“¿Cómo veo este año? Lo veo con mucho optimismo”. Una declaración contradictoria del presidente. Horas más tarde sufriría una de sus derrotas políticas más contundentes en lo que va de su gobierno.
Categoría: México
México – Peleando para ver. Las mujeres de la Brigada Nacional de Búsqueda. [Eliana Gilet]
Otros seis cadáveres de desaparecidos fueron hallados gracias a la acción de estas mujeres, que siguen demostrando el genocidio estructural padecido al sur del río Bravo y que también entre ellas origina discusiones como las que explicita la nota que acompaña esta crónica.
México – AMLO y su tempestuoso fin de sexenio. [Manuel Aguilar Mora]
Iniciada en diciembre la recta final de su gobierno, para AMLO todas las señales anuncian tiempos aún más tempestuosos que los anteriores.
México – Falsos relatos. La responsabilidad estatal en las desapariciones. [Eliana Gilet]
Desde el comienzo de la guerra contra el narco, el Estado mexicano ha buscado establecer la noción de que las muertes y las desapariciones que sacuden ese país son «culpa de los cárteles». Sin embargo, como muestran casos como el de Ayotzinapa, las autoridades públicas tienen un rol clave en esa violencia.
México – Ayotzinapa, castigo sin excepción de todos los culpables del crimen. [LUS – Declaración]
El esclarecimiento de los hechos se han logrado, en gran medida, por la tenaz presencia de una gran movimiento de solidaridad nacional e internacional, cuyo núcleo central han sido y son los familiares de los estudiantes desaparecidos.
México – Con rostro de mujer. Huelga de Notimex cumplió más de 880 días. [Agenda Propia]
La huelga es la más larga en un medio de comunicación en el país y en Latinoamérica. Tiene rostro de mujer: el 80 por ciento de los trabajadores afectados y afectadas, son mujeres. Viven, en realidad sobreviven, de milagro, gracias al apoyo de sus familias.
México – AMLO en jaque ante la imparable violencia homicida. [Manuel Aguilar Mora]
El fracaso rotundo de su política de abrazos y no balazos en la espinosísima cuestión de la seguridad pública ha colocado a Andrés Manuel López Obrador a la defensiva tanto en foros nacionales como extranjeros.
México – El largo camino a casa. El funeral de uno de los 100 mil desaparecidos. [Eliana Gilet]
Encontrar y enterrar los restos de un desaparecido en México es una doble proeza: tras la aparición de su ser querido, las familias deben enfrentar una formidable máquina burocrática dedicada a volver a desaparecerlo.
México – Situación económica: un yermo para los de abajo. [Sergio Rodríguez Lascano]
Más allá de los discursos ideológicos que se hacen desde el gobierno sobre “el fin del neoliberalismo” y de un supuesto nacionalismo productivo; la realidad es que como nunca la evolución de la economía mexicana está sustentada en la dinámica de globalización-internacionalización del capitalismo.
México – Cocopo: luchar en tierra de alacranes. [Alejandro Ruiz]
Esta es la historia de la que quizá sea la última organización de masas en el norte del país; una historia marcada por la represión, el coraje, y una incansable lucha por la vivienda y educación digna en el estado de Durango. Su nombre: el Consejo Coordinador Obrero y Popular, COCOPO.
México – Los cinco multimillonarios que agrandaron su fortuna con la venta de vacunas anticovid al gobierno mexicano. [Ricardo Balderas]
Cinco empresarios con fortunas superiores a los mil millones de dólares incrementaron su capital como proveedores de vacunas anticovid al gobierno mexicano, a través de contratos que se encuentran reservados.
México – La soledad de Amlo. [Unidad Socialista – Editorial]
A la Cumbre de las Américas convocada por Joe Biden a realizarse en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, a una semana antes que se realizara, AMLO todavía no decidía si iba o no a participar. Ya si va o no va su decisión será sin peso por todo el fiasco diplomático en que finalmente ha terminado esta situación.
México – «Hey, muchacha, te quiero sacar unas fotos». [Misael Habana de los Santos]
En 1967, Mario Mutschlechner, un fotógrafo alemán al que llamaban «gringo», llegó a la remota zona mixteca de la Costa Chica oaxaqueña. Ahí fotografió a una niña con los pechos desnudos, como las mujeres solían ir. A 50 años, esta es la historia.
México – Manual para desenterrar la barbarie. [Rodrigo Caballero]
Así es como un grupo de mujeres en el estado de Michoacán se encargan de desenterrar la barbarie usando las huellas que deja la violencia, una práctica cada vez más común en México ante la inacción de las autoridades.
México – El Herodes moderno. [Román Munguía Huato]
En México el 51 por ciento de los niños y adolescentes viven en situación de pobreza, de ellos, 4 millones viven en pobreza extrema. Uno de cada dos niños, niñas y adolescentes en México vive en pobreza; de estos, el 20 por ciento están en pobreza extrema.
México – Murió Rosario Ibarra, indómita pionera de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos. [Blanche Petrich]
La gran luchadora murió ayer a la una, sin haber desentrañado la verdad sobre el paradero de su muchacho y de muchos como él, a quienes adoptó como propios y acogió en su corazón de madre.
