Mientras la ceremonia se adelantaba en Mesetas, y mientras Santos y Timochenko recalcaban el día tan importante que era para los colombianos, en la mayoría de las principales ciudades del país se vivía un día como cualquier otro...
Mes: junio 2017
Uruguay – Tienda Inglesa: trabajadores rechazan lo pactado entre Fuecys y la patronal de Goldman Sachs
Los trabajadores a la burocracia sindical de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys): "Que se vayan todos, que no quede ni uno solo"
Brasil: El papel de las centrales sindicales ante el impasse político
Como dice Leminski, “En la lucha de clases todas las armas son buenas, piedras, noches, poemas …
Uruguay: La lenta agonía de las escuelas rurales
La cada vez más evidente falta de alumnos no es la única realidad de las escuelas rurales hoy. En forma silenciosa, en centenares de sitios perdidos en el medio del campo, cada día, temprano en la mañana, llega el maestro y espera a los alumnos (o al alumno)...
Uruguay – Inversión extranjera: un país con “estimulos atractivos” y “orden macroeconómico”
Astori subrayó que el país viene históricamente de una tradición de inversión de mucha mediocridad en el siglo pasado, que superó, y en los últimos años duplicó su tasa de inversión Extranjera Directa (IED) y se convirtió “en un país atractivo para la inversión del exterior”...
Perú – ¿Indulto para Fujimori?: el presidente Kuczynski dispuesto a concederlo
Marisol Pérez Tello consideró que si hay un acercamiento entre el oficialismo y Fuerza Popular (fujimorista) “no tiene nada que ver” la posibilidad de liberar a Fujimori...
Brasil: ¿Quién debe pagar la cuenta de la crisis? Plan de emergencia del Frente Brasil Popular
El FBP propone la alteración del artículo 243 de la Constitución Federal. El objetivo es expandir la confiscación de bienes y propiedades empresariales también para los sentenciados por corrupción...
Cuba – Fernando Martínez Heredia, incitador de pensamiento
“Soy un hijo de la Revolución”, así se define Martínez Heredia (Martínez Heredia, 2010: 9), quien se incorporó al Movimiento 26 de julio en 1955 siendo un joven de dieciséis años. El 30 de julio de 1957, el asesinato de Frank País a manos de la dictadura de Fulgencio Batista provocó una serie de protestas a lo largo de Cuba. Unos días después de este hecho, a golpe de esténcil, se publicaría el primer texto de Martínez Heredia...
Feminismo: “Es necesario no quedarse en la pancarta y el eslogan”
Los estudios de género, en cambio, tienen mucho más que ver con la teoría posmoderna, la teoría del discurso y el giro lingüístico, y de alguna manera redefine todo aquello que podríamos llamar el soporte biológico. La teoría feminista no cuestiona eso y se basa más a nivel político y de los derechos...
Brasil: El improbable retorno del lulismo
¿Será Lula capaz de tomar el camino de la lucha de clases, que no transitó ni siquiera cuando era sindicalista?
Argentina: El “sinceramiento” económico macrista sigue destruyendo empleos
Semanas atrás, el ministro de Trabajo Jorge Triaca aseguraba que en materia de empleo se había terminado la caída que acompañó desde el primer día al gobierno de Mauricio Macri. “Recuperamos todo y empezamos a crecer", afirmaba el funcionario. Los anuncios de esta semana de cierres y despidos de importantes fábricas, la alimenticia Pepsico y la química Lanxess, muestran que esto está lejos de ser así...
Contrarrevolución árabe: “El Estado Islámico hoy es una bestia acorralada”
Se ha entrado desde entonces en una fase de reflujo contrarrevolucionario a escala regional. Esto ha tomado la forma de una marginación de los progresistas y de la dominación de la escena política por el enfrentamiento entre defensores del antiguo régimen y defensores de la alternativa islámica integrista...
Debates – “Ciclo progresista”: la expropiación política de las luchas sociales
En primer lugar, que es necesario recomponer, ampliar y revitalizar la noción de trabajo, comprendiendo no sólo al trabajo que produce cosas, sino también al que produce lazos. La apuesta es la de una noción de trabajo que no separe lo productivo de lo reproductivo, la economía de la política, lo privado de lo público...
Cuba – Marcha atrás de Trump: un daño incalculable a la población que fortalecerá a las fuerzas antidemocráticas
La derecha cubano-americana ha conseguido mucho menos de lo que quería de Trump, pero esta derogación parcial, sin embargo, representa para ellos una victoria significativa: una fuerza política local relativamente pequeña ha logrado acabar con la política de acercamiento de Obama, posponer indefinidamente el fin del bloqueo y la normalización de las relaciones...
Uruguay – Horror carcelario: los rescatados del módulo 8 del Comcar
Siete hombres alojados en el módulo más temido del peor afamado centro penitenciario, fueron diagnosticados de malnutrición por privación de alimentos. Su desgracia fue, a la vez, su golpe de suerte y la llave para escapar del módulo 8. Aún viven allí unos 670 presos...
Uruguay: Mirada de género sobre el aumento del suicidio masculino
Los varones no lloran, y se esfuerza para que le deje de doler. Las enseñanzas para la construcción del género masculino se instauran y se refuerzan a partir de tres negaciones: “no ser bebé, no ser homosexual y no ser mujer”...
