En esta guerra crucial a escala global, la nación ucraniana está luchando para preservar su independencia, obtenida hace apenas treinta años, después de siglos de opresión y rusificación implacable.
Categoría: Rusia
Rusia – La izquierda y la resistencia en la retaguardia de Putin. [Movimiento Socialista Ruso – Entrevista]
La brutal guerra de agresión contra Ucrania también está transformando duraderamente la sociedad rusa. Hemos hablado con miembros del Movimiento Socialista Ruso (RSD) y les hemos preguntado cómo califica la izquierda revolucionaria en Rusia la crisis actual y qué tareas se plantean como activistas.
Debates – Guerra a la guerra. [Pietro Basso]
La guerra de Ucrania es un aviso de las monstruosidades que nos prepara el capitalismo.
Debates – La guerra en Ucrania, el relato dominante y la izquierda antiimperialista. [Alain Bihr/Yannis Thanassekos]
Bajo la presión de sus contradicciones interna, la mundialización del capital hace implosión, acumulando crisis (económicas, sociales, financieras, sanitarias, ecológicas) y precipitando al mundo en una nueva era de confrontaciones y de guerras interiimperialistas
Ucrania – ¿A quién debe beneficiar la recuperación? [Vitaly Dudin]
Esta semana se reúnen en Suiza altos funcionarios ucranianos y occidentales para hablar de la reconstrucción del país. La Conferencia por la Recuperación de Ucrania, que tiene lugar en Lugano, está destinada a juntar a gobiernos y empresas privadas para hablar de inversiones y de las reformas necesarias para apoyarlas.
Migraciones – El espectáculo de la acogida: Exilio ucraniano y empatía selectiva en las fronteras de Europa. [Céline Cantat]
Desde el comienzo de la ofensiva rusa contra Ucrania el 24 de febrero, más de 5 millones de personas han abandonado el país y han presentado solicitudes de protección internacional en Europa.
Debates – La lógica política del imperialismo ruso. [Volodymyr Artiukh]
Basándome en mis conocimientos de Ucrania y Bielorrusia, esbozo la lógica política de la agresiva expansión territorial de Rusia en el contexto del declive hegemónico de Estados Unidos.
Ucrania / Debates – “El derecho de autodeterminación es algo que la izquierda ha defendido siempre”. [Ilya Budraitskis – Entrevista]
El periodista y filósofo ruso Ilya Budraitskis anunció esta semana el lanzamiento de un nuevo medio de comunicación antibélico После [Después]. Su equipo tratará de entender Rusia y el mundo tras el 24 de febrero desde el punto de vista de las fuerzas socialistas de izquierda.
Ucrania – Con guerra y sin techo: así vive la gente sin hogar en Kiev. [Kateryna Semchuk]
Desde la ayuda y la empatía de los voluntarios hasta los atropellos de la policía: las personas sin hogar de Kiev cuentan sus experiencias de vida en tiempos de guerra. No tenían techo y ahora reciben bombas.
Ucrania – Mariúpol, la ciudad mártir. [Laurent Geslin]
El puerto de Mariúpol cayó el 20 de mayo ante las fuerzas rusas, lo que marcó una victoria simbólica para el presidente Putin.
Ucrania – Cómo la guerra de Putin divide a la “diáspora comunista”. [Dimitri Deliolanes]
La invasión rusa de Ucrania está provocando discusiones y divisiones entre los partidos comunistas. Mientras que algunos consideran a la guerra como un enfrentamiento interimperialista, otros justifican diversos aspectos de la invasión y en el caso del Partido Comunista de la Federación Rusa apoya directamente la «operación militar» junto a otros grupos nacionalistas.
Ucrania – Victoria y odio al enemigo. [Zakhar Popovych]
Para sobrevivir, Ucrania no tiene más remedio que conseguir una victoria militar. Una victoria sobre Rusia, gravemente afectada por el fascismo. Las trabajadoras y trabajadores rusos aún pueden evitar el peor escenario para su país desafiando el régimen de Putin.
Invasión rusa – Las violaciones, la ‘bomba interior’ que asola Ucrania. [Rachida El Azzoozi]
En Ucrania, se multiplican los testimonios de víctimas de violaciones por parte de soldados rusos. Rusia niega haber utilizado esta arma de guerra y acusa a las autoridades ucranianas de “montaje”.
Guerra – La diferencia entre ayudar a Ucrania a defenderse y practicar una política belicista. [Gilbert Achcar]
El pueblo ucranio libra una guerra justa contra una invasión imperialista y por tanto merece nuestro apoyo. Su derecho a la autodeterminación no solo es válido frente a Rusia, sino también con respecto a su decisión de luchar.
Ucrania – La autodeterminación y la guerra. Segunda carta a la izquierda occidental. [Taras Bilous]
No podemos saber cómo se desenvolverá Ucrania después de la guerra. Lo que sí sabemos es que las consecuencias serán terribles si vence Rusia.
Solidaridad – “Sobre la guerra en Ucrania, en la izquierda opera una especie de parálisis política”. [Olivier Besancenot – Entrevista]
A su regreso de Ucrania [donde ha participado en la delegación organizada por la Red Europera de Solidaridad con Ucrania y contra la guerra], Besancenot considera que las fuerzas progresistas del continente europeo deben apoyar más abiertamente al pueblo ucraniano, víctima del imperialismo ruso.
