Brasil – Salud indígena: cómo evitar otros genocidios. [Marcos Colón/Erik Jennings]

Un ejemplo de éxito en la protección del pueblo Zo'é en Pará lo demuestra: garantizar el bienestar en las aldeas requiere infraestructuras, equipos estables y una mejor comunicación. Existe una exigencia: tender un puente entre la medicina moderna y la medicina ancestral.

Brasil – «La verdadera justicia por Marielle llegará solamente cuando todas las Marielles puedan florecer libremente». [Mónica Benicio – Entrevista]

La activista por los derechos humanos y feminista brasileña sostiene que Lula representa un proyecto de sociedad más justo e igualitario. Y considera que hasta que no se responda quién mandó a matar a su compañera y por qué, la democracia no será plena.

Brasil – «Techo de gastos»: la primera gran batalla de Lula. Comenzó la transición. [Antonio Martins – La Diaria]

El presupuesto de Bolsonaro y Guedes para 2023 es ampliamente rechazado. Pero hay dos maneras de cambiarlo. ¿Abrir una larga y agotadora serie de negociaciones con el Congreso? ¿O aprovechar el impulso de las urnas para luchar por lo que se defendió en la campaña?

Brasil – La victoria de Lula y el después. Los desafíos del nuevo gobierno. [Marcelo Aguilar – Camilo López Burian]

Su potencia sigue sorprendiendo. Creció seis puntos de cara al balotaje, frente a tres de Lula. Sus seguidores siguen, y seguirán, en pie de guerra por «su Brasil». Hay razones estructurales en la base de su comportamiento.

Brasil – Los evangélicos de izquierda nadan contra la corriente. [Joanildo Burity – Entrevista]

Las presiones de una gran masa de pastores evangélicos sobre los fieles para que voten por Jair Bolsonaro vuelven a poner al «voto evangélico» en el centro del debate sobre las elecciones en Brasil. ¿Cuáles son las dinámicas internas del campo evangélico?, ¿cómo se conecta el conservadurismo moral con el conservadurismo político?, ¿cómo se solapan las dimensiones de clase y las pertenencias religiosas?. ¿Qué pasa con los sectores progresistas evangélicos que buscan levantar su voz frente a la avanzada de la derecha?

Brasil – “La actividad fundamental de Bolsonaro no fue gobernar, sino mantener a su base social activa y movilizada”. [Rodrigo Nunes – Entrevista]

El bolsonarismo es la convergencia de un conjunto de elementos preexistentes que ya estaban bastante diseminados por diferentes sectores de la sociedad brasileña –militarismo, antiintelectualismo, emprendimiento, conservadurismo social, discurso anticorrupción, libertad de mercado y anticomunismo– y que encuentran identidad y dirección política por primera vez en la campaña presidencial del 2018.

Brasil – Un gobierno militarizado. ¿Qué hará Lula si es electo? [Eric Nepomuceno]

Desde la redemocratización en Brasil, en 1985 y luego de 21 años bajo régimen militar, nunca como ahora, con el ultraderechista Jair Bolsonaro en la presidencia desde 2019, los cuarteles tuvieron tanto peso e influencia en los gobiernos emergidos de las urnas electorales.