El periodista y filósofo ruso Ilya Budraitskis anunció esta semana el lanzamiento de un nuevo medio de comunicación antibélico После [Después]. Su equipo tratará de entender Rusia y el mundo tras el 24 de febrero desde el punto de vista de las fuerzas socialistas de izquierda.
Etiqueta: libertad de prensa
Cuba – Ellos y nosotros. Una crónica desde Camagüey. [Amaury Valdivia]
La crisis y la escasez de insumos, la inconformidad con la gestión del gobierno, la censura oficial, la pandemia y el bloqueo se combinaron para producir las mayores manifestaciones opositoras de las últimas seis décadas.
Hong Kong – El último periódico de la oposición es reducido al silencio. [François Bougon]
Después de una cascada de arrestos de periodistas del diario y la intervención de sus cuentas, el Apple Daily dejó de publicarse este jueves. Se trata de un paso más en el intento de China de doblegar a la antigua colonia británica. Reporteros sin Fronteras condena este «asesinato por asfixia».
Francia -«Militaro-seguridad global»: el día de después ya está aquí.[Claude Serfati]
Las medidas en curso -leyes de «seguridad global» y «contra el separatismo», decretos que generalizan los motivos para el fichaje de las y los ciudadanos- se están tomando para abordar la crisis social, una nueva etapa de la cual se está abriendo por la pandemia.
Argelia – Condena del periodista Khaled Drareni: reprobación general. [Mustapha Benfodil]
“El trato especial sufrido por el periodista Khaled Drareni es insoportable”, podemos leer en el texto de la petición que agrega:“ El hostigamiento difamatorio en su contra fue alimentado por la injerencia presidencial en este asunto (…) Ha desembocado en la pena de prisión más dura jamás dictada desde la independencia contra un periodista por su trabajo. El lugar de Khaled Drareni no está en una prisión...
Cuba – Negras intenciones. Racismo, policía y disidencia política. [Amaury Valdivia]
Decenas de líderes de la disidencia cubana y periodistas independientes amanecieron sitiados en sus casas el martes 30 de junio. El objetivo de la Seguridad del Estado era que no acudieran a una marcha que habían convocado en el punto más céntrico de La Habana para denunciar el asesinato de un joven negro a manos de la Policía. En la mayoría de los casos bastó una llamada telefónica o que un par de agentes se apostara en las cercanías de sus viviendas para que los opositores desistieran de acudir al encuentro. Los contados que se empeñaron en hacerlo fueron detenidos a poco de salir a la calle, en operativos que desde la distancia parecían cualquier cosa antes que redadas policiales...
Nicaragua – El país chinamo, manicomio y campo de concentración. [Daisy Zamora]
Hay dos Nicaraguas: una imaginaria, que es la de las alturas donde parece que ha vivido el Dr. Solís, y la Nicaragua real donde vive la inmensa mayoría...