Las cataríes son una doble minoría en un país donde rige la ley islámica y en el que el 70% de la población son hombres.
Etiqueta: Human Rights Watch
Qatar – La voz de los invisibles nuevos esclavos, en el mundial de las elites. [Dossier]
Para los medios hegemónicos, maestros del doble rasero, no es una «dictadura», sino una «monarquía» o «emirato». El mundo de las finanzas agradece de ese modo a una de las familias más ricas del planeta, capaz de comprar un mundial de fútbol que para no pocos es el «mundial de la vergüenza».
Colombia – La masacre del Putumayo. “Se trató de un falso positivo inocultable”. [Carolina Oquendo]
El miedo aún navega por el río Putumayo a dos semanas de un operativo del Ejército colombiano que dejó once muertos, entre ellos varios civiles de la comunidad Alto Remanso, ubicada en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Israel – Innegable: es un Estado de apartheid. [Yara Hawari]
El pasado 1º de febrero Amnistía Internacional se convirtió en la tercera gran organización de derechos humanos en calificar a Israel como un Estado de apartheid.
Afganistán – La hambruna amenaza seis meses después del asalto talibán al poder. [Jean-Pierre Perrin]
El nuevo régimen de Kabul parece vacilar constantemente entre el endurecimiento de la represión y un ligero pragmatismo, lo que dificulta la llegada de ayuda internacional.
Colombia – La región de Arauca, golpeada por la violencia guerrillera. [Marie Delcas]
El Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las FARC luchan por el control de la región rica en petróleo en la frontera con Venezuela.
Siria – El “piano” de la muerte de la cárcel de Palmira. [Jean-Pierre Perrin]
El escritor Mohammed Berro vio morir, con sus propios ojos, a cientos de presos políticos. Finalmente consiguió narrar aquello que creía indecible.
Palestina – Proyecto Nimbus: Trabajadores de Amazon y Google rechazan contrato con el ejército israelí. [Guido Vasallo]
Ambas empresas se comprometen a prestarle a Tel Aviv servicios de almacenamiento en nubes que pueden ser utilizados "para recolectar ilegalmente los datos de palestinos" y seguir expandiendo "los asentamientos ilegales israelíes sobre los territorios de Palestina".
Qatar – El mundial 2022 y los trabajadores migrantes. [Hiba Zayadin – Entrevista]
Además de los numerosos informes sobre intrigas y corrupción que surgen habitualmente sobre la selección del país anfitrión, los derechos y el trato que reciben los trabajadores migrantes de la construcción ocupan un lugar destacado.
Israel/Palestina – “Podemos seguir engañándonos sobre el ‘apartheid’, pero Israel ha cruzado la línea”. [Gideon Levy]
Human Rights Watch (HRW), una de las organizaciones de derechos humanos más respetadas, ha dicho que Israel había cruzado la línea roja y era culpable de crímenes contra la humanidad y el establecimiento de un régimen de apartheid.
Imperialismo – Estados Unidos y el financiamiento a grupos políticos en Cuba. [Samuel Farber]
El ataque al Capitolio de Washington el pasado 6 de enero puso en relieve la existencia de fuerzas importantes de la extrema derecha en los Estados Unidos, dispuestas a violar el orden constitucional norteamericano en aras de su racismo y su resentimiento antiinmigrante. Esta fue la razón fundamental por la que una amplia gama de instituciones e individuos normalmente adversos a la protesta política, se unieron en un rechazo tajante y público contra ese ataque.
China – Cuatro años de cárcel a periodista que informó sobre el coronavirus desde Wuhan. [La Diaria]
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, pidió su liberación, y otras organizaciones humanitarias repudiaron la decisión.