El terrible video difundido el viernes 27 de enero en el que cinco policías de Memphis golpean violentamente -el día 7- a Tyre Nichols, un hombre negro de 29 años, indefenso y sin oponer resistencia [que falleció el 10 de enero], ha vuelto a poner de manifiesto el racismo brutal de los asesinatos policiales.
Etiqueta: Black Lives Matter
Estados Unidos – Mike Davis sigue siendo un maldito buen narrador. [Sam Dean – Entrevista]
A finales de junio, escribí a Mike Davis para ver si estaba dispuesto a una entrevista. Su respuesta: "Si no te importa el largo viaje a San Diego, estaré encantado de hablar. Estoy en la fase terminal de un cáncer de esófago metastásico, pero sigo en pie y en casa".
Estados Unidos – El sindicato de Amazon: lecciones para la izquierda. [Ruth Milkman]
La formación del Sindicato de Trabajadores de Amazon evidenció la posibilidad de quebrar la postura antigremial del coloso global del comercio minorista. El proceso de lucha puede alumbrar ideas y formas de acción novedosas para la izquierda.
Análisis – “Tánatos triunfante”… Biden, Putin, Xi Jinping. [Mike Davis]
Para ejercer la hegemonía, ¿es necesario tener grandes propuestas? En un mundo en el que mil oligarcas bañados en oro, jeques multimillonarios y deidades de Silicona gobiernan el futuro humano, no debería sorprendernos descubrir que la codicia engendra mentes de reptiles
Estados Unidos – “El racismo sigue vivo: las elecciones de noviembre lo confirman”. [Barry Sheppard]
Durante este último periodo, una de las elecciones más esperadas en EE.UU. fue la de gobernador de Virginia, que finalizó el 2 de noviembre de 2021.
Estados Unidos – Ocultismo, trumpismo y lucha por el socialismo. Educación en crisis y pandemia capitalista. [Peter McLaren]
Mientras la pandemia hace estragos como Grendel en la sala de hidromiel de Hrothgar, rey de los daneses, EE UU parece carecer de un héroe capaz de matar al monstruo vírico que ha aterrorizado al país, apilando hasta la fecha casi medio millón de cadáveres en el carro de la peste.
Estados Unidos – Daunte Wright y George Floyd: un capítulo más de una tragedia recurrente. [Oliver Laughland / Amudalat Ajasa]
Delante de la iglesia bautista misionera de New Salem en Mineápolis, frente a la imponente fachada de piedra, Katie Wright [la madre de Daunte Wright] habla, aplastada casi por el pupitre de plexiglás y por el montón de micrófonos que tiene delante de ella. Tiembla de dolor, sus familiares la acompañan.
Estados Unidos – Amazon: Una derrota de la sindicalización. [Arnaud Leparmentier]
Los sindicatos habían ganado la batalla mediática. Perdieron la batalla de las urnas. Los trabajadores del depósito de Amazon en Bessemer, un pueblo pobre al sur de la antigua ciudad minera de Birmingham, en Alabama, votaron en contra de la sindicalización de su sitio por más del doble de votos.
Estados Unidos – El marketing de las tabacaleras revela el racismo institucional. [Michael Schwalbe]
Cuando de destruir la vida de los negros se trata, ninguna institución estadounidense moderna puede rivalizar con la industria del tabaco.
Estados Unidos – La batalla en Alabama: el movimiento antirracista y la lucha por la organización sindical en Amazon. [Tatiana Cozzarelli]
La campaña de sindicalización de Amazon en Alabama revive la tradición sindical de la comunidad negra en el sur profundo de Estados Unidos.
Brasil – Antes de la revolución. [Valerio Arcary]
Ninguna sociedad se sumerge en el precipicio de la decadencia histórica sin reacción, sin lucha, sin agitación social.
Estados Unidos – Alabama: Los trabajadores de Amazon esperan poder organizar el primer sindicato. [Cole Stangler]
Los 6.000 empleados del depósito de Bessemer deben votar para formar un sindicato, un voto que podría modificar la relación de fuerzas dentro del gigante del comercio digital, no sólo en Estados Unidos, sino también en otros países.
Estados Unidos – “Make America Great Again” significó siempre “Make America White Again”. [Malik Miah/Barry Sheppard]
El intento de golpe con el objetivo de invalidar las elecciones tras los disturbios masivos así como la invasión del Capitolio para impedir que el Congreso certificara los resultados del Colegio Electoral fueron preparados con meses de antelación.
Estados Unidos/Debate – ¿Por qué algunos se sorprenden de la política fascista de Trump? [Anthony DiMaggio]
¿Cómo llegamos aquí? ¿Y por qué aquellos que niegan la existencia del fascismo en los Estados Unidos, que insisten desde hace mucho tiempo en que los Estados Unidos no tienden hacia políticas autoritarias se muestran sorprendidos? Nada de lo que ha sucedido en la capital debe sorprender a quienes han observado con atención el ascenso del fascismo que caracteriza actualmente a la política estadounidense.
Estados Unidos – El trumpismo, la administración Biden, Black Lives Matter y la izquierda radical. [Charlie Post – Entrevista]
Los resultados de las elecciones indican claramente que las políticas nacionalistas y populistas de Trump siguen mereciendo el apoyo de la población estadounidense, especialmente de los sectores de clases medias tradicionales (pequeñas empresas) y nuevas (semi profesionales, gerentes, supervisores), así como también de una minoría de la clase trabajadora.
Estados Unidos – La delgada línea azul entre las violentas milicias pro Trump y la policía. [Ryan Devereaux]
La policía de Kenosha le dijo a los vigilantes armados: "Los apreciamos mucho. De verdad que sí." Entonces uno de ellos mató a dos manifestantes.
Estados Unidos – La gente contra los federales en las calles de Portland. [Gewnola Ricordeau – Reportaje]
Desde hace algunas semanas, los relatos que circulan por las redes sociales y en las cadenas de televisión en una ciudad donde se está caldeando el ambiente dan la sensación de un déjà-vu. En 2016, las manifestaciones anti-Trump fueron especialmente concurridas y Portland es conocida por su larga tradición de luchas sindicales y la fortaleza de los movimientos anarquistas...
Estados Unidos – Heladeras comunitarias para combatir el hambre en Nueva York. Una iniciativa vecinal que se expande. [Página/12]
Una de las formas de medir la crisis que dejó el coronavirus en Estados Unidos son las largas colas que se forman en Nueva York para pedir un plato de comida. Saliendo de la apatía que generan las grandes ciudades, en algunos barrios empezaron a instalarse heladeras comunitarias...