Ecuador acaba de vivir uno de los levantamientos indígenas más largos y duros de las últimas décadas, tanto por la dinámica interna del movimiento, así como por la confrontación con el gobierno junto con la parte más elitista de la sociedad.
Etiqueta: Leonidas Iza
Ecuador – El movimiento indígena y el gobierno dialogan, aunque lejos de un acuerdo. [Página/12]
La CONAIE considera "insuficiente" la baja de diez centavos en el precio de los combustibles que fuera anunciada el domingo por el Ejecutivo. Pide, en cambio, una reducción de 40 centavos.
Ecuador – «Nada solo para los indios» ¿Por qué la Conaie sigue liderando las protestas? [Pablo Ospina Peralta]
Fundada en 1986, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha liderado los levantamientos sociales de las últimas dos décadas y ha mantenido su peso político mediante el movimiento Pachakutik.
Ecuador – Doce días de pie. Los de abajo en el centro del escenario político. [Decio Machado]
Las protestas indígenas contra la carestía y en defensa del ambiente y los servicios públicos han movilizado hacia las ciudades a decenas de miles de personas, a pesar del estado de excepción y la represión policial.
Ecuador – Las calles vuelven a encenderse. [Anahí Macaroff]
Ecuador vive nuevamente una movilización social antigubernamental liderada por el movimiento indígena. La reacción del gobierno, que ha apelado a la represión, ha sumado a diversos sectores a las protestas, que ya contabilizan dos muertes.
Ecuador – El movimiento indígena desafía el estado de excepción. [Página/12]
La Conaie ratificó la continuidad de las protestas contra el gobierno de Lasso.
Ecuador – La detención de Leonidas Iza, presidente de la Conaie, potencia las protestas contra el gobierno. [Página/12 – Revista Ñawpa]
Las manifestaciones, en principio para rechazar la suba en el precio de los combustibles, amenazan con radicalizarse por la detención del líder indígena.
Ecuador – Los laberintos de Guillermo Lasso. [Augusto Barrera]
El presidente ecuatoriano se encuentra en medio de una crisis de múltiples dimensiones, agravada por las filtraciones de Pandora Papers y por su débil representación parlamentaria.
Ecuador – Los ‘Papeles de Pandora’ y la crisis de inseguridad acorralan a Lasso. [Sara España]
Lo único que le ha salido bien a Guillermo Lasso en los cuatro meses y medio que lleva de presidente de Ecuador es la vacunación contra la covid-19.
Ecuador – Caminos y bifurcaciones del movimiento indígena. [Pablo Ospina Peralta]
El resultado de la primera vuelta de las presidenciales pusieron de nuevo en el primer plano al movimiento indígena ecuatoriano y a Yaku Pérez, quien disputó voto a voto con el banquero Guillermo Lasso el paso a la segunda vuelta. Los clivajes en el interior de Pachakutik, una suerte de brazo político-electoral del movimiento indígena, no son sencillos y no se pueden reducir a «clasistas» vs. «etnicistas». Al mismo tiempo, los enfrentamientos con el gobierno de Rafael Correa explican parte de sus posicionamientos y sus divisiones internas.