Las formas cambian, pero el fondo sigue siendo el mismo. En vez del muro, las restricciones a los inmigrantes y el discurso ultra de Donald Trump, vendrán las declaraciones «correctas» sobre la democracia, las mujeres y los afrodescendientes de Joe Biden. En vez del militarismo descarnado, las revoluciones de color ideadas por la Open Society de Soros para promover cambios de régimen que favorezcan sus intereses.
Etiqueta: Biden
Estados Unidos – Los disturbios del Capitolio revelan la amenaza de un enemigo interno. [Eric Foner]
La creencia de que Estados Unidos tenía una democracia que funcionaba bien antes de los disturbios en el Capitolio es una ilusión.
Estados Unidos – Entre 30 y 40 millones de inquilinos en riesgo de quedar en la calle. [Página/12]
En Estados Unidos, entre 30 y 40 millones de inquilinos están en riesgo de ser desalojados a partir del 1º de febrero si el presidente electo, Joe Biden, no emite en sus primeros días de gestión un decreto que frene esta situación, alertó una ONG que trabaja por el derecho a la vivienda. Se trata de un problema que afecta principalmente a las minorías que habitan el país y que se vio agravado en los últimos meses por la crisis que instaló la llegada de la pandemia.
Estados Unidos – «Make America Great Again» significó siempre «Make America White Again». [Malik Miah/Barry Sheppard]
El intento de golpe con el objetivo de invalidar las elecciones tras los disturbios masivos así como la invasión del Capitolio para impedir que el Congreso certificara los resultados del Colegio Electoral fueron preparados con meses de antelación.
Estados Unidos/Debate – ¿Por qué algunos se sorprenden de la política fascista de Trump? [Anthony DiMaggio]
¿Cómo llegamos aquí? ¿Y por qué aquellos que niegan la existencia del fascismo en los Estados Unidos, que insisten desde hace mucho tiempo en que los Estados Unidos no tienden hacia políticas autoritarias se muestran sorprendidos? Nada de lo que ha sucedido en la capital debe sorprender a quienes han observado con atención el ascenso del fascismo que caracteriza actualmente a la política estadounidense.
Estados Unidos – Disturbios en la Colina. [Mike Davis]
Los sacrilegios de ayer en nuestro templo de la democracia –¡oh, pobre mancillada ciudad sobre la colina!, etc.– fue una insurrección tan solo en versión de humor negro.
Estados Unidos – La izquierda socialista frente al asalto de la ultraderecha al Capitolio. [International Socialist Project]
Las imágenes de las multitudes que agitaban la bandera de los Estados Confederados de la guerra civil de los EE.UU (1861-185) asaltando el Capitolio en Washington para impedir la certificación de la elección de Joe Biden y Kamala Harris como próximo presidente y vicepresidente, conmocionaron a muchos en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Covid-19 – El mundo ante un «apartheid de vacunación». [Sharon Lerner]
El director general de Pfizer, Albert Bourla, elogió recientemente a las "casi 44.000 personas que, generosamente, levantaron la mano para participar en nuestras pruebas". Pero la Argentina, Sudáfrica, Brasil y Turquía tendrán que conformarse con el agradecimiento de Pfizer, porque (como la mayoría de los países del mundo) no recibirán suficientes vacunas para vacunar a sus poblaciones, o al menos no las recibirán a corto plazo.
WikiLeaks – Libre: el fallo a favor de Julian Assange. [Santiago O’Donnell]
Solo, aislado y a la merced de sus enemigos, Assange enfrentaba una extradición a Estados Unidos que parecía ser un mero trámite, más o menos prolongado.
Estados Unidos – Apurando al verdugo: Trump se despide aplicando la pena de muerte. [Jorge A. Bañales]
El presidente estadounidense se aproxima al término de su mandato con otra distinción de dudoso encomio: su gobierno reanudó el ajusticiamiento de convictos por crímenes federales y este año ha aplicado la pena de muerte a más reos que todos los estados de la Unión combinados.
Estados Unidos – El trumpismo, la administración Biden, Black Lives Matter y la izquierda radical. [Charlie Post – Entrevista]
Los resultados de las elecciones indican claramente que las políticas nacionalistas y populistas de Trump siguen mereciendo el apoyo de la población estadounidense, especialmente de los sectores de clases medias tradicionales (pequeñas empresas) y nuevas (semi profesionales, gerentes, supervisores), así como también de una minoría de la clase trabajadora.
Estados Unidos-El pernicioso legado militar de Trump. De las guerras eternas a las guerras cataclísmicas. [Michael T. Klare]
En el tema militar lo más probable es que se recuerde a Donald Trump por su insistencia en poner fin a la participación de Estados Unidos en las «guerras eternas» del siglo XXI: las infructuosas, implacables y devastadoras campañas militares emprendidas por los presidentes Bush y Obama en Afganistán, Irak, Siria y Somalia.