Nicaragua – Farsa judicial. La dictadura fabrica procesos y sentencias contra presos políticos. Esto puede infligir 30 años de prisión a Oscar-René Vargas. [Octavio Enríquez – Vilma Núñez]

Los acusan por “conspiración”, “noticias falsas” y, en el caso del sociólogo Oscar-René Vargas, también de “rebelión. CENIDH denuncia procesos “machoteros".

Nicaragua – El profesor Óscar-René Vargas debe ser liberado. Su integridad física debe ser asegurada, así como todos sus derechos. [Llamamiento – Firmas]

Si el "secuestro" de Óscar-René Vargas no fuera reconocido por las autoridades, se le estaría negando la condición de preso con todos los derechos que de ella deberían derivarse. Una situación de "desaparecido" -que recuerda los peores momentos de ciertas dictaduras- requeriría una intervención aún más decidida de una instancia propia al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, como del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ya que la vida de Óscar-René Vargas estaría en una situación de mayor peligro que la actual.

Nicaragua – Los presos políticos de la dictadura están en peligro de muerte. [Humberto Ortega – Bianca Jagger]

El general en retiro y hermano del dictador Daniel Ortega, Humberto Ortega, exjefe del Ejército, señaló que la muerte del preso político Hugo Torres fue por causa del “cruel encierro” al que fue expuesto en las celdas de El Chipote.

Nicaragua – Libertad inmediata e incondicional para Dora María Téllez y todos los presos políticos. [Firmas solidarias]

Los juicios se han realizado a puerta cerrada, con total hermetismo, dentro de las mazmorras en donde el gobierno capitalista de Daniel Ortega tiene secuestrados a todos aquellos que él considera “opositores”, a sus familias se les ha negado el derecho al estar presentes durante el juicio.

Siria – Ya es hora de una transición sin Assad. [Llamamiento]

Hace diez años, en marzo de 2011, el pueblo sirio se sumó al movimiento revolucionario pacífico de la Primavera Árabe para exigir libertad, dignidad, democracia y justicia social. Desde las primeras manifestaciones, el régimen de Assad emprendió una sangrienta represión de las protestas pacíficas y de cualquier otra forma de resistencia

Myanmar / Birmania – La campaña de “castigo social” dirigida a la élite militar. [A l´encontre – Sithu Aung Myint]

El movimiento de desobediencia civil de Myanmar contra el régimen militar ha adoptado múltiples formas, como la huelga de funcionarios, las protestas callejeras masivas y el boicot a las empresas vinculadas al ejército (Tatmadaw). Pero en las últimas semanas se ha abierto un nuevo frente en la lucha: una campaña de "castigo social" contra las familias de los altos cargos del régimen.

Cuba – La criminalización de la política opositora. [Samuel Farber]

Hay estados anti-democráticos que no solo reprimen la oposición política, sino que también la criminalizan, una manera muy efectiva de evitar la divulgación y discusión de las ideas políticas que divergen de la ideología en el poder. Ese fue el caso en la Unión Soviética y sigue siendo el caso de los regímenes que adoptaron las estructuras principales del modelo soviético, tales como China, Vietnam y nuestra propia Cuba.