"Salario! coreaban las y los trabajadores de la salud. Una enfermera dice que recibió 2.000 hryvnias [48 euros] en junio. Ella no sabe cómo vivir con esta suma.
Etiqueta: estudiantes
México – Ayotzinapa: informe de la CIDH apunta contra los militares, pero AMLO los defiende. [Guido Vasallo]
El Grupo Interdisciplinario de Investigadores Expertos descubrió datos reveladores sobre la desaparición de los 43 estudiantes.
China – ¿Pronto una cuarta parte de la juventud sin trabajo? [Eric Sautedé]
Con uno de cada cinco jóvenes en busca de trabajo, el desempleo entre los jóvenes de 16 a 24 años alcanzó un nuevo récord en mayo. El tambaleante repunte económico tiene en parte la culpa. Y la situación se deteriorará aún más a medida que el año académico se acerca al final.
Uruguay – “¿Dónde está el derrame?”: sindicatos de la educación marcharon por más presupuesto. [Facundo Franco]
En el marco de un paro nacional de 24 horas, estudiantes y trabajadores expusieron sus demandas de cara a la última Rendición de Cuentas del actual período de gobierno.
Ucrania – Luchar en dos frentes. Movimientos sociales y perspectivas. [Patrick Le Tréhondat]
Desde el 24 de febrero de 2022, el pueblo se ha comprometido en una heroica resistencia por su supervivencia frente a la agresión imperialista rusa. La sociedad se ha organizado para afrontar esta tarea histórica. Sin embargo, al hacerlo chocó con la política neoliberal del gobierno de Zelensky que, con su política al servicio de los intereses de las oligarquías establecidas, debilita considerablemente su capacidad de resistencia, se opone a sus aspiraciones de emancipación.
Uruguay – Militancia adolescente: la dura lucha por la participación. [Iván Fernández Chiribao]
El conflicto entre los estudiantes de Secundaria y las autoridades trajo nuevamente al centro del debate el rol que deben tener los adolescentes en la toma de decisiones en los centros educativos y su capacidad para hacerlo de modo autónomo. Para intentar trascender el ruido mediático
Ucrania – Conferencia del Movimiento Social. [Sotsialniy Rukh]
El 30 de abril, víspera del Primero de Mayo, el Sotsialniy Rukh (Movimiento Social) celebró una conferencia con sindicalistas.
Uruguay – Gerónimo Sena, la cara de los adolescentes con “vocación sindical”. [Medios]
“Nuestro movimiento es irrevocable y no hay forma de pasarle por encima”.
Ucrania – “Los estudiantes ucranianos deben tener derecho a la educación aún en tiempos de guerra”. [Artem Klepach – Entrevista]
Desde el comienzo de la guerra y la ley marcial, los estudiantes que estudian en universidades extranjeras no pueden regresar a Ucrania porque corren el riesgo de no poder salir del país para reanudar sus estudios.
Guatemala – Iximulew resiste: Toma de la Universidad. [Gianpaolo Contestabile]
Desde hace nueve meses estudiantes y movimientos sociales han defendido la toma de la única universidad pública de Guatemala. El motivo: frenar el neoliberalismo y la privatización de la educación. La respuesta del gobierno ha sido la represión.
Francia – 19 de enero: primera victoria contra la reforma jubilatoria de Macron. [Josu Egireun]
Con una cifra de manifestantes superior a las que preveían los sindicatos en los días previos, todo el mundo da por bueno que esta jornada de movilización ha constituido un éxito para el movimiento sindical.
Ucrania – «Tenemos que reconstruir un sindicato estudiantil de izquierda». [Katya y Maxim – Entrevista]
Durante la guerra, los derechos de los jóvenes, que ni siquiera pueden satisfacer sus necesidades básicas, son violados de forma flagrante. Es ahora cuando los militantes de izquierda pueden mostrar lo importante que es para ellos el apoyo social a los estudiantes y animar así a los jóvenes a reflexionar sobre la necesidad de cambios radicales en el sistema social.
Uruguay – Con hambre no se puede pensar. Crece la inseguridad alimentaria entre los adolescentes. [Salvador Neves]
Algunas cosas parecen mejorar consistentemente desde el fin de la pandemia o, incluso, desde poco antes. Pero algunos docentes de la periferia de la capital aseguran que, en realidad, la alimentación de muchos de sus alumnos empeoró.
Cuba – La beca. Diario de una cubana a pie. [Maylan Álvarez]
Me hicieron invertir tres años de mi vida recogiendo cuanto cítrico se había sembrado cerca de la Secundaria Básica en el Campo donde sobreviví parte de mi adolescencia. O chapeando, o recogiendo piedras para hacer una cerca.
Francia – “Todas y todos a la huelga el 5 de octubre”. [Sud Solidaires – Comunicado intersindical]
Las centrales sindicales y las organizaciones juveniles convocan a un paro nacional interprofesional el 5 de octubre.
Chile – ¿Bastará con cambiar la Constitución? [Franck Gaudichaud]
Este domingo se desarrollarán en Chile las elecciones constituyentes, al mismo tiempo que las municipales y de gobernadores regionales. La elección de esta Convención Constitucional es un acontecimiento central del nuevo ciclo político que se abrió con la gran rebelión popular de octubre 2019.
Venezuela – El Estado venezolano quebró: ¿Es el fin de la universidad pública de calidad? [Víctor Salmerón]
Tras caer en bancarrota, la administración de Nicolás Maduro aplica en Venezuela un severo recorte del gasto público que impacta, entre otros ámbitos, el funcionamiento de las universidades autónomas que en gran medida dependen del dinero del Estado para ofrecer educación gratuita, financiar proyectos de investigación y realizar labores de extensión.