El choque frontal entre dos trenes, ocurrido cerca de la ciudad de Larissa, en el centro de Grecia -que causó 57 muertos confirmados oficialmente hasta la fecha y decenas de heridos-, cambió sustancialmente la situación política.
Categoría: Sindicatos
Francia – El movimiento contra la reforma de las jubilaciones en la cresta de la ola. [Léon Crémieux]
Las manifestaciones del 7 de marzo en 280 ciudades francesas batieron los récords de movilización popular desde el inicio del movimiento en defensa de las jubilaciones.
Reino Unido – Huelgas no sólo por el salario sino para reconstruir el Sistema Nacional de Salud. [Yuri Prasad]
La crisis del sistema de salud le está costando la vida a los pacientes y destruye moralmente a miles de cuidadores. Detrás de la mayoría de las terribles historias se esconde un hecho crucial: la enorme falta de personal en la mayoría de las salas y servicios.
Ucrania – “Los estudiantes ucranianos deben tener derecho a la educación aún en tiempos de guerra”. [Artem Klepach – Entrevista]
Desde el comienzo de la guerra y la ley marcial, los estudiantes que estudian en universidades extranjeras no pueden regresar a Ucrania porque corren el riesgo de no poder salir del país para reanudar sus estudios.
Solidaridad – ¡Por la paz, fuera las tropas rusas de toda Ucrania! [Declaración]
Hace un año, las tropas de Putin invadieron el territorio ucraniano. Desde entonces, no ha cesado la guerra. Como sindicalistas, estamos profundamente apegados a la paz entre los pueblos. Una paz justa y duradera no puede lograrse respaldando la agresión que dio inicio a la guerra.
Francia – “¿Qué hacer entre dos días de movilización? ¿Paralizar Francia? Lo social se hace política”. [Christian Mahieux]
Desde mediados de enero de 2034, varias jornadas de huelgas y manifestaciones han reunido a millones de personas. El movimiento continúa; en perspectiva, huelgas renovables en varios sectores, una huelga general en marzo.
Irán – “¡Mujeres, vida, libertad!” [Manifiesto]
En el 44 aniversario de la Revolución de 1979, los cimientos económicos, políticos y sociales del país se encuentran ahora en una vorágine de crisis y desintegración tal que no hay perspectivas de ponerle fin dentro del sistema político existente.
Estado español – Ni niñas ni esclavas. Las trabajadoras acorralan al gigante Inditex. [Camila Osorio]
Las empleadas de las tiendas de Inditex lograron una victoria histórica. Luego de años de salarios estancados y condiciones precarias, la empresa dueña de Zara, entre otras marcas, tuvo que ceder y aprobar un aumento inédito.
Argelia – El cerco se estrecha, las libertades se desmoronan. La solidaridad internacional es más necesaria que nunca. [Declaración]
En 2019, el movimiento popular, o Hirak, congregó a millones de manifestantes en las calles todos los viernes para exigir un régimen democrático y, por tanto, el fin del poder de los militares. 4 años después, el movimiento sufre una represión sin precedentes.
Francia – Se abre la perspectiva de una huelga renovable. [Léon Crémieux]
Desde hace un mes, las movilizaciones contra Macron y su gobierno no se han debilitado, sino todo lo contrario.
Irán – Los sindicatos en el movimiento de protestas. [Frieda Afary]
El 16 de enero se cumplieron cuatro meses de un nuevo levantamiento en Irán, que comenzó con protestas contra la detención y asesinato por la policía de una joven kurda, Zhina Mahsa Amini, a causa de su hiyab "inapropiado".
Palestina – Covid-19, trabajo y sindicatos en Cisjordania y en la Franja de Gaza. [RSISL]
El nuevo informe, pone de relieve las múltiples formas en que los trabajadores palestinos fueron afectados por la pandemia, al tiempo que eran sometidos a un trato inhumano frente al apartheid israelí.
Reino Unido – Ninguna “luna de miel” para Rishi Sunak. Crece la ola de huelgas. [Marcelo Justo]
El viernes hubo otro paro ferroviario y hoy será el turno del servicio de enfermería (unos 750 mil trabajadores) y el de ambulancias. Hay 14 medidas de fuerza programadas para febrero.
Francia – La prueba de fuerza contra Macron. [Léon Crémieux]
Después de las grandes manifestaciones del 19 de enero, cuyo tamaño ya era comparable al de las grandes manifestaciones de 1995 y 2010, las movilizaciones del 31 de enero han sido excepcionales: más de 2 millones de mujeres y hombres en las calles.
Reino Unido – Huelgas masivas y cientos de miles de trabajadores en las calles. [Marcelo Justo]
Cada sindicato tiene demandas específicas, pero todos coinciden en dos puntos: la exigencia de una suba del salario en línea con la inflación y el freno a la reforma laboral que impulsa el gobierno para contener esta ola de huelgas.
