Cuba – «Permítanos a nosotros tomar decisión por nuestras propias vidas». Protestas, cambio político y elecciones. [René Fidel González García]

Las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021 fueron un test fiable del estado de las estructuras de oposición al Gobierno, o de su endeblez y nula capacidad política para convocar, o al menos intentar de alguna forma capitalizar un acontecimiento de tal magnitud.

Cuba – Manifiesto contra el silencio, por la justicia. [La Joven Cuba – Firmas]

Los días 11 y 12 de julio del 2021 Cuba fue sacudida por un estallido social, que tuvo como respuesta un despliegue represivo de las fuerzas militares del Estado. A este episodio de desobediencia civil le han seguido procesos judiciales a más de quinientos ciudadanos, donde se han dictado penas ejemplarizantes que, en varios casos, superan los veinte años de cárcel.

Nicaragua – Los presos políticos de la dictadura están en peligro de muerte. [Humberto Ortega – Bianca Jagger]

El general en retiro y hermano del dictador Daniel Ortega, Humberto Ortega, exjefe del Ejército, señaló que la muerte del preso político Hugo Torres fue por causa del “cruel encierro” al que fue expuesto en las celdas de El Chipote.

Nicaragua – El Chipote: La mazmorra más oscura de la dictadura. [Wilfredo Miranda]

Ortega jura este lunes por cuarta vez consecutiva su cargo tras unas elecciones sin competencia después de encarcelar a sus potenciales oponentes. La mayoría de ellos está en El Chipote, prisión que ha convertido en piedra angular de una represión que suma 170 presos políticos

Cuba – Todos los derechos para todos los cubanos. [La Joven Cuba – Consejo Editorial]

Un fantasma recorre Cuba: el fantasma de la represión. Su brutalidad y torpeza ubica a años luz la posibilidad de que el sueño de una nación «con todos y para el bien de todos», de un proyecto social «de los humildes, por los humildes y para los humildes», se materialice.

Cuba – El Diálogo Nacional y el escenario actual. [Ivette García González]

Pensar el Diálogo Nacional como mecanismo de concertación política para resolver el conflicto actual de Cuba y empezar a crear un nuevo contrato social es estratégico. Ello requiere examinar el escenario existente e identificar debilidades, fortalezas, posibles amenazas y consensos.

Colombia – Esteban Mosquera asesinado: líder estudiantil y emblema de las protestas sociales. [Página/12]

El estudiante universitario fue asesinado el lunes por la tarde en la ciudad de Popayán, presuntamente por sicarios. Mosquera, de 26 años, se convirtió en un símbolo de las luchas sociales en Colombia luego de perder un ojo tras la represión policial a la protesta estudiantil en 2018.

Cuba – Acerca de las protestas del 11 de julio. [Comunistas – Comité Editorial]

A cuatro días de los acontecimientos y tras un profundo análisis, Comunistas da a conocer su posición oficial acerca de las protestas que tuvieron lugar en Cuba el pasado domingo, 11 de julio. De manera casi simultánea y con mayor o menor intensidad, el domingo 11 de julio Cuba vivió una serie de estallidos sociales que abarcaron al menos a 6 de las 14 provincias que conforman el país.

Chile – La historia de Elisa Loncón, la mapuche elegida como presidenta de la Convención Constitucional. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]

La académica y activista fue votada por la mayoría de los 155 convencionales que redactarán la nueva carta magna que reemplazará a la de Pinochet Una jornada marcada por su discurso que promete cambiarle el rostro al país e incidentes que obligaron a retrasar la ceremonia.

Nicaragua – El precio de la perpetuación de Daniel Ortega. [Salvador Martí i Puig/Mateo Jarquín]

Las protestas en Nicaragua han erosionado la alianza entre el gobierno, el gran empresariado y las iglesias. Entretanto, la represión alentada por Daniel Ortega y Rosario Murillo aumenta y las elecciones de noviembre de 2021 están lejos de ser competitivas. Las fuerzas contrarias al régimen se encuentran disgregadas y las detenciones de potenciales candidatos se han vuelto cotidianas.

Colombia – Escenas de la revuelta. El ogro que quiso ser pirata. [Giovanny Jaramillo Rojas]

A punto de cumplirse un mes del paro nacional en Colombia, van 58 muertos, 129 desaparecidos, más de 1.000 heridos, una reforma tributaria y otra a la salud suspendidas, una Copa América cancelada, un ministro destituido y un narco-Estado que tiembla tras los muros de sus propios eufemismos. Colombia estalla.

Hong Kong – “Pero yo opté por vivir en la verdad”. [Lee Cheuk-yan]

Declaración ante el tribunal del dirigente sindical encarcelado en Hong Kong, Lee Cheuk-yan. Transcribimos el texto completo de la declaración que presentó Lee Cheuk-yan ante el tribunal el lunes 24 de mayo, en el juicio en su contra relacionado con la concentración no autorizada del 1 de octubre de 2019. El veredicto será pronunciado este viernes 28 de mayo. Anteriormente, Lee había sido condenado a 14 meses por otros dos cargos.

Colombia – En la trinchera de Puerto Resistencia, el bastión insurrecto de Cali. [Juan Diego Quesada]

Lleva una señal de tráfico del revés a modo de escudo, una máscara antivapor que le prestó un amigo pintor y unas rodilleras de cuero y clavos remendadas con una máquina de coser. Hugo solo tiene 20 años, pero asegura que está dispuesto a morir esta noche por defender su barrio de la policía.

Colombia – La masacre del Estado a la rebelión popular. [Daniela Arias Baquero]

Aunque la población logró el retiro de una impopular reforma tributaria, persisten demandas que siguen sin ser escuchadas. Una de las más urgentes es el reclamo contra la violencia policial, que viene dejando cientos de heridos y 37 jóvenes asesinados por manifestarse.

Colombia – El mismo cuento para otro país: Duque propone una “solución” que ya fracasó. [La Silla Vacía]

Fue la segunda alocución en tres días, en medio de la crisis más aguda de su Gobierno. Al mismo tiempo, en múltiples puntos de decenas de ciudades, había movilizaciones andando. El país cumplió ayer siete días protestando, hoy hay una nueva manifestación nacional convocada por el Comité del Paro.

Colombia – Duque pone a los militares en la calle para reprimir las protestas. [Juan Diego Quesada]

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha decidido sacar a los militares a las calles de las principales ciudades del país para contener las protestas contra la reforma tributaria. La intensidad de las manifestaciones ha escalado desde el miércoles, cuando se convocó un paro en todo el país, que ha tenido más seguimiento del esperado, en la medida en que Colombia vive el peor momento de la pandemia.

Grecia – Lucha masiva contra el autoritarismo neoliberal del gobierno derechista. [Panos Petrou]

2021 comenzó con el gobierno de Kyriakos Mitsotakis a la ofensiva. Una nueva ley aceleraba la reforma neoliberal de la Educación Superior y establecía la presencia permanente de fuerzas policiales dentro de los campus. El derecho a protestar ha estado bajo constante presión, ya sea por diversas leyes y decretos o de facto por la represión policial contra los manifestantes.

Myanmar / Birmania – La campaña de “castigo social” dirigida a la élite militar. [A l´encontre – Sithu Aung Myint]

El movimiento de desobediencia civil de Myanmar contra el régimen militar ha adoptado múltiples formas, como la huelga de funcionarios, las protestas callejeras masivas y el boicot a las empresas vinculadas al ejército (Tatmadaw). Pero en las últimas semanas se ha abierto un nuevo frente en la lucha: una campaña de "castigo social" contra las familias de los altos cargos del régimen.