Siria – “Debemos hacer oír nuestra voz siria, unificada y fuerte”. [FemmeS pour la Démocratie]

Manifestación en Idlib el 15.03.2022, 11e aniversario de la revolución siria (Foto de Ammar Alzeer)

A l’encontre, 18-3-2022

Traducción de Correspondencia de Prensa, 19-3-2022

Visto lo que Rusia, aliada del régimen de Assad en sus crímenes, ha hecho y sigue haciendo con su obstrucción en el Consejo de Seguridad de la ONU, impidiendo que las Naciones Unidas tomen medidas concretas para resolver el problema sirio mediante una solución justa e inhibiendo su papel en el mantenimiento de la paz y la seguridad mundial en Siria, y recientemente en Ucrania, y ante los recientes acontecimientos en la escena internacional y los importantes cambios que se vislumbran en el horizonte, con las consiguientes repercusiones, es necesario hacer oír nuestra voz unificada, fuerte y siria.

Dejamos esta declaración política y jurídica en manos de los sirios para aquellos y aquellas que quieran firmarla.

Será enviada al Secretario General de las Naciones Unidas, a los representantes de los Estados miembros en el Consejo de Seguridad, al mayor número posible de representantes de la Asamblea General, al Alto Representante de la Unión Europea, al Secretario General de la Liga de Estados Árabes, al Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica y a todas las partes interesadas que podamos contactar.

Declaración a firmar:

Señor Secretario General de las Naciones Unidas, Representantes de los Estados Miembros del Consejo de Seguridad, Representantes de la Asamblea General, Señor Alto Representante de la Unión Europea, Señor Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Señor Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica, Señoras y Señores

Con la descarada invasión de Rusia a Ucrania, Putin está demostrando que no respeta el derecho internacional. Asimismo, sus argumentos sobre la legitimidad de su intervención en Siria carecen claramente de valor, pues ha quedado claro que él es parte forma parte directamente del conflicto.

Durante los once años transcurridos desde el inicio de la revolución siria, el régimen ruso ha utilizado su poder de veto en 16 ocasiones contra los proyectos de resolución relacionados con la cuestión siria presentados ante el Consejo de Seguridad. Esto condujo a una obstrucción sistemática del papel del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así como al bloqueo de todos los intentos de lograr una solución justa de la cuestión siria. Como resultado, la escalada y el agravamiento del sufrimiento del pueblo sirio continúan en todos los ámbitos: asesinatos, detenciones, torturas, desplazamientos forzados y éxodo. Por no hablar del uso por parte del régimen de Assad de armas prohibidas internacionalmente, en particular armas químicas, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y crímenes de desplazamiento forzado. Y hasta ahora, los responsables de estos crímenes gozan de total impunidad.

El régimen ruso no se ha contentado con esta obstrucción sistemática; su intervención militar del 30 de septiembre de 2015 y su apoyo al régimen de Assad son flagrantes. Bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo, no titubeó en bombardear varias regiones de Siria, atacando sistemáticamente hospitales, escuelas, panaderías, mercados populares y zonas residenciales, ataques que provocaron la muerte de decenas de miles de civiles sirios. Hoy, está utilizando el mismo método y poniendo el pretexto de “erradicar a los nazis” en Ucrania para justificar su agresión militar. Recordemos aquí que los civiles sirios, al igual que los ucranianos, también son seres humanos.

En la actualidad, los regímenes de Putin y de Assad se han convertido en especialistas en la destrucción de infraestructuras e instalaciones civiles, vitales para la supervivencia de los sirios, dentro de sus límites mínimos. Todos los informes de las instituciones de la ONU y de las organizaciones internacionales denuncian estos crímenes y graves violaciones de los derechos humanos en Siria.

Las experiencias, a nivel mundial, han demostrado que la apología y la indulgencia hacia los fascistas y los dictadores son desastrosas para los pueblos y constituyen una amenaza para la paz y la seguridad internacionales.

