La GSEE y la ADEDY convocan una huelga general de 24 horas para el 6 de abril. La decisión de los aparatos sindicales parece ser un "cambio" en su orientación, la que estuvo hasta ahora marcada por la aceptación de las contrarreformas neoliberales.
Mes: marzo 2022
Sin metáforas – Leer a Susan Sontag en tiempos de coronavirus. [Irene Gómez-Olano]
La vida y la obra de Susan Sontag estuvieron atravesadas por la enfermedad. Su pensamiento nos inspira y sirve para comprender mejor los mecanismos por los que una sociedad genera relatos políticos y sociales sirviéndose de enfermedades.
Debates – ¿Por qué no he firmado el Manifiesto Feminista contra la guerra en Ucrania? [Catherine Samary]
Mi principal desacuerdo se refiere al análisis concreto de la situación concreta, o a la naturaleza de esta guerra. Porque ese análisis determina siempre la formulación de las posiciones internacionalistas; y creo que esa exigencia de análisis de las situaciones concretas también es necesaria para determinar las respuestas feministas.
Chile – Gobierno Boric, imagen joven, política vieja. ¿Y las esperanzas postergadas? [Aram Aharonian]
¿Hacia dónde va el gobierno del joven pero no imberbe Gabriel Boric? ¿Quiénes son los que realmente gobiernan? ¿Es un gobierno centrista, derechista o centroizquierdista (o todo junto)?
Rusia-Ucrania-OTAN / “La amenaza del despliegue de armas nucleares es mayor hoy que durante la Guerra Fría”. [Patrick Cockburn]
No es una amenaza estática, sino que se agravó desde la invasión de Ucrania por parte de Putin, el 24 de febrero y se agudizó aún más en las cuatro semanas siguientes, cuando la demostración de fuerza rusa se convirtió en una demostración de debilidad.
Ucrania – Los socialistas democráticos ucranianos favorables al envío de armas para combatir la “agresión imperialista” de Rusia. [Charles R. Davis]
Los socialistas democráticos aportan un apoyo crítico al gobierno centrista de Zelensky. Vladyslav Starodubcev es uno de los dirigentes del partido de izquierda Sotsialniy Rukh (Movimiento Social). El joven de 19 años declaró a Insider que quiere que Occidente envíe armas a Ucrania.
Haití – El hambre amenaza a más de cuatro millones de haitianos. [IPS]
Según las últimas estimaciones de la Clasificación Integrada en Fases (CIF), se calcula que padecen hambre más de 40 % de sus 11 millones de habitantes.
Refugiados – Fantaucrania. [Santiago Alba Rico]
Los ucranianos, se ha dicho, “se parecen a nosotros” y por eso nos ayudan a volver a nuestros cuerpos y a empezar de nuevo desde ellos. Ahora debemos seguir imaginando para llegar hasta el cuerpo de los palestinos, los yemeníes o los saharauís
Ucrania/Debates – “Esta guerra no era inevitable”. [Volodymyr Ishchenko – Entrevista]
Investigador de los movimientos de protesta en su país, Ishchenko habló con Brecha de los debates sobre Ucrania en la izquierda global, del crecimiento del extremismo y del futuro de la identidad ucraniana.
Argentina – El Frente de Todos a las puertas del divorcio: Cristinismo vs. Albertismo [Fabián Kovacic]
El acuerdo con el FMI terminó de hacer saltar la interna del oficialismo argentino, mientras la inflación creciente puede beneficiar a un macrismo que se entusiasma con volver.
Brasil – Las alianzas de Bolsonaro con Putin y Orbán contra el aborto y a favor de la familia tradicional. [Sonia Corrêa – Entrevista]
La investigadora Sonia Corrêa habla sobre los puntos de aproximación entre líderes ultraconservadores en la ofensiva contra los derechos.
Cuba – La invasión de Putin contra Ucrania: los misiles rusos caen en La Habana. [Frank García Hernández]
Sin condenar las acciones militares de Rusia, Cuba se aleja cada vez más de apoyar a Moscú.
Análisis – La verdad sobre la extrema derecha ucraniana. [Aris Roussinos]
Ucrania no es un Estado nazi, como afirma la propaganda de Putin, sino una democracia imperfecta. Pero la extrema derecha y los neonazis sí tienen un peso militar que han venido ganando en gran medida en el campo de batalla, y perjudican no a Rusia, sino a la propia Ucrania.
Uruguay – Aguas contaminadas: entre el agronegocio y la falta de controles. [Guillermo Chalar – Entrevista]
Las principales causas de la contaminación del agua en nuestro país en el marco del Día Internacional del Agua.
Cuba – Manifiesto contra el silencio, por la justicia. [La Joven Cuba – Firmas]
Los días 11 y 12 de julio del 2021 Cuba fue sacudida por un estallido social, que tuvo como respuesta un despliegue represivo de las fuerzas militares del Estado. A este episodio de desobediencia civil le han seguido procesos judiciales a más de quinientos ciudadanos, donde se han dictado penas ejemplarizantes que, en varios casos, superan los veinte años de cárcel.
