Argentina – De eso no se habla. Las condiciones del círculo vicioso del capitalismo dependiente, ausentes en la campaña. [Esteban Mercatante]

Hoy llegamos a las primarias, que definirán las candidaturas que integrarán las boletas en octubre. Sin sorpresas, en este primer tramo de campaña, solo el Frente de Izquierda apuntó de manera decidida y coherente a debatir los grandes problemas nacionales, en los cuales para oficialismo y oposición patronal no hay ninguna grieta.

Argentina – La piromanía de Massa y la ideología de la decadencia. [Pablo Anino]

La delegación argentina que culminó su visita a China, se trajo algo de aire en las valijas: logró la renovación del swap (intercambio de monedas) y una ampliación de la disponibilidad de yuanes para pagar importaciones provenientes del gigante asiático por el equivalente a U$S5 mil millones.

Rusia – Un año de invasión a Ucrania. La economía rusa en camino de la militarización total. [Romaric Godin]

Se abren nuevas contradicciones. El país necesita apoyar un esfuerzo bélico y, por tanto, producir manteniendo bajas sus importaciones. Pero el esfuerzo bélico no sólo requiere producción, sino también personas. Esta demanda perturba por sí misma la producción.

Lecturas – Mike Davis y la batalla incansable por el derecho a la ciudad. [Esteban Mercatante]

Sus dos trabajos de mayor repercusión fueron los que se dedican a desmenuzar las configuraciones de la ciudad en el capitalismo contemporáneo, focalizándose uno de ellos en Los Ángeles, y el otro sobre la urbanización de las periferias pobres que ocurrió durante el neoliberalismo en buena parte del mundo capitalista no desarrollado.

Argentina – ¿Llegó la primavera “massista” a la economía? [Pablo Anino]

Sergio Massa concluyó con cierto éxito su gira en los Estados Unidos. En su peregrinar por Washington se reunió con funcionarios de la administración de Joe Biden, con las autoridades de los organismos multilaterales de crédito, con ejecutivos de empresas y con representantes del Congreso Judío Americano.

Sri Lanka – Victoria de la revuelta popular. Se acabó el partido para los Rajapaksa. [Balasinghan Skanthakumar]

El movimiento ciudadano de Sri Lanka, llamado Janatha Aragalaya (Lucha Popular), se anotó su victoria más importante hasta la fecha cuando Gotabaya Rajapaksa anunció a través del Presidente del Parlamento que dimitiría el 13 de julio, a mitad de su mandato presidencial.

Mundialización – Viaje al corazón del FMI. Una institución financiera al servicio de los países poderosos. [Renaud Lambert]

Para muchos son las tres letras más antipáticas del escenario global. Prestigiosos economistas le achacan su responsabilidad en los estragos de la globalización neoliberal. Algún exdirector ejecutivo critica al organismo por “pisotear sus propias reglas” para favorecer intereses geopolíticos. Pero ¿cómo funciona realmente el Fondo Monetario Internacional?

Análisis – La era de los imperialismos continúa: así lo demuestra Putin. [Claude Serfati]

La invasión rusa de Ucrania es una muestra de su imperialismo. Pero el imperialismo es también una estructura del espacio mundial dominada por unos pocos países que se apoyan de forma particular en su poder económico y en sus capacidades militares.