A la perspectiva de un gobierno consensuado, que no cuestiona la institucionalidad convencional, se le añade una dosis de “realismo político” y de ortodoxia macroeconómica.
Etiqueta: Uribe
Colombia/Venezuela – En busca de la confianza perdida. [Ricardo Sucre Heredia]
Después de tensiones que en 2019 terminaron con una segunda ruptura de relaciones diplomáticas, los dos países comienzan un largo camino para mejorar sus relaciones. Los agravios acumulados son muchos pero la recuperación del comercio binacional puede servir para reconstruir la confianza mutua.
Colombia – Petro les impone a los militares un ministro y un vigilante. [La Silla Vacía]
El presidente electo escogió como jefe de las fuerzas armadas a Iván Velázquez, un fiscal anticorrupción que las ha vigilado antes y criticado recientemente.
Colombia – Uribe y Petro se sientan en la misma mesa. [Sally Palomino]
La reunión entre el expresidente y el mandatario electo, impensable hace unos meses, se celebró este miércoles en Bogotá.
Colombia – Gustavo Petro: “Si fracaso, las tinieblas arrasarán con todo”. [Entrevista]
El presidente electo habla de los peligros a los que enfrenta su Gobierno y revela las claves de sus planes con la narcoguerrilla, los militares, la subida de impuestos a los más ricos y el papel de la Iglesia en la paz.
Colombia – El triunfo de Petro, los abstencionistas, la derecha y la región. [Ociel Alí López]
El domingo 19, Gustavo Petro y su compañera de fórmula Francia Márquez lograron lo que parecía imposible: movilizar al abstencionismo crónico y entusiasmarlo con la disputa política.
Colombia – Victoria del Pacto Histórico. Gustavo Petro, presidente: “Llegó el gobierno de la esperanza”. [Marco Teruggi – Juan Diego Quesada]
En su primer discurso, el nuevo mandatario progresista hizo hincapié en la necesidad de lograr un reencuentro social y político en su país.
Colombia – La nueva estrategia de Petro: la búsqueda del “votante moderado”. [Juan Diego Quesada]
El candidato de izquierdas apuesta ahora por identificarse con el cambio sensato frente al populismo antisistema de Rodolfo Hernández.
Colombia – El fin del ciclo uribista. [Raúl Zibechi – Giovanny Jaramillo Rojas]
Tras una seguidilla de protestas históricas, se hacen notorios los cambios profundos en la sensibilidad política colombiana. Lo más decidido de la elite coquetea con un outsider para permanecer en el gobierno.
Colombia – A la espera del hito. La caída del uribismo y la emergencia de lo nuevo. [Ociel Alí López]
El mayor actor electoral de las últimas dos décadas se ha desplomado, lo que abre el terreno para un cambio con alcance geopolítico en uno de los países más violentos de la región.
Colombia – Gustavo Petro: “Yo me comprometí ante el FMI a reducir el déficit”. [El Tiempo – Entrevista]
A 15 días de elecciones, el candidato del Polo Histórico habló sobre lo que sería un gobierno suyo en caso de ganar.
Colombia – Medellín es clave. La extravagante fachada del “milagro”. [Aaron Tauss/Alcides Gómez/Forrest Hylton]
Los colombianos acudirán a las urnas el 29 de mayo en primera vuelta. La izquierda de Gustavo Petro podría lograr un inédito triunfo pero, a pesar del resurgimiento de un fuerte movimiento social, gobernar el país no será fácil. La alianza histórica entre los poderes económicos y las mafias es un obstáculo importante, como lo ilustra el caso de Medellín.
Colombia – El levantamiento popular está derrumbando el régimen neoliberal y militarista de Duque. [Movimiento Ecosocialista]
El 28 de Abril de 2021 marcó una nueva etapa en la historia de la movilización y el ejercicio de la protesta social en Colombia. El paro nacional convocado por las centrales obreras terminó convirtiéndose en un gran levantamiento popular.