La pobreza tiene el rostro de 450.000 personas, que mensualmente tienen un ingreso inferior a 17.500 pesos.
Etiqueta: Frente Amplio
Chile – Cediendo el protagonismo al Congreso. Acuerdan redefinir el camino constitucional. [Juan C. Ramírez Figueroa]
Sin mayor participación ciudadana, los partidos políticos acaban de establecer un nuevo proceso constituyente tras el rechazo mayoritario a la nueva Carta Magna en septiembre pasado.
Chile – Nueva Constitución: segundo intento. [Claudia Heiss]
El gobierno y la oposición de derecha parlamentaria llegaron a un acuerdo para reactivar la redacción de una nueva Constitución tras la derrota del Apruebo en el plebiscito.
Chile – El gobierno de Boric y la revancha de las élites. [Gustavo González]
El gobierno de Boric cumple ocho meses, rodeado de un ambiente de recesión económica y decepción política, mientras las élites han retomado el protagonismo.
Chile – Temblor de Boric: concesiones a la derecha, mientras vuelve la represión. [Marco Teruggi]
Otra vez los camiones hidrantes, el agua con químicos, los estudiantes que corren, gritan “pacos culeaos”, vuelven a la carga sobre la avenida Alameda. La imagen parece de años atrás, cuando en estas mismas calles, ante estos mismos chorros de agua, se producían movilizaciones de estudiantes encabezadas por algunos de quienes están hoy frente al Palacio de La Moneda
Chile – La hora de la verdad de la nueva Constitución. [Colectivo]
La Convención Constitucional presentó el texto de la nueva Carta Magna. El próximo 4 de septiembre el texto deberá ser aprobado o rechazado en el plebiscito «de salida». A pesar de que una abrumadora mayoría apoyó la necesidad de una Convención Constitucional, los resultados de la consulta son inciertos.
Uruguay – Referéndum. Una disputa política sin “grieta” de clase. [Ernesto Herrera]
La derecha volvió a ganar. Esa manoseada “voluntad popular” que cada tanto emite su juicio a través de las urnas, lo acaba de certificar. Esta vez, mediante un referéndum, el pasado 27 de marzo.
Chile – Cómo es la “mesa chica” de Gabriel Boric y quiénes la integran. [ARN – Página/12]
El Comité Político del gobierno es una instancia en la que participan los ministerios que el presidente define como prioritarios para su gestión.
Uruguay – La tortuosa muerte de Jorge Zabalza. Un trato inhumano en el sistema (público-privado) de salud. [Samuel Blixen – Camila Ghemi]
En una trama de incidentes confusos, episodios extraños y actitudes inhumanas, el último mes de la vida del exguerrillero transcurrió signado por el dolor y el horror.
Uruguay – Jorge Zabalza, el andar obstinado de un insurrecto. [Dossier]
Murió el Tambero. Agitador de las insurgencias sociales. Insobornable militante. Tupamaro histórico.
Brasil – El ultimátum de Lula a la izquierda. [Valerio Arcary]
La táctica del Frente Amplio "hasta que duela" ha abierto una crisis en la izquierda. Una crisis peligrosa y desintegradora que Lula, al parecer, subestima.
Chile – Boric busca la gobernabilidad con un gabinete transversal y gradualista. [Guido Vassallo]
Cumpliendo con su promesa de impulsar un gobierno transversal, el presidente electo, Gabriel Boric, nombró este viernes un gabinete con mayoría de mujeres, integrado en un tercio por dirigentes independientes y con un bajo promedio de edad.
Chile – “El destino de Chile lo resolverá la Constituyente, no Gabriel Boric”. [Gabriel Salazar – Entrevista]
“Yo voté por el mal menor”, señala el profesor Gabriel Salazar. “Me interesaba votar por quien le hiciera el menor daño posible al proceso constituyente».
Chile – “La agenda de Boric precisará de la nueva constitución”. [Claudia Heiss – Entrevista]
El cambio constitucional, dice la experta, podría eliminar los cuórums parlamentarios especiales establecidos por la carta magna de Pinochet, que históricamente han frenado las reformas estructurales. Ello le permitiría al presidente electo impulsar su programa sobre la base de alianzas con otras fuerzas transformadoras.
Chile – Aire fresco para el progresismo latinoamericano. [Pablo Stefanoni]
La contundente victoria de Gabriel Boric frena a la derecha en Chile y en la región. Ahora, el presidente más joven y con más votos de la historia democrática tendrá el desafío de poner en marcha un proyecto progresista que articule el cambio social y la defensa de los derechos humanos.
Chile – Todo por el centro. La estrategia de Boric y el futuro chileno. [Camila Vergara]
Con liberales y conservadores abroquelados tras un líder fascista, Boric apostó a una campaña de extrema moderación, a costa de muchos reclamos de la revuelta popular. ¿Aún es posible un nuevo orden social en Chile?
Chile – Entre la nueva constitución y el ascenso de la ultraderecha. [Raúl Zibechi]
El 15 de noviembre de 2019 es la fecha clave para comenzar a devanar la enredada madeja que se ha ido formando en los últimos años en Chile.
Chile – Se abre investigación contra Piñera por sus negocios en paraísos fiscales. [Cecilia Pérez Otero]
Diputados opositores anunciaron que preparan un juicio político contra el presidente chileno.
Chile – De la revuelta al proceso. [Karina Nohales]
Las elecciones a constituyentes del 15 y 16 de mayo dieron la vuelta el tablero. Hace poco más de un año afirmamos que el estallido social de octubre de 2019 había sido el primer ensayo de ruptura de la conjura de la transición posdictatorial contra la lucha de clases.
Chile – Rumbo a la nueva constitución. El triunfo de la izquierda y los independientes. [Cristian González Farfán]
La amplia preferencia por fuerzas transformadoras y la debacle de la derecha y de la ex-Concertación en los comicios del 15 y el 16 de mayo allanan el camino hacia la inclusión de las demandas del pueblo chileno en el debate en la Convención Constitucional.
Chile – Crónica de un fraude anunciado. [Foro Por La Asamblea Constituyente]
La elección de la Asamblea Constitucional, en los términos en que se hará, y a la vista de sus resultados posibles, constituye la más profunda derrota para las izquierdas en Chile en los últimos treinta años.
Uruguay – Legado “progresista”. La letalidad policial se multiplicó con el Frente Amplio. [Denisse Legrand]
Voces del actual gobierno plantearon durante la campaña electoral que la Policía tenía “las manos atadas”; sin embargo, a lo largo de los cinco años de la gestión anterior (Frente Amplio) murieron 70 personas como consecuencia de la acción policial.
Los Nuestros -Juan Berterretche, militante de una apuesta incierta. [Ernesto Herrera]
Ensayemos un repaso de memoria. Su aventura militante comenzó por los años ’60, en las filas de una generación temeraria, dotada de un coraje feroz, esperanzada en el cambio social radical, permanente. Que había borrado de su diccionario de vida revoltosa la palabra prohibido.
Uruguay – Los dueños de todo. Extranjerización en las cadenas agrarias. [Nadia Amesti/Luciano Costabel]
Una gran parte de la superficie del suelo productivo uruguayo está en manos extranjeras, incluyendo las de empresas pertenecientes a otros Estados. Y quizás sea aún más grave lo que sucede en la agroindustria.