Se puede vivir sin esperanza y ser amable, generoso, ingenuo, valeroso, exigente, comprometido…De hecho, creo que es la única forma de encarar con dignidad y sin cinismo los tiempos venideros. Que empezaron, por cierto, hace ya mucho tiempo.
Etiqueta: Historia
Estados Unidos – ¿Frente a una crisis de la democracia? [Lance Selfa]
Hoy en día, resulta algo común escuchar a los expertos que nos dicen que los EEUU se enfrentan a una crisis "sin precedentes" de la democracia.
Análisis – Así es como terminan las pandemias. [Gina Kolata]
¿Cuándo y cómo terminará la pandemia de la COVID-19? Según los historiadores, las pandemias tienen dos tipos de final: el médico, que ocurre cuando las tasas de incidencia y muerte caen en picada, y el social, cuando disminuye la epidemia de miedo a la enfermedad...
Historia – El papel del Estado en la génesis del capitalismo en Europa. A propósito del libro de Alain Bihr. [Guillaume Fondu]
Alain Bihr muestra cómo elementos feudales y capitalistas producen realidades híbridas que son la especificidad por excelencia de ese protocapitalismo: las compañías comerciales, principales actores capitalistas de esa época, están su vez muy “avanzadas” desde el punto de vista de la forma, constituyendo verdaderas sociedades de accionistas, pero siguen vinculadas intrínsecamente a una forma política cada vez más marginalizada a medida que se va desarrollando el Estado burgués, el imperio...