El nuevo informe, pone de relieve las múltiples formas en que los trabajadores palestinos fueron afectados por la pandemia, al tiempo que eran sometidos a un trato inhumano frente al apartheid israelí.
Categoría: Medio Oriente
Irán – La crisis económica alimenta las protestas. [Babak Dehghanpisheh]
Desde hace casi tres meses, proliferan las manifestaciones a raíz de la muerte en septiembre de Mahsa (Jina) Amini. Observadores y manifestantes piensan que el descontento económico también alimenta la movilización.
Irán – Las fuerzas Basij, baluarte del gobierno contra las manifestaciones. [Benoit Faucon]
Puestos de trabajo y armas para las milicias paramilitares defensoras del régimen.
Irán – Amir Nasr-Azadani, condenado a la horca por apoyar las protestas de las mujeres. [Página 12]
El régimen teocrático ya ejecutó a otros ciudadanos en lo que va del mes. Dos hombres que habían sido condenados a muerte por participar en la ola de protestas civiles desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
Irán- Más allá del velo. [Ángeles Ramírez Fernández / Laura Mijares]
La lucha de las mujeres iraníes contra la imposición del velo ha activado la solidaridad internacional y también varios debates en relación al control estatal sobre los cuerpos.
Irán – Las huelgas del «Día del Estudiante». [Yassamine Mather]
Los tres días de protestas convocados por los estudiantes universitarios iraníes para conmemorar el "Día del Estudiante" fueron una decisión inteligente.
Qatar – Tuteladas y discriminadas: así viven las mujeres. [Natalia Junquera]
Las cataríes son una doble minoría en un país donde rige la ley islámica y en el que el 70% de la población son hombres.
Irán – La juventud iraní reivindica un cambio. Un siglo de luchas feministas. [Mitra Keyvan]
¿Una revuelta contra el uso obligatorio del velo? El levantamiento que sacude a la República Islámica va mucho más lejos. Las bases mismas del régimen están siendo cuestionadas por varios sectores de la población unidos por un sentimiento de hartazgo generalizado.
Brasil – La urgencia del futuro. La disputa ambiental en las urnas. [Marcelo Aguilar]
Así como la democracia, en el balotaje de este domingo está en juego el futuro ambiental del país más biodiverso del mundo. La disputa entre Lula y Bolsonaro enfrenta visiones y discursos antagónicos sobre el ambiente.
Palestina – Qué está sucediendo en Cisjordania en este momento: un análisis completo. [Mariam Barghouti / Yumma Patel]
El resurgimiento de la confrontación armada palestina con las autoridades coloniales israelíes se viene preparando desde hace años. Israel ha lanzado una campaña militar de varios meses de duración para acabar con él.
Irán – Las principales perdedoras de la revolución de 1979 son las artesanas de la nueva revolución. [Elham Hoominfar]
Recientemente, en Teherán, la ciudad más grande de Irán, Mahsa Amini, una kurda de 22 años, fue detenida por la “policía de costumbres” iraní por llevar de manera inadecuada el hiyab impuesto por el gobierno. Fue golpeada, y tres días después murió. La reacción de los iraníes, especialmente de las mujeres jóvenes iraníes, no se hizo esperar.
Irán – El castigo. La represión contra las poblaciones más discriminadas. [Jean-Pierre Perrin]
En medio de las protestas por el asesinato de Mahsa Amini y otras mujeres por la Policía, el régimen iraní se ensaña con las regiones periféricas del país, donde las minorías étnicas sufren históricamente la discriminación de Teherán.
Mujer árabe – Primavera, invierno y miedos. Una mirada feminista sobre los estereotipos occidentales. [Sahar Khalifeh]
Criaturas débiles y oprimidas que desaparecen bajo un chador o un burka: esa es la eterna representación de las mujeres árabes en el imaginario occidental.
Irán – El régimen islámico sacudido por una revuelta sin precedentes. [Bahman Ajang]
Las protestas en Irán estallaron el viernes 16 de septiembre tras la muerte durante la detención policial de Mahsa-Jina Amini, una joven kurda de 22 años
Irán – Las mujeres desafían al régimen. [Ezequiel Kopel]
Las mujeres y los jóvenes han desafiado al régimen y su política restrictiva y patriarcal. El uso del velo está en el centro de los debates, pero el régimen iraní tiene muchos otros asuntos que pueden minar su supervivencia.
Qatar – El infierno de las trabajadoras domésticas. [Rachida El Azzouzi]
Las trabajadoras domésticas, aún más invisibilizadas que los obreros en las obras, son maltratadas en la intimidad de los domicilios privados donde se encuentran recluidas, y sufren abusos y violaciones sistemáticas.
