¿Qué tienen en común la guerra contra las drogas de hoy con las dictaduras de los años setenta y ochenta? Brecha conversó con Zavala sobre su investigación histórica del narcotráfico en México, más allá de las explicaciones oficiales y las fábulas de Netflix.
Categoría: México
México – Las torpezas de AMLO en su recta final. [Manuel Aguilar Mora]
Estamos ante los últimos meses del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el fracaso de su supuesta Cuarta Transformación (4T) es notorio ante la violencia delincuencial desatada desde hace más de veinte años.
México – Arañando la verdad. [Eliana Gilet]
En su informe final antes de dejar tierras mexicanas, el grupo de expertos de la CIDH que investiga el caso Ayotzinapa fue fulminante: militares y policías actuaban en conjunto con el narco y desde lo más alto del Estado se priorizaba la represión política y no el combate al tráfico.
México – Ayotzinapa: informe de la CIDH apunta contra los militares, pero AMLO los defiende. [Guido Vasallo]
El Grupo Interdisciplinario de Investigadores Expertos descubrió datos reveladores sobre la desaparición de los 43 estudiantes.
México – Los niños de la zafra: la infancia en los cañaverales del Caribe mexicano. [Reportaje]
Cada año se producen cerca de dos millones de toneladas de caña de azúcar en Quintana Roo, lo que convierte esta actividad en una de las más importantes en la península de Yucatán. Pero en esta industria, la del azúcar, no todo es prosperidad.
México – Mi casa y mi cuerpo son una fábrica. Maquila a domicilio. [Daniela Rea]
Las grandes fábricas textiles transformaron la vida de las mujeres. Ahora, para muchas de ellas la única opción para conciliar su rol de madres se ha vuelto coser a destajo desde casa.
México – Junio 2023: la estrategia obradorista en una turbulenta sucesión presidencial. [Manuel Aguilar Mora]
Las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, el pasado 4 de junio, fueron el disparo de salida para que AMLO formalizara las candidaturas presidenciales con miras a la sucesión.
México – “En el Chiapas de arriba, gobernar significa bañarse con sangre indígena”. [Pronunciamiento – Firmas]
Éste día, en éste momento, México está al límite, a ese límite que parece siempre lejano hasta que una bala que llega de arriba detona la rabia del México de abajo. El compañero zapatista Jorge López Santíz está en el filo entre la vida y la muerte por un ataque paramilitar de la (ORCAO), la misma que ha estado atacando y hostigando a las comunidades zapatistas.
México / Guatemala – Abusos sexuales, un peaje insoportable para las madres que migran hacia Estados Unidos. [Magda Gibelli]
La frontera se ha convertido en un punto crítico en el viaje, comentaron mujeres migrantes desde Ciudad Juárez, ya en el norte de México, esperando dar el último paso al otro lado de la frontera.
México – Buscar entre vivos: el coraje de las familias de los desaparecidos. [Isabel Briseño]
Familiares de personas desaparecidas ingresan a las cárceles y piden a los internos que les proporcionen cualquier información sobre sus seres queridos.
México – La tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez. [Manuel Aguilar Mora]
Los 68 migrantes víctimas del incendio en el albergue-cárcel de Ciudad Juárez son una pequeña pero macabra muestra de la condición de represión, de xenofobia, de racismo, de violencia, de humillaciones y sufrimientos de cientos de miles de migrantes.
México – La fiscalía del despojo. Una ola de desalojos arbitrarios. [Colectivo]
En la capital mexicana ya no hace falta una sentencia judicial para vaciar una vivienda. Desde 2016, la fiscalía ambiental ganó potestad para investigar las denuncias por despojo de inmuebles en la capital y usó ese poder para expulsar vecinos sin permitirles defenderse y entregar sus casas al capital inmobiliario.
México – Gobierno de AMLO: récord histórico en la captura de personas migrantes. [Alberto Nájar]
La tragedia en Ciudad Juárez es una muestra de la inédita estrategia de control migratorio en el país. Nunca en la historia de México se habían detenido a tantas personas migrantes como en el gobierno de López Obrador.
México – 2023-24: ¿regreso al priato? [Manuel Aguilar Mora]
Los acontecimientos de los últimos meses señalan que estamos ante un periodo lleno de tareas y posibilidades democráticas y que nada está escrito y decidido. Qué las luchas que anuncian esas movilizaciones decidirán el rumbo del país. El regreso del autoritarismo en México no será fácil. De hecho, estamos a tiempo de impedirlo.
México – Los diez días de 2023 que AMLO nunca olvidará. [Manuel Aguilar Mora]
“¿Cómo veo este año? Lo veo con mucho optimismo”. Una declaración contradictoria del presidente. Horas más tarde sufriría una de sus derrotas políticas más contundentes en lo que va de su gobierno.
México – Peleando para ver. Las mujeres de la Brigada Nacional de Búsqueda. [Eliana Gilet]
Otros seis cadáveres de desaparecidos fueron hallados gracias a la acción de estas mujeres, que siguen demostrando el genocidio estructural padecido al sur del río Bravo y que también entre ellas origina discusiones como las que explicita la nota que acompaña esta crónica.
