Desde el viernes (15 de enero), Túnez ha sido escenario de disturbios en los barrios populares de casi todas las ciudades del país. ¿Simples actos de delincuencia o resurgimiento de una protesta política diez años después de la revolución?
Categoría: Medio Oriente
Medio Oriente – De cómo el fracaso de la Primavera Árabe cambió nuestro mundo. [Vicken Cheterian]
Hace diez años, al caer la noche del 14 de enero de 2011, el dirigente autoritario de larga data de Túnez, Zine al-Abidin Ben Alí, huyó a Arabia Saudita. El ejército tunecino no quiso obedecer a sus órdenes de reprimir las protestas masivas que habían comenzado el 17 de diciembre de 2010, después de que Mohammad Buazizi se inmolara. El reinado autocrático de 23 años llegaba así a su fin. El cambio de régimen en Túnez desencadenó movimientos populares masivos a través de lo que se ha llamado la "Primavera Árabe".
Apartheid médico – Israel niega la vacuna a los palestinos. [Ariel Elyse Gold]
La campaña de inmunización israelí es muy celebrada por estas horas. La potencia ocupante, sin embargo, excluye de la vacunación a los ocupados. Se dice dispuesta a concederles, quizás, el stock sobrante.
Palestina/Israel – Un camino a ninguna parte. [Ilan Pappé]
Dos décadas después de que caducaron el proceso de paz entre el Camp David y la cumbre de Taba, mucha gente recuerda con nostalgia los Acuerdos de Oslo entre Israel y la OLP. Pero el historiador Ilan Pappé argumenta que el fracaso de Oslo a la hora de garantizar la soberanía palestina estaba predeterminado.
Egipto – El cuerpo de las mujeres, último bastión de revuelta. [Dalia Chams]
Entre abril y mayo de 2020, cinco jóvenes egipcias fueron arrestadas y condenadas en nombre de los valores familiares después de publicar videos en los que cantaban y bailaban en la aplicación Tik Tok. Varias mujeres, por solidaridad, se han grabado en videos similares en las redes sociales, convirtiendo la danza oriental en un medio de protesta contra el conservadurismo y la opresión.
Irán – Las mujeres rompen el tabú de la violencia sexual. [Jonathan Piron]
Una ola MeToo en las redes sociales iraníes rompe varios tabúes. Los testimonios de mujeres víctimas de acoso sexual o de violación sacuden las mentalidades y obligan a las autoridades a salir del silencio.
Líbano – La explosión en Beirut no ha hecho temblar a la clase política libanesa. [Gilbert Achcar]
La tremenda explosión que sacudió el Líbano es sin duda un importante punto de inflexión en la historia del país.
Palestina – La lucha contra la COVID-19 en los territorios ocupados. [Ghada Majadle]
Los Ministerios de Salud palestinos han reconocido que su capacidad para contener la propagación de la COVID-19 se ve limitada.
Palestina – Gestionar la ocupación y ocultar crímenes de guerra: cómo Israel ha transformado el paisaje. [Clothilde Mraffko]
Entre 1947 y 1949, entre 750.000 y 800.000 personas palestinas fueron desalojadas de sus tierras por las milicias sionistas, expulsadas por la fuerza o huyendo de la lucha para buscar refugio en los países fronterizos. En mayo de 1948, se creó el Estado de Israel; para las y los palestinos, esta fecha oscura se conmemora como la Nakba, la catástrofe en árabe...
Siria – Assad, el «saqueo» en el nombre del coronavirus. [Omar Kaddour]
No esperábamos menos de Assad. Sabíamos que aprovecharía la pandemia, aunque era difícil prever este nivel de brutalidad. Sólo aquí encontramos pacientes obligados a morirse en sus casas sin poder ir al hospital. En ningún otro lugar las familias en duelo son condenadas al silencio sobre la causa de la muerte de uno de los suyos, para evitar el chantaje de tener que enterrarlo lejos del cementerio en el que están enterrados los demás miembros de la familia. En ningún otro lugar se encuentra este tipo de comercio con cadáveres...
Israel – Balagán: el caos económico y sanitario. [Gerardo Leibner]
La situación actual contrasta con el triunfalismo de fines de mayo, tras superarse efectivamente la primera ola con medidas muy drásticas que contuvieron el contagio y redujeron los fallecimientos. Entonces el primer ministro Benjamin Netanyahu invitó a los israelíes con una amplia sonrisa a salir a “disfrutar la vida”...
