Género – La pandemia hizo más traumática la violencia contra mujeres en América Latina. [Mariela Jara]

La violencia contra las mujeres no ha logrado descender en la región de América Latina tras el grave incremento registrado durante la pandemia de covid-19, a la vez que se mantiene como un gran desafío la prevención de las causas que la originan.

8 de Marzo – ¿Puede 70 % de las personas en pobreza del mundo celebrar su Día Internacional de la Mujer? [Baher Kamal]

El panorama es sombrío: no solo las mujeres representan 70 % de los 1300 millones de personas que viven en condiciones de pobreza, sino que hasta 40 % de los hogares más pobres de las zonas urbanas están encabezados por mujeres.

México – El femi-geno-cidio y el trabajo de maquilas. [Cintia Martínez Velasco]

El feminicidio es el hecho de dar muerte a una mujer por ser mujer. Pero existe un tipo de feminicidio no tan fácil de reconocer: el feminicidio social o encubierto, que incluye formas no explícitas de asesinato de mujeres y se produce cuando se permite su muerte a causa de actitudes o instituciones sociales misóginas.

Mujeres – “Si sales a jugar, puede haber hombres que te hagan daño, prefiero quedarme en casa”. [Martina Madaula/Sara Aminiyan]

Las mujeres refugiadas en los campos de Grecia se enfrentan a obstáculos legales para obtener el asilo, a condiciones de vida deplorables y a la violencia. Frente a ello, adoptan estrategias de solidaridad y cuidado colectivos.