México – AMLO y su tempestuoso fin de sexenio. [Manuel Aguilar Mora]
Iniciada en diciembre la recta final de su gobierno, para AMLO todas las señales anuncian tiempos aún más tempestuosos que los anteriores.
México – Falsos relatos. La responsabilidad estatal en las desapariciones. [Eliana Gilet]
Desde el comienzo de la guerra contra el narco, el Estado mexicano ha buscado establecer la noción de que las muertes y las desapariciones que sacuden ese país son «culpa de los cárteles». Sin embargo, como muestran casos como el de Ayotzinapa, las autoridades públicas tienen un rol clave en esa violencia.
México – Ayotzinapa, castigo sin excepción de todos los culpables del crimen. [LUS – Declaración]
El esclarecimiento de los hechos se han logrado, en gran medida, por la tenaz presencia de una gran movimiento de solidaridad nacional e internacional, cuyo núcleo central han sido y son los familiares de los estudiantes desaparecidos.
México – Con rostro de mujer. Huelga de Notimex cumplió más de 880 días. [Agenda Propia]
La huelga es la más larga en un medio de comunicación en el país y en Latinoamérica. Tiene rostro de mujer: el 80 por ciento de los trabajadores afectados y afectadas, son mujeres. Viven, en realidad sobreviven, de milagro, gracias al apoyo de sus familias.
México – AMLO en jaque ante la imparable violencia homicida. [Manuel Aguilar Mora]
El fracaso rotundo de su política de abrazos y no balazos en la espinosísima cuestión de la seguridad pública ha colocado a Andrés Manuel López Obrador a la defensiva tanto en foros nacionales como extranjeros.
México – El largo camino a casa. El funeral de uno de los 100 mil desaparecidos. [Eliana Gilet]
Encontrar y enterrar los restos de un desaparecido en México es una doble proeza: tras la aparición de su ser querido, las familias deben enfrentar una formidable máquina burocrática dedicada a volver a desaparecerlo.
México – Situación económica: un yermo para los de abajo. [Sergio Rodríguez Lascano]
Más allá de los discursos ideológicos que se hacen desde el gobierno sobre “el fin del neoliberalismo” y de un supuesto nacionalismo productivo; la realidad es que como nunca la evolución de la economía mexicana está sustentada en la dinámica de globalización-internacionalización del capitalismo.
México – Cocopo: luchar en tierra de alacranes. [Alejandro Ruiz]
Esta es la historia de la que quizá sea la última organización de masas en el norte del país; una historia marcada por la represión, el coraje, y una incansable lucha por la vivienda y educación digna en el estado de Durango. Su nombre: el Consejo Coordinador Obrero y Popular, COCOPO.
México – Los cinco multimillonarios que agrandaron su fortuna con la venta de vacunas anticovid al gobierno mexicano. [Ricardo Balderas]
Cinco empresarios con fortunas superiores a los mil millones de dólares incrementaron su capital como proveedores de vacunas anticovid al gobierno mexicano, a través de contratos que se encuentran reservados.
México – La soledad de Amlo. [Unidad Socialista – Editorial]
A la Cumbre de las Américas convocada por Joe Biden a realizarse en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, a una semana antes que se realizara, AMLO todavía no decidía si iba o no a participar. Ya si va o no va su decisión será sin peso por todo el fiasco diplomático en que finalmente ha terminado esta situación.
México – «Hey, muchacha, te quiero sacar unas fotos». [Misael Habana de los Santos]
En 1967, Mario Mutschlechner, un fotógrafo alemán al que llamaban «gringo», llegó a la remota zona mixteca de la Costa Chica oaxaqueña. Ahí fotografió a una niña con los pechos desnudos, como las mujeres solían ir. A 50 años, esta es la historia.
México – Manual para desenterrar la barbarie. [Rodrigo Caballero]
Así es como un grupo de mujeres en el estado de Michoacán se encargan de desenterrar la barbarie usando las huellas que deja la violencia, una práctica cada vez más común en México ante la inacción de las autoridades.
México – El Herodes moderno. [Román Munguía Huato]
En México el 51 por ciento de los niños y adolescentes viven en situación de pobreza, de ellos, 4 millones viven en pobreza extrema. Uno de cada dos niños, niñas y adolescentes en México vive en pobreza; de estos, el 20 por ciento están en pobreza extrema.
México – Murió Rosario Ibarra, indómita pionera de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos. [Blanche Petrich]
La gran luchadora murió ayer a la una, sin haber desentrañado la verdad sobre el paradero de su muchacho y de muchos como él, a quienes adoptó como propios y acogió en su corazón de madre.
México – Ayotzinapa: un nuevo informe pone a las Fuerzas Armadas en el centro de las sospechas. [Guido Vasallo]
El documento confirma que los estudiantes de la Escuela Raúl Isidro Burgos eran un blanco de la inteligencia militar.
México – Alto a los asesinatos, ataques e intimidaciones contra periodistas. [LUS – Declaración]
De acuerdo a los tres últimos informes anuales de la organización Reporteros sin Fronteras, México es el país más peligroso del mundo para el ejercicio del periodismo.