Brasil – “La principal tarea del MST en este próximo período es la organización de la base de los “sin tierra”. Ese es el foco”. [João Paulo Rodrigues – Entrevista]

El gobierno de Lula será representativo de la sociedad. Será un gobierno que hará algunos pactos para tener gobernabilidad frente al Congreso Nacional. Y Lula tendrá que construir una mayoría en la sociedad para solo después dar un paso adelante.

Alimentación – La salud bajo ataque en América Latina. [Delfina Torres Cabrero/Gino Viglianco (Bocado)]

Enfermedades como el cáncer, la diabetes o las afecciones cardiovasculares matan a 3,9 millones de personas por año en América Latina. Entre los factores de riesgo, las dietas con exceso de azúcar, sal y grasas, vinculadas al consumo de ultraprocesados.

Brasil – Fin del auxilio de emergencia: 39 millones de personas quedarán sin protección social. [Paola Carvalho]

El programa de emergencia llega a su fin, pero los efectos nocivos de la reducción de las políticas sociales, incluso antes de que termine la pandemia, y las condiciones socioeconómicas empeoradas por el impacto de Covid-19, no terminan.

África – Agricultores en lucha contra el “agro-colonialismo”. [Fanny Pigeaud]

Frente a la estrategia de una "revolución verde" que promueve la agricultura tecnoindustrial, los productores africanos abogan por la agroecología y boicotean la cumbre de las Naciones Unidas sobre sistemas alimentarios que se inauguró el jueves 23 de septiembre en Nueva York.

Cuba – El congreso del Partido y más continuidad. [Leonardo Padura]

El VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba escenificará el retiro de la vieja guardia y del propio Raúl Castro. Pero en Cuba se habla de muchas otras cosas: de la unificación monetaria, la pandemia, las vacunas cubanas, la crisis y la posibilidad de sacrificar ganado después de casi 60 años de prohibición. «El congreso de la continuidad histórica» resume las tensiones entre inercias y cambios.