Defendemos la lucha contra este continuum de violencias y deshumanización que opera en el capitalismo. Mientras no hagamos valer nuestra voz, el feminismo seguirá monopolizado en favor de un discurso que legitima este orden.
Categoría: Irán
Irán – Un año después, la revuelta de las mujeres sigue viva. [Paco Audije]
Los clérigos discuten nuevas penas y el endurecimiento de las que están vigentes para contener el resurgimiento de la contestación popular.
Irán – La “policía moral” vuelve a las calles. Represión a las mujeres que no lleven velo. [Medios]
La decisión de sancionar "a las personas que, por desgracia, desobedecen las órdenes", llega diez meses después de la muerte de Mahsa Amini, un caso que generó protestas masivas.
Irán – “¡Mujeres, vida, libertad!” [Manifiesto]
En el 44 aniversario de la Revolución de 1979, los cimientos económicos, políticos y sociales del país se encuentran ahora en una vorágine de crisis y desintegración tal que no hay perspectivas de ponerle fin dentro del sistema político existente.
Irán – Los sindicatos en el movimiento de protestas. [Frieda Afary]
El 16 de enero se cumplieron cuatro meses de un nuevo levantamiento en Irán, que comenzó con protestas contra la detención y asesinato por la policía de una joven kurda, Zhina Mahsa Amini, a causa de su hiyab "inapropiado".
Irán – La crisis económica alimenta las protestas. [Babak Dehghanpisheh]
Desde hace casi tres meses, proliferan las manifestaciones a raíz de la muerte en septiembre de Mahsa (Jina) Amini. Observadores y manifestantes piensan que el descontento económico también alimenta la movilización.
Irán – Las fuerzas Basij, baluarte del gobierno contra las manifestaciones. [Benoit Faucon]
Puestos de trabajo y armas para las milicias paramilitares defensoras del régimen.
Irán – Amir Nasr-Azadani, condenado a la horca por apoyar las protestas de las mujeres. [Página 12]
El régimen teocrático ya ejecutó a otros ciudadanos en lo que va del mes. Dos hombres que habían sido condenados a muerte por participar en la ola de protestas civiles desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
Irán- Más allá del velo. [Ángeles Ramírez Fernández / Laura Mijares]
La lucha de las mujeres iraníes contra la imposición del velo ha activado la solidaridad internacional y también varios debates en relación al control estatal sobre los cuerpos.
Irán – Las huelgas del “Día del Estudiante”. [Yassamine Mather]
Los tres días de protestas convocados por los estudiantes universitarios iraníes para conmemorar el "Día del Estudiante" fueron una decisión inteligente.
Irán – Protestas masivas de los trabajadores y denuncia del ataque militar contra los kurdos. [Yassamine Mather]
Mientras que entramos en la undécima semana de protestas a nivel nacional, también hay informes sobre huelgas en varios centros de producción, incluyendo importantes plantas siderúrgicas.
Irán – La juventud iraní reivindica un cambio. Un siglo de luchas feministas. [Mitra Keyvan]
¿Una revuelta contra el uso obligatorio del velo? El levantamiento que sacude a la República Islámica va mucho más lejos. Las bases mismas del régimen están siendo cuestionadas por varios sectores de la población unidos por un sentimiento de hartazgo generalizado.
Irán – La batalla más silenciosa de las iraníes. [Arina Moradi]
Las protestas que encienden las calles de Irán se nutren de mujeres que arriesgan su libertad, e incluso su integridad física, en su repulsa a la teocracia en el poder.
Irán – Las principales perdedoras de la revolución de 1979 son las artesanas de la nueva revolución. [Elham Hoominfar]
Recientemente, en Teherán, la ciudad más grande de Irán, Mahsa Amini, una kurda de 22 años, fue detenida por la “policía de costumbres” iraní por llevar de manera inadecuada el hiyab impuesto por el gobierno. Fue golpeada, y tres días después murió. La reacción de los iraníes, especialmente de las mujeres jóvenes iraníes, no se hizo esperar.
Irán – El régimen islámico sacudido por una revuelta sin precedentes. [Bahman Ajang]
Las protestas en Irán estallaron el viernes 16 de septiembre tras la muerte durante la detención policial de Mahsa-Jina Amini, una joven kurda de 22 años
Irán – Las mujeres desafían al régimen. [Ezequiel Kopel]
Las mujeres y los jóvenes han desafiado al régimen y su política restrictiva y patriarcal. El uso del velo está en el centro de los debates, pero el régimen iraní tiene muchos otros asuntos que pueden minar su supervivencia.
Irán – La rebelión por el asesinato de Mahsa Amini. «El régimen busca mantener a las mujeres en casa». [Julián Lemaignen – Azadeh Kian]
Luego de que la policía de la moral matara a una joven de 22 años detenida por «mal uso del hiyab», el país volvió a ser sacudido por protestas masivas contra el régimen de los ayatolás.
Irán – “Cuando Dios dinero sustituye a Dios divino”. Descontento generalizado entre las clases trabajadoras y los pobres. [Houshang Sepehr]
El ataque del régimen contra manifestantes y activistas de todo tipo ha aumentado considerablemente: a sindicalistas, profesores, artistas, escritores, mujeres, estudiantes y defensores de los derechos humanos.
