Los clérigos discuten nuevas penas y el endurecimiento de las que están vigentes para contener el resurgimiento de la contestación popular.
Categoría: Medio Oriente
Siria – «El espíritu de 2011 está presente en las actuales manifestaciones sirias». [Sadiq Abdoul Rahman]
La nueva ola de protestas en Siria ha reavivado las esperanzas de un cambio político en el país. También ha abierto la puerta a amplios debates sobre la revolución de 2011 y sus símbolos, sus consignas y sus métodos, así como sobre la trayectoria que llevó al país a su actual estancamiento y devastación.
Irán – La “policía moral” vuelve a las calles. Represión a las mujeres que no lleven velo. [Medios]
La decisión de sancionar "a las personas que, por desgracia, desobedecen las órdenes", llega diez meses después de la muerte de Mahsa Amini, un caso que generó protestas masivas.
Siria – ¿La impunidad de Assad se extenderá también al tráfico de drogas? [Jean-Pierre Filiu]
Bashar Al-Assad nunca tuvo que rendir cuentas por ninguno de sus crímenes contra la humanidad. De hecho, el dictador sirio ha logrado eludir las sanciones internacionales desarrollando metódicamente la producción industrial y la comercialización agresiva de Captagón.
Palestina – Colonialismo israelí: “Estamos volviendo a una era de limpieza étnica”. [Rashid Khalidi – Entrevista]
El escritor e historiador Rashid Khalidi despliega en el libro Palestina: Cien años de colonialismo y resistencia un emocionante recorrido a través de la larga guerra colonial contra el pueblo palestino.
Irak – El orden estadounidense, una maldición con efectos duraderos. [Robin Beaumont]
Hace 20 años, Estados Unidos lanzaba una guerra total contra Iraq, con el objetivo de dibujar los contornos de un “Gran Oriente Medio” sometido al orden occidental y aliado de Israel. Uno de los mayores crímenes de nuestro siglo. Le siguió un saqueo espectacular de los recursos del país y la destrucción brutal de las infraestructuras estatales.
Siria – Assad “ha convertido la preocupación del mundo por el sufrimiento de su pueblo en un medio para obtener beneficios”. [Raya Jalabi]
El reconocido fracaso de la ONU en el norte de Siria tras el devastador terremoto del mes pasado pone de manifiesto su enmarañada relación con el régimen de Damasco.
Israel/Palestina – El progrom de Huwara. [Dossier]
El ataque a Huwara, que muchos llaman un pogrom, ha generado una protesta pública en Israel contra los colonos que lo cometieron. Miles de israelíes salieron a las calles de varias ciudades el lunes por la noche para protestar contra la ocupación y en solidaridad con la gente de Huwara.
Irán – “¡Mujeres, vida, libertad!” [Manifiesto]
En el 44 aniversario de la Revolución de 1979, los cimientos económicos, políticos y sociales del país se encuentran ahora en una vorágine de crisis y desintegración tal que no hay perspectivas de ponerle fin dentro del sistema político existente.
Israel/Palestina – “El apartheid está frente a tus ojos donde quiera que vayas”. [Francesca Albanese – Entrevista]
Hasta ahora, (los palestinos) han hecho muchas concesiones para preservar la posibilidad de un estado independiente. No podemos permitirnos decir que esto ya no es posible.
Siria – “El abismo sirio y el abandono internacional” [Ziad Alissa/Raphaël Pitti]
No se dispone de estadísticas fiables sobre el número de personas fallecidas como consecuencia del terremoto, mientras, ya antes, trataban de sobrevivir a temperaturas bajo cero sin recibir ayuda.
Irán – Los sindicatos en el movimiento de protestas. [Frieda Afary]
El 16 de enero se cumplieron cuatro meses de un nuevo levantamiento en Irán, que comenzó con protestas contra la detención y asesinato por la policía de una joven kurda, Zhina Mahsa Amini, a causa de su hiyab "inapropiado".
Palestina – Covid-19, trabajo y sindicatos en Cisjordania y en la Franja de Gaza. [RSISL]
El nuevo informe, pone de relieve las múltiples formas en que los trabajadores palestinos fueron afectados por la pandemia, al tiempo que eran sometidos a un trato inhumano frente al apartheid israelí.
Irán – La crisis económica alimenta las protestas. [Babak Dehghanpisheh]
Desde hace casi tres meses, proliferan las manifestaciones a raíz de la muerte en septiembre de Mahsa (Jina) Amini. Observadores y manifestantes piensan que el descontento económico también alimenta la movilización.
Irán – Las fuerzas Basij, baluarte del gobierno contra las manifestaciones. [Benoit Faucon]
Puestos de trabajo y armas para las milicias paramilitares defensoras del régimen.
Irán – Amir Nasr-Azadani, condenado a la horca por apoyar las protestas de las mujeres. [Página 12]
El régimen teocrático ya ejecutó a otros ciudadanos en lo que va del mes. Dos hombres que habían sido condenados a muerte por participar en la ola de protestas civiles desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
Irán- Más allá del velo. [Ángeles Ramírez Fernández / Laura Mijares]
La lucha de las mujeres iraníes contra la imposición del velo ha activado la solidaridad internacional y también varios debates en relación al control estatal sobre los cuerpos.