Voznesensk – La pequeña ciudad ucraniana que detuvo los planes militares de Moscú. [Andrew Harding]
Fue una de las batallas más decisivas de la guerra hasta el momento: una feroz lucha de dos días por el control de la ciudad agrícola de Voznesensk y su estratégico puente.
Colombia – Petro buscará la presidencia de la mano de Francia Márquez. [Juan Diego Quesada]
El favorito en las encuestas tendrá como fórmula vicepresidencial a la activista medioambiental, una voz autorizada entre los jóvenes y los movimientos sociales.
Brasil – Lula promete “nacionalizar” el precio de los combustibles y reafirma la alianza con Alckmin. [Página/12]
El candidato presidencial aseguró que el gigante sudamericano necesita recuperar su soberanía energética.
Colombia – Quitarle niños a la guerra: escuelas indígenas forman a los nuevos defensores del Cauca. [Astrid Arellano/ Mongabay Latam]
En las comunidades indígenas del Cauca, unas 400 niñas y niños se preparan para ser los nuevos defensores del territorio y del medio ambiente. Esta es su historia
Brasil – “Basura visual”. La población que vive en la calle aumenta, pero sigue siendo invisible. [Darcy Costa – Entrevista]
Ex habitante de la calle, educador social, observa que, aunque se multiplican los campamentos y las barracas, estas personas son invisibles, juzgadas y no respetadas por la sociedad.
Ucrania – ¡La guerra! [Antoine Artous / Francis Sittel]
Hasta el último momento, la gente siguió creyendo que la ofensiva de Putin contra Ucrania no podía tener lugar, que las advertencias de los servicios de inteligencia estadounidenses no eran sino propaganda.
Ucrania – Fundador del movimiento Extinction Rebellion: interrumpir la actividad del gigante ruso Gazprom “terminaría con la guerra mañana mismo”. [Zoe Tidman]
En declaraciones a The Independent desde Ucrania, Grisha dijo que su país se está movilizando para resistir el ataque ruso. Su contribución no es unirse a la lucha en el frente, sino intensificar la batalla contra los combustibles fósiles.
Colombia – Los hombres violados en la guerra rompen el silencio. [Javier Sulé Ortega]
La violencia sexual en el conflicto armado colombiano ha dejado huellas y afectaciones imborrables también en miles de varones.
Imperialismo – Dos triunfos abrumadores para la Casa Blanca. [Francisco Louça]
Nos preguntamos por qué Putin, que ha estado asegurando su poder en el Kremlin hasta 2036, hasta que alcance la edad de 84 años, desató la invasión de Ucrania y se sentenció a la derrota.
Rusia – Por una flor, a la cárcel: la lucha de las feministas rusas. [Kamila Renzi]
El terror represivo se abate hoy indiscriminadamente en Rusia sobre intelectuales, activistas de izquierda y feministas. Pero lo cierto es que las nuevas leyes afectan sobre todo a las mujeres.
La guerra – Una lectura crítica a partir de Simone Weil. [Ana Lúcia Guterres Dias]
Mientras las heridas de las guerras infligidas a tantos pueblos siguen sangrando, se ha abierto otra herida que deja al mundo en suspenso y a los seres humanos que la viven en la desesperación.
Debates – La ecología de Marx a la luz de la MEGA 2. [Alain Bihr]
Por decisivos que hayan sido los aportes de Liebig a Marx, éste no se dio por satisfecho.
América Latina – Los trabajadores informales plantan cara a la crisis. [Humberto Márquez]
Más de 140 millones de trabajadores laboran en el sector informal y han sido fuertemente impactados por la covid. Pero, a menudo desde las calles, toman el pulso de la crisis y asumen nuevas tareas o emprendimientos para hacerse con el sustento diario de sus familias.
Siria – “Debemos hacer oír nuestra voz siria, unificada y fuerte”. [FemmeS pour la Démocratie]
Con la descarada invasión de Rusia a Ucrania, Putin está demostrando que no respeta el derecho internacional. Asimismo, sus argumentos sobre la legitimidad de su intervención en Siria carecen claramente de valor, pues ha quedado claro que él es parte forma parte directamente del conflicto.
Colombia – El vórtice del huracán. Las claves de la elección. [Dossier]
La izquierda celebra su mejor votación, aunque las fuerzas conservadoras mantendrán mayoría parlamentaria y capacidad de veto frente a un eventual e inédito gobierno progresista.
Rusia – Los intelectuales de Putin: Alexander Dugin, lector de Heidegger. [Montserrat Galcerán]
Sobre el pensador de cabecera de Putin y la revolución conservadora mundial.
Manifiesto – Resistencia feminista contra la guerra. [Colectivo – Firmas]
“Somos muchas y muchos los que decimos no a la guerra, al imperialismo, al patriarcado, al autoritarismo y al militarismo. Somos el futuro que prevalecerá”