Francia – 19 de enero: primera victoria contra la reforma jubilatoria de Macron. [Josu Egireun]
Con una cifra de manifestantes superior a las que preveían los sindicatos en los días previos, todo el mundo da por bueno que esta jornada de movilización ha constituido un éxito para el movimiento sindical.
Reino Unido – “Hagamos del 1° de febrero un día de rebelión”. [Ian Allinson]
Mientras prosigue la ola de huelgas más grande desde hace decenios, el gobierno conservador ha anunciado nuevas leyes antihuelga.
Francia – Reforma jubilatoria de Macron. Un proyecto rechazado masivamente. [Léon Crémieux]
La reforma de las jubilaciones que aprobó el gobierno de Macron se va a convertir en una cuestión social y política de primer orden.
Myanmar – Trabajadores despedidos por Adidas rechazan una propuesta “injusta” de reintegración. [Han Thit]
Más de 20 trabajadores despedidos por protestar contra las condiciones de trabajo en una fábrica de Yangón [Rangún] se niegan a firmar un contrato para ser readmitidos y afirman que sus reivindicaciones para reparar las violaciones de sus derechos son ignoradas.
Brasil – Ninguna tregua a los golpistas. Movilizar a la clase trabajadora para derrotar a la ultraderecha. [Conlutas]
El movimiento sindical y popular, los partidos de izquierda, las centrales sindicales y la clase trabajadora en su conjunto deben dar una respuesta categórica a estas acciones golpistas, saliendo a la calle.
Reino Unido – ¿Huelga general de hecho? Los sindicatos anuncian una acción coordinada. [Steve Robson]
Alrededor de 1,5 millones de trabajadores se han declarado en huelga este mes. Entre los que están en huelga por aumento de salarios y condiciones de trabajo se encuentran las enfermeras, los conductores de ambulancias, los trabajadores de correos, los ferroviarios y la policía de fronteras.
Ucrania – La patronal aprovecha la guerra para atacar los derechos de la clase trabajadora. [Yuri Samoilov – Entrevista]
Hay minas, fábricas y plantas de procesamiento de metales, de propiedad de los oligarcas ucranianos. Cuando vamos a la huelga, tenemos un conflicto con estos oligarcas.
Ucrania – Por una solidaridad concreta a la Navidad Obrera del sindicato de Kryvyi Rih. [RSISL]
Nuestros compañeros del sindicato de Kryvyi Rih van a ir a repartir regalos para los hijos de los trabajadores de las minas, las acerías, las empresas y los barrios de la ciudad. Ayudémoslos.
Estados Unidos – La mayor huelga de la historia de Starbucks. [Jeff Schuhrke]
Los trabajadores de Starbucks de un centenar de sucursales llevaron adelante una huelga nacional de tres días, hasta ahora, la mayor acción de la campaña sindical.
Reino Unido – Los trabajadores ferroviarios “siguen firmes” e inician una huelga de 48 horas. [Sam Ord]
Se habla de acuerdos. Pero los trabajadores no aceptarían aumentos por debajo de la inflación ni recortes de puestos de trabajo y de las condiciones laborales.
Francia/Brasil – En las Ardenas y en Sao Paulo los trabajadores de Tarkett están en huelga. [Solidaires]
En Sao Paulo, la lucha es esencialmente contra la amenaza de despidos.
Reino Unido – Conflicto social y reacción gubernamental. [Dossier]
El actual conflicto salarial en el Servicio Nacional de Salud (NHS) es central por dos razones: afecta a un gran número de trabajadores (y la batalla salarial está inextricablemente ligada a la batalla por salvar y restaurar el NHS como servicio público de libre acceso para todos y todas.
Irán – Protestas masivas de los trabajadores y denuncia del ataque militar contra los kurdos. [Yassamine Mather]
Mientras que entramos en la undécima semana de protestas a nivel nacional, también hay informes sobre huelgas en varios centros de producción, incluyendo importantes plantas siderúrgicas.
Estados Unidos – Los trabajadores ferroviarios iniciarán una huelga nacional la semana próxima. [Jeff Schuhrke]
Las organizaciones de la Red Ferrocarriles sin Frontera y de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Lucha apoyan la lucha de los ferroviarios estadounidenses.
Grecia – La huelga general del 9 de noviembre y su impacto político. [Antonis Davanellos]
El 9 de noviembre de 2022, las confederaciones sindicales del sector público (ADEDY) y privado (GSEE) declararon una huelga general en un momento crítico para la clase trabajadora y las capas populares en Grecia.
Bélgica – Huelga general: aumento salarial y congelación del precio de la energía. [Mateo Alaluf – Gauche anticapitaliste]
La huelga general decidida por las tres organizaciones sindicales, es el producto de la indignación social acumulada y se inscribe en la línea de numerosas movilizaciones anteriores.
Reino Unido – Movilización histórica de las enfermeras del NHS. Se anuncian huelgas de docentes y funcionarios públicos. [Dossier]
Por primera vez en la historia, las enfermeras votaron a favor de la huelga en todo el Reino Unido [Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Inglaterra] con el objetivo de conseguir un mejor acuerdo salarial.