Brasil – Milicias y Estado: “Como no se quiere confrontar, se silencia”. [Entrevista con José Cláudio Alves]

"No se puede decir que la izquierda y la derecha sean iguales. ¿Pero qué cambian realmente en las estructuras de poder? ¿Cambian realmente algo, o son maquillajes y dimensiones limitadas para hacernos creer en una seguridad, protección o derecho que nunca hemos tenido ni tendremos?"

Brasil – El abrazo del PT con la derecha dejó a Marina y Sonia a la deriva. La política ambiental acorralada. [Dossier]

El partido sabía, desde hace semanas, que el área ambiental sería destrozada en el Congreso, pero, además de abandonar a las ministras, avaló los cambios que asemejan la estructura del gobierno Lula a la del gobierno Bolsonaro.

Brasil – Tentación liberal y retroceso prematuro: los dilemas de Lula. Ya es hora de corregir el rumbo. [Gilberto Maringoni]

El gobierno está cosechando importantes logros. Pero la deriva liberal, liderada por Haddad, le impide cumplir los compromisos de campaña, de ahí la pérdida de popularidad e iniciativa. En tiempos turbulentos, los errores deben revisarse sin demora.

Rusia/Ucrania – ¿«Plan de paz y exigencia de negociaciones»? [Jacques Babel]

Desde hace varias semanas, los medios de prensa -e importantes corrientes de la izquierda mundial- se hacen eco de las declaraciones de las autoridades de las grandes potencias, en primer lugar China, pero también de Brasil y de otros países, sobre la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania y de una reanudación rápida de las negociaciones.

Brasil – ¿Por qué el “mercado” festejó el nuevo marco fiscal? [Maria Lucia Fattore]

Este marco sigue la misma lógica rentista que fue repudiada por Lula durante la campaña electoral e impide el necesario avance de las políticas públicas a un nivel consistente con la satisfacción de las necesidades urgentes del pueblo brasileño.

Brasil – Un desafío espinoso para Marina Silva. La “cuestión ambiental” y el agronegocio. [Jean Marc von der Weid]

Deforestación. Tala y quema. Ganadería depredadora. Y fertilizantes nitrogenados. Estas son las principales fuentes de gases de efecto invernadero en Brasil - y la agroindustria, el principal catalizador. Reducirlas exige una estrategia integrada y enfrentar el poder de la bancada rural.

Brasil – Salud indígena: cómo evitar otros genocidios. [Marcos Colón/Erik Jennings]

Un ejemplo de éxito en la protección del pueblo Zo'é en Pará lo demuestra: garantizar el bienestar en las aldeas requiere infraestructuras, equipos estables y una mejor comunicación. Existe una exigencia: tender un puente entre la medicina moderna y la medicina ancestral.