Desde sus orígenes mismos el capitalismo llegó chorreando sangre. Sin embargo, se podía hacer una diferencia entre lo que fueron los propios procesos productivos (llenos de violencia y humillación) con lo que era, simplemente, la otra cara de la moneda: las guerras.
Etiqueta: Israel
El Salvador – El stalker. Bukele y su espionaje de la prensa independiente. [Colectivo]
El gobierno de El Salvador está acusado de espiar a periodistas, políticos y activistas locales por medio del software Pegasus, que adquirió con la autorización del Ministerio de Defensa de Israel.
Gaza – «Los peces nos comían, mamá»: Los palestinos se ahogan en el mar intentando escapar del asedio. [Maha Hussaini]
En una pequeña sala de estar desprovista de muebles, Yahya Barbakh, un sobreviviente de un naufragio frente a la costa turca, se sienta en una silla de plástico con su hijo sobre las rodillas.
Análisis – Qué futuro tiene la paz en el mundo. [Noam Chomsky – Entrevista]
Las cuestiones planteadas en esta entrevista no son de naturaleza filosófica o abstracta. Se centran en las vicisitudes de la lucha por el poder a escala internacional que podemos contemplar en tiempo real. Abordan directamente el papel de EE UU en la escalada de tensiones y su capacidad para mitigarlas.
Siria – Victoria pírrica de Asad. [Leila al-Shami]
Cuesta rememorar la euforia de los primeros días de la revuelta de 2011 en Siria contra el régimen de Bashar al Asad. Refiriéndose a aquellos tiempos, la gente habla de la superación de la “barrera del miedo”, del autoritarismo sofocante y de la represión que habían silenciado a la población durante décadas.
Debates – Comprender y ser amables. [Santiago Alba Rico]
Renunciar a comprender el mundo, renunciar a ser amables con el otro, significa sustituir la banalidad del bien y sus curativos efectos inconmensurables por la banalidad del mal y su eficacísima contabilidad mortal.
Palestina – Más allá de Hamás y la AP, un desafío: “cómo mantener este levantamiento popular más allá de las estructuras de liderazgo actuales”. [Tareq Baconi]
La redacción de +972 habló con Tareq Baconi sobre los efectos de la intervención de Hamás en la política palestina, por qué las y los funcionarios israelíes fueron sorprendidos desprevenidos por esta iniciativa y por qué el naciente movimiento popular palestino debe estar alerta pues desafía a las y los líderes extranjeros y nacionales en su búsqueda de la liberación. Se ha editado la entrevista para mayor claridad.
Argentina – Por el derecho democrático a defender una Palestina Libre y en defensa del diputado Juan Carlos Giordano. [Campaña de Firmas]
Los abajo firmantes nos pronunciamos contra el pedido de expulsión a Giordano del Congreso, como de cualquier otra sanción.
Irán/Estados Unidos – «El tiempo apremia». [Yassamine Mather]
Tal como estaba previsto, los preparativos para las negociaciones que podrían conducir a nuevas negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní han avanzado lentamente y tanto el gobierno de Biden como la República Islámica de Irán profieren amenazas y acusaciones, lo que forma parte de la danza ritual previa a la negociación.
Estados Unidos – Los límites del plan de Biden para «reconducir» la política exterior. [Lance Selfa]
Durante la campaña electoral de 2020, el equipo de Biden no insistió demasiado en la forma en que conduciría la política exterior de los Estados Unidos. Pero ahora que la administración Biden está en el poder, es importante evaluar cuál será su política para fortalecer el imperio estadounidense.
Palestina/Israel – Un camino a ninguna parte. [Ilan Pappé]
Dos décadas después de que caducaron el proceso de paz entre el Camp David y la cumbre de Taba, mucha gente recuerda con nostalgia los Acuerdos de Oslo entre Israel y la OLP. Pero el historiador Ilan Pappé argumenta que el fracaso de Oslo a la hora de garantizar la soberanía palestina estaba predeterminado.