Reino Unido – Huelgas no sólo por el salario sino para reconstruir el Sistema Nacional de Salud. [Yuri Prasad]

La crisis del sistema de salud le está costando la vida a los pacientes y destruye moralmente a miles de cuidadores. Detrás de la mayoría de las terribles historias se esconde un hecho crucial: la enorme falta de personal en la mayoría de las salas y servicios.

Francia – “¿Qué hacer entre dos días de movilización? ¿Paralizar Francia? Lo social se hace política”. [Christian Mahieux]

Desde mediados de enero de 2034, varias jornadas de huelgas y manifestaciones han reunido a millones de personas. El movimiento continúa; en perspectiva, huelgas renovables en varios sectores, una huelga general en marzo.

Grecia – Corrupción y autoritarismo del ultra-neoliberal gobierno Mitsotakis. [Antonis Davanellos]

La caída de este gobierno es objetivamente posible. Pero, en última instancia, su destino estará determinado por la orientación política y el funcionamiento de la oposición de izquierda y, sobre todo, por el potencial de intervención del movimiento de resistencia que “vendrá de abajo”.

Reino Unido – ¿Huelga general de hecho? Los sindicatos anuncian una acción coordinada. [Steve Robson]

Alrededor de 1,5 millones de trabajadores se han declarado en huelga este mes. Entre los que están en huelga por aumento de salarios y condiciones de trabajo se encuentran las enfermeras, los conductores de ambulancias, los trabajadores de correos, los ferroviarios y la policía de fronteras.

Reino Unido – Conflicto social y reacción gubernamental. [Dossier]

El actual conflicto salarial en el Servicio Nacional de Salud (NHS) es central por dos razones: afecta a un gran número de trabajadores (y la batalla salarial está inextricablemente ligada a la batalla por salvar y restaurar el NHS como servicio público de libre acceso para todos y todas.

Italia – La creciente marea negra, una contrarrevolución rampante. [Stefanie Prezioso]

El desasosiego y la desorientación que pueden embargar al observador ante las diversas crisis (económica, política, cultural, social y moral) que atraviesa la sociedad italiana desde hace treinta años se multiplican por diez al tener la sensación de que el horizonte se aleja, mientras que ya no parece haber ninguna orilla a la que aferrarse.

Grecia – Un gobierno peligroso, que se aferra al poder por todos los medios. [Antonis Ntavanellos]

El gobierno de Nueva Democracia, dirigido por Kyriakos Mitsotakis, destacado líder de la facción ultra neoliberal del partido de derecha, se enfrenta a la crisis política más grave desde que llegó al poder el 8 de julio de 2019, después de que SYRIZA perdiera las elecciones.

Reino Unido – Un amplio movimiento social. Las huelgas se multiplican mientras la inflación se dispara. [Nina Guérineau de Lamérie]

En Felixstowe, el mayor puerto de contenedores del país, los trabajadores iniciaron el domingo una semana de movilizaciones por mejoras salariales frente a la inflación, uniéndose a un movimiento social cada vez más amplio.

Suiza – Pensiones y seguros de vida: la lección de hace 50 años. [Benoit Blanc]

Un aumento del 4,4% de las cotizaciones de los trabajadores para financiar las pensiones: ¿dónde, en qué lugar sucedió? ¿En un régimen denominado "socialista" de los países del bloque del Este, desaparecido con la caída del Muro de Berlín en 1989? ¿En el programa de un sindicato extremista e insensible a cualquier "realismo"?