Según las cifras públicas de los exámenes practicados hasta el 4 de abril, Estados Unidos (convertido en el nuevo centro de la pandemia mundial) presenta una tasa de 496 estudios cada 100 mil habitantes. Uruguay tiene una tasa de 138 pruebas cada 100 mil habitantes. México, al 4 de abril, había realizado apenas 13 análisis de covid-19 cada 100 mil habitantes...
Categoría: México
México – Desaparecidos. La mayor crisis forense del mundo. [Eliana Gilet]
Con más de 40 mil desaparecidos en las últimas dos décadas, el Estado mexicano desatiende la falta de infraestructura necesaria para identificar los restos humanos encontrados. En Veracruz, las familias explicaron a Brecha por qué se necesita un mecanismo extraordinario para esta tarea y “toda la ayuda internacional posible”...
México – La ira feminista arrincona a López Obrador. [Manuel Aguilar Mora]
La ira feminista estalló y confrontó al presidente, quien literalmente ha quedado arrinconado ante la furia de cientos de mujeres frente al Palacio Nacional que son la punta de una protesta que incluye a miles, millones de mujeres que en todo México, horrorizadas ante los espantosos crímenes, se sienten desprotegidas...
México – Un «buen trabajo» de López Obrador. El muro de Trump se levanta en los centros migratorios mexicanos. [Elena Reina]
El temor a que cualquier tropiezo con las autoridades los mande en bus a su país de origen es más fuerte que la necesidad de denunciar públicamente lo que sucede ahí dentro. México ha deportado en 2019 a más de 117.689 migrantes...
México – Política y moral en la «Cuarta Transformación» obradorista. [Manuel Aguilar Mora]
Para López Obrador, la situación en México es la de un “pueblo feliz, feliz, feliz”, así lo ha dicho textualmente reiterando su enorme satisfacción por haber realizado “un cambio de régimen de manera pacífica […] apenas un año ha bastado para demostrar que el cambio de gobierno no ha sido más de lo mismo; por el contrario, está en marcha una auténtica regeneración de la vida pública de México.”
México – Marihuana: se tambalea un siglo de prohibición. [Arturo Contreras Camero]
El rumor de la legalización subió de tono después del primero de julio de 2018, junto con la llamada Cuarta Transformación. Unos meses después, como senadora, Olga Sánchez Cordero, ahora secretaria de Gobernación, asomaba con una iniciativa para regular su uso lúdico, médico y comercial. primeras iniciativas de ley...
México – Crimen y despojo. Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno. [Documento]
El mal gobierno federal simula consultar a los pueblos, suplanta nuestra voluntad colectiva ignorando y ofendiendo nuestras formas de organización y toma de decisiones, como es el vulgar engaño a lo que llamó “Consulta”, cuyo objetivo no es otro que imponer por la fuerza el mal llamado Tren Maya, que entrega los territorios indígenas al gran capital industrial y turístico...
México – Nada que celebrar. Año I de la «cuarta transformación». [Unidad Socialista – Editorial]
El gobierno de AMLO “heredó” una “porquería” que no será fácil limpiar y por supuesto no desapareció ni mucho menos en 2019. ¿Cuánto tiempo va a ser válida esta justificación de que las cosas no cambien y que sigamos viviendo en el infierno de una sociedad decadente e indeleblemente marcada por la precariedad de la absoluta mayoría de la población?...
México – Crimen, progresismo y militarización. [Lisa Sánchez – Entrevista]
López Obrador tiene una característica muy peculiar. Tiene una capacidad de encuadre narrativo tremendo, aunque sea a partir de falacias. Es capaz de decir que aquellos que se oponen a la militarización se oponen, en realidad, a la paz...
México – Sucede en Ciudad Juárez. Militarización, maquilas y antiinmigración. [Mateo Crossa/Nina Ebner]
En Ciudad Juárez se ha hecho evidente la tríada que somete a México: esa en la que se articulan las políticas antimigrantes, la militarización de la frontera con Estados Unidos y el crecimiento de un ejército industrial con salarios baratos para la maquila...
México – La batalla de Culiacán. Primera gran crisis del gobierno de AMLO. [Manuel Aguilar Mora]
Muchas cuestiones han quedado al descubierto cuyas consecuencias serán más evidentes en el transcurso de los días siguientes. El impacto muy negativo en las filas del ejército, la marina y la GN, las piezas maestras de la política de seguridad nacional del gobierno, está por verse. Desde hoy ya se aprecian hechos directamente causados por el jueves negro: familias de militares abandonan Culiacán. La alta jerarquía militar ha producido un video en donde afirman “no nos rajamos” ya que encaramos 850 delincuentes con sólo 350 efectivos...
