En un nuevo estudio publicado en Nature, la investigadora en química atmosférica Luciana Gatti y el equipo que lidera rastrearon el «efecto Bolsonaro» sobre la mayor selva tropical del planeta.
Etiqueta: Dilma
Brasil – “La Amazonia genera cada vez más dólares para el país, pero su pueblo vive mal, pierde su gran riqueza”. [Entrevista con Lúcio Flávio Pinto]
Una forma de entender estos procesos, es observar el aluminio extraído de la región y entregado a las grandes multinacionales que lo procesan.
Brasil – Tentación liberal y retroceso prematuro: los dilemas de Lula. Ya es hora de corregir el rumbo. [Gilberto Maringoni]
El gobierno está cosechando importantes logros. Pero la deriva liberal, liderada por Haddad, le impide cumplir los compromisos de campaña, de ahí la pérdida de popularidad e iniciativa. En tiempos turbulentos, los errores deben revisarse sin demora.
Brasil – La visita de Lula a China ilustra las ambiciones y también los límites de los BRICS. [Corresponsal]
Brasil dice estar dispuesto a aumentar sus intercambios comerciales con China en yuanes en lugar de dólares y apoya el plan de paz chino para el conflicto de Ucrania, cuyos contornos permanecen imprecisos.
Brasil/China – El pragmatismo de Lula se presenta como un sesgo antioccidental. [Mario Osava]
El presidente brasileño Silva es reconocido como un líder pragmático y lo demuestran sus alianzas en la política interna. Pero en la externa, su pragmatismo actual se mezcla con un sesgo antioccidental en sus actos y discursos.
Brasil – Aline Sousa, la recicladora que le colocó la banda presidencial a Lula. [Azul Cordo/Claudia Rocha]
La joven aseguró que en este gobierno los clasificadores “volverán a discutir sobre reciclaje, políticas ambientales y políticas de inclusión productiva”.
Brasil – ¡Amnistía Nunca Más! Luego de 40 años, el pasado de impunidad vuelve a estar en disputa. [Esquerda Online]
Ha llegado el momento de reunir fuerzas, coraje y mucho debate político para luchar eficazmente por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Brasil – Avatar dos y Lula dos. Agronegocio o proteger la Amazonia. [Andy Robinson]
El nuevo gobierno tendrá que hacer frente a los ‘lobbies’ extractivistas y al nuevo modelo de capitalismo “verde” para proteger la Amazonía y a sus habitantes.
Brasil – Peleando en la oscuridad. [Marcelo Aguilar]
Los señalamientos morales y los ataques difamatorios se comen las primeras semanas de campaña antes de la segunda vuelta. Canibalismo, satanismo, pedofilia y masonería dominan los titulares de la elección más importante en más de tres décadas.
Brasil – “Bolsonaro devolvió a Brasil al mapa del hambre” [Guilherme Boulos – Entrevista]
¿Por qué la segunda vuelta es el peor escenario? Porque hay un mes más hasta el 30 de octubre. Y en las últimas semanas ya tuvimos episodios de asesinatos en Ceará, en Mato Grosso, antes en Paraná, personas que fueron muertas porque criticaban a Bolsonaro y defendían a Lula.
Brasil – El rompecabezas político. Un análisis del “lulismo”. [André Singer – Entrevista]
Entre 2006 y 2014 el lulismo logró neutralizar el crecimiento del conservadurismo popular, pero el precio a pagar por ello fue la desmovilización de sus bases sociales. Para que la historia no se repita hace falta mayor audacia, no menor confrontación.
Brasil – De aquí a dos semanas. [Valerio Arcary]
Vencer el miedo será uno de los grandes retos para asegurar la derrota de los fascistas.
Brasil – Reencuentro. Marina Silva anunció respaldo a Lula. [La Diaria]
El candidato del PT podría sumar a ecologistas y evangélicos que siguen a su exministra.
Brasil – ¿Qué Lula es el que vuelve? [José Natanson]
La estrategia “democracia versus autoritarismo”, que necesita para ganar, hace que Lula difiera la contradicción entre centro derecha e izquierda. Pero esa tensión anida en la propia fórmula presidencial.
