Estados Unidos – Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles. [Jake Johnson]

A primera hora de la mañana del viernes 15 de septiembre, el sindicato United Auto Workers (UAW) convocó huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses. Ford, General Motors (GM) y Stellantis (la fusión de PSA y Fiat Chrysler).

Estados Unidos – El acuerdo entre el sindicato Teamsters y UPS permite reflexionar sobre una orientación sindical clasista. [Sam Gindin]

Las observaciones de Sam Gindin, más allá del contexto al que se refiere, pueden impulsar a la reflexión a los activistas sindicales de diversos países que han sufrido una regresión del sindicalismo combativo.

Estados Unidos – 340.000 trabajadores de UPS podrían declararse en huelga el 31 de julio. [Naomi LaChance]

Los trabajadores de UPS están organizando manifestaciones previas (piquetes de reivindicación) ante la perspectiva de una huelga histórica si el sindicato Teamster y el gigante de la entrega de paquetes no llegan a un acuerdo antes de que expire el convenio colectivo, el 31 de julio.

Palestina – Llamamiento de los sindicatos contra el apartheid. [RSISL]

La destrucción sistemática de la economía palestina por parte de Israel, las leyes discriminatorias y racistas y las restricciones a la libertad de movimiento y de asociación tienen un impacto significativo sobre los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores palestinos.

Estados Unidos – En 2022, Amazon gastó 14 millones de dólares para impedir la creación de sindicatos en sus depósitos. [Sharon Zhang]

Mientras el movimiento innovador del sindicato Amazon Labor Union crecía -y, en cierto modo, comenzaba a declinar- en 2022, Amazon gastó millones de dólares para pagar expertos antisindicales y asegurarse de que el movimiento sindical fracasaría. Así lo demuestran nuevos documentos.

Anticapitalismo – 10 años de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha. [Christian Mahieux – Entrevista]

No queríamos construir un club cerrado, para tranquilizarnos mutuamente sobre nuestro nivel de radicalismo; queremos tener herramientas que nos permitan pesar en la balanza del poder, contribuir realmente a la defensa de las reivindicaciones inmediatas y a la ruptura con el sistema capitalista.

Francia – Reforma jubilatoria. Huelgas y manifestaciones. [Christian Mahieux]

Gracias a los millones de personas que participan en las manifestaciones; si no hubiera sido por esos días de acción, la crisis política provocada por el rechazo masivo del proyecto de ley del gobierno no habría alcanzado tal magnitud. Esto es gracias a los huelguistas.

Reino Unido – Huelgas no sólo por el salario sino para reconstruir el Sistema Nacional de Salud. [Yuri Prasad]

La crisis del sistema de salud le está costando la vida a los pacientes y destruye moralmente a miles de cuidadores. Detrás de la mayoría de las terribles historias se esconde un hecho crucial: la enorme falta de personal en la mayoría de las salas y servicios.

Ucrania – “Los estudiantes ucranianos deben tener derecho a la educación aún en tiempos de guerra”. [Artem Klepach – Entrevista]

Desde el comienzo de la guerra y la ley marcial, los estudiantes que estudian en universidades extranjeras no pueden regresar a Ucrania porque corren el riesgo de no poder salir del país para reanudar sus estudios.

Solidaridad – ¡Por la paz, fuera las tropas rusas de toda Ucrania! [Declaración]

Hace un año, las tropas de Putin invadieron el territorio ucraniano. Desde entonces, no ha cesado la guerra. Como sindicalistas, estamos profundamente apegados a la paz entre los pueblos. Una paz justa y duradera no puede lograrse respaldando la agresión que dio inicio a la guerra.

Francia – “¿Qué hacer entre dos días de movilización? ¿Paralizar Francia? Lo social se hace política”. [Christian Mahieux]

Desde mediados de enero de 2034, varias jornadas de huelgas y manifestaciones han reunido a millones de personas. El movimiento continúa; en perspectiva, huelgas renovables en varios sectores, una huelga general en marzo.

Argelia – El cerco se estrecha, las libertades se desmoronan. La solidaridad internacional es más necesaria que nunca. [Declaración]

En 2019, el movimiento popular, o Hirak, congregó a millones de manifestantes en las calles todos los viernes para exigir un régimen democrático y, por tanto, el fin del poder de los militares. 4 años después, el movimiento sufre una represión sin precedentes.