México – Tlatelolco en 1968, Ayotzinapa en 2019. Y sigue la impunidad. [Liga de Unidad Socialista]
A 51 años de la de masacre de Tlatelolco y a poco más de cinco años la desaparición en la noche de Iguala de los 43 de estudiantes de los normalistas de Ayotzinapa, feminicidios normalistas a poco y de más las de fosas Ayotzinapa, México sigue siendo el país de los frecuentes feminicidios, de los desparecidos, de las fosas clandestinas y de una violencia que no cesa: ¿cuándo cesará esta noche de impunidad de tantos crímenes?...
México – Ayotzinapa 5 años. «Los hijos que no encontramos también son suyos». [Vania Pigeonutt]
La manifestación para exigir justicia en los cinco años del caso Ayotzinapa reunió a estudiantes universitarios, feministas, maestros, sindicalistas y familias que siguen demandando respuestas: ¿Dónde están los 43?...
México – «Si no tenemos verdad, no tenemos nada». [Javier Sicilia – Entrevista]
En marzo de 2011, después del asesinato de su hijo Juan Francisco. Sicilia encabezó una serie de manifestaciones que le dieron voz y rostro a miles de asesinados y desaparecidos que habían permanecido silenciados en la mal llamada guerra contra las drogas. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad plantó cara al gobierno de Felipe Calderón, quien fue incapaz de dar respuesta a las víctimas...
México – Seis consignas y un silencio. Mujeres asesinadas y desaparecidas. [María Fernández – Testimonios]
La madre de Zyanya denunció que quisieron hacer pasar por suicidio el feminicidio: “Mi hija era una joven que tenía metas, sueños y luchaba por llevarlos a cabo. Exigimos a la Fiscalía de Puebla que investigara. Encontraron una carta póstuma, un peritaje señala que quisieron simular la letra de mi hija. Como mamás tenemos un común denominador: no es suficiente el dolor de haber perdido a nuestras hijas, luchamos contra la negligencia de las autoridades, contra la omisión de las mismas, contra la flojera de investigar.
Cuba – Emigrantes cubanos cada vez más lejos del «sueño americano». [Luis Brizuela]
“No son buenos tiempos para irse a Estados Unidos”, reconoció Jessica de la Caridad Valle, una habanera licenciada en Economía, de 26 años, quien aspira obtener una beca en universidades de México, Chile o España...
México – El grito feminista que retumba. Los peligros del relato patriarcal. [Dossier]
Las manifestaciones de los últimos días constatan el auge de las movilizaciones de las mujeres y evidencian el hartazgo ante el clima generalizado de violencia...
México – La tercera expansión del zapatismo. [Raúl Zibechi]
En un comunicado librado el 17 de agosto y firmado por el subcomandante Moisés, indígena convertido en vocero del movimiento zapatista luego de la “muerte” simbólica de Marcos, se anuncia desde las montañas del sureste mexicano la creación de siete nuevos “caracoles” y cuatro municipios autónomos, que se denominan en adelante “centros de resistencia autónoma y rebeldía zapatista”...
México – «Estafa maestra». Rosario Robles: la maoísta del BMW. [Andro Aguilar – Manuel Aguilar Mora]
La Rosario de ahora, a sus 63 años, en nada se parece a la activista universitaria que, con una base ideológica maoísta, quería cambiar este país. Tampoco tiene nada que ver con la sonriente Rosario Robles que en 1997 se convirtió en la primera mujer fuerte de la capital del país, al ser nombrada por Cuauhtémoc Cárdenas secretaria general de Gobierno… del primer gobierno de izquierda en México...
México – Retornos «temporales» de migrantes. Ciudad Juárez, una sala de espera de Estados Unidos. [Rocío Gallegos]
Nunca imaginaron que deberían hacer antesala en otro país, en una ciudad conocida en el mundo por sus niveles de violencia y donde muchos han tenido que dormir en la calle hasta que encuentran refugio temporal, en espera de su turno en la corte estadunidense...
México – Un año de Amlo. Crecientes pugnas en la cumbre del poder. [Manuel Aguilar Mora*]
“Ideológicamente Romo es un hombre de extrema derecha y en términos sociales oscila entre el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. ¿Cómo un hombre así que llegó a admirar a Pinochet y a Marcial Maciel, acabó no sólo siendo amigo de López Obrador, sino incluso siendo el jefe de la Oficina del Presidente? […] lo que no puedo entender es que López Obrador lo tenga en su gobierno.”...
