Francia – Reforma jubilatoria. Huelgas y manifestaciones. [Christian Mahieux]

Gracias a los millones de personas que participan en las manifestaciones; si no hubiera sido por esos días de acción, la crisis política provocada por el rechazo masivo del proyecto de ley del gobierno no habría alcanzado tal magnitud. Esto es gracias a los huelguistas.

Francia – “¿Qué hacer entre dos días de movilización? ¿Paralizar Francia? Lo social se hace política”. [Christian Mahieux]

Desde mediados de enero de 2034, varias jornadas de huelgas y manifestaciones han reunido a millones de personas. El movimiento continúa; en perspectiva, huelgas renovables en varios sectores, una huelga general en marzo.

Suiza – Pensiones y seguros de vida: la lección de hace 50 años. [Benoit Blanc]

Un aumento del 4,4% de las cotizaciones de los trabajadores para financiar las pensiones: ¿dónde, en qué lugar sucedió? ¿En un régimen denominado "socialista" de los países del bloque del Este, desaparecido con la caída del Muro de Berlín en 1989? ¿En el programa de un sindicato extremista e insensible a cualquier "realismo"?

Suiza – Condiciones de trabajo: los datos a utilizar para la acción sindical. [Benoit Blanc]

La Oficina Federal de Estadística (OFE) acaba de publicar un estudio que aporta algunos datos que pueden ser útiles para la acción sindical. Se basan en un módulo de la Encuesta de Salud de Suiza (ESPA), encuestado en 2020, sobre los accidentes laborales, así como sobre los riesgos para la salud en el trabajo y los problemas de salud relacionados con el trabajo. Destacan tres resultados.

Seguridad social – La privatización de las pensiones en América Latina. [Carmelo Mesa-Lago]

En 2020 se cumplieron 40 años de la promulgación de la primera «privatización» de pensiones en Chile, tendencia que después se extendió a otros países de América Latina y el mundo. Este artículo contrasta las promesas de los reformadores con estadísticas y otra documentación respecto a los principios de seguridad social emanados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).