México – Los niños de la zafra: la infancia en los cañaverales del Caribe mexicano. [Reportaje]

Cada año se producen cerca de dos millones de toneladas de caña de azúcar en Quintana Roo, lo que convierte esta actividad en una de las más importantes en la península de Yucatán. Pero en esta industria, la del azúcar, no todo es prosperidad.

México – “En el Chiapas de arriba, gobernar significa bañarse con sangre indígena”. [Pronunciamiento – Firmas]

Éste día, en éste momento, México está al límite, a ese límite que parece siempre lejano hasta que una bala que llega de arriba detona la rabia del México de abajo. El compañero zapatista Jorge López Santíz está en el filo entre la vida y la muerte por un ataque paramilitar de la (ORCAO), la misma que ha estado atacando y hostigando a las comunidades zapatistas.

México – La fiscalía del despojo. Una ola de desalojos arbitrarios. [Colectivo]

En la capital mexicana ya no hace falta una sentencia judicial para vaciar una vivienda. Desde 2016, la fiscalía ambiental ganó potestad para investigar las denuncias por despojo de inmuebles en la capital y usó ese poder para expulsar vecinos sin permitirles defenderse y entregar sus casas al capital inmobiliario.

México – 2023-24: ¿regreso al priato? [Manuel Aguilar Mora]

Los acontecimientos de los últimos meses señalan que estamos ante un periodo lleno de tareas y posibilidades democráticas y que nada está escrito y decidido. Qué las luchas que anuncian esas movilizaciones decidirán el rumbo del país. El regreso del autoritarismo en México no será fácil. De hecho, estamos a tiempo de impedirlo.

México – Peleando para ver. Las mujeres de la Brigada Nacional de Búsqueda. [Eliana Gilet]

Otros seis cadáveres de desaparecidos fueron hallados gracias a la acción de estas mujeres, que siguen demostrando el genocidio estructural padecido al sur del río Bravo y que también entre ellas origina discusiones como las que explicita la nota que acompaña esta crónica.

México – Falsos relatos. La responsabilidad estatal en las desapariciones. [Eliana Gilet]

Desde el comienzo de la guerra contra el narco, el Estado mexicano ha buscado establecer la noción de que las muertes y las desapariciones que sacuden ese país son «culpa de los cárteles». Sin embargo, como muestran casos como el de Ayotzinapa, las autoridades públicas tienen un rol clave en esa violencia.

México – Con rostro de mujer. Huelga de Notimex cumplió más de 880 días. [Agenda Propia]

La huelga es la más larga en un medio de comunicación en el país y en Latinoamérica. Tiene rostro de mujer: el 80 por ciento de los trabajadores afectados y afectadas, son mujeres. Viven, en realidad sobreviven, de milagro, gracias al apoyo de sus familias.

México – Situación económica: un yermo para los de abajo. [Sergio Rodríguez Lascano]

Más allá de los discursos ideológicos que se hacen desde el gobierno sobre “el fin del neoliberalismo” y de un supuesto nacionalismo productivo; la realidad es que como nunca la evolución de la economía mexicana está sustentada en la dinámica de globalización-internacionalización del capitalismo.

México – Cocopo: luchar en tierra de alacranes. [Alejandro Ruiz]

Esta es la historia de la que quizá sea la última organización de masas en el norte del país; una historia marcada por la represión, el coraje, y una incansable lucha por la vivienda y educación digna en el estado de Durango. Su nombre: el Consejo Coordinador Obrero y Popular, COCOPO.

México – Los cinco multimillonarios que agrandaron su fortuna con la venta de vacunas anticovid al gobierno mexicano. [Ricardo Balderas]

Cinco empresarios con fortunas superiores a los mil millones de dólares incrementaron su capital como proveedores de vacunas anticovid al gobierno mexicano, a través de contratos que se encuentran reservados.

México – La soledad de Amlo. [Unidad Socialista – Editorial]

A la Cumbre de las Américas convocada por Joe Biden a realizarse en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, a una semana antes que se realizara, AMLO todavía no decidía si iba o no a participar. Ya si va o no va su decisión será sin peso por todo el fiasco diplomático en que finalmente ha terminado esta situación.