Mientras persiste la versión romantizada de esclavos integrados y negros muertos o emigrados con la Fiebre Amarilla, un grupo de historiadores rastrea a los descendientes a partir de la colonia.
Categoría: Esclavitud
Brasil – La esclavitud contemporánea: una nueva relación laboral de un capitalismo poderoso y estructurado. [Entrevista con José de Souza Martins]
El sociólogo afirma que necesitamos revisar lo que creemos saber sobre la sociedad brasileña contemporánea para luego comprender los movimientos de capital que convierten a las personas en esclavos.
Brasil – Tinto de sangre. El maridaje esclavista entre grandes supermercados y bodegas. [Repórter Brasil]
Las medidas de los supermercados contra el trabajo esclavo “no detectaron” ningún caso en proveedores de bodegas.
Brasil – Las áreas de trabajo esclavo deben ser destinadas a la reforma agraria. [João Paulo Rodrigues – Entrevista]
El trabajo esclavo en las bodegas no son un caso aislado: "Nos preocupa la invisibilidad del trabajo precario".
Brasil – Rescatan a más de 200 trabajadores sometidos a trabajo esclavo. [Medios]
El escándalo desató declaraciones cargadas de racismo por parte de la patronal y un concejal bolsonarista que dijo que era mejor contratar argentinos antes que afrodescendientes brasileños.
China – Huir del trabajo para escapar de la explotación. [Eli Friedman – Entrevista]
En octubre, cientos de empleados del gigante electrónico Foxconn saltaron las vallas de una de sus fábricas chinas, donde se encontraban confinados en una situación de aparente trabajo forzado
Qatar – La voz de los invisibles nuevos esclavos, en el mundial de las elites. [Dossier]
Para los medios hegemónicos, maestros del doble rasero, no es una «dictadura», sino una «monarquía» o «emirato». El mundo de las finanzas agradece de ese modo a una de las familias más ricas del planeta, capaz de comprar un mundial de fútbol que para no pocos es el «mundial de la vergüenza».
Qatar – Arabia Saudita – “Los reyes del petróleo y sus esclavos”. [Quentin Müller – Entrevista]
Muchos documentales y reportajes de calidad han mostrado los abusos que sufren los trabajadores en Qatar. Pero la voz de estos trabajadores y trabajadoras se ha escuchado muy poco.
Esclavismo – “Me estaba prohibido preguntar a mi amo”. La vida de Frederick Douglass. [Ingrid Sarchman]
Una editorial chilena traduce el conmovedor relato del esclavo estadounidense Frederick Douglass, transcripto por el periodista William Lloyd Garrison en 1945.
Brasil – Volkswagen, acusada de esclavizar a miles de campesinos en la dictadura. [Página/12]
"Los trabajadores sometidos a la esclavitud llegaban a ser atados a los árboles para aceptar las condiciones", denunció el fiscal del fuero laboral Rafael García Rodrigues, a cargo del caso contra la multinacional.
Brasil – La esclavitud moderna sigue estando muy extendida. [Jean-Mathieu Albertini]
La presidencia de Jair Bolsonaro dificulta aún más la lucha contra esta forma de explotación. Una situación agravada por la pandemia, y la precarización de la población más desfavorecida.
Museos y Esclavitud – Holanda se enfrenta a la otra cara de su “siglo de oro”. [Ludovic Lamant]
Una exposición en Ámsterdam documenta diez vidas vinculadas a la trata de esclavos, desde el Brasil hasta Indonesia. Una forma de deconstruir el “siglo de oro” asociado a Rembrandt y a Vermeer, reafirmando el papel clave de los museos en los debates memoriales actuales.
Malasia – Esclavitud en las fábricas de guantes. [Peter Bengtsen]
Mientras el uso de guantes de látex y de nitrilo se ha disparado con la pandemia de la covid-19, los fabricantes de Malasia, los mayores productores del mundo, se aprovechan de la mano de obra barata procedente de los países pobres vecinos. La trampa de la deuda se cierne sobre estos inmigrantes, quienes se ven forzados a endeudarse para tener derecho a trabajar.