Ucrania – Cerca de 14 millones de personas tuvieron que dejar sus hogares desde que comenzó la invasión rusa. [Acnur – OIM]
De acuerdo a estimaciones de la ONU, casi seis millones de ucranianos se fueron del país y aproximadamente ocho millones son desplazados internos.
Polonia – La guerra en Ucrania ha sacado a la luz las inhumanas leyes de aborto. [Megan Clement]
La guerra está de vuelta en Europa, lo que significa que la violación como arma de guerra está de vuelta en Europa, lo que significa que los embarazos no deseados resultantes de la violación como arma de guerra ocurren hoy en día.
Internacionalismo – La RSISL llega a Ucrania con un convoy de ayuda solidaria a los trabajadores. [Redacción – Comunicado]
El 29 de abril, unos 800 kg de donaciones para la población de esa región fueron entregados directamente al presidente del sindicato independiente de metalúrgicos y mineros de la ciudad de Kryvyi Rih, el militante Yuri Petrovich. La iniciativa, apoyada logísticamente por la organización ucraniana Sotsyalnyi Rukh [Movimiento Social], fue considerada un éxito.
Rusia – Putin en Ucrania, la guerra en nombre del género. [Lénaïg Bredoux/Mathieu Magnaudeix]
Desde el inicio del conflicto, el presidente ruso ha denunciado en varias ocasiones las "llamadas libertades de género" en boga en Occidente y que Europa querría promover en Ucrania. Esta retórica está en el centro de su compromiso político y de su visión autoritaria del mundo.
Estados Unidos/Rusia – «¿Podría ser el dólar estadounidense la próxima víctima de la guerra en Ucrania?» [Branko Marcetic]
Unos dos meses después, pocas dudas quedan de que la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, fue un error estratégico colosal.
Ucrania – Berdichev, en el corazón de las tinieblas: de las peores atrocidades nazis a los bombardeos de Putin. [Cristian Segura]
En esta ciudad de Ucrania nacieron los escritores Vasili Grossman y Joseph Conrad, y en ella se casó Honoré de Balzac. Sufrió el Holocausto nazi y la feroz represión estalinista. Hoy Berdichev sigue condenada a las tinieblas de la guerra.
Análisis – La guerra de Ucrania vista desde Finlandia. [Teivo Teivainen – Entrevista]
Finlandia, que formó parte del imperio ruso y tiene un gobierno de centroizquierda, se prepara para pedir su incorporación a la OTAN. En ese país nórdico, el apoyo a Ucrania es masivo.
Rusia – “Putin abandona la esperanza de un acuerdo con Ucrania y pasa a una estrategia de ocupación del territorio”. [Max Seddon/Henry Foy]
Vladimir Putin ya no tiene interés en realizar esfuerzos diplomáticos para poner fin a su guerra con Ucrania y, en cambio, parece decidido a apoderarse de todo el territorio ucraniano que le sea posible.
Debates – La paz y la izquierda. [Santiago Alba Rico]
Ni somos políticamente solidarios ni somos intelectualmente internacionalistas. Nos damos lecciones entre nosotros, como dice Carañana, sin salir de nuestro caparazón etnocéntrico, oscilando entre la denuncia ostentosa y la sospecha autocomplaciente.
Debates – “La Western Mass Labor Federation AFL-CIO aprobó una resolución contra la invasión rusa de Ucrania”. [Documento]
El 12 de abril, la Western Massachusetts Area Labor Federation AFL-CIO se sumó a un número cada vez mayor de organizaciones sindicales para adoptar una resolución en la que pide la retirada de todas las fuerzas rusas de Ucrania y la resolución del conflicto mediante intensas negociaciones diplomáticas que respeten la soberanía ucraniana.
Ucrania – “¿Quedarse o irse? La agónica elección de los alcaldes ucranianos ante la invasión y ocupación rusa”. [Shaun Walker]
Dos días antes de la invasión rusa, la viceprimera ministra ucraniana Iryna Verechtchuk recibió una llamada del embajador británico en Ucrania con un simple mensaje: "abandone Kiev inmediatamente".
Ucrania – Las vidas perdidas en Mariupol, la ciudad sitiada por las tropas invasoras de Putin. [Cristian Segura]
En la huida de decenas de miles de personas de la localidad costera arrasada por la invasión rusa, Zaporiyia es la primera parada segura.
Ucrania – La lucha contra la invasión rusa. [Vitaliy Dudin – Entrevista]
Vitaliy Dudin, dirigente de la organización socialista democrática ucraniana Sotsyalnyi Rukh (Movimiento Social), habló desde Cherkasy, Ucrania, el 6 de abril, sobre la crítica coyuntura ucraniana y el papel de la izquierda en la lucha contra la invasión rusa.
Debates – Ucrania y la izquierda. [Santiago Alba Rico]
Un sector de la derecha y uno de la izquierda están de acuerdo en que está bien bombardear a civiles, a condición de que los bombardeados sean malos. Comparten la misma visión nihilista sobre la legalidad internacional.
Análisis – Rusia/Ucrania y la izquierda latinoamericana: un escenario mucho más complejo de lo que parece. [Marc Saint-Upéry]
¿Están las izquierdas del continente latinoamericano realmente tentadas a justificar o "entender" la guerra de Putin?
Rusia – El cinismo ideologizado de Putin. [Ilya Budraitskis – Entrevista]
El historiador habla sobre las bases ideológicas de la invasión a Ucrania y sus orígenes en la historia reciente de Rusia, así como sus puntos de contacto con procesos políticos globales.