El carácter inevitable de la derrota militar rusa es ahora evidente, incluso para muchos de los que celebraron con entusiasmo la invasión y la apoyaron ideológicamente.
Categoría: Rusia
Análisis – “La situación mundial es la de una nueva guerra fría”. [Gilbert Achcar – Entrevista]
Entrevista realizada con motivo de la publicación de su nuevo libro “The New Cold War: The United States, Russia, and China from Kosovo to Ukraine” (“La Nueva Guerra Fría: Estados Unidos, Rusia y China, de Kosovo a Ucrania”), publicada el 14 de febrero por Westbourne Press en Gran Bretaña, y que se publicará el 4 de abril en Haymarket en los EEUU.
Solidaridad – ¡Por la paz, fuera las tropas rusas de toda Ucrania! [Declaración]
Hace un año, las tropas de Putin invadieron el territorio ucraniano. Desde entonces, no ha cesado la guerra. Como sindicalistas, estamos profundamente apegados a la paz entre los pueblos. Una paz justa y duradera no puede lograrse respaldando la agresión que dio inicio a la guerra.
Rusia – Un año de invasión a Ucrania. La economía rusa en camino de la militarización total. [Romaric Godin]
Se abren nuevas contradicciones. El país necesita apoyar un esfuerzo bélico y, por tanto, producir manteniendo bajas sus importaciones. Pero el esfuerzo bélico no sólo requiere producción, sino también personas. Esta demanda perturba por sí misma la producción.
Ucrania/Rusia – Apoyo a Ucrania, pero sin dar un cheque en blanco. [Gilbert Achcar]
La resistencia de Ucrania a la invasión rusa se ha calificado a menudo de guerra por delegación librada por la OTAN contra Rusia. Esto es demasiado simplista.
Debates – Una perspectiva ucraniana: la crisis de hegemonía, el imperialismo y los desafíos de la seguridad mundial. [Maksym Shumakov]
El final del siglo XX, marcado por la caída del Muro de Berlín, el fin de la Guerra Fría y la derrota del “socialismo real”, incitó a algunos intelectuales a proclamar “el fin de la historia”.
Ucrania – ¿Qué hace y qué piensa la izquierda ucraniana? [Jan Ole Arps]
Suministro eléctrico destruido, nacionalismo creciente y economía destrozada: ¿qué hace la izquierda ucraniana? Una visita a Kiev.
Rusia – El camino hacia el fascismo. [Zakhar Popovych]
La guerra en Ucrania degenera cada vez más en una masacre, pero es posible que lo peor esté por venir.
Rusia – El “renacimiento” no tendrá lugar. [Mira Tai]
La invasión rusa a gran escala de Ucrania ha obligado a muchas personas, que viven en Rusia, pero no pertenecen a la etnia rusa (russkye), a pensar en cómo nos convertimos en los "pequeños pueblos de Rusia".
Ucrania – La izquierda y las perspectivas de negociaciones de paz. [Entrevista]
La guerra abrió de modo muy convincente los ojos del pueblo ucraniano sobre la idiosincrasia del Estado ruso moderno y destruyó toda confianza en él.
Venezuela – ¿Nicolás Maduro rehabilitado gracias al petróleo? [Yann Mens]
La guerra en Ucrania llevó a Estados Unidos a reanudar, por el momento tímidamente, sus relaciones con Venezuela. El país está bajo sanciones estadounidenses desde 2019.
Ucrania – Por una solidaridad concreta a la Navidad Obrera del sindicato de Kryvyi Rih. [RSISL]
Nuestros compañeros del sindicato de Kryvyi Rih van a ir a repartir regalos para los hijos de los trabajadores de las minas, las acerías, las empresas y los barrios de la ciudad. Ayudémoslos.
Debates – Por una posición antiguerra democrática frente a la invasión de Ucrania. [Gilbert Achcar]
Frente a la invasión de Ucrania por el régimen de Vladimir Putin, el movimiento antiguerra ha visto desarrollarse posiciones muy diferentes. Todas tienen en común que reivindican la paz, una palabra detrás de la cual pueden situarse actitudes muy diversas, incluso opuestas.
Análisis – Tras la invasión rusa de Ucrania: desestabilización de las repúblicas exsoviéticas. [Vicken Cheterian]
En septiembre de este año, la situación en materia de seguridad en el Cáucaso y en Asia Central registró una escalada dramática de la violencia
Rusia – Informe de Amnistía Internacional documenta deportación y adopción forzada de niños ucranianos. [Faustine Vincent]
Desde el momento en que comenzó la invasión rusa, el 24 de febrero, miles de civiles ucranianos han sido trasladados por la fuerza a Rusia o a las zonas ocupadas.
Guerra – El keynesianismo militar ruso. [Volodymyr Ishchenko]
La estrategia del Kremlin de redistribuir la riqueza mediante el esfuerzo bélico puede impulsar su legitimidad.
