El carácter inevitable de la derrota militar rusa es ahora evidente, incluso para muchos de los que celebraron con entusiasmo la invasión y la apoyaron ideológicamente.
Etiqueta: Putin
Ucrania/Rusia – Apoyo a Ucrania, pero sin dar un cheque en blanco. [Gilbert Achcar]
La resistencia de Ucrania a la invasión rusa se ha calificado a menudo de guerra por delegación librada por la OTAN contra Rusia. Esto es demasiado simplista.
Ucrania – Movilización neoliberal para la guerra. [Luke Cooper]
Las bajadas de impuestos, las privatizaciones y el recorte de derechos laborales podrían socavar la moral de resistencia de Ucrania contra la agresión rusa.
Debates – Una perspectiva ucraniana: la crisis de hegemonía, el imperialismo y los desafíos de la seguridad mundial. [Maksym Shumakov]
El final del siglo XX, marcado por la caída del Muro de Berlín, el fin de la Guerra Fría y la derrota del “socialismo real”, incitó a algunos intelectuales a proclamar “el fin de la historia”.
Ucrania – ¿Qué hace y qué piensa la izquierda ucraniana? [Jan Ole Arps]
Suministro eléctrico destruido, nacionalismo creciente y economía destrozada: ¿qué hace la izquierda ucraniana? Una visita a Kiev.
Rusia – El camino hacia el fascismo. [Zakhar Popovych]
La guerra en Ucrania degenera cada vez más en una masacre, pero es posible que lo peor esté por venir.
Rusia – El “renacimiento” no tendrá lugar. [Mira Tai]
La invasión rusa a gran escala de Ucrania ha obligado a muchas personas, que viven en Rusia, pero no pertenecen a la etnia rusa (russkye), a pensar en cómo nos convertimos en los "pequeños pueblos de Rusia".
Ucrania – “¿De qué paz estamos hablando?” [Gilbert Achcar – Entrevista]
La guerra en Ucrania ha renovado y prolongado los debates en el seno de las izquierdas mundiales sobre la cuestión del antiimperialismo y las posiciones estratégicas a adoptar.
Ucrania – La izquierda y las perspectivas de negociaciones de paz. [Entrevista]
La guerra abrió de modo muy convincente los ojos del pueblo ucraniano sobre la idiosincrasia del Estado ruso moderno y destruyó toda confianza en él.
Venezuela – ¿Nicolás Maduro rehabilitado gracias al petróleo? [Yann Mens]
La guerra en Ucrania llevó a Estados Unidos a reanudar, por el momento tímidamente, sus relaciones con Venezuela. El país está bajo sanciones estadounidenses desde 2019.
Debates – Por una posición antiguerra democrática frente a la invasión de Ucrania. [Gilbert Achcar]
Frente a la invasión de Ucrania por el régimen de Vladimir Putin, el movimiento antiguerra ha visto desarrollarse posiciones muy diferentes. Todas tienen en común que reivindican la paz, una palabra detrás de la cual pueden situarse actitudes muy diversas, incluso opuestas.
Guerra – El keynesianismo militar ruso. [Volodymyr Ishchenko]
La estrategia del Kremlin de redistribuir la riqueza mediante el esfuerzo bélico puede impulsar su legitimidad.
Debates – Algunos elementos a propósito de la guerra en Ucrania. ¿Análisis irreconciliables? [Cérises]
La guerra desatada por el ejército ruso en Ucrania no comenzó el 24 de febrero de 2002 sino que se prolonga desde 2014, después de que Rusia anexara Crimea y luego invadiera el Dombás. 15.000 muertes que no se deben ignorar.
Italia – La creciente marea negra, una contrarrevolución rampante. [Stefanie Prezioso]
El desasosiego y la desorientación que pueden embargar al observador ante las diversas crisis (económica, política, cultural, social y moral) que atraviesa la sociedad italiana desde hace treinta años se multiplican por diez al tener la sensación de que el horizonte se aleja, mientras que ya no parece haber ninguna orilla a la que aferrarse.
Rusia – Brutal represión a las protestas contra la guerra en Ucrania: más de 1.300 detenidos. [Javier G Cuesta]
La represión de las marchas se agudiza en un país en el que los manifestantes se enfrentan a penas de cárcel y a ser enviados al frente.
Italia – Verano fascista. [Gennaro Carotenuto]
Hermanos de Italia, la formación heredera del Movimiento Social Italiano, encabeza todas las encuestas de cara a setiembre, mientras la centroizquierda continúa su pérdida de identidad y la violencia racista se hace sentir en la calle.
Guerra – Por qué no ha logrado Rusia sus objetivos en Ucrania. [Anatol Lieven]
No es sorprendente que se haya escrito tanto sobre la ilegalidad e ilegitimidad de los objetivos bélicos de Rusia en Ucrania. Después de todo, tratar de anexionarse partes de Ucrania o derrocar a su gobierno legítimo son violaciones flagrantes del Derecho internacional.
