Mientras decía en el Congreso que su gobierno respeta el derecho a la protesta, a unas cuadras la policía lanzaba gases y apaleaba a los manifestantes.
Categoría: Perú
Perú – Arranca la tercera oleada de protestas. [Carlos Noriega]
Esta semana los principales sindicatos y organizaciones sociales se manifestarán en contra del Congreso y de un gobierno al que califican de "ilegítimo y criminal".
Perú – La CIDH denunció al gobierno de Boluarte por graves violaciones a los derechos humanos. [Carlos Noriega]
Denuncia disparos de las fuerzas de seguridad contra manifestantes y contra personas que no participaban en las movilizaciones, incluso contra brigadistas de salud que atendían a los heridos.
Perú – A sangre y fuego. La violencia estatal persigue a los manifestantes. [Jacqueline Fowks]
En el país andino, al exceso de empleo de la fuerza por la Policía y la estigmatización de las protestas se suma el uso del sistema de justicia contra los manifestantes, mientras el régimen conservador de Dina Boluarte es objeto de denuncias ante la ONU y Amnistía Internacional.
Perú – Los privilegios del centralismo limeño agobian a los pueblos olvidados. [Mariela Jara]
La convulsión política y social que sacude a Perú no es un problema coyuntural, tiene que ver con relaciones verticales agraviantes en su población.
Perú – “Ya no pueden implantarles miedo a los campesinos llamándoles terroristas”. [Leonela Labra – Entrevista]
Es presidenta de la Federación Universitaria del Cusco, historiadora a punto de graduarse, hija de profesores y nieta de dirigentes agrícolas de la provincia de Canas, en Cusco, y una de las figuras jóvenes que esta protesta nacional empieza a revelar. ¿Por qué a pesar de todo tiene esperanza?
Perú – Pedro Castillo: “Temo por mi vida en este momento”. [Entrevista]
En prisión desde el 7 de diciembre, Castillo sigue considerándose presidente legal de Perú. Desde el presidio en el que se encuentra, exige un proceso constituyente para su país y denuncia la represión llevada a cabo por Dina Boluarte.
Perú – El pueblo en la calle y el Congreso de espaldas al país. [Carlos Noriega]
Los organismos de derechos humanos acusan al gobierno de cometer crímenes de lesa humanidad con la profundización del autoritarismo y la militarización que ha puesto en marcha.
Perú – Armas de guerra detrás de muertes en la convulsión social. [Luz Alarcón / Edmundo Cruz Vílchez]
Una serie de necropsias e informes balísticos que forman parte de la investigación fiscal por homicidio calificado confirman muertes de personas –no todos eran manifestantes– por armas de uso militar.
Perú – A pesar de las balas. El levantamiento popular en la séptima semana. [Jacqueline Fowks]
En Perú, el derecho a la protesta no está garantizado, pero las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte continúan tras las decenas de muertes provocadas por una represión brutal.
Perú – “Es un desborde social, la gente quiere ser escuchada y no es escuchada”. [Hernando Cevallos – Entrevista]
En plena protesta callejera y pidiendo la renuncia de Dina Boluarte, el exfuncionario analiza el laberinto peruano..
Perú – La “toma de Lima” terminó con represión. [Carlos Noriega]
Con carteles que dicen “Dina Boluarte asesina, renuncia”, “Elecciones este año” y “Cierre del Congreso corrupto”, una movilización popular repudia los 50 muertos por la represión. Hubo enfrentamientos y un gran incendio.
Perú – La represión no detiene las masivas protestas. Marchas campesinas y andinas se dirigen a Lima [Carlos Noriega]
Las acusaciones de “terroristas” contra los manifestantes no frenan el reclamo social que comenzó en diciembre, y el saldo de muertos se eleva a 49. Exigen la renuncia de Dina Boluarte.
Perú – “Ya no estamos en democracia”. Las protestas se extienden. [Medios]
El Gobierno de Dina Boluarte se niega a renunciar. Mientras decreta el estado de emergencia en Lima y otras ciudades.
Perú – Crisis y expectativas. ¿Cuál es la salida? [Juanjo Fernández]
Una exjefa de gabinete, dos exministros, un congresista, un abogado de Cusco, un escritor de Puno y un taxista de Juliaca opinan sobre cómo se llegó a este punto y cuál es la salida.
Perú – Ayacucho, una ciudad golpeada por la represión. [Marco Teruggi]
Familiares de víctimas de la violencia policial marchan con ataúdes de cartón con los nombres de los asesinados. Reclaman desde el cierre del Congreso, pasando por la renuncia de Dina Boluarte y la libertad de Pedro Castillo,
Perú – Democradura. El gobierno de los 22 muertos. [Jacqueline Fowks]
Sin votos ni bancada propios, Dina Boluarte se apoya en la Policía y el Ejército y sus feroces métodos represivos. Mientras tanto, un Congreso impopular maniobra para aferrarse al poder ante los mayoritarios pedidos de renovación.
