El sistema sanitario ucraniano -personal médico, instalaciones médicas y otras infraestructuras sanitarias- ha sufrido aproximadamente dos ataques diarios desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, el 24 de febrero de 2022.
Categoría: Sindicatos
Anticapitalismo – 5º Encuentro da la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas. [Manifiesto]
Representantes de diversas organizaciones sindicales y populares presentes en el 5º Encuentro de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas reafirmamos los manifiestos de encuentros anteriores y los principios que nos unen.
Estados Unidos – Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles. [Jake Johnson]
A primera hora de la mañana del viernes 15 de septiembre, el sindicato United Auto Workers (UAW) convocó huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses. Ford, General Motors (GM) y Stellantis (la fusión de PSA y Fiat Chrysler).
Estados Unidos – El acuerdo entre el sindicato Teamsters y UPS permite reflexionar sobre una orientación sindical clasista. [Sam Gindin]
Las observaciones de Sam Gindin, más allá del contexto al que se refiere, pueden impulsar a la reflexión a los activistas sindicales de diversos países que han sufrido una regresión del sindicalismo combativo.
Ucrania – Durante la guerra, las luchas sociales continúan. [Dossier]
"Salario! coreaban las y los trabajadores de la salud. Una enfermera dice que recibió 2.000 hryvnias [48 euros] en junio. Ella no sabe cómo vivir con esta suma.
Estados Unidos – 340.000 trabajadores de UPS podrían declararse en huelga el 31 de julio. [Naomi LaChance]
Los trabajadores de UPS están organizando manifestaciones previas (piquetes de reivindicación) ante la perspectiva de una huelga histórica si el sindicato Teamster y el gigante de la entrega de paquetes no llegan a un acuerdo antes de que expire el convenio colectivo, el 31 de julio.
Uruguay – “¿Dónde está el derrame?”: sindicatos de la educación marcharon por más presupuesto. [Facundo Franco]
En el marco de un paro nacional de 24 horas, estudiantes y trabajadores expusieron sus demandas de cara a la última Rendición de Cuentas del actual período de gobierno.
Francia – Los sindicatos aumentan su afiliación a pesar de que no hay victoria sobre las jubilaciones. [Stéphane Ortega]
100.000 afiliaciones desde enero. Este es aproximadamente el número de nuevas y nuevos afiliados por todos los sindicatos que han liderado la batalla por las jubilaciones.
India – La huelga de los repartidores. [Anjali Chauhan]
Una serie de manifestaciones, protestas y huelgas de los repartidores de Blinkit (antes Grofers), propiedad de Zomato, la plataforma india de reparto en 10 minutos, ha vuelto a poner de manifiesto el carácter extremadamente explotador de la economía de servicios.
Ucrania – Conferencia del Movimiento Social. [Sotsialniy Rukh]
El 30 de abril, víspera del Primero de Mayo, el Sotsialniy Rukh (Movimiento Social) celebró una conferencia con sindicalistas.
Francia – “La movilización no quiere dar vuelta la página”. [Dossier]
Los últimos ocho días estuvieron marcados por una inflexión en el movimiento de huelgas y movilizaciones.
Resistencias – Cómo los y las trabajadoras de plataformas se solidarizan y se organizan. [Sarrah Kassem]
A medida que se dispara el poder económico y político de las plataformas, los trabajadores de las mismas representan un movimiento laboral emergente.
Palestina – Llamamiento de los sindicatos contra el apartheid. [RSISL]
La destrucción sistemática de la economía palestina por parte de Israel, las leyes discriminatorias y racistas y las restricciones a la libertad de movimiento y de asociación tienen un impacto significativo sobre los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores palestinos.
Francia – “¡Nos movilizamos con lo que hay!”. [Pierre Souchon]
Conciliar el apoyo popular masivo con la relativa debilidad de las fuerzas movilizadas sobre el terreno: este es el desafío al que se enfrentan los activistas sindicales en su lucha contra la reforma de las jubilaciones. Lo asumen con más o menos éxito, apuntando al largo plazo.
Estados Unidos – En 2022, Amazon gastó 14 millones de dólares para impedir la creación de sindicatos en sus depósitos. [Sharon Zhang]
Mientras el movimiento innovador del sindicato Amazon Labor Union crecía -y, en cierto modo, comenzaba a declinar- en 2022, Amazon gastó millones de dólares para pagar expertos antisindicales y asegurarse de que el movimiento sindical fracasaría. Así lo demuestran nuevos documentos.
Anticapitalismo – 10 años de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha. [Christian Mahieux – Entrevista]
No queríamos construir un club cerrado, para tranquilizarnos mutuamente sobre nuestro nivel de radicalismo; queremos tener herramientas que nos permitan pesar en la balanza del poder, contribuir realmente a la defensa de las reivindicaciones inmediatas y a la ruptura con el sistema capitalista.
Francia – Reforma jubilatoria. Huelgas y manifestaciones. [Christian Mahieux]
Gracias a los millones de personas que participan en las manifestaciones; si no hubiera sido por esos días de acción, la crisis política provocada por el rechazo masivo del proyecto de ley del gobierno no habría alcanzado tal magnitud. Esto es gracias a los huelguistas.