México – Esperar en el purgatorio. Crónicas migrantes en la frontera con Guatemala. [Eliana Gilet]
Están los que escapan de la violencia, los que sobreviven en la indigencia, los que ya no aguantan y se vuelven. Están los que desaparecen en la noche mexicana. Mientras miles de migrantes aguardan un permiso que nunca llega, las negociaciones por el nuevo Tlcan abren las rutas a los bienes del norte y cierran los caminos a los pobres del sur...
México – Mara o muerto. El vía crucis de un migrante hondureño. [Giovanny Jaramillo Rojas]
Brayan nació y creció en la colonia Lomas del Carmen de San Pedro Sula, la ciudad hondureña que desde 2013, según rankings mediáticos, es la más violenta del mundo. A pesar de esto, su vida transcurrió con inusitado orden, cerca de la habitual violencia, pero siempre lejos de su pavorosa ejecución...
México – La crisis en la frontera sur. [Manuel Aguilar Mora*]
...el nefasto acuerdo que Trump le arrancó al gobierno de México con sus descarados chantajes, convirtiendo a éste en su guardían fronterizo no sólo en la frontera norte sino tres mil kilómetros al sur, o sea también en la frontera sur con Guatemala y Belice. Pero Amlo sigue creyendo con su pragmatismo chato que se trató de una “crisis pasajera”...
México – El catastrófico acuerdo de AMLO con Trump. [Manuel Aguilar Mora*]
Trump consiguió lo que quería, a saber, convertir a México en el auténtico patio trasero de EUA que le permita detener y hacerse cargo de reprimir las oleadas crecientes de emigrantes para impedir que lleguen a la frontera norte. El gobierno de AMLO “consiguió” a cambio la suspensión de la imposición del 5 por ciento a sus exportaciones a EUA...
México – La trata de personas, el otro fin de la desaparición*. [Marlén Castro]
Karla desapareció la tarde del 30 de abril del 2017. Al día siguiente Maribel, su madre, fue a la playa al área donde vendían como ambulante a ver si ahí la encontraba; se topó con Elías, otro vendedor, quien le dijo que sabía dónde estaba la menor, para decirle le pidió dinero...
México – El primer descalabro del gobierno de AMLO. [Manuel Aguilar Mora*]
El detonador de la cascada de declaraciones, contradeclaraciones, discusiones en los medios de todo tipo que impactaron a los más amplios sectores de la población y en las que el propio presidente intervino dando sus versiones y cayendo en contradicciones flagrantes, fue la carta en la que Germán Martínez Cázares hizo pública su renuncia el 21 de mayo...
México – La militarización asegura el despojo contra los pueblos indígenas. [Marichuy – Entrevista]
Ningún presidente anterior a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó un despliegue militar por todo el país como el que ya se ha puesto en marcha. Las naciones, tribus, pueblos y comunidades aglutinadas en el Congreso Nacional Indígena (CNI) lo tienen claro...
México – Mujeres trans, principales víctimas de crímenes de odio. [Efraín Tzuc]
En el sexenio de Enrique Peña Nieto, organizaciones documentan al menos 473 crímenes de odio en México contra personas por su preferencia sexual. Veracruz, la entidad con más casos. Tortura y saña, características de los asesinatos...
México – Engaños y represión. AMLO y su «nueva» política migratoria. [Eliana Gilet]
Lo preocupante para el gobierno de AMLO es que su cifra de detenciones (12.770 personas en marzo) es ligeramente superior a las realizadas durante el mismo mes del año pasado por Enrique Peña Nieto, cuando recibió la primera de las caravanas migrantes. De las 16 mil personas detenidas en enero y febrero de 2019, más de 13 mil fueron deportadas, entre ellas 2 mil niños menores de 11 años. La política de detener y deportar no ha cambiado esencialmente...
México – López Obrador triplica las deportaciones de migrantes centroamericanos. [Jon Martín Cullell]
Las deportaciones de migrantes desde México se han disparado en los primeros cinco meses del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El número de expulsados casi se ha triplicado, de los 5.717 de diciembre de 2018 a los 14.970 de abril, según datos preliminares del Instituto Nacional de Migración (INM), hasta sumar un total de 45.370...
México – Huelga en las maquilas. El movimiento obrero que impactó Matamoros. [Lydiette Carrión*]
El movimiento obrero más grande en décadas ha ocurrido en Matamoros, Tamaulipas, y es liderado por una abogada de Ciudad Juárez: Susana Prieto Terrazas...