Paraguay – Augusto Roa Bastos: arte supremo de un gran novelista
En Paraguay, país oficialmente bilingüe, único del mundo donde la bandera tiene dos lados diferentes, el monopolio de Roa Bastos como representante literario exterior parece inconmovible. Con la lucidez sin desfallecimientos que la caracteriza, la crítica, poeta y narradora Montserrat Alvarez observa qué suscita y regurgita Roa a cien años...
Argentina -Crisitina y el kirchnerismo: nueva narrativa, viejas estructuras
Cristina Fernández presentó la coalición Unidad Ciudadana que competirá en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El montaje milimétricamente guionado del evento que se realizó en el estadio “Julio Humberto Grondona” del club Arsenal de Sarandí...
Palestina: Gaza al borde de la catástrofe
La Autoridad Palestina también ha dejado de proporcionar medicamentos y medios para recién nacidos a los hospitales de Gaza, golpe que los funcionarios de salud de Gaza han denunciado como obedeciendo a intereses políticos...
Argentina – Casta sindical: el hecho bendito del país burgués
El debate público está centrado por estas horas en el cierre de listas, la presentación de candidatos y la disputa electoral en dos tiempos: agosto y octubre. Después de año y medio de un ajuste persistente, Mauricio Macri conquistó una relativa paz social que le permite encarar el desafío de las elecciones...
Venezuela: Una fiscal incorruptible, la principal enemiga del gobierno
Firme, decidida y valiente. Esa parece ser la postura asumida de un tiempo a esta parte por Luis Ortega Díaz, una chavista a carta cabal, que hoy por hoy se convirtió en la principal enemiga del gobierno de Nicolás Maduro y quien le marca, una tras otra, sus contradicciones, así como las violaciones al orden jurídico e institucional...
Oriente Medio: A 50 años de la guerra de los Seis Días
Cincuenta años después, (...) una ocupación militar acompañada de una ocupación civil, con un desarrollo de la colonización que no es, contrariamente a una leyenda sabiamente mantenida, solo cosa de “colonos extremistas”, sino una política de Estado
Yemen: Mujeres en primera línea del activismo político y la resistencia
El premio Nobel de la Paz, la activista Tawakkol Karman, es solo la cara más visible del compromiso femenino con el cambio. Aunque el término feminismo está tardando en colarse en el diccionario de las yemeníes, los ejemplos de activismo por los derechos de las mujeres no faltan. Empezando por la madre de Nasser, como explica la misma bloguera, que tuvo que luchar en los tribunales durante cinco años para lograr el divorcio de un marido maltratador...
Colombia: En La Elvira se hizo historia pero no memoria
La razón de la negativa de las Farc fue que hacer este acto público, como lo hicieron en su momento los paramilitares, el M-19, el Quintín Lame y el EPL, habría dado la sensación de que se están rindiendo...
Mujeres: “Estoy cansada de ‘luchar’ contra el cáncer”
Deborah Cumming, quien murió de cáncer pulmonar, escribió que creía que “el cáncer es una oportunidad insistente de aprender que al morir estamos vivos y al vivir estamos muriendo”...
Brasil – Aferrado al poder: la crisis política persiste tras la absolución de Michel Temer
La dirección del Psdb decidió mantener su apoyo al presidente Temer por ahora, pese a que la semana pasada muchos presagiaban la partida del presidente, que cuenta tan sólo con el apoyo del 5 por ciento de la población...
Francia: Macron y el derecho a mandar
Hulot, en 2014, se integró en WWF Francia. Un WWF cuya presidenta internacional, Yolanda Kakabdse, exministra ecuatoriana (de 1998 a 2000 bajo la presidencia de Jamil Mahuad) es miembro de la dirección de la Fundación Ford y detenta el título de consejera medioambiental (sic) de Coca-Cola y de la cementera hevética Holcim, que captó Lafarge...
Uruguay: La utopía de los 70 mil presos
Meter presos a todos los individuos con conductas antisociales no solamente es inviable desde el punto de vista material, también lo es desde el punto de vista legal. La ley no lo ampara. Pero eso tampoco es un problema. O, mejor dicho, sí lo es, pero...
Uruguay – La pedagagía del dolor: el fiscal Zubía, portavoz del sentido común punitivo
(Su discurso) valida la represión y la cárcel como el único tipo de respuesta posible. Deshumaniza al delincuente como para justificar todo el rigor punitivo, toda la barbarie de lo que hoy significan las cárceles...
EEUU: Los asesinatos inspirados por Trump y la contra-movilización en Portland
Los asesinatos de Portland comenzaron cuando Jeremy Christian, partidario de la Alt-Right (extrema derecha) y conocido por su violencia racista y armado de un cuchillo, acorraló a dos adolescentes negras en un tren de barriada. Una de las jóvenes era musulmana y vestía un hijab, su amiga era no musulmana...
Colombia – Iscuandé: donde la guerra apenas comienza
"Hoy en día quizás en las ciudades no se vivan estas cosas, pero acá hoy la guerra ha comenzado en estos municipios del Pacífico donde las FARC hacía presencia, la guerra ha comenzado su proceso", me dice Luis Enrique Sinisterra, subsecretario de Desarrollo de Iscuandé...
Venezuela – A sangre y fuego: Constituyente en vía rápida
La Organización de Estados Americanos (Oea) fracasó en su intento de alcanzar una resolución sobre Venezuela en la reunión de cancilleres que efectuó en Washington el 31 de mayo. El grupo de 14 países (Brasil, Canadá, Estados Unidos y la mayoría de los de habla castellana) no pudo frente a los también 14 de la Comunidad del Caribe, con mayoría de habla inglesa...