Grecia – La ira popular por el accidente ferroviario podría provocar un giro político. [Antonis Ntavanellos]
El choque frontal entre dos trenes, ocurrido cerca de la ciudad de Larissa, en el centro de Grecia -que causó 57 muertos confirmados oficialmente hasta la fecha y decenas de heridos-, cambió sustancialmente la situación política.
Francia – El movimiento contra la reforma de las jubilaciones en la cresta de la ola. [Léon Crémieux]
Las manifestaciones del 7 de marzo en 280 ciudades francesas batieron los récords de movilización popular desde el inicio del movimiento en defensa de las jubilaciones.
Reino Unido – Huelgas no sólo por el salario sino para reconstruir el Sistema Nacional de Salud. [Yuri Prasad]
La crisis del sistema de salud le está costando la vida a los pacientes y destruye moralmente a miles de cuidadores. Detrás de la mayoría de las terribles historias se esconde un hecho crucial: la enorme falta de personal en la mayoría de las salas y servicios.
Ucrania – “Los estudiantes ucranianos deben tener derecho a la educación aún en tiempos de guerra”. [Artem Klepach – Entrevista]
Desde el comienzo de la guerra y la ley marcial, los estudiantes que estudian en universidades extranjeras no pueden regresar a Ucrania porque corren el riesgo de no poder salir del país para reanudar sus estudios.
Solidaridad – ¡Por la paz, fuera las tropas rusas de toda Ucrania! [Declaración]
Hace un año, las tropas de Putin invadieron el territorio ucraniano. Desde entonces, no ha cesado la guerra. Como sindicalistas, estamos profundamente apegados a la paz entre los pueblos. Una paz justa y duradera no puede lograrse respaldando la agresión que dio inicio a la guerra.
Francia – “¿Qué hacer entre dos días de movilización? ¿Paralizar Francia? Lo social se hace política”. [Christian Mahieux]
Desde mediados de enero de 2034, varias jornadas de huelgas y manifestaciones han reunido a millones de personas. El movimiento continúa; en perspectiva, huelgas renovables en varios sectores, una huelga general en marzo.
Irán – “¡Mujeres, vida, libertad!” [Manifiesto]
En el 44 aniversario de la Revolución de 1979, los cimientos económicos, políticos y sociales del país se encuentran ahora en una vorágine de crisis y desintegración tal que no hay perspectivas de ponerle fin dentro del sistema político existente.
Estado español – Ni niñas ni esclavas. Las trabajadoras acorralan al gigante Inditex. [Camila Osorio]
Las empleadas de las tiendas de Inditex lograron una victoria histórica. Luego de años de salarios estancados y condiciones precarias, la empresa dueña de Zara, entre otras marcas, tuvo que ceder y aprobar un aumento inédito.
Argelia – El cerco se estrecha, las libertades se desmoronan. La solidaridad internacional es más necesaria que nunca. [Declaración]
En 2019, el movimiento popular, o Hirak, congregó a millones de manifestantes en las calles todos los viernes para exigir un régimen democrático y, por tanto, el fin del poder de los militares. 4 años después, el movimiento sufre una represión sin precedentes.
Francia – Se abre la perspectiva de una huelga renovable. [Léon Crémieux]
Desde hace un mes, las movilizaciones contra Macron y su gobierno no se han debilitado, sino todo lo contrario.
Irán – Los sindicatos en el movimiento de protestas. [Frieda Afary]
El 16 de enero se cumplieron cuatro meses de un nuevo levantamiento en Irán, que comenzó con protestas contra la detención y asesinato por la policía de una joven kurda, Zhina Mahsa Amini, a causa de su hiyab "inapropiado".
Palestina – Covid-19, trabajo y sindicatos en Cisjordania y en la Franja de Gaza. [RSISL]
El nuevo informe, pone de relieve las múltiples formas en que los trabajadores palestinos fueron afectados por la pandemia, al tiempo que eran sometidos a un trato inhumano frente al apartheid israelí.
Reino Unido – Ninguna “luna de miel” para Rishi Sunak. Crece la ola de huelgas. [Marcelo Justo]
El viernes hubo otro paro ferroviario y hoy será el turno del servicio de enfermería (unos 750 mil trabajadores) y el de ambulancias. Hay 14 medidas de fuerza programadas para febrero.
Francia – La prueba de fuerza contra Macron. [Léon Crémieux]
Después de las grandes manifestaciones del 19 de enero, cuyo tamaño ya era comparable al de las grandes manifestaciones de 1995 y 2010, las movilizaciones del 31 de enero han sido excepcionales: más de 2 millones de mujeres y hombres en las calles.
Reino Unido – Huelgas masivas y cientos de miles de trabajadores en las calles. [Marcelo Justo]
Cada sindicato tiene demandas específicas, pero todos coinciden en dos puntos: la exigencia de una suba del salario en línea con la inflación y el freno a la reforma laboral que impulsa el gobierno para contener esta ola de huelgas.