Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: violencia de género

Uruguay – Maestras Feministas: «Lo importante era tomar la calle, no abandonarla». [Mariana Cianelli]

09/03/202109/03/2021 ~ Correspondencia de prensa

Con un recorrido por Casavalle, mujeres y disidencias se movilizaron en el marco del 8M.

Mujeres – «Si sales a jugar, puede haber hombres que te hagan daño, prefiero quedarme en casa». [Martina Madaula/Sara Aminiyan]

07/03/202107/03/2021 ~ Correspondencia de prensa

Las mujeres refugiadas en los campos de Grecia se enfrentan a obstáculos legales para obtener el asilo, a condiciones de vida deplorables y a la violencia. Frente a ello, adoptan estrategias de solidaridad y cuidado colectivos.

Perú – El mensaje feminista de una mascarilla. [Sally Jabiel]

17/02/2021 ~ Correspondencia de prensa

Las herederas de un arte prehispánico y tradicionalmente masculino pintan protectores violetas frente a la covid-19 para sanar la historia de miles de peruanas ante la violencia machista que no cesa en pandemia

Género/Poesía – Antropología del asco. [María Moreno Molina]

15/02/202115/02/2021 ~ Correspondencia de prensa

Angustiosos y descarnados, los poemas de María Moreno Molina (Albacete, 1980) recogidos en su primer libro, Antropología del asco, nos enfrentan sin titubeos a la violencia de género, a la connivencia de una sociedad patriarcal y a la desdramatización de la agresión como parte de la estrategia de normalización de la desigualdad.

América Latina – Retrocesos para las mujeres: la pandemia profundizó las desigualdades que ya vivían. [Stephanie Demirdjian]

06/01/2021 ~ Correspondencia de prensa

La crisis desatada por el coronavirus supuso un aumento de la violencia de género, más pobreza y nuevas barreras en el acceso a la salud sexual y reproductiva.

Categorías

Entradas recientes

  • Brasil – «A pesar de ser la región más pobre, el nordeste tuvo la menor tasa de muertes por covid-19». [Miguel Nicolelis – Entrevista]
  • Chile – El baile de los que sobran: ¿cuál Constitución? ¿qué Constituyente? [Noam Titelman]
  • Perú – Elección presidencial: candidatos que no convencen a más de 12% de la población. [Elizabeth Salazar Vega]
  • Ecuador – La incógnita del voto indígena. [Decio Machado]
  • Brasil – ¿Qué sucedió realmente entre los generales y Bolsonaro? [Marcelo Aguilar]
  • Debates – Su antiimperialismo y el nuestro. [Gilbert Achcar]
  • Cultura – Charles Baudelaire: El poeta de la ciudad. [Mathías Iguiniz]
  • Venezuela – El desafío de Alternativa Popular Revolucionaria. [Luis Bonilla Molina]
  • Fetichismo – Economía afectiva de los objetos indeterminados y estética de la baratija. [Víctor del Río]
  • Estados Unidos – El marketing de las tabacaleras revela el racismo institucional. [Michael Schwalbe]
  • Brasil – En medio de la pandemia, 19 millones de personas están pasando hambre. [Nara Lacerda]
  • México – Después de las elecciones de junio: ¿Adónde va AMLO? [Manuel Aguilar Mora]
  • Grecia – Lucha masiva contra el autoritarismo neoliberal del gobierno derechista. [Panos Petrou]
  • Brasil – Hijos sin madre. Los huérfanos de la Covid-19. [Clarissa Levy/Raphaela Ribeiro]
  • Nicaragua – ¿Cómo avanzar en la lucha contra la dictadura? [Oscar René Vargas]
  • Mundialización – El Canal de Suez, «cuello de botella» y luchas sociales. [Nicolas Celnik]
  • Covid-19 – Las desigualdades globales se reflejan en la vacunación. [Cecilia Pérez]
  • Estados Unidos – «Control de migraciones»: El plan de Biden para América Central y la externalización de la frontera. [Aviva Chomsky]
  • México – La guardia pretoriana de AMLO. [Diego Fonseca]
  • Uruguay – Por su propia mano, murió David Cámpora. [Soledad Platero]
  • Brasil – Bolsonaro se debilita. [Esquerda Online – Editorial]
  • Unión Europea – ¿El fascismo es de actualidad? [Alain Bihr]
  • Brasil – Bolsonaro y los generales: el foco de la crisis. [Raúl Zibechi]
  • Uruguay – Se incrementa la pobreza: 100 mil personas más. [INE – Informe]
  • Ecuador – La CONAIE, las elecciones y el cambio civilizatorio de la post-pandemia. [Pablo Dávalos]
  • Geopolítica – El Estado inocula: las vacunas como poder blando. [Jaspreet Pannu/Michele Barry]
  • Guantánamo – ¿Qué pasó con los primeros prisioneros? [Carol Rosenberg]
  • Brasil – Respuestas a las perspectivas económicas sombrías. [Wladimir Pomar]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.