Estados Unidos – Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles. [Jake Johnson]

Foto: Matthew Hatcher/AFP via Getty Images

  1. Para la renovación del convenio colectivo de cuatro años, la UAW exigía un aumento salarial del 36% durante este periodo. Sin embargo, las “Tres Grandes” han propuesto aumentos que oscilan entre el 17,5% y el 20% en un periodo de cuatro años y medio. El UAW también exige una reducción de la semana laboral (a 32 horas, mientras que las semanas de 50 e incluso 60 horas se imponen “en caso de necesidad”). El sindicato también exige que los salarios se ajusten a los aumentos del coste de la vida. También exige que se ponga fin al sistema de empleo escalonado (“sistema de niveles”), que implica que los nuevos trabajadores a tiempo completo cobren menos durante muchos años y tengan menos “prestaciones sociales”: cobertura sanitaria y pensiones (este sistema se introdujo en 2007-2008). Se trata de una reivindicación compartida por otros sectores de asalariados, como los Teamsters de UPS. Además, la UAW insiste en la reducción del empleo temporal con sus condiciones precarias, incluso en la subcontratación. También insiste en la necesidad de volver a un sistema de pensiones de prestaciones definidas (conocido como “primauté de prestations” en el sistema suizo) en lugar del sistema de ahorro 401(k), un sistema de capitalización con primacía de las cotizaciones. La UAW declaró que 147.000 afiliados habían participado en la votación que autorizaba la huelga si fracasaba la negociación colectiva: 46.000 en GM, 57.000 en Ford y 44.000 en Stellantis. El voto a favor de la huelga fue aprobado por el 97% de los votantes
  2. Shawn Fain era un miembro del sindicato que trabajaba como electricista en la planta de Stallantis en Kokomo, Indiana. Participó en un papel de liderazgo en el local de la UAW y formó parte del movimiento de reforma Miembros Unidos de la UAW. Fue elegido presidente de la UAW por los afiliados frente al presidente en funciones, Ray Curry, con una estrecha mayoría. La UAW ha estado marcada en el pasado por numerosos casos de corrupción.
  3. Este fue el mensaje de B. Sandersa los Tres Grandes: “Es hora de que pongan fin a su codicia”.