El reconocido fracaso de la ONU en el norte de Siria tras el devastador terremoto del mes pasado pone de manifiesto su enmarañada relación con el régimen de Damasco.
Categoría: Siria
Siria – “El abismo sirio y el abandono internacional” [Ziad Alissa/Raphaël Pitti]
No se dispone de estadísticas fiables sobre el número de personas fallecidas como consecuencia del terremoto, mientras, ya antes, trataban de sobrevivir a temperaturas bajo cero sin recibir ayuda.
Siria – Idlib, pobreza y sueños rotos: lo difícil que es ser un niño. [Hussam Hammoud / Céline Martelet]
Wajeb, de 13 años, saca de su mochila, a la que ha atado un colgante en forma de corazón, algunos libros, entre ellos un libro de texto de inglés. Cada día, para llegar a la escuela, la niña tiene que caminar casi tres kilómetros. "Está un poco lejos, pero me gusta estudiar", dice.
Siria – “Debemos hacer oír nuestra voz siria, unificada y fuerte”. [FemmeS pour la Démocratie]
Con la descarada invasión de Rusia a Ucrania, Putin está demostrando que no respeta el derecho internacional. Asimismo, sus argumentos sobre la legitimidad de su intervención en Siria carecen claramente de valor, pues ha quedado claro que él es parte forma parte directamente del conflicto.
Siria – Bashar al-Assad, el enterrador. [Teller Report]
El 13 de enero de 2022, el Supremo Tribunal Regional de Coblenza (Alemania) condenó al coronel sirio Anwar Raslan a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad.
Siria – El “piano” de la muerte de la cárcel de Palmira. [Jean-Pierre Perrin]
El escritor Mohammed Berro vio morir, con sus propios ojos, a cientos de presos políticos. Finalmente consiguió narrar aquello que creía indecible.
Siria – La devolución de las personas refugiadas sirias es un crimen de lesa humanidad. [Mujeres por la democracia]
Diez años después del inicio de la revolución siria, las y los sirios del interior continúan su resistencia contra el régimen de Assad.
Siria – Las mujeres sirias se enfrentan a la pobreza y el militarismo. [Marcha Mundial de las Mujeres]
La pobreza es una condición impuesta tanto dentro como fuera de la esfera familiar. Cada individuo, en su comunidad, debe obtener un ingreso suficiente para garantizar una vida de calidad y digna, con acceso a la salud, alimentos, ropa y educación de calidad.
Siria – Victoria pírrica de Asad. [Leila al-Shami]
Cuesta rememorar la euforia de los primeros días de la revuelta de 2011 en Siria contra el régimen de Bashar al Asad. Refiriéndose a aquellos tiempos, la gente habla de la superación de la “barrera del miedo”, del autoritarismo sofocante y de la represión que habían silenciado a la población durante décadas.
Siria – Ya es hora de una transición sin Assad. [Llamamiento]
Hace diez años, en marzo de 2011, el pueblo sirio se sumó al movimiento revolucionario pacífico de la Primavera Árabe para exigir libertad, dignidad, democracia y justicia social. Desde las primeras manifestaciones, el régimen de Assad emprendió una sangrienta represión de las protestas pacíficas y de cualquier otra forma de resistencia
Siria – Eclipsar al pueblo a base de desinformación: el “antiimperialismo” de los tontos. [Colectivo]
Escritores y medios de comunicación de dudosa reputación, que a menudo se jactan de practicar un periodismo independiente con opiniones supuestamente de izquierdas, difunden una propaganda corrosiva y una desinformación que pretende despojar al pueblo sirio de toda capacidad de acción política.
Siria – Bashar al-Assad, el tirano y la estrategia de “demonización de la revolución”. [Hala Kodmani]
Escudado por su estrecho clan y el régimen de seguridad legado por su padre, el dictador sirio ha logrado mantenerse al frente del país, asolado por diez años de conflictos.
Siria – Assad, el “saqueo” en el nombre del coronavirus. [Omar Kaddour]
No esperábamos menos de Assad. Sabíamos que aprovecharía la pandemia, aunque era difícil prever este nivel de brutalidad. Sólo aquí encontramos pacientes obligados a morirse en sus casas sin poder ir al hospital. En ningún otro lugar las familias en duelo son condenadas al silencio sobre la causa de la muerte de uno de los suyos, para evitar el chantaje de tener que enterrarlo lejos del cementerio en el que están enterrados los demás miembros de la familia. En ningún otro lugar se encuentra este tipo de comercio con cadáveres...