Perú – “Que se vayan todos”, otra vez. [Pablo Stefanoni]
La nueva presidenta se enfrenta hoy con fuertes protestas que demandan la disolución del Congreso, más impopular que Castillo, y el adelanto electoral para 2023, en un nuevo capítulo de una sucesión de crisis políticas que llevó a la mayoría de los expresidentes a la prisión.
Perú – Dina Boluarte y su giro represivo. [Carlos Noriega]
Hay una veintena de muertos y el gobierno tilda a los que protestan de "terroristas". Las denuncias por los crímenes irán al fuero castrense, garantía de impunidad.
Perú – En la cordillera no está todo dicho. [Jacqueline Fowks]
Ya son 15 los muertos. Castillo sigue preso. Las protestas continúan en el país, mientras el Congreso no determina una fecha de adelanto de elecciones generales.
Perú – El estreno de Boluarte, marcado por la represión a la protesta popular. [Carlos Noriega]
La mandataria envió al Congreso el proyecto de adelantar los comicios para abril de 2024, con lo que acorta su periodo en dos años. También anunció el estado de emergencia en zonas de manifestaciones fuertes
Perú – La crisis interminable. El harakiri de Castillo. [Dossier]
Abrumado por el constante cerco de la oposición parlamentaria y la fiscalía, el ahora expresidente peruano se lanzó a un autogolpe que fue revertido en un par de horas. La nueva presidenta aparece como rehén de un Congreso enormemente impopular.
Perú – Solitario final. Pedro Castillo: crónica de una caída anunciada. [Carlos Noriega]
Acosado por una derecha que buscó siempre su salida y debilitado por falencias de su gobierno, el mandatario anunció una decisión inconstitucional, lo que precipitó su salida. Fue destituido y apresado.
Perú – Asume un presidente del Congreso con un pasado represivo. [Carlos Noriega]
El militar pertenece a la agrupación Avanza País, partido que junto al fujimorismo y la neofascista Renovación Popular forma el bloque de la extrema derecha.
Perú – La precaria estabilidad de Pedro Castillo. [María Sosa Mendoza]
Tras renunciar a Perú Libre, el partido con el que había llegado a la presidencia, Pedro Castillo se enfrenta ahora a una izquierda que lo acusa de traicionar las promesa de cambio y a una derecha que sigue buscando alejarlo del poder.
Perú – Se agrava la crisis política. El gobierno de Castillo aislado y debilitado. [Carlos Noriega]
La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó un informe que acusa a Castillo de infracción constitucional por negarse a declarar ante esa comisión en una investigación por corrupción.
Perú – Mujeres desparecidas, un dolor que no cesa. [Mariela Jara]
“No queremos que ellas sean las invisibles para el Estado, son personas con una vida trunca y no sabemos qué les pasó, y es un derecho humano que las encuentren. Ahora nos toca seguir en busca de verdad y justicia”.
Perú – Sombras del petróleo: pueblos shipibo denuncian daños y contaminación de la petrolera Maple Gas. [Enrique Vera]
Pobladores shipibos afirman que, por el agua contaminada, aún sufren enfermedades y sus chacras no producen. El contrato establecía que la empresa Maple Gas debía cumplir con leyes de protección al medioambiente, pero dejó todo en abandono.
Perú – Pedro Castillo, el presidente que no fue. [Pablo Stefanoni]
Sin apoyo entre los grupos de poder que miraron con desprecio de clase su desembarco en Lima, ni entre los sectores populares, que no encuentran motivos para sostenerlo, la gestión del presidente peruano parece agotada.
Perú – Castillo ante un escenario de revuelta social por la suba de precios. [Carlos Noriega]
El presidente Pedro Castillo enfrenta las primeras protestas populares contra su gobierno. El alza en los precios de los combustibles, peajes, alimentos e insumos para el agro, gatilló las protestas en diferentes regiones del país.
Perú – “Castillo no ha podido consolidar un bloque nacional y popular”. [Anahí Durand – Entrevista]
Asediado por una derecha golpista, el gobierno peruano "no ha logrado unir a partidos de izquierda, sindicatos, organizaciones sociales, pequeños y medianos empresarios", advierte quien fue ministra hasta febrero.
Perú – “Las grandes transformaciones siguen sin concretarse”. [Alberto Adrianzén – Entrevista]
El sociólogo Alberto Adrianzén y una mirada crítica desde la izquierda sobre las dificultades del gobierno de Pedro Castillo.