México – Ayotzinapa: un nuevo informe pone a las Fuerzas Armadas en el centro de las sospechas. [Guido Vasallo]
El documento confirma que los estudiantes de la Escuela Raúl Isidro Burgos eran un blanco de la inteligencia militar.
México – Alto a los asesinatos, ataques e intimidaciones contra periodistas. [LUS – Declaración]
De acuerdo a los tres últimos informes anuales de la organización Reporteros sin Fronteras, México es el país más peligroso del mundo para el ejercicio del periodismo.
México – Cómo el presidente AMLO está militarizando el país. [Frédéric Saliba]
Andrés Manuel López Obrador le ha confiado al ejército megaproyectos de infraestructura civil, algo que se ha convertido en el pilar de su política de transformación del país.
México – Juárez, feminicida en serie. [Beatriz Guillén]
En la ciudad fronteriza han asesinado a más de 2.300 mujeres en tres décadas y cientos están desaparecidas. La entrada de nuevas fuerzas del crimen organizado y la transición de las Administraciones tras las elecciones de junio recrudecen ahora un escenario en el que campa la violencia y la impunidad.
México – «Somos el trofeo de la guerra contra las drogas». Las cárceles se pueblan de mujeres pobres. [Mariana Mora]
Para mostrar efectividad en la guerra contra las drogas, el Estado mexicano construyó una narrativa basada en la violencia, la persecución y el encarcelamiento masivo.
México – Amlo y la restauración del bonapartismo mexicano. [Manuel Aguilar Mora]
La lección de la primera mitad del sexenio del gobierno obradorista es que tal restauración está resultando más complicada que el surgimiento y consolidación del anterior bonapartismo histórico.
México – El femi-geno-cidio y el trabajo de maquilas. [Cintia Martínez Velasco]
El feminicidio es el hecho de dar muerte a una mujer por ser mujer. Pero existe un tipo de feminicidio no tan fácil de reconocer: el feminicidio social o encubierto, que incluye formas no explícitas de asesinato de mujeres y se produce cuando se permite su muerte a causa de actitudes o instituciones sociales misóginas.
Haití – ¿Por qué la gente busca migrar de Haití? Testimonios de una crisis devastadora. [Linnea Fehrm]
Este año llegaron a México más migrantes haitianos que ninguna otra nacionalidad. ¿Qué fue lo que llevó a tantas personas a no ver un futuro mejor?
México – «Anoche lo soñé». Buscar a un hijo desaparecido en las fosas clandestinas. [Eliana Gilet]
Autoorganizadas en la sexta edición de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, las familias de estas personas buscan en los enterramientos clandestinos de la zona metropolitana de la capital mexicana.
México – Racismo de Estado y guerra contra los pueblos en Chiapas. [Gilberto López y Rivas]
El 4 de noviembre pasado, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) publicó en su página la acción urgente 10, que da cuenta del desplazamiento forzado de más de 3 mil personas del municipio de Aldama, Chiapas, cuya población registrada no pasa de 5 mil habitantes.
México – Amlo empantanado a medio camino. [Manuel Aguilar Mora]
Al llegar Amlo a la mitad de su gobierno de la Cuarta Transformación (4T) el balance no puede ser más contundente: se encuentra empantanado sin posibilidades de salir rápida y exitosamente de tal situación.
Migrantes – Esperar y sufrir: la vida en un campamento en el norte de México. [Esteban Montaño – Testimonios]
Al menos 2 mil personas, en su mayoría provenientes del triángulo norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador), sobreviven a la intemperie desde hace seis meses en la plaza de La República en Reynosa, una peligrosa ciudad en la frontera de México y Estados Unidos.
Zapatismo – 500 años, los usos de la historia. [Luis Hernández Navarro]
La Plaza de Colón, en Madrid, es el corazón emblemático de la ultraderecha española y de sus fantasías de recuperar la grandeza imperial perdida. En lo que fue un tremendo varapalo simbólico, hasta allí llegaron, el pasado 13 de agosto, los siete integrantes de Escuadrón 421 del EZLN y unos 2 mil 500 insumisos europeos.
Análisis – Rebeliones pandémicas en América del Sur. [Fabio Luis Barbosa dos Santos]
Colombia, Perú y Chile son los países donde estallaron las rebeliones más importantes de la región. Son también los países que, a comienzos del S. XXI, remaron a contramano de la ola progresista sudamericana. ¿Qué nos dice este denominador común?
México – Megaproyectos. «Es inexplicable la apuesta de López Obrador por los hidrocarburos». [Deutsche Welle – Testimonios]
Pese a las advertencias de académicos y a la oposición de las comunidades indígenas, el presidente López Obrador apuesta por un megaproyecto basado en energías fósiles.
México – La consulta popular que no fue. [Carlos A. Pérez Ricart]
La primera consulta popular en la historia de México fue un fracaso. El primer perdedor es el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, aunque el conjunto del campo político tampoco salió ileso. El domingo en la noche los expresidentes acusados se fueron a dormir tranquilos. Ganaron ellos, perdimos todos.