Siria/Debate – Resumen de la situación. Propuestas y preguntas. [Jadaliyya]
La siguiente lista no pretende ser exhaustiva y no hace un balance de todo lo que ha sucedido recientemente en Siria. Tampoco pretende excluir otras áreas de investigación. Más bien, el objetivo es iniciar una conversación continua, un esfuerzo por resaltar algunos de los temas que, en nuestra opinión, no pueden ser ignorados. Algunas secciones terminan con preguntas, otras incluyen preguntas integradas. Algunas son más declarativas, otras más abiertas...
Siria – Desplazados de Idlib, vuelven a sus casas destruidas mientras acecha el coronavirus. [Sonia al-Ali/Madeline Edwards]
"La gente no tiene miedo (del coronavirus) todavía", dijo Asmar a Middle East Eye. "La mayoría de la gente es imprudente, tal vez porque es imposible quedarse en casa en estas condiciones sin ir a trabajar, sin ganar dinero para cubrir las necesidades diarias."...
Siria – La estrategia del régimen de Al-Assad es provocar una catástrofe humanitaria. [Dossier]
Cientos de miles de refugiados atrapados en una jaula a cielo abierto. El número de personas desplazadas en la provincia por los combates desde diciembre de 2019 asciende a 900.000, de las cuales el 80% son mujeres y niños...
Siria – “Lo que está ocurriendo es monstruoso. No hay equivalente desde el inicio de la guerra.” [Dossier]
"Lo que está pasando es monstruoso. No ha habido un equivalente desde que empezó la guerra. Estamos completamente desbordados, no sabemos qué hacer", dice un trabajador de una ONG humanitaria siria. Podríamos haber manejado 100.000 personas más, pero no 800.000. La gente está durmiendo en sus coches, en tiendas de campaña hechas de retazos de tela. Queman lo que pueden, incluso la ropa, para calentarse en este invierno. Pero los niños se están muriendo de frío"...
Siria – Idlib: las fuerzas rusas y del régimen Assad bombardean los hospitales. [Dossier]
"Mi hija también se llevó su cuaderno del jardín de infantes. Dejamos atrás un pueblo fantasma. Podría haberme quedado si los demás lo hubieran hecho, pero sólo quedaban muertos"...
Siria – Miles de personas residentes de Idlib, ya sin hogar, también podrían verse privadas de alimentos. [Benjamin Barthe]
Como de costumbre, los bombarderos de combate sirios y rusos apuntan tanto a las posiciones yihadistas como a la infraestructura civil. Varios centros médicos, cuyas coordenadas se habían transmitido al estado mayor ruso, a través de la ONU, fueron alcanzados por disparos, especialmente en Al-Shannan, Kafr-Nabel y Kasanfra...
Kurdistán – Catástrofe humanitaria tras la ofensiva turca en el noreste de Siria. [Leila al Shami]
Una vez más, la situación en Siria ha puesto de manifiesto la quiebra moral de sectores de la izquierda. Muchos de los que protestan ante la invasión turca en el noreste de Siria no se movilizaron para condenar el asalto en curso de las fuerzas rusas y del régimen sobre la ciudad de Idlib, donde tres millones de civiles viven en estado de terror permanente...
Siria – Vistas las atrocidades cometidas, ¿qué hace Putin con Macron? [Catherine Coquio]
Con motivo de la recepción dada por Emmanuel Macron al presidente ruso el 19 de agosto (en vísperas de la reunión del G7) en su residencia de verano, Catherine Coquio cofundadora del Comité Siria-Europa denuncia, mediante esta tribuna en Le Monde, una reunión que considera vergonzosa dado el papel activo que desempeña Rusia en el bombardeo contra personas civiles sirias...
Siria – El incierto destino de los niños del ISIS. [Natalia Sancha]
“Cuidad de mis hijos porque, aunque yo muera, ellos son las semillas del califato”, fueron las palabras que una yihadista dirigió a la enfermera jefe. Lo hizo señalando las cunas en las que 75 niños nacidos de combatientes del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) luchan por sobrevivir en un hospital kurdo del noreste de Siria...
