Cada año se producen cerca de dos millones de toneladas de caña de azúcar en Quintana Roo, lo que convierte esta actividad en una de las más importantes en la península de Yucatán. Pero en esta industria, la del azúcar, no todo es prosperidad.
Etiqueta: niños
Estados Unidos – “La reaparición del trabajo infantil es el último signo del declive de Estados Unidos”. [Steve Fraser]
En 1906, un jefe indígena, ya viejo, visitó Nueva York por primera vez. Estaba curioso por la ciudad y la ciudad estaba interesada en él. Un reportero de una revista le preguntó al jefe amerindio qué era lo que más le había sorprendido durante su recorrido por la ciudad. "Los niños pequeños trabajando", respondió el visitante.
Brasil – Al menos 32 millones de niños y adolescentes están en la pobreza. [Unicef]
La cifra representa 63% de las personas de hasta 17 años que viven en el país.
Uruguay – Salarios “sumergidos” y hambre infantil. Radiografía de la miseria socioeconómica. [Informes]
La cantidad de trabajadores con nivel “insuficiente” de ingresos aumentó en los últimos dos años. Mientras que uno de cada cinco hogares con menores de 6 años sufre “inseguridad alimentaria” moderada y grave.
Uruguay – El constante aumento de la pobreza y la desigualdad social. [INE – Andrea Vigorito]
Decir que uno de cada diez habitantes está bajo la línea de pobreza es una síntesis correcta. Sin embargo, oculta lo distinta que es la probabilidad de ser pobre según la edad que se tenga o el territorio que toque habitar.
Siria – Idlib, pobreza y sueños rotos: lo difícil que es ser un niño. [Hussam Hammoud / Céline Martelet]
Wajeb, de 13 años, saca de su mochila, a la que ha atado un colgante en forma de corazón, algunos libros, entre ellos un libro de texto de inglés. Cada día, para llegar a la escuela, la niña tiene que caminar casi tres kilómetros. "Está un poco lejos, pero me gusta estudiar", dice.
Uruguay – Pobreza infantil: más allá de las estadísticas. [Mariana Zerpa]
¿Subió o bajó la pobreza infantil con respecto a 2019? ¿Con respecto a 2020? Este tipo de discusión sobre las fluctuaciones de los datos de pobreza, como se discute sobre la inflación o sobre el tipo de cambio, omite el aspecto probablemente más fundamental y terrible de la pobreza infantil.
Brasil – Amazonia. La mitad de los niños de las zonas rurales son anémicos. La importancia de consumir carne de caza. [Patrícia Torres – Entrevista]
Hay una limitación de información para las personas respecto a la importancia de este consumo en la vida de las poblaciones ribereñas que hacen uso de estos recursos.
México – El Herodes moderno. [Román Munguía Huato]
En México el 51 por ciento de los niños y adolescentes viven en situación de pobreza, de ellos, 4 millones viven en pobreza extrema. Uno de cada dos niños, niñas y adolescentes en México vive en pobreza; de estos, el 20 por ciento están en pobreza extrema.
Brasil – Trabajo infantil: el falso registro de las estadísticas oficiales. [Estudio]
Una investigación llegó a la conclusión de que el número real de niños de entre 7 y 14 años que trabaja en el país sería siete veces mayor al que muestran las estadísticas oficiales.
Argentina – Más de la mitad de los niños son pobres: las cifras oficiales y la realidad. [Rodolfo Koé Gutiérrez]
Los datos oficiales del Indec indican que el 37,3% de los habitantes de los 31 conglomerados urbanos argentinos viven en hogares que no logran reunir los ingresos necesarios para afrontar el costo de la canasta básica.
Colombia – Quitarle niños a la guerra: escuelas indígenas forman a los nuevos defensores del Cauca. [Astrid Arellano/ Mongabay Latam]
En las comunidades indígenas del Cauca, unas 400 niñas y niños se preparan para ser los nuevos defensores del territorio y del medio ambiente. Esta es su historia
Afganistán – Mil soles espléndidos. Son las afganas. [Solange Behoteguy]
Sombras nada más, eso son las mujeres en Afganistán, golondrinas azules encarceladas en su propio cuerpo. Golondrinas sin alas.
Uruguay – “Más daño que sanación”. La cárcel para presas con hijos ampliará sus dimensiones de encierro. [Victoria Fernández]
Mientras el gobierno construirá más celdas para mujeres con niños, preocupa el caso “paradigmático” de una madre condenada a cuatro años por llevar a la cárcel marihuana debido al “daño” que implicará para sus hijos.
Canadá – El sueño del país sin indios. [Emily Schwing]
Para los sobrevivientes, el hallazgo de restos de casi un millar de niños desaparecidos en Kamloops y Cowessess es apenas la punta del iceberg. Hasta la década de 1990 el Estado y la Iglesia dirigieron un sistema escolar dedicado a erradicar las culturas originarias del país.
Palestina – Israel bombardeó la Franja de Gaza y murieron diez niños. [Página/12]
El fuego cruzado llegó luego de varios días de los peores enfrentamientos en Jerusalén y alrededores entre palestinos y policías y colonos israelíes desde 2017.
Uruguay – Maestras Feministas: “Lo importante era tomar la calle, no abandonarla”. [Mariana Cianelli]
Con un recorrido por Casavalle, mujeres y disidencias se movilizaron en el marco del 8M.
Crisis global – Millones de niños pierden la alimentación en las escuelas. [Unicef-PMA]
Desde que comenzó la pandemia covid-19 se han perdido más de 39 000 millones de comidas escolares en todo el mundo debido al cierre de las escuelas, según un informe publicado este viernes 29 por Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Uruguay – Se desabastecen ollas populares y merenderos. [Informe]
En un día normal el promedio de porciones servidas en las ollas y merenderos se calcula en 175.