Brasil – Los evangélicos exhiben su músculo en el Congreso. [Naiara Galarraga Gortázar]
El Parlamento, que acoge más cristianos conservadores que mujeres, refleja la alianza política entre Bolsonaro y los jerarcas de una comunidad que supone un tercio de la población.
Brasil – El PSOL decidió apoyar a Lula. ¿Por qué? [Valerio Arcary]
La decisión de no tener una candidatura propia, por primera vez, no disminuirá al PSOL, sino que lo engrandecerá frente a lo mejor de la amplia vanguardia del activismo de izquierda, porque revela la responsabilidad en la lucha contra Bolsonaro.
Brasil – El casamiento perfecto. El vínculo entre evangelismo y política. [Brenda Carranza – Entrevista]
En esta entrevista Brenda Carranza describe el avance de la influencia neopentecostal en la política brasileña y su efecto en el debate público.
Brasil – El desgaste de la imagen de los militares. [Eric Nepomuceno]
Desde la redemocratización de Brasil, en 1985, luego de 21 años de rigurosa dictadura militar apoyada por amplios sectores del empresariado y de los medios de comunicación, la imagen de las Fuerzas Armadas fue siendo reconstruida de manera lenta pero constante y firme.
Brasil – Con Bolsonaro, crece más la ultraderecha. [Eric Nepomuceno]
Un estudio divulgado hace poco, realizado por la ONG Anti-Defamation League, muestra que Brasil es, actualmente, el país donde más crece el número de grupos de extrema derecha.
Brasil – La apuesta de Lula: una alianza con Alckmin y los partidos golpistas que derrocaron a Dilma. [Página/12]
"Si Alckmin como vice me ayuda a gobernar, no veo ningún problema”, dijo el exmandatario.
Brasil – El guardián que defiende el derecho al aborto de las brasileñas más pobres. [Naiara Galarraga Gortázar]
El obstetra Barbosa Moraes, director de un hospital de Recife referencia en la atención de niñas víctimas de violencia sexual, batalla para garantizar los derechos reproductivos
Cultura – Elza Soares, desde el planeta Hambre. [Guilherme de Alencar Pinto]
El 20 de enero murió la sensacional cantante brasileña Elza Soares, un poderoso símbolo de emancipación y empoderamiento.
Brasil – 2022: El golpe, Lula y Alckmin. [Plínio de Arruda Sampaio Jr.]
La desmovilización de la campaña por el impeachment dio al desgobierno de Bolsonaro un año de supervivencia.
Brasil – Demasiado temprano: La oposición de izquierda y sus alianzas electorales. [Felipe Demier]
El PSOL parece estar más preocupado por la táctica para las elecciones parlamentarias, con el fin de preservar/incrementar los cargos que, concretamente, sustentan los aparatos de sus corrientes internas.
Brasil – 43 millones de brasileños, o sea, el 21%, viven sin ingresos de trabajo. [Waldir Quadros – Entrevista]
"Este contingente de personas sin ingresos demuestra lo que se ha discutido en el país: necesitamos una ayuda de emergencia", dice el economista.
Brasil – Lula y Boulos. [Frei Betto]
¿Acaso la izquierda no ha aprendido nada de lo ocurrido en Brasil en los últimos años?
Brasil – Cinco años después de un día infame. [Valerio Arcary]
Es una ironía de la historia que Lula haya recuperado sus derechos políticos en la tarde del 15 de abril, casi en la misma fecha. Se confirmó en el pleno del STF (Supremos Tribunal Federal) la mayor victoria democrática desde entonces.
Brasil – Una gran victoria democrática. [Esquerda Online – Editorial]
La decisión del magistrado del Supremo Tribunal Federal, Edson Fachin de anular las condenas de Lula da Silva por el caso Lava-Jato y restablecer sus derechos políticos representa una gran victoria democrática, sin duda la más importante de los últimos años
Brasil – ¿Qué falta para condenar a Bolsonaro? [Fabricio Pereira da Silva]
Desde el inicio de su actuación pública, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viene cometiendo crímenes en serie. La pregunta que hay que hacerse es: ¿qué falta para condenar a Bolsonaro? Más concretamente: ¿qué lo mantiene en el poder?