Debates – Por una posición antiguerra democrática frente a la invasión de Ucrania. [Gilbert Achcar]

Frente a la invasión de Ucrania por el régimen de Vladimir Putin, el movimiento antiguerra ha visto desarrollarse posiciones muy diferentes. Todas tienen en común que reivindican la paz, una palabra detrás de la cual pueden situarse actitudes muy diversas, incluso opuestas.

Italia – La creciente marea negra, una contrarrevolución rampante. [Stefanie Prezioso]

El desasosiego y la desorientación que pueden embargar al observador ante las diversas crisis (económica, política, cultural, social y moral) que atraviesa la sociedad italiana desde hace treinta años se multiplican por diez al tener la sensación de que el horizonte se aleja, mientras que ya no parece haber ninguna orilla a la que aferrarse.

Guerra – Por qué no ha logrado Rusia sus objetivos en Ucrania. [Anatol Lieven]

No es sorprendente que se haya escrito tanto sobre la ilegalidad e ilegitimidad de los objetivos bélicos de Rusia en Ucrania. Después de todo, tratar de anexionarse partes de Ucrania o derrocar a su gobierno legítimo son violaciones flagrantes del Derecho internacional.

Debates – La invasión de Rusia a Ucrania: una perspectiva antiimperialista. [Ilya Matveev – Entrevista]

En esta entrevistase se analiza los antecedentes de la invasión de Ucrania, el impacto de las sanciones a Rusia y las razones por las que la izquierda internacional debe comprender la realidad del imperialismo ruso y dejar de justificar la invasión.

Rusia – La izquierda y la resistencia en la retaguardia de Putin. [Movimiento Socialista Ruso – Entrevista]

La brutal guerra de agresión contra Ucrania también está transformando duraderamente la sociedad rusa. Hemos hablado con miembros del Movimiento Socialista Ruso (RSD) y les hemos preguntado cómo califica la izquierda revolucionaria en Rusia la crisis actual y qué tareas se plantean como activistas.

Debates – La guerra en Ucrania, el relato dominante y la izquierda antiimperialista. [Alain Bihr/Yannis Thanassekos]

Bajo la presión de sus contradicciones interna, la mundialización del capital hace implosión, acumulando crisis (económicas, sociales, financieras, sanitarias, ecológicas) y precipitando al mundo en una nueva era de confrontaciones y de guerras interiimperialistas

Ucrania / Debates – “El derecho de autodeterminación es algo que la izquierda ha defendido siempre”. [Ilya Budraitskis – Entrevista]

El periodista y filósofo ruso Ilya Budraitskis anunció esta semana el lanzamiento de un nuevo medio de comunicación antibélico После [Después]. Su equipo tratará de entender Rusia y el mundo tras el 24 de febrero desde el punto de vista de las fuerzas socialistas de izquierda.

Ucrania – Cómo la guerra de Putin divide a la “diáspora comunista”. [Dimitri Deliolanes]

La invasión rusa de Ucrania está provocando discusiones y divisiones entre los partidos comunistas. Mientras que algunos consideran a la guerra como un enfrentamiento interimperialista, otros justifican diversos aspectos de la invasión y en el caso del Partido Comunista de la Federación Rusa apoya directamente la «operación militar» junto a otros grupos nacionalistas.

China – El nuevo imperio de la cultura de la cancelación. [François Bougon]

La llegada al poder de Xi Jinping, hace casi diez años, ha estado marcada por el endurecimiento del control del debate público en China, especialmente en las redes sociales. Ahora, los críticos de la política 'cero covid' o de la guerra en Ucrania iniciada por el aliado ruso están pagando las consecuencias.

Análisis – La guerra. ¿Y nosotros qué? [Sergio Rodríguez Lascano]

Desde sus orígenes mismos el capitalismo llegó chorreando sangre. Sin embargo, se podía hacer una diferencia entre lo que fueron los propios procesos productivos (llenos de violencia y humillación) con lo que era, simplemente, la otra cara de la moneda: las guerras.

Guerra – La diferencia entre ayudar a Ucrania a defenderse y practicar una política belicista. [Gilbert Achcar]

El pueblo ucranio libra una guerra justa contra una invasión imperialista y por tanto merece nuestro apoyo. Su derecho a la autodeterminación no solo es válido frente a Rusia, sino también con respecto a su decisión de luchar.