Nicaragua – El “modelo económico” de la dictadura: expulsar nicas y vivir de sus remesas. [Franklin Villavicencio]

La dictadura se sostiene del trabajo de los nicaragüenses en el exterior, que huyen de la falta de oportunidades económicas y del autoritarismo. Las remesas familiares proyectan un aumento de US$5,000 millones en 2023. Se trata de un modelo que mantiene a flote a la economía, pero no genera riquezas.

Nicaragua – El Edén de las maquilas: jugoso negocio para empresarios, condiciones de esclavitud para trabajadores. [Divergentes]

Esta investigación demuestra que el gasto que hacen los empresarios de maquilas es de menos del 15% en comparación con sus exportaciones, mientras los obreros reciben los salarios más bajos del continente, sufren maltrato y los aquejan diversas enfermedades producto de condiciones de trabajo deplorables.

Nicaragua – “Las políticas de Ortega son neoliberales, extractivistas, patriarcales y muy retrógradas con respecto a los derechos de la mujer”. [Mónica Baltodano – Entrevista]

Fue comandante de la revolución nicaragüense en los años 70 y ministra durante los primeros gobiernos del FSLN. Desde hace años es parte de la oposición democrática a la dictadura.

Nicaragua – La ONU renueva el mandato del grupo que investiga los crímenes de lesa humanidad de Ortega y Murillo. [Franklin Villavicencio]

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas extendió por dos años más el mandato del Ghren. Organizaciones de derechos humanos esperan que en este nuevo período se logren profundizar en las cadenas de mandos y los responsables de la represión cometida a partir de 2018.

Nicaragua – El persistente etnocidio del dictador Daniel Ortega. [Mónica Baltodano]

La invasión de las tierras indígenas comenzó en la década de 1990, cuando se entregó terrenos a desmovilizados del Ejército y de la Resistencia (Contra), enfrentados en la década revolucionaria, pero el incremento de ocupaciones y la violencia con decenas de muertos inició desde el año 2012.

Nicaragua – El profesor Óscar-René Vargas debe ser liberado. Su integridad física debe ser asegurada, así como todos sus derechos. [Llamamiento – Firmas]

Si el "secuestro" de Óscar-René Vargas no fuera reconocido por las autoridades, se le estaría negando la condición de preso con todos los derechos que de ella deberían derivarse. Una situación de "desaparecido" -que recuerda los peores momentos de ciertas dictaduras- requeriría una intervención aún más decidida de una instancia propia al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, como del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ya que la vida de Óscar-René Vargas estaría en una situación de mayor peligro que la actual.

Nicaragua – Obispo Álvarez: ¿exilio o casa por cárcel? [Oscar-René Vargas]

El posible exilio del obispo Rolando Álvarez es víctima de la estrategia de “el poder y la muerte” que la dictadura Ortega-Murillo implementa desde el 2018, pero también es producto de la orfandad estratégica de la oposición y del desamparo de los otros obispos de la Conferencia Episcopal.

Nicaragua – Razones para desechar el pesimismo, razones para empujar la implosión. [Oscar René Vargas]

El equilibrio de poder o la correlación de fuerzas está a favor del debilitamiento de la dictadura. Sin embargo, si hay algo que aprender del momento presente, es cuán cambiantes pueden ser estos cálculos y cuán fácilmente la coyuntura puede ser contraproducente si la oposición real se sigue comportando irracionalmente sin lograr la unidad en contra de la dictadura.

Nicaragua – Libertad inmediata e incondicional para Dora María Téllez y todos los presos políticos. [Firmas solidarias]

Los juicios se han realizado a puerta cerrada, con total hermetismo, dentro de las mazmorras en donde el gobierno capitalista de Daniel Ortega tiene secuestrados a todos aquellos que él considera “opositores”, a sus familias se les ha negado el derecho al estar presentes durante el juicio.

Nicaragua – El Chipote: La mazmorra más oscura de la dictadura. [Wilfredo Miranda]

Ortega jura este lunes por cuarta vez consecutiva su cargo tras unas elecciones sin competencia después de encarcelar a sus potenciales oponentes. La mayoría de ellos está en El Chipote, prisión que ha convertido en piedra angular de una represión que suma 170 presos políticos

Nicaragua – La dimensión del fraude electoral. Proyección lo registra: 81.5% de abstencionismo. [Observatorio Urnas Abiertas]

El Observatorio Ciudadano Urnas Abiertas presentó la metodología que utilizaron durante el proceso de observación electoral de las votaciones de este 7 de noviembre, destacando la valentía y discreción de sus observadores y el respaldo de las redes ciudadanas para documentar el abstencionismo.