabajadores del sector público resultó insuficiente...

China – “Erradicar virus ideológicos”: campaña de represión contra los uigures

Portavoces oficiales chinos han negado que se hayan producido abusos; a su vez, califican dichos campos de “centros de formación profesional y formación para el empleo” para “criminales implicados en delitos menores”. Sin embargo, no permiten ninguna inspección independiente de esas instalaciones por parte de Naciones Unidas, organizaciones de derechos humanos ni medios de comunicación...

Argentina – La experiencia del feminismo villero

Poner la problemática del aborto clandestino sobre la mesa no fue fácil y formó parte de un proceso lento, cuenta la coordinadora de la casa. Una de las razones fue la fuerza que tiene la iglesia en el barrio: “La iglesia cumple otro rol acá, y la idea no es sacar a las mujeres de ahí, porque para muchas es un espacio de contención”...

Nicaragua – #SOSNicaragua. Revolución cívica en las calles y en las redes sociales

En lugar de la paz, Ortega sembró el terror. Paramilitares encapuchados y agentes de la policía dispararon indiscriminadamente contra la población civil desde las llamadas «camionetas de la muerte». Los «autoconvocados» han compartido fotografías y videos en las redes sociales donde se observa a estas «fuerzas combinadas», disparando a civiles...

Brasil – PSTU: Una propuesta socialista contra la crisis capitalista

“Sufrimos los años del neoliberalismo descarado de Collor y Fernando Henrique Cardoso (FHC), con la apertura comercial indiscriminada, el desempleo y la recesión. Vivimos la traición de los gobiernos del PT que, surfeando en una ola de crecimiento económico, priorizaron los intereses y las ganancias de los grandes contratistas, de los bancos y del agronegocio. Por ese motivo, no se resolvieron los grandes problemas históricos que nos afligen...

Colombia – Vuelta a las armas de exguerrilleros de las Farc

Debajo de una bandera colombiana rasgada en una montaña ventosa, está reunida una milicia guerrillera dispar. A uno le falta un brazo; a otro, una pierna. Un comandante que apenas sabe leer pero se hace llamar el Poeta recuenta un reciente intercambio de fuego con paramilitares en un área cercana...