Ucrania – Los trabajadores luchan en el frente, pero carecen de poder político. [Entrevista colectiva]
"¡No queremos ser la mano de obra barata de Europa! Nuestro mundo es el mundo del movimiento obrero independiente de Ucrania y Polonia, que será la base de una Unión Europea socialmente justa"
Debates – Algunos elementos a propósito de la guerra en Ucrania. ¿Análisis irreconciliables? [Cérises]
La guerra desatada por el ejército ruso en Ucrania no comenzó el 24 de febrero de 2002 sino que se prolonga desde 2014, después de que Rusia anexara Crimea y luego invadiera el Dombás. 15.000 muertes que no se deben ignorar.
Rusia – Brutal represión a las protestas contra la guerra en Ucrania: más de 1.300 detenidos. [Javier G Cuesta]
La represión de las marchas se agudiza en un país en el que los manifestantes se enfrentan a penas de cárcel y a ser enviados al frente.
Ucrania – La guerra en dos frentes de los trabajadores ucranianos. [Dick Nichols]
Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, el conflicto social dentro del país no quedó en suspenso: cualquier ilusión que las exigencias de defensa pudieran producir una tregua en la lucha de clases pronto se desvaneció.
Ucrania – Granos, tinta y piedras. La historia del hambre en Ucrania. [Lia Dostlieva]
Los rastros traumáticos de Holodomor se pueden encontrar en ciertas actitudes hacia la comida en Ucrania, en especial en la fuerte renuencia a desechar incluso mínimos restos de alimento.
Guerra – Por qué no ha logrado Rusia sus objetivos en Ucrania. [Anatol Lieven]
No es sorprendente que se haya escrito tanto sobre la ilegalidad e ilegitimidad de los objetivos bélicos de Rusia en Ucrania. Después de todo, tratar de anexionarse partes de Ucrania o derrocar a su gobierno legítimo son violaciones flagrantes del Derecho internacional.
Debates – La invasión de Rusia a Ucrania: una perspectiva antiimperialista. [Ilya Matveev – Entrevista]
En esta entrevistase se analiza los antecedentes de la invasión de Ucrania, el impacto de las sanciones a Rusia y las razones por las que la izquierda internacional debe comprender la realidad del imperialismo ruso y dejar de justificar la invasión.
Rusia – La conquista de Ucrania y la historia del imperialismo ruso. [Zbigniew Marcin Kowalewski]
En esta guerra crucial a escala global, la nación ucraniana está luchando para preservar su independencia, obtenida hace apenas treinta años, después de siglos de opresión y rusificación implacable.
Rusia – La izquierda y la resistencia en la retaguardia de Putin. [Movimiento Socialista Ruso – Entrevista]
La brutal guerra de agresión contra Ucrania también está transformando duraderamente la sociedad rusa. Hemos hablado con miembros del Movimiento Socialista Ruso (RSD) y les hemos preguntado cómo califica la izquierda revolucionaria en Rusia la crisis actual y qué tareas se plantean como activistas.
Debates – Guerra a la guerra. [Pietro Basso]
La guerra de Ucrania es un aviso de las monstruosidades que nos prepara el capitalismo.
Debates – La guerra en Ucrania, el relato dominante y la izquierda antiimperialista. [Alain Bihr/Yannis Thanassekos]
Bajo la presión de sus contradicciones interna, la mundialización del capital hace implosión, acumulando crisis (económicas, sociales, financieras, sanitarias, ecológicas) y precipitando al mundo en una nueva era de confrontaciones y de guerras interiimperialistas
Ucrania – ¿A quién debe beneficiar la recuperación? [Vitaly Dudin]
Esta semana se reúnen en Suiza altos funcionarios ucranianos y occidentales para hablar de la reconstrucción del país. La Conferencia por la Recuperación de Ucrania, que tiene lugar en Lugano, está destinada a juntar a gobiernos y empresas privadas para hablar de inversiones y de las reformas necesarias para apoyarlas.
Migraciones – El espectáculo de la acogida: Exilio ucraniano y empatía selectiva en las fronteras de Europa. [Céline Cantat]
Desde el comienzo de la ofensiva rusa contra Ucrania el 24 de febrero, más de 5 millones de personas han abandonado el país y han presentado solicitudes de protección internacional en Europa.
Debates – La lógica política del imperialismo ruso. [Volodymyr Artiukh]
Basándome en mis conocimientos de Ucrania y Bielorrusia, esbozo la lógica política de la agresiva expansión territorial de Rusia en el contexto del declive hegemónico de Estados Unidos.
Ucrania / Debates – “El derecho de autodeterminación es algo que la izquierda ha defendido siempre”. [Ilya Budraitskis – Entrevista]
El periodista y filósofo ruso Ilya Budraitskis anunció esta semana el lanzamiento de un nuevo medio de comunicación antibélico После [Después]. Su equipo tratará de entender Rusia y el mundo tras el 24 de febrero desde el punto de vista de las fuerzas socialistas de izquierda.
Ucrania – Con guerra y sin techo: así vive la gente sin hogar en Kiev. [Kateryna Semchuk]
Desde la ayuda y la empatía de los voluntarios hasta los atropellos de la policía: las personas sin hogar de Kiev cuentan sus experiencias de vida en tiempos de guerra. No tenían techo y ahora reciben bombas.