Desde el feminismo y el movimiento sindical existe un apoyo abrumador a Gustavo Petro frente a la votación de este domingo. Las causas de esta decisión.
Categoría: Sindicatos
Uruguay – Miles de estudiantes y docentes marcharon por más presupuesto y contra la persecución antisindical. [Enzo Adinolfi]
Gremios y sindicatos de la educación también se movilizaron en contra de la “transformación educativa” en secundaria y del reconocimiento universitario de títulos de formación docente.
Ucrania – La nueva reforma laboral «devolverá a los trabajadores al siglo XIX». [Serhy Guz]
“El patrón nos despidió con una simple carta, y el diálogo con la empresa se convirtió en un monólogo”, dice Anton Gorb, representante sindical en el mayor servicio postal privado de Ucrania, New Post.
Estados Unidos – El sindicato de Amazon: lecciones para la izquierda. [Ruth Milkman]
La formación del Sindicato de Trabajadores de Amazon evidenció la posibilidad de quebrar la postura antigremial del coloso global del comercio minorista. El proceso de lucha puede alumbrar ideas y formas de acción novedosas para la izquierda.
Internacionalismo – La RSISL llega a Ucrania con un convoy de ayuda solidaria a los trabajadores. [Redacción – Comunicado]
El 29 de abril, unos 800 kg de donaciones para la población de esa región fueron entregados directamente al presidente del sindicato independiente de metalúrgicos y mineros de la ciudad de Kryvyi Rih, el militante Yuri Petrovich. La iniciativa, apoyada logísticamente por la organización ucraniana Sotsyalnyi Rukh [Movimiento Social], fue considerada un éxito.
Debates – «La Western Mass Labor Federation AFL-CIO aprobó una resolución contra la invasión rusa de Ucrania». [Documento]
El 12 de abril, la Western Massachusetts Area Labor Federation AFL-CIO se sumó a un número cada vez mayor de organizaciones sindicales para adoptar una resolución en la que pide la retirada de todas las fuerzas rusas de Ucrania y la resolución del conflicto mediante intensas negociaciones diplomáticas que respeten la soberanía ucraniana.
Estados Unidos – «Amazon infunde miedo a los trabajadores. Veo a diario lo que sufrimos. Nos tratan como a robots». [Angelika Maldonado – Entrevista]
Tras décadas de declive sindical, los trabajadores de Amazon en Staten Island han logrado la conquista laboral más importante en Estados Unidos desde el resurgir del sindicalismo en la década de 1930.
Estados Unidos – Las verdaderas cifras de movimientos de huelgas y de huelguistas. [Johnnie Kallas/Eli Friedman/Leonardo Grageda]
El 8 de marzo de 2021, 700 enfermeras iniciaron la que sería la huelga más larga del país. Reclamaban mejores de trabajo y dotación de personal en el Hospital St. Vincent de Worcester (Massachusetts).
Estados Unidos – Un nuevo capítulo para los trabajadores de Amazon. [Alex N. Press]
La victoria de los trabajadores de Amazon es una historia de David y Goliat: de un sindicato independiente contra una de las empresas más poderosas del mundo. He aquí los detalles de cómo se formó el primer sindicato de Amazon en Estados Unidos.
Estados Unidos – Victoria laboral en Amazon: un almacén de Nueva York aprueba la creación del primer sindicato de la compañía. [María Antonia Sánchez-Vallejo]
Los trabajadores de un almacén de Amazon en Staten Island (Nueva York) formarán el primer sindicato del gigante del comercio electrónico.
Grecia – El alza de la inflación incrementa el ritmo de los enfrentamientos políticos. [Antonis Ntavanellos]
La GSEE y la ADEDY convocan una huelga general de 24 horas para el 6 de abril. La decisión de los aparatos sindicales parece ser un "cambio" en su orientación, la que estuvo hasta ahora marcada por la aceptación de las contrarreformas neoliberales.
Solidaridad – Detener la agresión rusa en Ucrania! ¡No a la OTAN ! ¡Por una Ucrania libre y soberana para los trabajadores! [Red Sindical de Luchas]
La invasión militar rusa tiene consecuencias dramáticas en términos de desplazamiento de personas, retroceso de las condiciones de vida de los trabajadores, retroceso de las libertades sindicales y otras libertades democráticas.
Estados Unidos – Más de 100 locales de Starbucks en proceso de sindicalización. Una verdadera batalla. [Sharon Zha-ng]
El lunes 21 de febrero, Starbucks Workers United anunció oficialmente que más de 100 centros habían depositado una solicitud de representación sindical, marcando un hito importante, a pesar de la intensificación de las iniciativas antisindicales de la empresa.
Myanmar – Los sindicatos reclaman más sanciones a un año del golpe militar. [Khaing Zar Aung/Cecilia Brighi]
Un año después del golpe militar en Myanmar, es hora de intensificar la acción diplomática, política y económica internacional, derrotar a la junta militar y volver a situar el país en la senda de la democracia.
Estados Unidos – Arranca la votación que podría crear el primer sindicato de Amazon. [Página/12]
Empleados de un almacén de Amazon en Alabama, empezaron este viernes el proceso para decidir si forman o no un sindicato, que sería el primero de trabajadores de esta empresa en el país, después de que la votación del año pasado fuera invalidada por irregularidades.
Francia – Huelga en la educación nacional. [Sud]
La huelga del 13 de enero fue un éxito innegable, con dos tercios de los docentes en huelga en la enseñanza secundaria y casi tres cuartos en la enseñanza primaria. Las manifestaciones fueron masivas y dinámicas.