Irán – Las huelgas del “Día del Estudiante”. [Yassamine Mather]
Los tres días de protestas convocados por los estudiantes universitarios iraníes para conmemorar el "Día del Estudiante" fueron una decisión inteligente.
Qatar – Tuteladas y discriminadas: así viven las mujeres. [Natalia Junquera]
Las cataríes son una doble minoría en un país donde rige la ley islámica y en el que el 70% de la población son hombres.
Irán – La juventud iraní reivindica un cambio. Un siglo de luchas feministas. [Mitra Keyvan]
¿Una revuelta contra el uso obligatorio del velo? El levantamiento que sacude a la República Islámica va mucho más lejos. Las bases mismas del régimen están siendo cuestionadas por varios sectores de la población unidos por un sentimiento de hartazgo generalizado.
Brasil – La urgencia del futuro. La disputa ambiental en las urnas. [Marcelo Aguilar]
Así como la democracia, en el balotaje de este domingo está en juego el futuro ambiental del país más biodiverso del mundo. La disputa entre Lula y Bolsonaro enfrenta visiones y discursos antagónicos sobre el ambiente.
Palestina – Qué está sucediendo en Cisjordania en este momento: un análisis completo. [Mariam Barghouti / Yumma Patel]
El resurgimiento de la confrontación armada palestina con las autoridades coloniales israelíes se viene preparando desde hace años. Israel ha lanzado una campaña militar de varios meses de duración para acabar con él.
Irán – Las principales perdedoras de la revolución de 1979 son las artesanas de la nueva revolución. [Elham Hoominfar]
Recientemente, en Teherán, la ciudad más grande de Irán, Mahsa Amini, una kurda de 22 años, fue detenida por la “policía de costumbres” iraní por llevar de manera inadecuada el hiyab impuesto por el gobierno. Fue golpeada, y tres días después murió. La reacción de los iraníes, especialmente de las mujeres jóvenes iraníes, no se hizo esperar.
Irán – El castigo. La represión contra las poblaciones más discriminadas. [Jean-Pierre Perrin]
En medio de las protestas por el asesinato de Mahsa Amini y otras mujeres por la Policía, el régimen iraní se ensaña con las regiones periféricas del país, donde las minorías étnicas sufren históricamente la discriminación de Teherán.
Mujer árabe – Primavera, invierno y miedos. Una mirada feminista sobre los estereotipos occidentales. [Sahar Khalifeh]
Criaturas débiles y oprimidas que desaparecen bajo un chador o un burka: esa es la eterna representación de las mujeres árabes en el imaginario occidental.
Irán – El régimen islámico sacudido por una revuelta sin precedentes. [Bahman Ajang]
Las protestas en Irán estallaron el viernes 16 de septiembre tras la muerte durante la detención policial de Mahsa-Jina Amini, una joven kurda de 22 años
Irán – Las mujeres desafían al régimen. [Ezequiel Kopel]
Las mujeres y los jóvenes han desafiado al régimen y su política restrictiva y patriarcal. El uso del velo está en el centro de los debates, pero el régimen iraní tiene muchos otros asuntos que pueden minar su supervivencia.
Qatar – El infierno de las trabajadoras domésticas. [Rachida El Azzouzi]
Las trabajadoras domésticas, aún más invisibilizadas que los obreros en las obras, son maltratadas en la intimidad de los domicilios privados donde se encuentran recluidas, y sufren abusos y violaciones sistemáticas.
Palestina – ¿Cuál era el sentido de esta guerra de Gaza? [Edo Konrad]
Después de arrestar violentamente a Bassam al-Saadi, un alto líder de la rama del movimiento de la Yihad Islámica en la Cisjordania ocupada, el ejército israelí encerró a las comunidades fronterizas alrededor de Gaza durante casi media semana en previsión de un presunto ataque de represalia. Finalmente comenzó a lanzar ataques aéreos en la Franja de Gaza, a los que militantes palestinos respondieron con andanadas de cohetes.
Siria – Idlib, pobreza y sueños rotos: lo difícil que es ser un niño. [Hussam Hammoud / Céline Martelet]
Wajeb, de 13 años, saca de su mochila, a la que ha atado un colgante en forma de corazón, algunos libros, entre ellos un libro de texto de inglés. Cada día, para llegar a la escuela, la niña tiene que caminar casi tres kilómetros. "Está un poco lejos, pero me gusta estudiar", dice.
Israel – Progrom anti-palestino en Jerusalén. [Oren Ziv/Vera Sajrawi]
El domingo 29 de mayo, decenas de miles de israelíes de extrema derecha salieron a las calles de Jerusalén para la anual Marcha de la Bandera que conmemora el "Día de Jerusalén", la "reunificación" de la ciudad por parte de Israel en 1967 cuando conquistó Jerusalén.
Historia / Palestina – La Nakba nunca acabó. [Ben Jamal]
El asesinato de Shireen Abu Akleh, y los ataques en su funeral, exponen la realidad de los palestinos: que la Nakba que se conmemora este fin de semana nunca terminó.