Una vez les tocó a unos titiriteros. Hubo escándalo, lío, protestas. Ahora le toca a un rapero. Hay, otra vez, escándalo, lío, protestas. Pablo Hasél, artista del mundo del rap, ha sido encarcelado porque sus tuits y sus canciones han sido consideradas ofensivas por los jueces.
Categoría: Europa
Francia – El couvre-feu de Macron. [Ana Bolón]
En tiempos de avance del autoritarismo y la extrema derecha, las restricciones a la vida social y política francesa dificultan al extremo la capacidad de discusión y organización. La vida universitaria en la encrucijada.
Alemania – Financiamiento lateral. El negocio de los negacionistas de la pandemia. [Guzmán Morales]
Rechazo a los tapabocas, conexiones con la ultraderecha y financiación irregular: Querdenken 711, el movimiento conspiranoico más convocante de Europa, lo tiene todo.
Francia -«Militaro-seguridad global»: el día de después ya está aquí.[Claude Serfati]
Las medidas en curso -leyes de «seguridad global» y «contra el separatismo», decretos que generalizan los motivos para el fichaje de las y los ciudadanos- se están tomando para abordar la crisis social, una nueva etapa de la cual se está abriendo por la pandemia.
Bélgica – Sindicalistas condenados por hacer huelga. No hay «derecho» sin «ejercicio del derecho». [Mateo Alaluf]
Las medidas dirigidas contra las jubilaciones, la atención de la salud, el aumento del desempleo y el ataque contra los servicios públicos provocaron, en un país con una tasa muy elevada de sindicalización, un número importante de manifestaciones, huelgas y conflictos sociales.
Alemania – El mito del jubilado alemán se topa con la pobreza. [Ana Carbajosa]
La bajada del nivel económico de los mayores alemanes avanza más rápido que la del resto de la población. Un número creciente se ve obligado a trabajar para complementar la pensión.
Francia – Vivir con menos de 9 euros por día: aumenta la extrema pobreza. [Sophie Chapelle]
Cuando quedan apenas 2 a 9 euros para "vivir" por día y por persona, ¿quién puede llegar a fin de mes? Es lo que establece el nuevo informe de Secours Catholique [miembro de Caritas Internacionalis] sobre la pobreza en 2020.
Italia – Una transición sociopolítica muy compleja. [Pietro Basso]
Para muchos comentaristas políticos, los resultados de las elecciones regionales y el referéndum constitucional (20 y 21 de septiembre de 2020), consolidaron el gobierno de Giuseppe Conte 2 (también llamado Conte bis). Sin embargo, la situación económica y sociopolítica, continúa siendo muy inestable.
Grecia – Los nazis de Amanecer Dorado declarados culpables. [Panos Petrou]
Los nazis de Amanecer Dorado han sido declarados culpables por la Justicia; mientras la gente inundaba las calles.
Grecia/Turquía – Amenaza de una guerra en el Mediterráneo oriental. [Antonis Ntavanelos/Panos Petrou]
En las aguas al sur del complejo de islas griegas del Dodecaneso [un archipiélago de 160 islas, en su mayoría deshabitadas], al sur de la isla de Creta y alrededor de Chipre, las flotas de guerra de los dos Estados se posicionan constantemente frente a frente.
Grecia – Moria y las cenizas de los derechos europeos. [Miguel Urbán]
Algo más de 13.000 personas, muchas de ellos menores, duermen en arcenes, aparcamientos y descampados después de que un incendio devastara el campamento de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos. Sin otra alternativa habitacional ni mucho más que echarse a la boca, sufren además recurrentes cargas policiales y el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de unos antidisturbios que tienen como única función encerrarlos.
Grecia – Moria: un laboratorio de odios. [Patricia Simón]
En septiembre de 2018, un informe de Médicos Sin Fronteras se convertía en noticia mundial: cada vez más niños y niñas del campo de Moria querían suicidarse. Y aquí, por decencia, debe ir un punto y aparte que invite, al menos, a un segundo de silencio para asimilar la dimensión de esta frase.
Grecia – El incendio de Moria o la condena de las políticas gubernamentales sobre migraciones y derecho de asilo. [A l´encontre – François Gemenne]
Este incendio nos plantea una vez más la urgencia de un amplio debate público sobre una de las dimensiones de la crisis de la civilización que tiende a ser reprimida, a veces por puro despecho. Pero esa dimensión está estrechamente entrelazada con la permanencia de las guerras, con las diversas facetas de la crisis climática y con la función de un ejército de reserva mundializado de trabajadores y trabajadoras.
