Después de vidas enteras dedicadas enteramente a otros, quedan fragmentos, rastros y restos humanos del indigenista Bruno Vieira y del periodista Don Philips. Restos es lo que nos tornamos los que seguimos en el mismo intento.
Categoría: Brasil
Brasil – Evangélicos: el difuso y complejo entramado de una religiosidad estereotipada. [Juliano Spyer – Entrevista]
Como a la "izquierda le resulta más difícil dialogar con los evangélicos, ya que creen que las iglesias sólo sirven para manipular a la gente, y porque tienen percepciones muy diferentes de los valores morales, los evangélicos tienden a acercarse a los políticos desde el espectro opuesto".
Brasil – Amazonia: indigenistas y ambientalistas bajo fuego. [Mario Osava]
La humanidad ganó dos nuevos mártires. Bruno Araújo Pereira y Dom Phillips murieron por defender la Amazonia y los indígenas, sostenes de la vida humana en el planeta.
Brasil – Muertos u olvidados: los indígenas de Brasil. [Página/12]
Ha sido una demostración más de hasta qué punto los indígenas son olvidados, cuando no atacados, abandonados o diezmados, por el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Brasil – Una economía en caída atenta contra la reelección de Bolsonaro. [Mario Osava]
La inflación anual acumulada de 12,13 % en abril, el desempleo de 10,5 %, con ligera caída pero sueldos reducidos, y la economía estancada de Brasil constituyen un nuevo talón de Aquiles para la reelección del presidente Jair Bolsonaro en octubre.
Brasil – Bolsonaro privatizó Eletrobras. [Página/12]
Es la mayor privatización del país en más de 20 años y la segunda mayor acción financiera a nivel global en lo que va de 2022.
Brasil – Una herida abierta en la selva brasileña. Viaje a los confines de la ruta Transamazónica. [Anne Vigna]
Redituable factor de propaganda para los gobiernos de turno y promesa eternamente incumplida, el megaproyecto caminero está asociado a la ganadería descontrolada y al negocio clandestino de la deforestación. Las poblaciones indígenas y la integridad de la selva han sido sus víctimas principales.
Brasil – El verdadero rostro. Las candidaturas negras de la izquierda brasileña. [Marcelo Aguilar]
La Coalición Negra por los Derechos, que reúne a los principales grupos del movimiento negro, lanzó 101 precandidaturas para las elecciones de octubre. El objetivo es ampliar la escasa representación institucional de esta población, mayoritaria en el país.
Brasil / Debate – Ruptura en el PSOL: el apoyo a Lula y las alianzas políticas, claves de una separación «precipitada». [Manifiesto – Valerio Arcary]
Una carta firmada inicialmente por 150 militantes afirma que el PSOL “ha sido destruido” por su dirección y llaman a romper con el partido. Los críticos de esa conclusión la definen como apresurada, temeraria e imprudente.
Brasil – El hambre se dispara a niveles de hace tres décadas, alcanza a 33 millones de personas. [Naiara Galarraga Gortázar]
Las personas hambrientas aumentan en 14 millones en un año, según una encuesta nacional realizada por la red Penssan, una alianza de investigadores académicos y ONG
Brasil – Bolsonaro convocó a sus seguidores: «si es necesario iremos a la guerra». [Página/12]
El mandatario ultraderechista también defendió la compra libre de armas por parte de la población. Es la segunda vez en la semana que habla sobre el "pueblo armado".
Brasil – ¿Debe Lula denunciar las amenazas golpistas de Bolsonaro? [Valerio Arcary]
La izquierda brasileña no debe cometer el imperdonable error de subestimar a Bolsonaro una vez más. No serán unas elecciones normales. Requieren atención, vigilancia, alerta.
Brasil – Volkswagen, acusada de esclavizar a miles de campesinos en la dictadura. [Página/12]
"Los trabajadores sometidos a la esclavitud llegaban a ser atados a los árboles para aceptar las condiciones", denunció el fiscal del fuero laboral Rafael García Rodrigues, a cargo del caso contra la multinacional.
Brasil – «Las mujeres negras queremos ocupar lugares estratégicos en el gobierno de Lula». [Vilma Reis – Entrevista]
Con la precandidata brasileña a diputada federal del PT por Salvador, Bahía.
Brasil – Lo que aprendí de los sin techo. [Guilherme Boulos]
Líder del MTST y candidato a diputado del PSOL, nos relata las lecciones de vida que le dejó su primer desalojo y cómo esa experiencia le enseñó a transformar la indignación y la revuelta en resistencia solidaria y lucha emancipadora del pueblo.
Brasil – El retorno mítico de Lula. [Bernardo Gutiérrez]
El expresidente aspira a reconquistar el poder en octubre con una coalición de siete partidos. Su principal jugada es haber fichado al conservador Geraldo Alckmin para ser su vicepresidente.