Siria – Tras ocho años de guerra, la imposible reconstrucción. [Benjamin Barthe]
Los principales responsables de la destrucción del país siguen siendo la aviación siria y su homóloga rusa, que han aniquilado la mitad de Homs, Alepo, y Deir ez-Zor, así como decenas de ciudades más pequeñas. Los Estados Unidos, con la destrucción de Rakka, y Turquía, que ha facilitado el saqueo de la zona industrial de Alepo, tienen también una parte de responsabilidad...
Siria – ¿Cómo resistirse a la desesperación? Hablar todavía y siempre de Siria. [Faruk Mardam-Bey – Entrevista]
Tras siete años de represión y de guerra, la revolución siria aparece como derrotada y el pueblo sirio condenado a seguir siendo víctima de una tragedia sin fin…
Siria – El golpe mortal que se avecina para la democracia siria
La troika siria, Rusia, Irán y Turquía, designó a Idlib como una “zona de desescalamiento” el año pasado. Pero lo que allí ocurra próximamente podría socavar el acuerdo hasta ahora mutuamente beneficioso entre los tres países...
Siria – La manipulación rusa a propósito de la vuelta de las personas refugiadas
La manipulación rusa es completamente transparente. Desgraciadamente algunas personas sirias que se presentan como opositoras al régimen, y también algunos países, se dejarán atrapar en el juego, cuando tanto Rusia como todo el mundo sabe claramente que solo una transición política completa permitiría una vuelta efectiva y la reinstalación digna de las personas refugiadas sirias en su país...
Siria – El “antiimperialismo” de los idiotas
Una vez más, el movimiento “antiguerra” occidental se ha despertado para movilizarse en torno a Siria. Esta es la tercera vez desde 2011. La primera fue cuando Obama contempló atacar la capacidad militar del régimen sirio (pero no lo hizo) tras los ataques químicos en Guta en 2013, considerados una ‘línea roja’. La segunda vez fue cuando Donald Trump ordenó un ataque que golpeó una base militar vacía en respuesta a los ataques químicos contra Khan Sheikhun en 2017...
Egipto/Siria – ¿Qué evolución puede tener el proceso revolucionario?
La revolución fue confiscada una primera vez por los Hermanos Musulmanes, que llegaron al poder porque tenían medios organizativos y financieros bastantes superiores a los de los movimientos que se puede calificar de "progresistas" -un abanico que va del reformismo liberal a la izquierda radical...
Siria – Masacre en Ghuta Oriental: un infierno en la tierra
En un comunicado titulado “Pérdidas humanas masivas”, Unicef dejó la página en blanco porque “ninguna palabra hará justicia a los niños muertos, sus padres y sus madres y sus familiares”. Los trabajadores humanitarios de la zona calculan que unas 4.100 familias viven en sótanos y refugios, la mitad de ellos sin agua y sistemas de saneamiento o ventilación...
Siria – La guerra está lejos de terminarse
Cualquier “misión cumplida”, como Bush anunció descuidada e imprudentemente poco después de la ocupación de Iraq y como Putin ha proclamado dos veces sobre Siria, es meramente una ilusión. Nada está resuelto en Siria. El régimen de Assad, incluso con el apoyo de Rusia, no tiene la capacidad de controlar el país. Necesita a Irán. Sin embargo, la presencia de Irán en Siria es inaceptable tanto para Estados Unidos como para Israel...
Siria – Mujeres revolucionarias: creadoras de nuevos medios independientes
Kholoud Helmi nació en Darayya en 1984. Es una de las fundadoras de Enab Baladi, un importante periódico independiente establecido después del comienzo de la revolución de 2011 para proporcionar una plataforma para las voces que desafían el brutal régimen de Bashar al-Assad. Helmi actualmente estudia para obtener un máster en Medios Audiovisuales en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos, donde participa activamente en la SOAS Syria Society.
Siria – Las personas presas y desaparecidas, ángulo muerto de las negociaciones de paz intersirias
Las mujeres llegaron en delegación, envueltas en grandes y sombríos abrigos, con el rostro apagado, como fijado en un duelo imposible. Se sentaron en silencio, en la sala de conferencias de un hotel de la llanura de la Bekaa, en Chtaura, en el centro de Líbano, adonde varias ONG de defensa de los derechos humanos las habían convidado a fines de noviembre...