India – Miles de trabajadoras de Foxconn exigen condiciones dignas de vida y de trabajo. [Agencias]
Las manifestaciones surgieron a causa de una intoxicación alimentaria en un dormitorio de Foxconn, que dejó a cientos de trabajadoras en el hospital.
Italia – Un primer balance de la huelga general de CGIL y UIL el 16 de diciembre. [Fabrizio Burattini]
El jueves 16 de diciembre, decenas de miles de trabajadores se reunieron en las plazas de muchas ciudades italianas para participar en la huelga general convocada por la CGIL (Confederazione Generale Italiana del Lavoro) y la UIL (Unione Italiana del Lavoro).
Estados Unidos – «Este es un momento histórico». Trabajadores de Starbucks en Buffalo deciden sindicalizarse. [Guido Vassallo]
Repercusiones tras el paso histórico dado por empleados de la cadena Starbucks en Buffalo, Nueva York: votaron a favor de la creación del primer sindicato en los 50 años de la compañía de café.
Estados Unidos – Después de la oleada de huelgas, la lucha de clases hoy. [Adam Shils]
El propósito es examinar la Striketober, la serie de huelgas que recibió una gran atención de los medios de comunicación durante este otoño.
Resistencias – Black Friday para los trabajadores de Amazon: los costos humanos detrás de la comodidad del consumidor. [Tom Vickers]
El viernes 26 de noviembre, los trabajadores de Amazon de 20 países organizaron paros o manifestaciones en reclamo de mejores condiciones de trabajo. El eslogan de la movilización era "Make Amazon Pay" [Que pague Amazon].
Irán – Aumentan la represión y el acoso a militantes sociales y trabajadores. [Solidaires]
Con la llegada de Seyyed Ebrahim Raisi a la presidencia [a principios de agosto de 2021], se produjo un notable aumento de la represión contra militantes sindicales, escritores, abogados, militantes sociales y defensores de los derechos humanos.
Estados Unidos – Trabajadores de John Deere siguen en huelga. Rechazan un sistema salarial a dos velocidades. [Dave Leshtz]
En el mes de octubre, el UAW (sindicato United Auto Workers) y el movimiento obrero de Iowa [estado del Medio Oeste] siguieron movilizados. La comunidad y los medios de comunicación que simpatizan con el movimiento apoyaron firmemente a los 10.100 trabajadores en huelga de John Deere and Company.
Estados Unidos – «Un número récord de trabajadores dimiten y van a la huelga». [Sonali Kolhatkar]
El 14 de septiembre de 2021, una joven de Luisiana llamada Beth McGrath publicó en Facebook un vídeo de ella misma trabajando en Walmart. Su lenguaje corporal muestra una energía febril cuando encuentra el valor para hablar por el interfono y anunciar su dimisión a los compradores.
Estados Unidos – Una ola de huelgas. Múltiples demandas. [Jorge A. Bañales]
La pandemia y el teletrabajo recordaron a millones de estadounidenses que la vida es frágil y la familia importa. La reactivación impulsada por el Estado, que sigue engordando las ganancias empresariales, se ha topado con una creciente militancia gremial y con demandas de sueldos más altos y mejoras en la calidad de vida.
Francia – Después del 5 de octubre… [Christian Mahieux]
La jornada nacional de huelgas y manifestaciones organizada en Francia el 5 de octubre no quedará en los libros de historia; no fue un fracaso, pero la movilización fue mediana en términos de manifestaciones, débil en términos de huelgas.
Francia – «Todas y todos a la huelga el 5 de octubre». [Sud Solidaires – Comunicado intersindical]
Las centrales sindicales y las organizaciones juveniles convocan a un paro nacional interprofesional el 5 de octubre.
Italia – «¡Sublevémonos!» GKN, un conflicto ejemplar. [Eliana Como]
Publicamos aquí un análisis exhaustivo y profundo de una lucha notable: la de los trabajadores de la fábrica GKN. En un clima de decidida ofensiva por parte de Confindustria [Confederación General de la Industria Italiana] y del gobierno de Draghi, esta lucha -que por cierto no ha terminado- puede aportar elementos de esperanza y de reflexión en sectores del proletariado en Italia y en otros países.
Alemania – Concluye la huelga ferroviaria: el sindicato GDL firma el fin de la partida. [Sabine Müller]
El 16 de septiembre, el GDL (Sindicato Alemán de Maquinistas) y la dirección de la DB (Deutsche Bahn) anunciaban en conferencia de prensa conjunta el acuerdo suscrito tras interminables sesiones de negociación, poniendo fin a una huelga que ha marcado profundamente la actualidad alemana durante el verano.
Hong Kong – Solidaridad con los sindicalistas, apoyo a los profesores y profesoras. [Union syndicale Solidaires]
El sábado 31 de julio de 2021, las autoridades educativas locales anunciaron que cortaban todos los vínculos con el Hong Kong Professional Teachers’ Union, HKPTU (Sindicato de Profesores de Hong Kong), que representa a más del 90% de los docentes de Hong Kong.
Alemania – «El capital no duerme». [Daniel Polzin]
A menudo enfermo, constantemente sobrecargado de trabajo, muerte precoz: cuando el SPD pidió la prohibición del trabajo nocturno en su "Programa de Erfurt" hace 130 años [1891], se basaba en observaciones puramente sociales. Recién en las últimas décadas han sido demostrados científicamente los efectos nocivos del trabajo nocturno para la salud.
Estados Unidos – Amazon acusada de fraude, la NLRB dice que los trabajadores deben votar de nuevo por la creación de un sindicato. [Jake Johnson]
Stuart Appelbaum