Suiza – Sistema de salud: Berset aprieta aún más el cinturón financiero. [Benoit Blanc]
El Consejero Federal (socialista) Alain Berset presentó un nuevo paquete de "medidas para frenar el aumento de los costos" de la salud.
Italia – El coronavirus golpea más a los jóvenes. Se modifica el cuadro de circulación de la enfermedad. [Elena Lorente – Fortunato Paolo D’Ancona]
"El hecho de que la edad promedio de los contagiados se está desplazando hacia los 30 años, cambia el tipo de personas contagiadas".
Grecia – Cinco años después del gobierno de Syriza y del referéndum. [Antonis Ntavanellos]
Tras las elecciones del 2019, cuando Kyriakos Mitsotakis sucedió a Alexis Tsipras en el poder gubernamental, la “nueva normalidad” se produjo como una suave continuación del mandato de gobierno anterior...
Unión Europea – Salvar los muebles sin apagar el incendio. [Manuel Garí]
Los pasados días 17, 18, 19 y 20 de julio han sido testigos de unas maratonianas jornadas perfectamente dramatizadas por los jefes de gobierno europeos y magnificadas por los medios de comunicación en las que pareciera que se refundaba la Unión Europea (UE), se modificaba la política económica de la misma y se salvaba del abismo a los países del sur gracias al Fondo de Reconstrucción. Un poco de distancia nos puede permitir dimensionar el alcance real del reciente Consejo Europeo y en el caso español evaluar los resultados.
Europa Central – El nuevo triángulo de las derechas. [Catherine Samary]
En un contexto de profunda crisis de las alternativas socialistas, en el Este, la gente relaciona la adhesión a la UE a la obtención de los derechos y prefiere eso a permanecer postrados en la periferia externa (...). Al mismo tiempo, la degradación social y la corrupción asociadas a las privatizaciones opacas se ha vuelto rápidamente contra los partidos que las implementaron en el primer decenio de la transición post-comunista...
Grecia – El gobierno de Mitsotákis amplía las contrarreformas neoliberales y el ataque a los derechos democráticos. [Katerina Sergidou]
Desde la crisis económica de 2008-2009, probablemente ninguna otra ciudad de Europa haya conocido tantas manifestaciones y agresiones policiales como Atenas. El pueblo griego, la izquierda en todas sus vertientes y los movimientos sociales han luchado duro. Rodearon el parlamento. Defendieron sus casas contra los bancos que intentaban expropiarlas con el pretexto del pago tardío de los intereses hipotecarios. Manifestaron contra las violaciones de la legislación laboral y del derecho de huelga...
Italia – «Son los nuevos pobres». La pandemia dispara las necesidades sociales. [Angela Giuffrida]
"El fenómeno de la nueva pobreza se está gestando ante los ojos de todos", indica Lorenzo Bazzana, asesor económico de Coldiretti. "Familias que tal vez no tenían dificultades económicas antes de la pandemia, ahora están soportando una carga económica muy pesada y acuden a los bancos de alimentos en busca de ayuda"...
Francia – La confluencia de los apaleados. Debates frente al racismo y la brutalidad policial. [Daniel Gatti]
La muerte por asfixia del negro estadounidense George Floyd en Mineápolis a manos de un policía blanco fue en Europa el puntapié inicial de manifestaciones y ataques a monumentos de figuras emblemáticas del pasado colonial. Como en Estados Unidos, el racismo y la brutalidad policial son los ejes del movimiento, pero en países como Francia volvieron al primer plano los debates sobre la identidad, el universalismo, el comunitarismo y la confluencia de las luchas....
Suecia – La pandemia y el modelo que no fue. [Florencia Rovira Torres]
El mundo entero miró hacia Suecia, que decidió enfrentar la pandemia de covid-19 sin confinamientos severos. No obstante, esa estrategia mostró sus límites. La pandemia puso en evidencia, además, problemas que vienen de más lejos, como el debilitamiento de los sistemas de cuidado para la vejez y los ajustes de los últimos años...
Italia – Las mujeres pagan el precio más alto por el coronavirus. [Elena Llorente]
La desocupación femenina es alta en Italia. "La búsqueda de trabajo pasó a un segundo plano" señala la experta Iva Maggi, a la vez que analiza la violencia doméstica en tiempos de pandemia...