Brasil – Otro ataque al Sistema Único de Salud. [Paulo Capel Narvai]
Desde su creación en 1988, no ha habido un día en que el Sistema Único de Salud (SUS) no haya sido atacado de alguna manera. Muchas veces, con innoble ferocidad, como lo hizo un Bolsonaro.
Brasil – La compleja sociabilidad de los jóvenes pentecostales en las periferias brasileñas. [Sérgio de Camargo – Entrevista]
En la periferia de la región metropolitana de São Paulo, las iglesias pentecostales son mayoritarias si se comparan con otras confesiones religiosas, especialmente las del protestantismo histórico.
Brasil – Amazonia. La mitad de los niños de las zonas rurales son anémicos. La importancia de consumir carne de caza. [Patrícia Torres – Entrevista]
Hay una limitación de información para las personas respecto a la importancia de este consumo en la vida de las poblaciones ribereñas que hacen uso de estos recursos.
Brasil – El PSOL decidió apoyar a Lula. ¿Por qué? [Valerio Arcary]
La decisión de no tener una candidatura propia, por primera vez, no disminuirá al PSOL, sino que lo engrandecerá frente a lo mejor de la amplia vanguardia del activismo de izquierda, porque revela la responsabilidad en la lucha contra Bolsonaro.
Brasil – Escenario de guerra. Las familias campesinas se enfrentan al terror y la destrucción de condiciones de existencia. [Nara Lacerda]
Informe de la Comisión Pastoral de la Tierra apunta a un aumento de asesinatos, muertes por conflictos, destierros y violaciones de derechos en 2021.
Brasil – El PSOL decidió el voto por Lula Presidente, a pesar de Alckmin, para derrotar a Bolsonaro. [Campo Semente – Declaración Política]
La conferencia electoral del PSOL abrió las alas para poner al partido en la dirección correcta en estas elecciones. Nada colabora más con la revolución socialista que derrocar a un presidente fascista del poder.
Brasil – El casamiento perfecto. El vínculo entre evangelismo y política. [Brenda Carranza – Entrevista]
En esta entrevista Brenda Carranza describe el avance de la influencia neopentecostal en la política brasileña y su efecto en el debate público.
Brasil – El desgaste de la imagen de los militares. [Eric Nepomuceno]
Desde la redemocratización de Brasil, en 1985, luego de 21 años de rigurosa dictadura militar apoyada por amplios sectores del empresariado y de los medios de comunicación, la imagen de las Fuerzas Armadas fue siendo reconstruida de manera lenta pero constante y firme.
Brasil – El PT forma una «federación» con el PCdoB y el Partido Verde. [Página/12]
Uno de los objetivos de la coalición partidaria consiste en alcanzar "grandes bancadas progresistas para el Congreso Nacional y las Asambleas Legislativas, así como un número importante de gobernadores".
Brasil – La recuperación de los ingresos de los más pobres muestra la brecha de la desigualdad. [Marcelo Ribeiro y André Salata – Entrevista]
Según los investigadores, sí hay una recuperación para los que tienen menos ingresos, pero la situación es tan mala que la mejora ni siquiera cambia el panorama de la desigualdad.
Brasil – Mujeres negras, las más oprimidas y explotadas. [Mario Osava]
El Teatro del Oprimido la ayudó a tomar conciencia de la triple discriminación que sufren las mujeres negras en Brasil y los medios para enfrentarla, como el Sindicato de Trabajadores Domésticos de Río de Janeiro que preside desde 2018.
Brasil – Trabajo infantil: el falso registro de las estadísticas oficiales. [Estudio]
Una investigación llegó a la conclusión de que el número real de niños de entre 7 y 14 años que trabaja en el país sería siete veces mayor al que muestran las estadísticas oficiales.
Brasil – Ya es oficial: Lula-Alckmin «compañeros» de fórmula. [Página/12]
El expresidente Lula llamó a Alckmin de "compañero" y afirmó que será muy bien recibido dentro del PT, a pesar de que el partido fue muy crítico con sus años de gestión en San Pablo.
Brasil – La batalla final por el medioambiente. [Eric Nepomuceno]
El pasado viernes surgió un hilo de luz – tenue, todavía impreciso, pero al fin y al cabo de luz – en la batalla contra la destrucción ambiental llevada a cabo por el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Brasil – Las alianzas de Bolsonaro con Putin y Orbán contra el aborto y a favor de la familia tradicional. [Sonia Corrêa – Entrevista]
La investigadora Sonia Corrêa habla sobre los puntos de aproximación entre líderes ultraconservadores en la ofensiva contra los derechos.
Brasil – Lula promete «nacionalizar» el precio de los combustibles y reafirma la alianza con Alckmin. [Página/12]
El candidato presidencial aseguró que el gigante sudamericano necesita recuperar su soberanía energética.