Está claro que la agresión rusa contra nuestro pueblo y el abuso del recurso al veto sobre la causa siria son idénticos a lo que ocurrió hace unos días con respecto a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad relativo a la agresión rusa contra Ucrania. De hecho, el veto ruso obstruye la justicia, impide la correcta aplicación de la Carta de las Naciones Unidas, obstaculiza su buen funcionamiento y contribuye a impedir el establecimiento de las normas necesarias para la paz y la seguridad internacionales en este mundo.

Por lo tanto, les pedimos que:

1° Aplicar el artículo 27, así como el tercer párrafo del artículo 52 de la Carta de la ONU, para exigir que se impida al régimen ruso votar en el Consejo de Seguridad sobre los proyectos de resolución relacionados con la cuestión siria, ya que es parte en el conflicto.

2° Trasladar la cuestión siria a la Asamblea General de la ONU bajo el lema “Unidos por la paz” -Resolución 377 de la ONU- para analizar el agravamiento de la situación humanitaria en Siria, tomar las medidas necesarias para un alto el fuego y poner fin a la tragedia siria.

El sufrimiento de nuestro pueblo ya ha durado y se sigue agravando, lo que se traduce en la falta de medios de subsistencia.

3° Activar los artículos 5 y 6 de la Carta de la ONU y obtener una decisión de la Asamblea General para suspender la adhesión del régimen de Assad o el ejercicio de sus beneficios, ya que ha quedado demostrado que ha cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, incluido el genocidio, y el uso de armas químicas.

4° Constituir un órgano de gobierno transitorio independiente del régimen de Assad, que lo ha rechazado tanto en su forma como en su contenido, y considerar este órgano como el representante legal transitorio del Estado sirio, en conformidad con el Comunicado de Ginebra, con la resolución 67/262 de la Asamblea General de la ONU y las resoluciones 2118 y 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU.

5° Emitir una resolución de la Asamblea General de la ONU para que los autores de los crímenes de guerra en Siria sean remitidos a la Corte Penal Internacional y para que se abra una investigación sobre los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen sirio y sus socios rusos e iraníes en Siria, o bien para que sea creado un tribunal especial con este fin.

Por último, nuestra simpatía por el pueblo ucraniano tiene hoy un sabor particular, extremadamente amargo. Las armas que están destruyendo su sueño de libertad hoy son las mismas que Putin utilizó antes contra nuestro pueblo sirio, con una brutalidad inimaginable. Putin ha llegado a jactarse de haber probado en Siria 231 nuevos tipos de armas, sin tener en cuenta a una comunidad internacional que miraba y sigue mirando hacia otro lado, sin importarle nuestra tragedia.

Por lo tanto, esperamos que la ONU asuma sus responsabilidades y declare la aplicación de verdaderas medidas ejecutivas que pongan fin a nuestra tragedia y a la de nuestro pueblo, al igual que lo está haciendo en  el caso de Ucrania.

Sírvanse recibir, Sr. Secretario General de las Naciones Unidas, Representantes de los Estados Miembros del Consejo de Seguridad, Representantes de la Asamblea General, Sr. Alto Representante de la Unión Europea,

Sr. Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Sr. Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica, Señoras y Señores, nuestro más sincero respeto.

Siguen firmas:

Hasta la fecha (18-3-2022), el texto ha sido firmado por más de 540 personas, entre ellas figuras de la oposición siria de todas las comunidades políticas, religiosas y étnicas 17-3-2022. 

Mujeres por la Democracia-FSD tradujo del árabe esta declaración y la publicó en su sitio web

****

Varios miles de sirios que se oponen al régimen de Bashar al-Assad se reunieron el martes 15 de marzo en Idlib, y en varias ciudades del noreste de Siria, para conmemorar el 11º aniversario del levantamiento popular y la posterior represión militar que devastó su país. Manifestaron su solidaridad con la población ucraniana que resiste a la invasión: un gesto de rara humanidad, cuando conocemos la falta de apoyo internacional prestado a la población siria que ha sido y está siendo masacrada, castigada, desplazada, torturada… por Bashar al-Assad, con la ayuda de Putin, multiplicando los bombardeos selectivos para aterrorizar a la población. (Redacción A l’encontre)