"No se puede decir que la izquierda y la derecha sean iguales. ¿Pero qué cambian realmente en las estructuras de poder? ¿Cambian realmente algo, o son maquillajes y dimensiones limitadas para hacernos creer en una seguridad, protección o derecho que nunca hemos tenido ni tendremos?"
Etiqueta: Funai
Brasil – Guerra en el campo: la única solución es que Lula haga la reforma agraria. [Carlos Lima – Entrevista]
Comisión Pastoral de la Tierra culpa al agronegocio y enumera medidas para revertir la violencia rural.
Brasil – Retomar el exterminio. El genocidio Yanomani y la política bolsonarista. [Marcelo Aguilar]
Afincado sobre tierras ricas en recursos minerales, el pueblo yanomami sufre un acoso histórico, inaugurado en su etapa actual por la dictadura militar y continuado con celo por el bolsonarismo.
Brasil – La urgencia del futuro. La disputa ambiental en las urnas. [Marcelo Aguilar]
Así como la democracia, en el balotaje de este domingo está en juego el futuro ambiental del país más biodiverso del mundo. La disputa entre Lula y Bolsonaro enfrenta visiones y discursos antagónicos sobre el ambiente.
Brasil – Bolsonarismo más allá de las elecciones. [Luiz Felipe de Farias]
Se trata de una profunda transformación de la acumulación de capital y de la sociedad de clases en Brasil.
Brasil – Amazonia. Vale do Javari: la lucha por la tierra es el detonador de la violencia y la muerte. [Maurício Borborema – Entrevista]
"El país ha fallado cada vez más en la protección de las tierras indígenas, especialmente ahora, bajo el gobierno de Bolsonaro, en el que el deterioro de las instituciones es patente".
Brasil – Mafias territorializadas en la Amazonía y la agenda anti-indígena de Bolsonaro: la mano y el gatillo. [Luis Fernando Novoa Garzón]
Después de vidas enteras dedicadas enteramente a otros, quedan fragmentos, rastros y restos humanos del indigenista Bruno Vieira y del periodista Don Philips. Restos es lo que nos tornamos los que seguimos en el mismo intento.
Brasil – Pagar para vender. Bolsonaro privatiza Eletrobras. [Marcelo Aguilar]
A las apuradas y mientras arrecia la pandemia, Brasil decidió vender la empresa estatal de energía, a pesar de la dura oposición de empresarios, trabajadores y varios sectores tradicionalmente favorables a las privatizaciones.