"¿Acaso el Gobierno ya ha solucionado los problemas de Colombia y ha cambiado sus prácticas que originaron el conflicto armado?"
Etiqueta: ELN
Colombia – Petro y los desafíos a sus reformas. [Nick MacWilliam]
Los posible logros de Petro están sometidos a límites precisos, dado que constitucionalmente solo puede optar a un único mandato de cuatro años y se enfrenta a una enconada oposición por parte del establishment colombiano.
Colombia – “Se tiene que reparar a las mujeres afro víctimas de violencia sexual en el conflicto armado”. [Entrevista]
La periodista feminista colombiana expone la violencia sexual y el racismo contra las mujeres afro en su país.
Colombia – Las otras guerras del ELN no tienen “cese al fuego”. [Verdad Abierta]
El acuerdo temporal pactado en La Habana, Cuba, ofrece un respiro temporal, pero la confrontación contra el Estado colombiano no es la única que sostiene este grupo insurgente. También choca en armas con disidencias de las antiguas Farc y los ‘gaitanistas’. Las comunidades de las zonas más golpeadas por esos enfrentamientos exigen soluciones integrales.
Colombia – Petro suspende la “tregua” con disidencia de las FARC tras el asesinato de niños indígenas “reclutados”. [Medios]
"Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad, lo mismo", dijo el presidente.
Colombia – El “diálogo de paz” con el ELN en un “momento crítico”. [Medios]
La guerrilla cuestionó declaraciones del presidente Petro, que puso en duda la capacidad de mando de sus líderes.
Colombia – Petro proyecta incluir a grupos criminales en su política de “paz total”. [Medios]
Se ofrecerá a las organizaciones armadas sin estatus político “un tratamiento penal más benigno” para lograr su desmantelamiento.
Colombia – La clave de la “paz total” está en proteger a los civiles. [IPS]
Proteger a los civiles sometidos a la violencia desencadenada por grupos irregulares armados en Colombia es clave para alcanzar la “paz total” que pregona el presidente Gustavo Petro
Colombia – “A la delegación del Eln en México le hacen falta negros, indígenas y mujeres”.[Camila Botero – Entrevista]
La aseveración la hace una joven guerrillera que purga una condena en prisión de 78 meses. Ella aspira se le reconozca como Gestora de Paz, así esté sentenciada.
Colombia – Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN: “Queremos una solución política con Petro. Estamos para tratarnos bien”. [Entrevista]
El comandante tiene en su mano poner fin a la última guerrilla de América Latina, levantada en armas hace 60 años.
Colombia – El cese al fuego bilateral, un hito en la política de “paz total” de Petro. [Sally Palomino]
El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros
Colombia – Negociaciones de paz: enemigo ubicuo. [Decio Machado]
La llegada de Petro al Palacio de Nariño ha permitido reactivar el diálogo entre el gobierno y el ELN. Pero la paz tiene más enemigos.
Colombia – El ELN anunció un “cese al fuego unilateral” para Navidad y Año Nuevo. [Medios]
No es la primera vez que el grupo guerrillero hace un alto al fuego para fin de año, pero teniendo como interlocutor a Gustavo Petro, las chances de un acuerdo de fondo parecen más serias.
Venezuela – Asedio minero. La Amazonia de Maduro. [Humberto Márquez]
Por contraste con el discurso del presidente Nicolás Maduro el pasado noviembre en la cumbre climática de las Naciones Unidas, en Sharm el Sheij, Egipto, la actividad minera depreda en gran escala bosques, ríos y suelos, y amenaza la vida, el hábitat y las culturas de los pueblos indígenas en el sur venezolano.
Colombia – Primer acuerdo entre el gobierno y el ELN para el retorno de indígenas desplazados. [Medios]
El presidente Gustavo Petro, anunció un acuerdo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para permitir el retorno seguro de un pueblo indígena desplazado del oeste del país, el primero desde la reanudación de las negociaciones de paz.
Colombia – El alto comisionado para la paz a los grupos armados: “El tiempo está corriendo”. [Danilo Rueda – Entrevista]
Ahora les corresponde a los armados tomar decisiones rápidas o se perderá el tiempo del diálogo. Las decisiones que tienen que tomar son prontas. No puede haber más disculpas.
Colombia – “No disparo un tiro más”. El sueño de paz de un comandante del ELN. [Carlos Velandia – Sally Palomino]
Carlos Velandia, excomandante del Ejército de Liberación Nacional, está convencido de que esta vez la negociación de paz tiene todo para poder avanzar.