Debates – La invasión de Rusia a Ucrania: una perspectiva antiimperialista. [Ilya Matveev – Entrevista]
En esta entrevistase se analiza los antecedentes de la invasión de Ucrania, el impacto de las sanciones a Rusia y las razones por las que la izquierda internacional debe comprender la realidad del imperialismo ruso y dejar de justificar la invasión.
Rusia – La conquista de Ucrania y la historia del imperialismo ruso. [Zbigniew Marcin Kowalewski]
En esta guerra crucial a escala global, la nación ucraniana está luchando para preservar su independencia, obtenida hace apenas treinta años, después de siglos de opresión y rusificación implacable.
Rusia – La izquierda y la resistencia en la retaguardia de Putin. [Movimiento Socialista Ruso – Entrevista]
La brutal guerra de agresión contra Ucrania también está transformando duraderamente la sociedad rusa. Hemos hablado con miembros del Movimiento Socialista Ruso (RSD) y les hemos preguntado cómo califica la izquierda revolucionaria en Rusia la crisis actual y qué tareas se plantean como activistas.
Debates – Guerra a la guerra. [Pietro Basso]
La guerra de Ucrania es un aviso de las monstruosidades que nos prepara el capitalismo.
Debates – La guerra en Ucrania, el relato dominante y la izquierda antiimperialista. [Alain Bihr/Yannis Thanassekos]
Bajo la presión de sus contradicciones interna, la mundialización del capital hace implosión, acumulando crisis (económicas, sociales, financieras, sanitarias, ecológicas) y precipitando al mundo en una nueva era de confrontaciones y de guerras interiimperialistas
Debates – La lógica política del imperialismo ruso. [Volodymyr Artiukh]
Basándome en mis conocimientos de Ucrania y Bielorrusia, esbozo la lógica política de la agresiva expansión territorial de Rusia en el contexto del declive hegemónico de Estados Unidos.
Ucrania / Debates – “El derecho de autodeterminación es algo que la izquierda ha defendido siempre”. [Ilya Budraitskis – Entrevista]
El periodista y filósofo ruso Ilya Budraitskis anunció esta semana el lanzamiento de un nuevo medio de comunicación antibélico После [Después]. Su equipo tratará de entender Rusia y el mundo tras el 24 de febrero desde el punto de vista de las fuerzas socialistas de izquierda.
Ucrania – Con guerra y sin techo: así vive la gente sin hogar en Kiev. [Kateryna Semchuk]
Desde la ayuda y la empatía de los voluntarios hasta los atropellos de la policía: las personas sin hogar de Kiev cuentan sus experiencias de vida en tiempos de guerra. No tenían techo y ahora reciben bombas.
Ucrania – Mariúpol, la ciudad mártir. [Laurent Geslin]
El puerto de Mariúpol cayó el 20 de mayo ante las fuerzas rusas, lo que marcó una victoria simbólica para el presidente Putin.
Ucrania – Cómo la guerra de Putin divide a la “diáspora comunista”. [Dimitri Deliolanes]
La invasión rusa de Ucrania está provocando discusiones y divisiones entre los partidos comunistas. Mientras que algunos consideran a la guerra como un enfrentamiento interimperialista, otros justifican diversos aspectos de la invasión y en el caso del Partido Comunista de la Federación Rusa apoya directamente la «operación militar» junto a otros grupos nacionalistas.
Ucrania – Victoria y odio al enemigo. [Zakhar Popovych]
Para sobrevivir, Ucrania no tiene más remedio que conseguir una victoria militar. Una victoria sobre Rusia, gravemente afectada por el fascismo. Las trabajadoras y trabajadores rusos aún pueden evitar el peor escenario para su país desafiando el régimen de Putin.
China – El nuevo imperio de la cultura de la cancelación. [François Bougon]
La llegada al poder de Xi Jinping, hace casi diez años, ha estado marcada por el endurecimiento del control del debate público en China, especialmente en las redes sociales. Ahora, los críticos de la política 'cero covid' o de la guerra en Ucrania iniciada por el aliado ruso están pagando las consecuencias.
Análisis – La guerra. ¿Y nosotros qué? [Sergio Rodríguez Lascano]
Desde sus orígenes mismos el capitalismo llegó chorreando sangre. Sin embargo, se podía hacer una diferencia entre lo que fueron los propios procesos productivos (llenos de violencia y humillación) con lo que era, simplemente, la otra cara de la moneda: las guerras.
Guerra – La diferencia entre ayudar a Ucrania a defenderse y practicar una política belicista. [Gilbert Achcar]
El pueblo ucranio libra una guerra justa contra una invasión imperialista y por tanto merece nuestro apoyo. Su derecho a la autodeterminación no solo es válido frente a Rusia, sino también con respecto a su decisión de luchar.
Ucrania – La autodeterminación y la guerra. Segunda carta a la izquierda occidental. [Taras Bilous]
No podemos saber cómo se desenvolverá Ucrania después de la guerra. Lo que sí sabemos es que las consecuencias serán terribles si vence Rusia.