Irán – Mujeres alquilan sus úteros para solventar sus necesidades. [Courrier International]
El número de mujeres iraníes dispuestas a gestar un hijo para una pareja a cambio de dinero va en aumento. Es un negocio floreciente en un país sumido en una gran crisis económica.
Irán – La crisis del capitalismo de los mulás. [Ali Fathollah-Nejad]
Es precisamente esta economía política de la República Islámica la que está estrechamente relacionada con la creciente miseria socioeconómica del país.
Irán – Aumentan la represión y el acoso a militantes sociales y trabajadores. [Solidaires]
Con la llegada de Seyyed Ebrahim Raisi a la presidencia [a principios de agosto de 2021], se produjo un notable aumento de la represión contra militantes sindicales, escritores, abogados, militantes sociales y defensores de los derechos humanos.
Irán – La huelga de los trabajadores del petróleo: un fantasma que acecha al neoliberalismo. [Simon Pirani]
Más de 60.000 trabajadores petroleros iraníes se han sumado a la huelga para reclamar mejoras salariales y contratos fijos; la mayor acción de este tipo desde la huelga general de 1978-79 que ayudó a derrocar el régimen del Sah.
Irán – Los trabajadores de la industria petroquímica en huelga. [Dossier]
Según diversas fuentes, los trabajadores iraníes del sector petrolero están en huelga desde el 19 de junio de 2021. Las reivindicaciones corresponden a retrasos en los sueldos, exigencia de aumentos salariales y de condiciones de trabajo en términos de seguridad y de salud.
Irán/Estados Unidos – “El tiempo apremia”. [Yassamine Mather]
Tal como estaba previsto, los preparativos para las negociaciones que podrían conducir a nuevas negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní han avanzado lentamente y tanto el gobierno de Biden como la República Islámica de Irán profieren amenazas y acusaciones, lo que forma parte de la danza ritual previa a la negociación.
Irán – Las mujeres rompen el tabú de la violencia sexual. [Jonathan Piron]
Una ola MeToo en las redes sociales iraníes rompe varios tabúes. Los testimonios de mujeres víctimas de acoso sexual o de violación sacuden las mentalidades y obligan a las autoridades a salir del silencio.
Irán – El régimen multiplica las condenas a muerte a opositores. [Jean-Pierre Perrin]
Con la condena de tres jóvenes que participaron en las protestas de noviembre de 2019 y que fueron acusados de ser "mohareb", que significa "enemistad contra Dios", el régimen pretende utilizar el miedo para evitar nuevas manifestaciones. En todo caso, para intentarlo...
Irán – El virus interno trastorna el tablero político. [Naïri Nahapétian]
Hoy en día, Irán es uno de los países más afectados por el coronavirus. Oficialmente, la enfermedad ha provocado cerca de 3.000 muertes hasta finales de marzo y ha afectado a más de 40.000 personas [6 de abril: 65.000 y 3.750 muertes, según el sitio de la Universidad John Hopkins] en una población de 82 millones de habitantes, cifras que muy probablemente han sido subestimadas por las autoridades...
Irán – El asesinato de Suleimani y el destino de los que siempre pierden. [Leila Nachawati]
Uno de los principales objetivos del general Suleimani, fue reprimir desde el inicio con todas las medidas a su alcance el descontento popular contra los Gobiernos y regímenes que forman parte del eje iraní en la región...
Estados Unidos – John Bolton, el hombre que empuja a Trump a la guerra con Irán. [Mathieu Magnaudeix]
El consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, partidario entusiasta de la guerra en Irak, reclama desde hace tiempo un ataque contra el arsenal nuclear iraní. Ahora, parece haber encontrado la oportunidad para tratar de convencer a Trump de iniciar una guerra contra el régimen de Teherán...
Irán – Una dictadura religiosa sin ningún tipo de legitimidad
El gobierno de Rohani no tiene ningún tipo de legitimidad. Según la Constitución iraní, todo está bajo el control del líder supremo de Irán, el ayatolá. Tiene que ser un líder religioso, tiene que ser chiita, y es un cargo de por vida. La gente no lo elige. Es un grupo de religiosos de alto rango el que lo hace. Es idéntico a la elección del papa...
Irán – La revuelta de las mujeres
En este comienzo del año 2018, la revuelta de numerosas mujeres iraníes contra la obligación de llevar el velo islámico vino a añadirse espectacularmente al clima de protesta, marcado por las manifestaciones de masas contra la vida cara y la corrupción...
Irán – Las mujeres desafían al poder religioso
Otras mujeres, en Teherán y en diversas ciudades han desafiado la misma prohibición. Se han presentado en público sin velo y con una tela blanca sujeta a un palo. Según la policía iraní, 29 mujeres habría sido detenidas el 1 de febrero (información confirmada por Amnistía Internacional).
Una radio en persa radicada en el País Vasco entrevistó a una de las participantes en este movimiento: “Cuando salí de mi casa para ir a ese banco, me latía el corazón con fuerza. Claro que tenía miedo porque no sabía qué iba a ocurrir. Cuando llegué, enganché mi pañuelo al palo y el momento fue muy emocionante”.