Palestina – ¿Cuál era el sentido de esta guerra de Gaza? [Edo Konrad]
Después de arrestar violentamente a Bassam al-Saadi, un alto líder de la rama del movimiento de la Yihad Islámica en la Cisjordania ocupada, el ejército israelí encerró a las comunidades fronterizas alrededor de Gaza durante casi media semana en previsión de un presunto ataque de represalia. Finalmente comenzó a lanzar ataques aéreos en la Franja de Gaza, a los que militantes palestinos respondieron con andanadas de cohetes.
Siria – Idlib, pobreza y sueños rotos: lo difícil que es ser un niño. [Hussam Hammoud / Céline Martelet]
Wajeb, de 13 años, saca de su mochila, a la que ha atado un colgante en forma de corazón, algunos libros, entre ellos un libro de texto de inglés. Cada día, para llegar a la escuela, la niña tiene que caminar casi tres kilómetros. "Está un poco lejos, pero me gusta estudiar", dice.
Israel – Progrom anti-palestino en Jerusalén. [Oren Ziv/Vera Sajrawi]
El domingo 29 de mayo, decenas de miles de israelíes de extrema derecha salieron a las calles de Jerusalén para la anual Marcha de la Bandera que conmemora el "Día de Jerusalén", la "reunificación" de la ciudad por parte de Israel en 1967 cuando conquistó Jerusalén.
Historia / Palestina – La Nakba nunca acabó. [Ben Jamal]
El asesinato de Shireen Abu Akleh, y los ataques en su funeral, exponen la realidad de los palestinos: que la Nakba que se conmemora este fin de semana nunca terminó.
Crímenes de Guerra – Shireen Abu Akleh, asesinada por francotiradores israelíes a sangre fría. [Juan Cole]
A Shireen no la mató ninguna bala perdida. Ella y su equipo quedaron atrapados bajo fuego intenso pesado durante tres minutos. Ellos eran el objetivo.
Líbano – Un feminismo radical de supervivencia. [Philipe Pernot]
Trípoli, la ciudad más peligrosa y segunda más grande del Líbano surgió como bastión de un movimiento combativo durante la revolución de 2019 ("Thamra"), obteniendo incluso el glorioso apodo de esposa de la revolución.
Israel – Innegable: es un Estado de apartheid. [Yara Hawari]
El pasado 1º de febrero Amnistía Internacional se convirtió en la tercera gran organización de derechos humanos en calificar a Israel como un Estado de apartheid.
Siria – Bashar al-Assad, el enterrador. [Teller Report]
El 13 de enero de 2022, el Supremo Tribunal Regional de Coblenza (Alemania) condenó al coronel sirio Anwar Raslan a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad.
Brasil – Cruel e incesante devastación ambiental. [Eric Nepomuceno]
Nunca es demasiado recordar que en al menos un punto el ultraderechista Jair Bolsonaro viene cumpliendo de manera cabal sus promesas de campaña electoral en 2018.
Imperialismo – Estados Unidos ocultó el asesinato de miles de civiles en las guerras de Oriente Medio. [Barry Sheppard]
El dato ha sido ocultado por el gobierno de Estados Unidos bajo tres presidencias sucesivas: Obama, Trump y Biden.
Siria – El «piano» de la muerte de la cárcel de Palmira. [Jean-Pierre Perrin]
El escritor Mohammed Berro vio morir, con sus propios ojos, a cientos de presos políticos. Finalmente consiguió narrar aquello que creía indecible.
Gaza – «Los peces nos comían, mamá»: Los palestinos se ahogan en el mar intentando escapar del asedio. [Maha Hussaini]
En una pequeña sala de estar desprovista de muebles, Yahya Barbakh, un sobreviviente de un naufragio frente a la costa turca, se sienta en una silla de plástico con su hijo sobre las rodillas.
Irán – La crisis del capitalismo de los mulás. [Ali Fathollah-Nejad]
Es precisamente esta economía política de la República Islámica la que está estrechamente relacionada con la creciente miseria socioeconómica del país.
Alternativas – Vigencia del ecosocialismo: la propuesta anticapitalista para el siglo XXI. [Daniel Libreros Caicedo]
Especulación financiera y destrucción de la vida en el planeta constituyen manifestaciones de la barbarie que soporta la humanidad en los inicios del siglo XXI.
Irán – Aumentan la represión y el acoso a militantes sociales y trabajadores. [Solidaires]
Con la llegada de Seyyed Ebrahim Raisi a la presidencia [a principios de agosto de 2021], se produjo un notable aumento de la represión contra militantes sindicales, escritores, abogados, militantes sociales y defensores de los derechos humanos.
Siria – La devolución de las personas refugiadas sirias es un crimen de lesa humanidad. [Mujeres por la democracia]
Diez años después del inicio de la revolución siria, las y los sirios del interior continúan su resistencia contra el régimen de Assad.