Medio Oriente – Comprender la economía política de los estados del Golfo. [Adam Hanieh – Entrevista]
Los analistas occidentales a menudo consideran el Golfo como una extraña anomalía entre los estados capitalistas. De hecho, tiene la misma dinámica subyacente que los países capitalistas en otros lugares y está dando forma poderosa a la política de Medio Oriente...
Irán – El régimen multiplica las condenas a muerte a opositores. [Jean-Pierre Perrin]
Con la condena de tres jóvenes que participaron en las protestas de noviembre de 2019 y que fueron acusados de ser "mohareb", que significa "enemistad contra Dios", el régimen pretende utilizar el miedo para evitar nuevas manifestaciones. En todo caso, para intentarlo...
Siria/Debate – Resumen de la situación. Propuestas y preguntas. [Jadaliyya]
La siguiente lista no pretende ser exhaustiva y no hace un balance de todo lo que ha sucedido recientemente en Siria. Tampoco pretende excluir otras áreas de investigación. Más bien, el objetivo es iniciar una conversación continua, un esfuerzo por resaltar algunos de los temas que, en nuestra opinión, no pueden ser ignorados. Algunas secciones terminan con preguntas, otras incluyen preguntas integradas. Algunas son más declarativas, otras más abiertas...
Desorden global – La pandemia y la crisis del petróleo podrían acelerar una segunda primavera árabe. [Gilbert Achcar -Entrevista]
En esta entrevista, Achcar discute cómo la guerra de precios de los países exportadores de petróleo de Oriente próximo ha impactado el mundo, las acciones revolucionarias que podrían dar lugar a una “segunda primavera árabe” y de qué manera la izquierda estadounidense debe recuperar el verdadero significado del internacionalismo...
Estados del Golfo – Trabajadoras y trabajadores migrantes afectados por la crisis del petróleo y el Covid-19. [Andrea Wright]
Una vez más, muchos trabajadoras y trabajadores migrantes sudasiáticos en el Golfo se encuentran en situaciones extremadamente precarias, causadas por convulsiones económicas mundiales. Durante las últimas semanas he hablado, por teléfono y mediante mensajes de texto, con trabajadores indios que trabajan en el Golfo para averiguar cómo la pandemia mundial de coronavirus está afectando sus vidas...
Siria – Desplazados de Idlib, vuelven a sus casas destruidas mientras acecha el coronavirus. [Sonia al-Ali/Madeline Edwards]
"La gente no tiene miedo (del coronavirus) todavía", dijo Asmar a Middle East Eye. "La mayoría de la gente es imprudente, tal vez porque es imposible quedarse en casa en estas condiciones sin ir a trabajar, sin ganar dinero para cubrir las necesidades diarias."...
Israel – Un Estado sionista a cualquier precio. [Samuel Farber]
Desde un contexto europeo que consideraba a los árabes palestinos como extraños social y culturalmente, el sionismo no solo evitó pensar sobre ellos, sino que incluso tendió a negar su existencia al hablar de Palestina como una “tierra vacía”, de acuerdo con la consigna de 1901 de Israel Zangwill: "Palestina es un país sin pueblo y los judíos son un pueblo sin país"...
Irán – El virus interno trastorna el tablero político. [Naïri Nahapétian]
Hoy en día, Irán es uno de los países más afectados por el coronavirus. Oficialmente, la enfermedad ha provocado cerca de 3.000 muertes hasta finales de marzo y ha afectado a más de 40.000 personas [6 de abril: 65.000 y 3.750 muertes, según el sitio de la Universidad John Hopkins] en una población de 82 millones de habitantes, cifras que muy probablemente han sido subestimadas por las autoridades...
Palestina – Coronavirus en Gaza. Pasamos de una prisión a cielo abierto a una prisión cerrada. [Ziad Medoukh]
Con estas nuevas medidas y limitaciones, las y los habitantes de Gaza quedan confinados en sus hogares. Han pasado de una prisión a cielo abierto a una prisión cerrada. Esta situación de encierro para los dos millones de palestinos en Gaza no es nueva ni extraña. Ya han vivido bajo un bloqueo israelí durante más de catorce años, una orden militar israelí les prohíbe abandonar su territorio...
Siria – La estrategia del régimen de Al-Assad es provocar una catástrofe humanitaria. [Dossier]
Cientos de miles de refugiados atrapados en una jaula a cielo abierto. El número de personas desplazadas en la provincia por los combates desde diciembre de 2019 asciende a 900.000, de las cuales el 80% son mujeres y niños...