Colombia – El “cese al fuego” de los grupos armados ilegales ni es verificable, ni salva a las poblaciones. [La Silla Vacía]
El comisionado de paz, Danilo Rueda, aseguró que al menos diez grupos armados ilegales habían iniciado un cese al fuego unilateral, como muestra de su voluntad de ser incluidos en la propuesta de Paz Total del gobierno Petro.
Colombia – El gobierno de Petro y el ELN acuerdan retomar el diálogo. [Página/12]
Petro reactivó apenas asumió el siete de agosto las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Duque.
Colombia – La tregua pedida por Gustavo Petro y los 15 mil documentos desclasificados. [Gustavo Veiga]
La base de datos, anexos y archivos desclasificados para esclarecer la verdad, tuvieron gran impacto entre la comunidad de investigadores en Estados Unidos.
Colombia – El ELN está más fuerte que antes, pero dispuesto al diálogo. [Sally Palomino]
La última guerrilla activa de Colombia allana el camino para reiniciar el proceso de paz y libera a 15 secuestrados en una semana.
Colombia – Difícil reto. El comienzo del nuevo gobierno. [Pablo Castaño]
Con un discurso que giró en torno a la economía, el cambio climático y la paz, Gustavo Petro asumió un mandato de cuatro años que genera altas expectativas entre la población. Una tarea que no estará exenta de resistencias.
Colombia – La “paz total”, el gran desafío para el nuevo gobierno. [Mercedes López San Miguel]
La Comisión de la Verdad le entregó a Gustavo Petro su Informe final, que incluye recomendaciones sobre temas cruciales para alcanzar una paz completa y el electo presidente se comprometió a incluirlas en su programa de gobierno.
Colombia – Francia Márquez: de la resistencia al poder. [Iván Olano Duque]
Ella es mucho más que la vicepresidenta de Colombia. Es un puente de lo particular a lo universal político; es un impulso desde el cuerpo y el territorio hacia un horizonte de dignidad compartida. Nos habla de un futuro mucho más fértil.
Colombia – “La relación con Estados Unidos es tan sólida que superó los intentos de ideologizarla”. [Luis Gilberto Murillo – Entrevista]
El próximo embajador en Washington debe encaminar la nueva era en las relaciones bilaterales en el gobierno de Gustavo Petro.
Colombia – “La paz total requiere un cambio de mentalidad”. [Iván Cepeda -Entrevista]
El senador del Polo Histórico en el Congreso, es el responsable de aterrizar las propuestas de paz que prometió Gustavo Petro. “Vamos a hacer un pacifismo radical”.
Colombia – Un nuevo Congreso con mayoría de Petro y sus aliados. [Sofía Troiano]
Crece la representación de mujeres y por primera vez habrá representantes de víctimas del conflicto armado.
Colombia – Gustavo Petro: “Si fracaso, las tinieblas arrasarán con todo”. [Entrevista]
El presidente electo habla de los peligros a los que enfrenta su Gobierno y revela las claves de sus planes con la narcoguerrilla, los militares, la subida de impuestos a los más ricos y el papel de la Iglesia en la paz.
Colombia – “El principal reto del gobierno de Petro es representar el cambio en políticas públicas concretas”. [Juan Carlos Rodríguez Raga – Entrevista]
Los factores que hicieron posible el triunfo electoral, los desafíos que le esperan al nuevo gobierno y los primeros gestos de las nuevas autoridades y de distintos actores políticos del país.
Colombia – Sandra Ramírez: un “apoyo incondicional” a Petro y Francia Márquez. [Entrevista]
Es la primera ex integrante de las FARC que llegó a autoridad del Senado y fue durante más de 20 años la compañera del mítico líder guerrillero Manuel Marulanda, "Tirofijo". Negociadora de los acuerdos de paz, acusa al Gobierno de Duque de haberlos paralizado.
Colombia – Gustavo Petro: “Yo me comprometí ante el FMI a reducir el déficit”. [El Tiempo – Entrevista]
A 15 días de elecciones, el candidato del Polo Histórico habló sobre lo que sería un gobierno suyo en caso de ganar.
Colombia – Los hombres violados en la guerra rompen el silencio. [Javier Sulé Ortega]
La violencia sexual en el conflicto armado colombiano ha dejado huellas y afectaciones imborrables también en miles de varones.