China – ¿Pronto una cuarta parte de la juventud sin trabajo? [Eric Sautedé]

Con uno de cada cinco jóvenes en busca de trabajo, el desempleo entre los jóvenes de 16 a 24 años alcanzó un nuevo récord en mayo. El tambaleante repunte económico tiene en parte la culpa. Y la situación se deteriorará aún más a medida que el año académico se acerca al final.

Ucrania – Luchar en dos frentes. Movimientos sociales y perspectivas. [Patrick Le Tréhondat]

Desde el 24 de febrero de 2022, el pueblo se ha comprometido en una heroica resistencia por su supervivencia frente a la agresión imperialista rusa. La sociedad se ha organizado para afrontar esta tarea histórica. Sin embargo, al hacerlo chocó con la política neoliberal del gobierno de Zelensky que, con su política al servicio de los intereses de las oligarquías establecidas, debilita considerablemente su capacidad de resistencia, se opone a sus aspiraciones de emancipación.

Uruguay – Militancia adolescente: la dura lucha por la participación. [Iván Fernández Chiribao]

El conflicto entre los estudiantes de Secundaria y las autoridades trajo nuevamente al centro del debate el rol que deben tener los adolescentes en la toma de decisiones en los centros educativos y su capacidad para hacerlo de modo autónomo. Para intentar trascender el ruido mediático

Ucrania – “Los estudiantes ucranianos deben tener derecho a la educación aún en tiempos de guerra”. [Artem Klepach – Entrevista]

Desde el comienzo de la guerra y la ley marcial, los estudiantes que estudian en universidades extranjeras no pueden regresar a Ucrania porque corren el riesgo de no poder salir del país para reanudar sus estudios.

Ucrania – «Tenemos que reconstruir un sindicato estudiantil de izquierda». [Katya y Maxim – Entrevista]

Durante la guerra, los derechos de los jóvenes, que ni siquiera pueden satisfacer sus necesidades básicas, son violados de forma flagrante. Es ahora cuando los militantes de izquierda pueden mostrar lo importante que es para ellos el apoyo social a los estudiantes y animar así a los jóvenes a reflexionar sobre la necesidad de cambios radicales en el sistema social.

Chile – ¿Bastará con cambiar la Constitución? [Franck Gaudichaud]

Este domingo se desarrollarán en Chile las elecciones constituyentes, al mismo tiempo que las municipales y de gobernadores regionales. La elección de esta Convención Constitucional es un acontecimiento central del nuevo ciclo político que se abrió con la gran rebelión popular de octubre 2019.

Venezuela – El Estado venezolano quebró: ¿Es el fin de la universidad pública de calidad? [Víctor Salmerón]

Tras caer en bancarrota, la administración de Nicolás Maduro aplica en Venezuela un severo recorte del gasto público que impacta, entre otros ámbitos, el funcionamiento de las universidades autónomas que en gran medida dependen del dinero del Estado para ofrecer educación gratuita, financiar proyectos de investigación y realizar labores de extensión.