Seis notas sobre la nueva coyuntura y un problema.
Mes: agosto 2020
Colombia – Nueve masacres en dos semanas. A cuatro años de un acuerdo sin paz. [Guido Miguel Vassallo]
Frente al incumplimiento del Estado, grupos armados ligados al narcotráfico recurren al asesinato de campesinos e indígenas.
Estados Unidos – Un nuevo activismo. La onda expansiva del antirracismo alcanza a los deportes profesionales. [Robert Álvarez]
Por primera vez se han suspendido partidos debido a la incomparecencia de los equipos.
Suiza – Sistema de salud: Berset aprieta aún más el cinturón financiero. [Benoit Blanc]
El Consejero Federal (socialista) Alain Berset presentó un nuevo paquete de "medidas para frenar el aumento de los costos" de la salud.
Bolivia – Crisis política, sanitaria y económica. “Áñez deberá irse tras el 18 de octubre sí o sí”. [Karen Gil – Jhonny Pardo – Entrevista]
Tras una nueva postergación de las elecciones, el gobierno de Jeanine Áñez debió enfrentar en las últimas semanas masivas movilizaciones obreras y campesinas.
Estados Unidos – Los incendios de California, el cambio climático y los presos bomberos. [Barry Sheppard]
Los incendios tienen lugar durante la pandemia, aumentan las dificultades para las personas evacuadas.
Estados Unidos – El miedo blanco. [Richard Keiser]
Se está produciendo una nueva "fuga de blancos" entre las clases media y alta, como reacción al asentamiento de familias de origen asiático en sus lujosas zonas residenciales.
Argentina – El dueño de la vacuna. Hugo Sigman: de la izquierda a la farmacéutica. [Alejandro Galliano/Hernán Vanoli]
¿Quién es el empresario argentino que producirá la vacuna contra el covid-19 para América Latina? Hugo Sigman, el argentino dueño de un imperio farmacológico.
Líbano – La explosión en Beirut no ha hecho temblar a la clase política libanesa. [Gilbert Achcar]
La tremenda explosión que sacudió el Líbano es sin duda un importante punto de inflexión en la historia del país.
Colombia – “Nuestras armas dejadas jamás volverán a la guerra”. [Martín Cruz Vega – Entrevista]
Recuerdo que un alto oficial del ejército nos dijo ‘Nuestra tarea es lograr la paz una fórmula para el Cese del Fuego y la Dejación de las Armas de las FARC-EP’.
Palestina – La lucha contra la COVID-19 en los territorios ocupados. [Ghada Majadle]
Los Ministerios de Salud palestinos han reconocido que su capacidad para contener la propagación de la COVID-19 se ve limitada.
Estados Unidos – El padre de Jacob Blake: “Dispararon siete veces a mi hijo. ¡Siete veces! Como si él no importase”. [Sonia Corona]
Los agentes habían acudido a una llamada por un “incidente doméstico”, una discusión entre dos mujeres en la que Blake intervino para intentar apaciguarla.
Nicaragua – Abandonados. La terrible historia de los presos políticos. [Oscar René Vargas]
Los perpetradores de la tortura forman parte del sistema político vigente del régimen Ortega-Murillo y conforman la expresión de una política de Estado...
México – Crimen y castigo en el país de AMLO. [Manuel Aguilar Mora]
Se trata de una prueba decisiva de la que dependerá en gran medida lo que resta de su gobierno, o sea el trecho más largo.
Italia – El coronavirus golpea más a los jóvenes. Se modifica el cuadro de circulación de la enfermedad. [Elena Lorente – Fortunato Paolo D’Ancona]
"El hecho de que la edad promedio de los contagiados se está desplazando hacia los 30 años, cambia el tipo de personas contagiadas".
Uruguay – Marta Morroni: “No quiero venganza, sino justicia”. Otra marcha a 26 años de la represión del Hospital Filtro. [La Diaria]
Muchos jóvenes, muchos cánticos contra la Policía y pocos tapabocas hubo en otra edición de la marcha para reclamar justicia por los homicidios del Hospital Filtro...
Brasil – La nueva coyuntura: ¿Bolsonaro fortalecido? [Esquerda Online – Editorial]
El gobierno de Bolsonaro se ha fortalecido, interrumpiendo el proceso de desgaste que comenzó tras la llegada de la pandemia.
