Según los investigadores, sí hay una recuperación para los que tienen menos ingresos, pero la situación es tan mala que la mejora ni siquiera cambia el panorama de la desigualdad.
Etiqueta: vacunación
Farsantes – Pedro Castillo y Jair Bolsonaro: un cambio de sombrero en el cordial encuentro. [Dario Pignotti]
Fue en Rondonia, un estado amazónico de Brasil, y fue extrañamente cordial. El ultraderechista archivó sus insultos al progresista, y todo fue amistad.
Trabajo/Salud – “El trabajo y sus peligros se hacen invisibles”. [Annie Thébaud-Mony – Entrevista]
Gestión neoliberal de la pandemia, desprecio del personal de la salud, invisibilización de los cánceres profesionales...la socióloga en el ámbito de la salud e incansable militante, denuncia los peligros generalizados a los que están expuestos los asalariados y señala las áreas de lucha.
Debates – La pandemia de Covid-19: “Sus incoherencias y las nuestras”. [Alain Bihr]
Desde que, a finales de 2019, se declaró la pandemia de Covid-19, todos los gobiernos la han manejado de una manera aparentemente desordenada, incluso caótica, cualesquiera que hayan sido las opciones escogidas las que, a su vez, diferían a menudo entre ellas.
Francia – Pase sanitario: una nueva agresión contra el mundo del trabajo. [Romaric Godin]
El Consejo Constitucional ha validado la posibilidad de suspender de empleo y sueldo y, finalmente, de despedir al personal asalariado que carezca de pase sanitario. Esta decisión del gobierno de recurrir a la coacción económica constituye una nueva ofensiva, inédita, aunque lógica, contra las trabajadoras y trabajadores, en que el chantaje del empleo se pone al servicio de su política sanitaria.
Desigualdades – ¿A quién beneficia que el virus mute? Contra el apartheid de las vacunas. [Leigh Phillips]
Mientras la mayor parte del Sur global languidece ante la falta de vacunas, otros países se empeñan en acaparar las dosis. La desigualdad facilita la aparición de variantes más peligrosas, pero la supervivencia del virus no es la única beneficiada.
Uruguay – Inmunidad de rebaño, teatro sanitario y el fin de la pandemia. [Daniel Herrera]
¿Cuándo termina la pandemia? ¿Cuándo alcanzaremos la inmunidad de rebaño? ¿Qué medidas son puro teatro, es decir, medidas que no tienen efecto sanitario pero que dan una falsa sensación de seguridad?
Brasil – La estrategia viral del gobierno. Cómo Bolsonaro usa la pandemia a su favor. [Richard Seymour]
El contagio deliberado de la población es una estrategia política. Más de 480 mil personas han muerto por covid-19 en Brasil. Son el 13 por ciento de las muertes a nivel mundial, en un país que representa el 3 por ciento de la población del mundo
Derechos Humanos – Los presos del mundo han sido olvidados en la covid. [Amnistía Internacional]
La población penitenciaria, más de 11 millones de personas en todo el mundo, ha sido olvidada en la atención a la pandemia covid-19 y podría convertirse en gran foco de propagación de la enfermedad, advirtió en un informe este jueves 18 la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).
Brasil – Por un lockdown nacional, con garantía de ingresos de emergencia y vacuna para todos. [Esquerda Online – Editorial]
Brasil está pasando por el peor momento de la pandemia hasta el momento, con las peores cifras de muertes y nuevos casos y la inminencia de un colapso total en el sistema de salud en la mayor parte del país, lo que podría producir un aumento dramático en el número de muertes. Oficialmente, la ocupación de las camas de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) supera ya el 90% en 15 estados, e incluso la gran prensa empieza a admitir la necesidad de un lockdown.
Brasil – 200.000 muertes, desempleo y miseria: Bolsonaro quiebra el país. Medidas para defender la economía y la vida. [Esquerda Online – Editorial]
Repercutieron ampliamente las palabras del presidente Jair Bolsonaro a un simpatizante, diciendo que "el país está quebrado" y que no puede hacer nada. Pero las cuentas públicas no muestran eso, incluso con una crisis económica mundial que se arrastra desde hace varios años y la retracción de la actividad durante la pandemia.
Brasil – Prevención, vacunación y contagio: qué esperar en el 2021. [Camilo Rocha – Paulo Lotufo – Entrevista]
El país comienza el año con el aumento de los casos, la variante más transmisible del virus y sin fecha de inicio de la inmunización. El profesor Paulo Lotufo habla sobre las perspectivas para los próximos meses.