Nicaragua – Cinco años del Estado policial. [Divergentes]

El 28 de septiembre de 2018, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo declaró ilegales las protestas. A partir de entonces se ha impuesto un Estado policiaco que se ha extendido contra sus propios simpatizantes sandinistas, publicaciones críticas en redes sociales y la Iglesia Católica.

Nicaragua – El proceso de implosión sociopolítico del régimen continúa. [Oscar-René Vargas]

La implosión ha ido creciendo a golpe de represión derivado de los errores de la dictadura. La implosión se genera desde las profundidades del subsuelo social subalterno recogiendo todas las demandas inmediatas y democráticas de la población que permitirán la caída de la dictadura.

Nicaragua – “La población vive aterrorizada. Nicaragua es una enorme prisión”. [Mónica Baltodano – Entrevista]

El FSLN se ha convertido en parte de la maquinaria represiva que espía a los vecinos, denuncia a quienes piensan diferente, alimenta a grupos de fanáticos y paramilitares que han invadido manifestaciones, agredido a manifestantes y han sido capaces de disparar contra jóvenes y niños en las protestas.

Nicaragua – ¿Por qué la dictadura decidió liberar y desterrar a los presos políticos? [Elvira Cuadra Lira]

La liberación de los presos políticos y su envío a Estados Unidos no obedece a un gesto de humanidad por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Es, más bien, el correlato de un gobierno autoritario que se siente cercado y busca alguna forma de normalización.

Nicaragua – Mentiras policiales: las “pruebas” de la dictadura contra Oscar René Vargas. Encerrado en El Chipote, su vida está en peligro. [Octavio Enríquez]

Secuestrado la mañana del martes 22 de noviembre y confinado en El Chipote, familiares y organizaciones de derechos humanos temen que sufra “hipotermia” aislado en una celda de castigo.

Nicaragua – Farsa judicial. La dictadura fabrica procesos y sentencias contra presos políticos. Esto puede infligir 30 años de prisión a Oscar-René Vargas. [Octavio Enríquez – Vilma Núñez]

Los acusan por “conspiración”, “noticias falsas” y, en el caso del sociólogo Oscar-René Vargas, también de “rebelión. CENIDH denuncia procesos “machoteros".

Nicaragua – El profesor Óscar-René Vargas debe ser liberado. Su integridad física debe ser asegurada, así como todos sus derechos. [Llamamiento – Firmas]

Si el "secuestro" de Óscar-René Vargas no fuera reconocido por las autoridades, se le estaría negando la condición de preso con todos los derechos que de ella deberían derivarse. Una situación de "desaparecido" -que recuerda los peores momentos de ciertas dictaduras- requeriría una intervención aún más decidida de una instancia propia al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, como del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ya que la vida de Óscar-René Vargas estaría en una situación de mayor peligro que la actual.

América Central – Violencia y pseudodemocracias (1987-2022). [Gilles Bataillon]

Desde comienzos del siglo XXI, América Central se encuentra atrapada en una serie de tensiones inéditas producto de transformaciones sociopolíticas contradictorias. Los acuerdos de paz y las transiciones democráticas se contraponen a tasas de homicidios que ubican a los países de la región entre los más violentos del mundo, así como a fenómenos de corrupción generalizada.

México – La soledad de Amlo. [Unidad Socialista – Editorial]

A la Cumbre de las Américas convocada por Joe Biden a realizarse en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, a una semana antes que se realizara, AMLO todavía no decidía si iba o no a participar. Ya si va o no va su decisión será sin peso por todo el fiasco diplomático en que finalmente ha terminado esta situación.

Nicaragua – ¿Del mecenazgo bolivariano a las sombras chinescas? [José Luis Rocha]

Luego de la violenta represión de las protestas, el gobierno de Daniel Ortega retomó el control del país y asumió en enero su cuarto mandato consecutivo, tras detener a los principales candidatos opositores. Pero se enfrenta a problemas de financiamiento en el marco de las sanciones internacionales, sobre todo de Estados Unidos, y de la crisis de Venezuela. Su abandono del apoyo a Taiwán y el viraje hacia China plantean numerosos interrogantes.

Nicaragua – Los presos políticos de la dictadura están en peligro de muerte. [Humberto Ortega – Bianca Jagger]

El general en retiro y hermano del dictador Daniel Ortega, Humberto Ortega, exjefe del Ejército, señaló que la muerte del preso político Hugo Torres fue por causa del “cruel encierro” al que fue expuesto en las celdas de El Chipote.