Biografía – “Sontag no hubiera podido sobrevivir en la cultura actual.” [Benjamin Moser – Entrevista]
Una lectora voraz y amante incondicional del arte en su sentido más amplio.
Uruguay – Economías disruptivas ¿para quién? Las plataformas y sus efectos en el mundo del trabajo. [Mathías da Silva]
El modelo de negocios de Uber y otras aplicaciones abre un debate sobre la relación de dependencia con sus trabajadores...
Colombia – Varias guerras locales, todas creciendo. [La Silla Vacía]
Además de los fallecidos por covid, este mes de agosto ha sido de luto en el país por una serie de masacres que han estremecido y golpeado -como casi siempre pasa- sobre todo a la Colombia rural, profunda y vulnerable...
Covid-19 – ¿Existe el derecho a no vacunarse? [Francisco Louçã]
Hay dos formas de rechazo a la vacuna: el de las teorías conspirativas de la extrema derecha y el de la reivindicación liberal contra el intervencionismo.
Uruguay – Ollas populares durante la pandemia: entre la solidaridad y la competencia. [Sergio Israel]
Claude Enguyen, un afinador de pianos parisino y poeta que reside desde hace seis años en Montevideo, aguarda durante una hora y media en la fila sin hesitar y a cambio obtiene, de manos solidarias, una porción de guiso, un pancito y una naranja...
Estados Unidos – El suicidio de la derecha, hoy. Irracionalismo y pulsión de muerte ante el Covid-19. [Samuel Farber]
Es una doctrina que aboga por una mínima intervención gubernamental en una sociedad dirigida por el mercado capitalista, incluso cuando trata de salvaguardar la vida de las personas, incluidas las vidas de los propios políticos de derecha, del contagio de un virus potencialmente mortal...
Brasil – El Pantanal, el mayor humedal del mundo, se quema en Sudamérica. [Mario Osava]
“El punto de partida es la impunidad. No hay ningún castigado desde 2019 y ese hecho estimula nuevas quemas”.
Estados Unidos – Joe Biden encuentra su análoga neoliberal en Kamala Harris. [Branko Marcetic]
Joe Biden ha elegido finalmente a su compañera de fórmula: la antigua fiscal y actual senadora de California, Kamala Harris.
Brasil – Tragedia sin precedente. [Wladimir Pomar]
La lucha actual debe transformarse, rápidamente, no sólo en una lucha contra la destrucción de vidas por la pandemia, sino también en una lucha por el desarrollo nacional de la educación, la salud, la economía, la nacionalidad y la democracia...
Estados Unidos – ¿La Covid-19 provocará una ola de sindicalización? [Steven Greenhouse]
Los trabajadores muestran su descontento por el trato que recibieron en sus lugares de trabajo durante la pandemia.
Bielorrusia – La izquierda lucha por introducir demandas sociales en la revuelta. [Ksenia Kunitskaya y Vitaly Shkurin – Entrevista]
La protesta ha cambiado en los últimos días al convertirse en un movimiento más amplio de la clase obrera con amplias movilizaciones en los centros de trabajo.
Socialismo – Coyoacán, en la medianoche del siglo. 80 años del asesinato de León Trotsky. [Dossier]
80 años después de que se echaran siete llaves sobre su sepulcro, odiado por igual por el estalinismo como por la reacción (su nombre es al mismo tiempo uno de los blancos de la intelectualidad neoliberal y de la que rodea a Putin), Trotsky sigue siendo uno de nuestros enlaces en el tiempo...
Brasil – En lugar de interpretarlo, los gobiernos del PT edulcoraron el capitalismo brasileño sin percibir sus complejidades. [Alexandre de Freitas Barbosa – Entrevista]
"El segmento de gobiernos de izquierda y petistas edulcoró el capitalismo brasileño".
Debates – Las antinomias de Perry Anderson. [George Souvlis]
Pocos y pocas profesionales de la historiografía podrían competir con Perry Anderson en lo tocante a la habilidad para escribir con inteligencia sobre cuestiones tan dispares como la antigua Grecia, la cultura y la teoría política y la actualidad en países que van desde Brasil hasta Italia. La erudición del historiador británico le hace sobresa...
Paraísos de Dinero y Fe – Crimen organizado, beneficios a iglesias y negocios turbios. [Investigación]
Crearon una religión y engañaron a los feligreses que honestamente creían en sus pastores. Normas laxas o inexistentes que protegen a las religiones le permitieron a esta red internacional salirse con la suya por varios años...