Siria – «Lo que está ocurriendo es monstruoso. No hay equivalente desde el inicio de la guerra.» [Dossier]
"Lo que está pasando es monstruoso. No ha habido un equivalente desde que empezó la guerra. Estamos completamente desbordados, no sabemos qué hacer", dice un trabajador de una ONG humanitaria siria. Podríamos haber manejado 100.000 personas más, pero no 800.000. La gente está durmiendo en sus coches, en tiendas de campaña hechas de retazos de tela. Queman lo que pueden, incluso la ropa, para calentarse en este invierno. Pero los niños se están muriendo de frío"...
Siria – Idlib: las fuerzas rusas y del régimen Assad bombardean los hospitales. [Dossier]
"Mi hija también se llevó su cuaderno del jardín de infantes. Dejamos atrás un pueblo fantasma. Podría haberme quedado si los demás lo hubieran hecho, pero sólo quedaban muertos"...
Israel/Palestina – El «Acuerdo del siglo». Un plan diseñado a la medida de Tel Aviv. [Jonathan Cook]
Como toda oferta “por única vez”, esta colcha de retazos bajo el nombre de Estado –sin ejército, y en el que Israel controla la seguridad, las fronteras, las aguas territoriales y el espacio aéreo– tiene fecha de vencimiento. Debe ser aceptado en los próximos cuatro años. De lo contrario, Israel tendrá vía libre para empezar a saquear incluso más territorio...
Palestina/Israel – «Lo que se necesita saber sobre el plan de anexión de Trump.» [AMEC/Palestine Chronicle]
De hecho, Israel tendrá "la responsabilidad principal de la seguridad sobre el Estado de Palestina" y será responsable de "la seguridad en todos los puntos de paso internacionales hacia el Estado de Palestina", lo que significa que el nuevo Estado no tendrá control sobre ninguna de sus fronteras. Israel "también continuará controlando el espacio aéreo y el espectro electromagnético al oeste del río Jordán"...
Irán – El asesinato de Suleimani y el destino de los que siempre pierden. [Leila Nachawati]
Uno de los principales objetivos del general Suleimani, fue reprimir desde el inicio con todas las medidas a su alcance el descontento popular contra los Gobiernos y regímenes que forman parte del eje iraní en la región...
Palestina – 2020: el año del hundimiento de Gaza. [Gideon Levy]
A una hora de Tel Aviv, en Gaza hay un Chernóbil. Y Tel Aviv ni se inmuta. El resto del mundo tampoco. Durante los últimos diez años, la prensa ha tratado de todo lo demás, pero no de la catástrofe humanitaria en el patio trasero de Israel. Una catástrofe cuyo primer responsable es Israel...
Bolivia – La otra frontera agrícola. Incendios forestales y desastre ambiental. [Carolina Méndez/Isabel Mercado]
Ingenieros forestales, activistas y organizaciones ambientales responsabilizan al gobierno de Evo Morales por promover la ampliación de la frontera agrícola a través de la quema de vegetación.
Siria – Vistas las atrocidades cometidas, ¿qué hace Putin con Macron? [Catherine Coquio]
Con motivo de la recepción dada por Emmanuel Macron al presidente ruso el 19 de agosto (en vísperas de la reunión del G7) en su residencia de verano, Catherine Coquio cofundadora del Comité Siria-Europa denuncia, mediante esta tribuna en Le Monde, una reunión que considera vergonzosa dado el papel activo que desempeña Rusia en el bombardeo contra personas civiles sirias...
Palestina – El fraude histórico del plan de paz estadounidense [René Backmann]
“El acuerdo del siglo” anunciado por Donald Trump rompe con la tradición diplomática estadounidense y el consenso jurídico internacional al reconocer unilateralmente, el 6 de diciembre de 2017, a Jerusalén como capital de Israel...
Siria – El incierto destino de los niños del ISIS. [Natalia Sancha]
“Cuidad de mis hijos porque, aunque yo muera, ellos son las semillas del califato”, fueron las palabras que una yihadista dirigió a la enfermera jefe. Lo hizo señalando las cunas en las que 75 niños nacidos de combatientes del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) luchan por sobrevivir en un hospital kurdo del noreste de Siria...
Yemen – Atroz balance de una guerra sin fin. [Helen Lackner*]
El pueblo yemení entra en el quinto año de una guerra civil internacionalizada ¿qué ha cambiado en los últimos cuatro años?