A dos años de la represión de la protesta social en Cali, las familias no han logrado justicia para sus jóvenes asesinados.
Etiqueta: CIDH
Perú – La CIDH denunció al gobierno de Boluarte por graves violaciones a los derechos humanos. [Carlos Noriega]
Denuncia disparos de las fuerzas de seguridad contra manifestantes y contra personas que no participaban en las movilizaciones, incluso contra brigadistas de salud que atendían a los heridos.
Nicaragua – A cinco años de la insurrección popular contra la tiranía. [Dossier]
¿Cuándo se puede «fechar» el rumbo autoritario del régimen? ¿Se trata de una traición a los principios de la revolución de 1979 en una deriva patrimonialista neobatistiana? ¿O más bien hay que buscar las raíces en el sandinismo original?
República Dominicana – Las «tres causales» y otras batallas de las mujeres. [Alicia Méndez Medina]
Las mujeres dominicanas luchan por la despenalización del aborto, al menos en tres causales, pero también contra el racismo, la desnacionalización de la población de origen haitiano y los derechos de las minorías sexuales.
Perú – Pedro Castillo: “Temo por mi vida en este momento”. [Entrevista]
En prisión desde el 7 de diciembre, Castillo sigue considerándose presidente legal de Perú. Desde el presidio en el que se encuentra, exige un proceso constituyente para su país y denuncia la represión llevada a cabo por Dina Boluarte.
Nicaragua – Ahora contra los músicos: la dictadura lanza una nueva cacería. [Wilfredo Miranda]
La policía orteguista ha detenido al cantautor Josué Monroy y a tres productores, todos ellos críticos de su Gobierno. Además, una cantante italiana será deportada.
México – Ayotzinapa: un nuevo informe pone a las Fuerzas Armadas en el centro de las sospechas. [Guido Vasallo]
El documento confirma que los estudiantes de la Escuela Raúl Isidro Burgos eran un blanco de la inteligencia militar.
Argentina – Bien en el fondo. En la trampa del FMI. [Fabián Kovacic]
Con los movimientos sociales en contra, el oficialismo forzando su interna y la oposición de derecha lavándose las manos, el gobierno se apura por renegociar la deuda milmillonaria dejada por el macrismo.
Colombia – Una “cacería de brujas” contra los jóvenes que protagonizaron la rebelión. [Página/12]
La persecución del gobierno de Duque terminó con la detención de más de dos mil manifestantes.
México – La desaparición forzada: generalizada y sistemática. [Eliana Gilet]
El organismo de ONU llegó cuando el país supera 100.000 desapariciones. Aceleradas por la estrategia de “guerra contra el narco”, aún no son vistas por el Estado como crimen de lesa humanidad.
Colombia – Amnistía Internacional: la represión dejó cientos de víctimas con traumas oculares durante protestas. [Página/12]
Los escuadrones antidisturbios violaron los Derechos Humanos de los manifestantes.
Nicaragua – La persistente resistencia LGBTI. [Karen Kampwirth]
La violencia del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra las personas LGBTI+ ha aumentado en los últimos años, pero los activistas perseveran en la lucha por sus derechos.
Nicaragua – La indiferencia de la militancia de Argentina. [Isabel Gutiérrez]
En Nicaragua la dictadura aumenta la represión y asfixia las voces críticas, mientras en el cono sur creen que aquí hay “revolución”.
Colombia – “Cada día se ven nuevas prácticas de violencia por parte de la Policía”. [Alejandro Lanz – Entrevista]
El director de la organización Tambores, relata como el escuadrón antidisturbios colombiano ataca a manifestantes, viviendas y ollas populares.