Francia – La lucha antirracista cobra impulso. Masivas protestas por la muerte de Adama Traoré. [Ariana Sáenz Espinoza]
A pesar de la prohibición de la Prefectura los manifestantes se reunieron para escuchar los testimonios de las familias de víctimas de violencia policial y de racismo y para gritar a coro, el puño en alto: “sin justicia no tendrán paz”...
Estado español – Guaridas fiscales: Que paguen los ricos. [Miguel Urbán]
El caso de Netflix no es una anécdota. Desde hace tiempo vemos año tras año salir a la luz nuevas filtraciones de papeles que demuestran cómo multimillonarios y multinacionales del mundo se consideran a sí mismos como una “nueva aristocracia global” que goza del privilegio de estar exentos de pagar impuestos. Leona Helmsley, esposa del multimillonario Harry Helmsley (condenado por evasión fiscal), afirmó con orgullo que ella no los pagaba porque los “impuestos son para la gente normal”...
Francia – La ‘banlieue’, del miedo al virus al miedo al hambre. [Marc Bassets/Silvia Ayuso]
Primero fue el miedo a la enfermedad. Ahora es el miedo al hambre. En la banlieue, el extrarradio multicultural, empobrecido y populoso de París, la dificultad para llenar el refrigerador sustituye al coronavirus en el orden de las preocupaciones. Para muchos trabajadores precarios, el golpe ya es más económico que sanitario.
Gran Bretaña – Trabajadores extranjeros y minorías étnicas, en la primera línea en los hospitales. [Cécile Ducourtieux]
La historia del portugués Luis Pitarma y de la neozelandesa Jenny McGee, los enfermeros reconocidos por Johnson, tuvo un final feliz. Otros, sobre todo dentro de las "minorías" del NHS, han tenido un periplo y un final mucho más oscuro desde que comenzó la epidemia. Los diez médicos muertos a causa del coronavirus, hasta el 12 de abril, eran todos de origen "BAME"...
Francia – El hospital, el día después. ¿Cómo construir un sistema solidario? [André Grimaldi/Frédéric Pierru]
“El día después”, nos promete el presidente, no será un retorno al día anterior. Esperamos que sea mejor, pero podría ser peor: igualmente liberal en lo económico, pero políticamente más autoritario. La política sanitaria será como un test: ¿salud negocio o salud pública?
Francia – «El confinamiento es un concepto burgués»: el aislamiento social afecta a la gente más pobre. [Hamza Esmili – Entrevista]
En Saint Denis hay muchas personas sin hogar, refugiados, que viven en tiendas de campaña. Y no se ha elaborado ningún plan para atender a esta gente. Muy al contrario, esta mañana, por ejemplo, cuando la pandemia se encuentra en pleno apogeo, la policía desmanteló un campo de refugiados en Saint Denis. Les confiscaron sus tiendas de campaña a estas personas que no tienen a donde ir...
Francia – Sin patria y sin techo en tiempos de virus. [Eduardo Febbro]
“A mí, por decir a mí, lo que más me duele es ver el miedo que nos tienen los burgueses”, relata Jean, en el Boulevard Saint-Martin. Tiene un humor desopilante. En la vereda del Boulevard montó una instalación con juguetes, cartones, cajas de queso, figurines de Star Wars y una bandera de Attac. Cuando pasa una pareja corriendo se pone a cantar una famosa canción de Jacques Brel: “los burgueses son como los chanchitos / Cuando más grandes son / Más boluditos”...
Francia – Covid 19: ¡El Estado asesina! [SUD]
Las únicas armas nuestras son las mascarillas y los guantes que nos faltan; las gafas y las viseras que nos faltan, el líquido hydroalcoholizado que nos falta, los aparatos respiratorios que nos faltan, las bolsas para cadáveres que nos faltan...Y esta lista no es exhaustiva.
La comunicación del presidente de la república y de su gobierno es un asco, incapaces de proteger al personal de sanidad, se contenta con adaptar sus declaraciones e imponer a nuestros compañeros y compañeras, trabajar en modo degradado, por carecer de recursos.
Italia – Bérgamo, la masacre que la patronal no quiso evitar. [Alba Sidera]
El área de Italia más devastada por la Covid-19 es un gran polo industrial. No se declaró nunca zona roja debido a las presiones de los empresarios. El coste en vidas humanas ha sido catastrófico...