Arte/Historia – Vincent van Gogh. El peor enemigo de sí mismo. [John Banville]

Pila de novelas francesas. Vincent van Gogh, 1887.

En abril de 1885, Vincent escribió a su hermano sobre Los comedores de papas e ilustró la carta con un boceto de la obra.
  1. Van Gogh-Bonger merece el máximo reconocimiento por su dedicación a crear la reputación póstuma de su cuñado. Como lo señalan los editores de Vincent van Gogh: A Life in Letters, ella “fue la responsable de un enorme aporte al reconocimiento de la obra de Van Gogh”.
  2. La correspondencia completa se puede encontrar en (https://vangoghletters.org/vg), pero incluso si tuviera que ahorrar, le recomiendo comprar alguna colección, si no la de los seis volúmenes, la más breve. Es un objeto tan bello que brinda satisfacción, un placer al tacto, y su solidez asegura que pueda dejarla como legado a sus herederos.
  3. Para obtener los detalles uno debe recurrir a Van Gogh: A Life, de Steven Naifeh y Gregory White Smith (Random House, 2011), un libro próximo a las 1.000 páginas que le dirá todo lo que quiera saber sobre la vida del artista, y posiblemente mucho más.
  4. L’esprit de l’escalier es una expresión francesa que describe el acto de pensar en una respuesta ingeniosa cuando es demasiado tarde para darla.